22 de Julio, 2025 12:56
                          CIUDAD DE MÉXICO- Mientras México se sumergía a comienzos de 2024 en el furor de las elecciones generales que llevarían por primera vez en la historia a una mujer a la presidencia, Martha Alonso, una ejecutiva de un grupo automotriz, afrontaba una dura realidad que mantiene al país entre los escalafones más bajos a nivel mundial en cuanto a participación y oportunidades laborales para las mujeres.
Luego de seis años de trabajar en la gerencia de posventa de un grupo de agencias automotrices de la capital mexicana, a Alonso se le abrió la oportunidad de ascender a la dirección de ese departamento tras la salida del gerente.
TE PUEDE INTERESAR: El 52 % de recursos para igualdad de género en México va a pensiones de adultos, dice ONGMuchos de sus compañeros daban por hecho que ese cargo sería para ella por su amplia experiencia.
 La ejecutiva, de 36 años, decidió postularse junto con otras personas para esa posición.
Pero durante la entrevista recibió un anuncio que no esperaba.
 Su jefe le comunicó que, aunque era la “candidata perfecta” para el cargo, no se lo daría porque “no se sentía cómodo con una mujer en el área de posventa”, según relató Alonso.
“Lloré y me dio mucho coraje”, dijo la ejecutiva con la voz entre cortada casi a punto de llorar, al recordar cómo se sintió discriminada por su género.
Su caso es una muestra de las dificultades que enfrentan las trabajadoras mexicanas para tener iguales oportunidades y salarios parejos a los de los hombres, un problema estructural que poco ha cambiado en el primer año de Claudia Sheinbaum en el poder pese a las normas impulsadas para corregirlo.
México ocupó el puesto 109 de 146 países en cuanto a participación económica y oportunidades para las mujeres de acuerdo con el Reporte Global de Brecha de Género de 2024 del Foro Económico Mundial, una organización internacional que reúne anualmente en Davos, Suiza, a las élites del mundo.
 En el ranking de 2025, publicado a mediados de junio, cayó cuatro posiciones al 113, por debajo de la media regional y de países del continente como Colombia, Perú, Guatemala, Honduras, Brasil o Argentina.
El informe reconoce, no obstante, una mejora en las políticas de paridad de género aún cuando las mexicanas de a pie no tienen la misma percepción.
Pese a un deterioro en general en la igualdad salarial, la brecha de género en cargos ministeriales se cerró por primera vez en 2025 en más del 80%.
 “Con la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta mujer el pasado 2024, México ya ha cerrado más de la mitad de su brecha política de género”, recoge el documento.
Pese a sentirse humillada en el trabajo, Alonso tuvo que quedarse en la empresa porque necesitaba su empleo.
 Durante seis meses, debió trabajar tras bastidores como gerente de posventa mientras un hombre ocupaba oficialmente ese cargo y ganaba casi el doble de su sueldo, que era de unos 1,750 dólares al mes.
Descartó por completo recurrir a la vía legal para luchar por sus derechos.
 Prefirió en octubre pasado renunciar e irse a otra empresa capitalina del ramo automotriz como jefa de procesos de calidad, donde labora actualmente.
 Tampoco quiere que el nombre de la compañía o de su entonces superior sea publicado.
¿Por qué no reclamó en los tribunales? “México es muy corruptible y yo no tengo ni tiempo, ni dinero, ni las ganas de estar peleando y gastando”, respondió la profesional.
¿QUÉ HA CAMBIADO CON SHEINBAUM EN EL PODER?El Congreso mexicano aprobó a finales de 2024 unas reformas a la Constitución y siete leyes secundarias impulsadas por Sheinbaum con el objetivo de reducir la brecha salarial de género, esto es, la diferencia entre el salario promedio mensual de hombres y mujeres.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI) para el primer trimestre de este año, los hombres tenían un ingreso promedio de 11.
495 pesos (unos 574,75 dólares), mientras que las mujeres ganaban 9.
377 pesos (468,85 dólares), lo que representaba un diferencial de 22,5% en perjuicio de ellas.
Un estudio del centro de investigación Instituto Mexicano para la Competitividad ubicó para marzo la brecha salarial en un 15%.
Para los especialistas y organizaciones humanitarias locales, los cambios legales promovidos por el gobierno representaron un “paso significativo” puesto que ayudaron a visibilizar la problemática y a identificar la brecha salarial como un “asunto de derechos laborales”.
Pero admitieron que aún falta un largo camino para vencer las desigualdades laborales o alcanzar indicadores como los de Islandia, país que se ha vuelto un referente en políticas de género y que para 2023 cerró su brecha en más de un 90%.
