L
a Clave Única de Registro de Población (CURP), usada desde 1996 como identificador administrativo, dará un giro radical a partir de una reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aprobada en junio de 2025, esta transformación convierte la CURP en un documento biométrico obligatorio que incluirá imagen facial, huellas dactilares y escaneo de iris, almacenados en una Plataforma Única de Identidad.
El gobierno federal asegura que se trata de una herramienta moderna que fortalecerá la seguridad, agilizará trámites y permitirá localizar personas desaparecidas. Pero el anuncio ha detonado una intensa polémica. Organizaciones de derechos humanos, colectivos de búsqueda y expertos en vigilancia digital denuncian que se trata de una medida desproporcionada, sin controles independientes y con potenciales consecuencias graves para la privacidad y seguridad ciudadana.
La nueva CURP no distingue edades: será obligatoria desde la infancia hasta la adultez. La información recabada se integrará en un sistema interconectado con instituciones públicas y entidades privadas, lo que amplía los puntos de acceso y, con ello, las posibles vulnerabilidades.
“La CURP ya era el número de identidad desde hace tiempo. Es para construir un país seguro, en paz. No es cierto que se esté espiando a nadie”, así fue como Claudia Sheinbaum defendió la medida.
Sin embargo, colectivos como los de madres buscadoras rechazan esa justificación. El pasado 2 de julio, protestaron ante el Congreso con pancartas que decían: “Espiar no es buscar”. México tiene actualmente más de 114,000 personas desaparecidas, y las familias denuncian que esta base de datos no garantiza su localización ni su seguridad.
“Esto nos pone en mayor riesgo, porque podrán saber dónde estamos, qué hacemos, qué compramos. Hay madres buscadoras que han sido asesinadas”, advirtió María Salvadora Coronado, activista que busca a su esposo desde 2011.
La preocupación central de los expertos es que un sistema tan amplio y sensible se implemente en un entorno sin garantías institucionales. Santiago Narváez, investigador de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), advierte que México no está preparado: “La centralización de datos biométricos se da en un contexto de alta corrupción, filtraciones frecuentes y falta de controles independientes”.
En abril de 2025, se reveló la venta en internet de una megabase con más de 700 GB de datos fiscales, bancarios y de salud de ciudadanos mexicanos. “Y, a diferencia de una contraseña, si se filtra tu iris o tus huellas, no puedes cambiarlos. Es un riesgo permanente”, señala Narváez.
Además, el uso obligatorio de la CURP para acceder a servicios públicos y privados implica que cualquier oficina o empresa con acceso se convierta en un posible foco de ataque o mal uso de los datos.
Otro punto crítico es la desaparición del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información), órgano autónomo que antes garantizaba la protección de datos personales. La nueva oficina que asumirá esa función depende directamente del Poder Ejecutivo y carece de autonomía, recursos y facultades sancionadoras, lo que abre la puerta a posibles abusos sin consecuencias.
A ello se suma la aprobación paralela de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite el acceso a datos fiscales, de salud y telecomunicaciones sin orden judicial, por parte de la Guardia Nacional y el Ejército. Para organizaciones como Artículo 19 y R3D, esta combinación representa una nueva arquitectura de vigilancia estatal sin contrapesos democráticos.
Desde una perspectiva internacional, la medida también genera inquietudes. Florian Huber, de la Fundación Heinrich Böll en México, cuestiona su efectividad: “Decir que sirve para buscar desaparecidos es problemático, porque ese delito implica ocultamiento, no trámites administrativos”. En entrevista con DW, subrayó que la medida no cumple estándares mínimos de legalidad ni proporcionalidad.
Huber identifica cuatro riesgos principales:
Falta de regulación clara.
Vulnerabilidad ante ciberataques.
Riesgo de suplantación de identidad en un entorno de corrupción.
Altos costos de implementación sin garantías claras de seguridad.
“Lo mínimo indispensable sería exigir orden judicial para cada consulta, identificar qué funcionario accede a la base y publicar reportes regulares sobre su uso”, afirma.
Mientras países como Argentina, Brasil, Colombia o Perú han avanzado en identificaciones biométricas, su implementación suele ser voluntaria, restringida a ciertos trámites y sujeta a auditorías externas. En Uruguay, por ejemplo, los datos biométricos solo pueden recolectarse con consentimiento expreso.
México, en cambio, apuesta por un modelo obligatorio, masivo y altamente centralizado, convirtiendo a la CURP biométrica en una de las bases de datos de identidad más ambiciosas —y polémicas— de América Latina.
Más allá de la vigilancia, los expertos también advierten que el sistema podría derivar en exclusiones. Personas mayores, cuya huella dactilar se ha deteriorado, ya han reportado problemas para identificarse digitalmente, lo que podría implicar negación de servicios de salud, pensiones o apoyos sociales.
“En un país con limitaciones de conectividad, infraestructura digital deficiente y amplias brechas tecnológicas, las fallas en el sistema podrían afectar gravemente a los sectores más vulnerables”, advierte Narváez.
La CURP biométrica ya es una realidad legal. Lo que falta por definir es si será una herramienta útil y segura o si terminará consolidando un modelo de vigilancia sin límites en un país donde la transparencia y la protección de datos aún están por construirse.N
(Con información de agencias)
El cargo La nueva CURP biométrica de Claudia Sheinbaum desata controversia: vigilancia, exclusión y riesgos de seguridad apareció primero en Newsweek en Español.
Rafael Devers consigue su quinta temporada consecutiva en MLB con al menos 30 dobles.
Swingcompleto.com
¿Desprecia la Liga MX? Obed Vargas prefiere jugar en Europa y no en el futbol mexicano El mediocampista de los Seattle Sounders, aseguró que por ahora no quiere jugar en Liga MX y buscará salir al futbol europeo m.olveraDom, 31/08/2025 - 18:38
Record
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
La modelo le dedicó un emotivo gesto al cantante, quien era su novio al momento de su fallecimiento, por el que habría sido su cumpleaños 32
La Opinión de Los Ángeles
De la redacciónEl Buen Tono Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 mañana primero de septiembre, algunos estudiantes comenzaron el día pidiendo una ayuda especial para tener un buen año académico: la bendición de sus mochilas. En el Templo de San Felipe Neri “La Concordia”, ubicado en la 3 Sur 902 Centro, el padre Tino […
El buen tono
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó este domingo la muerte de Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás —las Brigadas Al Qasam—, durante un bombardeo ejecutado por el Ejército israelí en la ciudad de Gaza. “El portavoz del terrorismo de Hamás, Abu Obeida, fue eliminado en Gaza y enviado a reunirse […]The po
Proyecto Puente
El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.
El Financiero
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post
Quintana Roo Hoy
Gustavo Alonso¡Ya tenemos al primer eliminado de La Casa de los Famosos! En la gala de este domingo, conducida por Galilea Montijo se confirmó el primer eliminado del famoso reality show.Tras una semana de tensión y especulación entre los espectadores, Olivia Collins fue la primera en despedirse del reality show, tras recibir el menor porcentaj
Excelsior
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México vivió este domingo 3 de agosto su primera gala de eliminación, en un programa que atrajo a millones de espectadores y marcó el cierre de la primera semana del reality show. La eliminada de la noche fue la actriz Olivia Collins, quien no obtuvo el respaldo necesario del público para continua
Vanguardia.com.mx
La primera gala de eliminación de La Casa de los Famosos México 2025 dejó fuera a Olivia Collins, quien no logró superar la votación del público tras ser nominada por sus compañeros. Aunque su salida sorprendió a muchos —especialmente por la fuerza que había tomado el rechazo hacia Adrián Di Monte—, la actriz asumió su eliminación c
El Siglo de Torreón
La actriz de “Teresa” reveló que tuvo un sueño que podría estar relacionado con el conductor, pero lo contará hasta ser eliminada
Infobae
Verenice AvilaLa dinámica en "La Casa de los Famosos México" no solo genera alianzas y conflictos, también da pie a rumores de romance que rápidamente se viralizan.La actriz Mariana Botas fue protagonista de un momento que desató debate dentro y fuera del reality, luego de que Shiky, uno de sus compañeros, le preguntara en tono de
Excelsior
Belanova pide votos para Aldo Tamez de Nigris en La Casa de los Famosos México 2025
SDP Noticias
Habría que estar lejos del planeta Tierra para no entender la importancia del K-pop en la actualidad. Grupos como BlackPink, Aespa, Twice y hasta Stray Kids se han colocado entre los favoritos incluso fuera de Corea del Sur, algo que Sony y Netflix supieron adaptar para el público internacional con su éxito ‘Las Guerreras K-pop’.La cinta lle
Vanguardia.com.mx
When we talk about Dana White going viral on social media, what comes to your mind? Perhaps a meme-worthy moment or maybe another explosive rant about...El cargo Dana White’s $50K Gesture for Crucial Liver Transplant Draws Fans’ Separation From Dwayne Johnson & Mr.Beast apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
When we talk about Dana White going viral on social media, what comes to your mind? Perhaps a meme-worthy moment or maybe another explosive rant about...El cargo Dana White’s $50K Gesture for Crucial Liver Transplant Draws Fans’ Separation From Dwayne Johnson & Mr.Beast apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Últimas noticias
Charros de Jalisco toma la delantera en la Serie de Campeonato
Mizada Mohamed: Horóscopos de la semana del 1 al 7 de septiembre
Concluye INE entrega de constancias de mayoría a candidaturas electas en la primera elección del Poder Judicial
Aprueban que chequeos médicos anuales de adultos mayores sean gratuitos en todos los centros de salud del Estado
Marina De Llano Rinde protesta como Alcaldesa de Mapimí
¿Es malo consumir el aceite del atún enlatado? Esto es lo que debes saber
AIRADA PROTESTA POR ACCESO A LAS PLAYAS: Liberan pobladores de Tulum la carretera federal 307, tras casi 10 horas de bloqueo
Morena y PAN entrampados por la presidencia de la Mesa Directiva en Diputados; Noroña dice que elegirá la mayoría calificada
Alcalde: López Beltrán definirá su papel en la integración de comités de Morena
Autoridades logran controlar por completo el incendio forestal en Holbox
Distinguen a Radio Universidad con el “Micrófono de oro”
Auspiciará SECIHTI 12 proyectos de investigación de la UATx
Politólogos egresados de la UATx contribuyen a fortalecer la democracia: Rector
Lo más esperado de Netflix en septiembre: series y películas que no te puedes perder
Bellakath fue acusada de plagiar canción de Daddy Yankee