Constanza Carrasco, coordinadora de incidencia de la ONG local Intersecta que promueve políticas públicas para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, afirmó que aún se necesitan cambios legislativos para obligar a los empleadores a divulgar los salarios y así conocer si están cumpliendo la regulación.
 También, indicó, se requieren ajustes en los procesos y criterios de contratación, promoción, trato, remuneración y despidos.
La AP solicitó comentarios a la Secretaría del Trabajo sin obtener respuesta hasta el momento.
 Esta cartera tampoco especificó qué medidas —como podría ser aumentar el número de inspectores laborales— se están tomando para verificar si se cumple la normativa sobre igualdad, principalmente en el sector privado.
TE PUEDE INTERESAR: 8M: La igualdad de género.
.
.
 estancadaCarrasco planteó que además hacen falta políticas públicas para lograr la redistribución de los cuidados de los hijos y adultos mayores y vencer así uno de los problemas estructurales que impiden a las mujeres lograr mejores trabajos.
 Ellas asumen generalmente ese rol en el hogar, lo que a menudo las obliga a renunciar a sus empleos.
Las mexicanas dedican en promedio 24,47 horas a la semana a actividades domésticas y a la preparación de alimentos, mientras que los hombres sólo 8,29 horas a la semana —casi tres veces menos—, reveló la ENOE de 2023.
El mismo estudio registró que las mujeres entregan 20,91 horas a la semana al cuidado de niños y adultos mayores o con discapacidad y los hombres 13,46 horas.
Las mexicanas tienen una participación del 45% en el mercado laboral, mientras los hombres casi doblan esa tasa.
QUÉ CAMBIOS TRAJERON LAS REFORMASEntre las normas que fueron modificadas en diciembre de 2024 están la ley Federal del Trabajo, la ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, la ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, la ley sobre Acceso de las Mujeres una Vida Libre de Violencia, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Código Nacional de Procedimiento Penales y la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En las reformas, se puso por escrito por primera vez la definición de brecha salarial de género como la “diferencia de retribución salarial entre mujeres y hombres por razones de género, respecto a la realización de un trabajo remunerado de igual valor”.
Asimismo, se fijó como una obligación para las autoridades el desarrollo de políticas públicas para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo, así como la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo para eliminar la brecha de género, en especial la salarial, en los sectores público, privado y social.
SI LAS LEYES SON INSUFICIENTES, ¿BUSCAR JUSTICIA?Alonso nunca consideró recurrir a los tribunales, pero su caso no es aislado.
 De acuerdo con estudios del INEGI para 2021 —no hay posteriores—, sólo el 8% de las mexicanas solicitó apoyo o denunció la discriminación.
La subprocuradora de la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México, María Karina Copado Araujo, atribuyó el desinterés de las mexicanas a denunciar a la “falta de empatía y sensibilidad” de algunas autoridades ante este tipo de casos.
 Eso provoca, criticó, que “no vayamos a las instancias y que nos guardemos y que solas llevemos ese proceso de asimilación de tantas violaciones de las cuales hemos sido víctimas”.
TE PUEDE INTERESAR: Cartilla de Derechos de las Mujeres debe llegar a cada mujer y a cada hombre: SheinbaumEn medio del escenario adverso que enfrentan las mujeres en México, algunas iniciativas privadas han trabajado para revertir esa situación.
 Una de ellas la lleva adelante la institución financiera local Banamex desde 2011 con la creación de un Consejo de Mujeres que tiene por objetivo impulsar el ascenso de las empleadas a cargos de dirección y empoderar a las de los escalafones más bajos.
Tras la apertura de ese consejo, integrado por 65 mujeres de diferentes cargos, la entidad bancaria llevó a un 37% el porcentaje de mujeres en cargos de dirección, cuando el promedio general del sector financiero mexicano está en 17%, afirmó Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex y colíder del Consejo.
A casi un año de su difícil experiencia, Alonso lo asume como un aprendizaje, pero ve el futuro de las mexicanas con pesimismo pese a las reformas.
 “No hay mucha esperanza por la parte de la educación de México.
 A lo mejor en un futuro.
.
.
 Ojalá que próximas generaciones sí vean los cambios”.
Por Fabiola Sánchez, The Associated Press.
 
Infobae
Este lugar de Asia Central destaca por ser bastante barato en comparación con otros muchos países europeos
Infobae
			La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentará hoy una iniciativa para que la Cuauhtémoc reciba un trato presupuestal más equitativo, pues, aunque en la demarcación habitan alrededor de 600 mil habitantes, tiene que brindar servicios a cerca de cinco millones.Los gobiernos de esa alcaldía se han quejado siempre de recibir recursos sólo
Excelsior
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
			Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Guillermo del Toro presentó en la CDMX su última película ante cientos de admiradores; estuvo acompañado de Oscar Isaac y Jacob Elordi
El Informador
La ruptura total de relación solo justifica el fin del pago si la causa del distanciamiento sea exclusivamente atribuible a la hija, algo que el tribunal no aprecia en este caso
Infobae
De la Redacción El Buen Tono Jalpa de Méndez, Tabasco.- Un joven motociclista perdió la vda horas después de sufrir un aparatoso accidente en la comunidad de Ceiba, perteneciente a este municipio, hecho que ha causado gran consternación entre habitantes y familiares. De acuerdo con testigos, el joven perdió el control de su motocicleta y [
El buen tono
			Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Redacción|El Piñero Jalpa de Méndez, Tabasco.– Un joven motociclista perdió la vida luego de sufrir un fuerte accidente al perder el control de su unidad y estrellarse contra una cerca de alambre de púas, en hechos ocurridos en el municipio de Jalpa de Méndez. El impacto le provocó graves lesiones en el rostro, por lo […]
El Piñero
			Champions League: Estos son los juegos de la Jornada 4 de la Fase de Liga El torneo más importante de Europa continúa su marcha rumbo al cierre de la primera etapa amartinezDom, 02/11/2025 - 15:19
Record
			Champions League: ¿Cuándo y dónde ver la Jornada 4 de la UCL? Aquí podrás ver toda la actividad de la UEFA Champions League, que vivirá la actividad de la cuarta fecha en esta semana molveraLun, 03/11/2025 - 17:59
Record
			Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Luka Doni no decepcionó en su debut de pretemporada el martes por la noche. Mientras Los Angeles Lakers perdían 113-104 ante los Phoenix Suns, Doni acabó con 25 puntos en apenas 22 minutos de juego. También registró siete rebotes y cuatro asistencias, acertando 7 de 15 desde el campo y 4 de 8 desde territorio …
Mas Cipolleti
Una relación no solo exige amor y lealtad. Requiere presencia. La que solo puede dar la persona que amas. Sabes, la confianza donde entra la vulnerab...El cargo LeBron James Nombra a la Única Persona en la Que Confió con Bronny y Otros Niños, No Es Savannah apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
			Todo lo que debes saber de la nueva temporada de NBA Esta campaña tendrá un récord de 135 jugadores nacidos fuera de Estados Unidos rperezMar, 21/10/2025 - 10:11
Record
			El ambiente en La Granja VIP se intensifica con el paso de las semanas, y la tercera nominación no fue la excepción. Las estrategias comenzaron a revelarse, las alianzas se pusieron a prueba y las emociones dominaron una jornada que terminó con cuatro celebridades en riesgo de abandonar el reality.Los nominados de la semana son Lis Vega, Sergio
Vanguardia.com.mx
			Ana AlvarezLa tensión está al máximo en La Granja VIP 2025, el reality show que ha mantenido a millones de espectadores al borde del asiento. Este viernes 31 de octubre, se celebrará una de las dinámicas más polémicas del programa: el viernes de “La Traición”, un giro que puede redefinir por completo el destino de los participantes.En
Excelsior
			Ana AlvarezEl reality más comentado del momento, La Granja VIP 2025, se prepara para una noche de emociones intensas. Este domingo 2 de noviembre, los participantes enfrentarán la tercera gala de eliminación, donde uno de ellos dirá adiós definitivamente a la competencia.Los nominados originales de esta semana fueron Eleazar Gómez, Manola Dí
Excelsior
Últimas noticias
La Policía Nacional investiga como crimen machista el homicidio de una mujer de 49 años en Zaragoza: su pareja ya ha sido detenida
México cae en el combate a la corrupción con la peor calificación en su historia
Revelan inquietante audio de la implosión del submarino Titán
Habrá cierres viales a partir de hoy por el Festival GDLUZ 2025
Funcionarios mexicanos saben quiénes están cruzando droga a EE.UU.: Mike Vigil
Hombre y mujer mueren tras chocar contra patrulla en Tlajomulco
Con Santiago Giménez de titular el Milan cae 1-0 ante el Feyenoord
Garantizan tiempo para armonizar la reforma judicial en Jalisco
¿En qué consiste la infidelidad financiera y cómo evitarla? Evita relaciones tóxicas
Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina
Tercer boletín de deportes
Reconocen avance de pacto por gasolina; piden modificar IEPS
Rechaza TEPJF impugnaciones de aspirantes a elección de PJ
Detenido líder criminal de Querétaro en Guanajuato
¿Regalarás chocolate? Profeco te dice donde están los mejores precios para San Valentín