Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 22 de julio Infobae

Santoral del día: conoce los santos que se celebran este 22 de julio. Noticias en tiempo real 22 de Julio, 2025 00:20

El santoral cambia cada día y recuerda a quienes se caracterizaron por sus buenas acciones. (Imagen ilustrativa Infobae)

Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.

Todos los días, marcados en el calendario, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.

Este es el santoral del martes 22 de julio.

Celebración del día: Santa María Magdalena

Magdalena se deriva de Magdala, población situada sobre la orilla occidental del mar de Galilea, al norte de la ciudad de Tiberíades, o de expresión del Talmud que significa "rizar pelo de mujer", en referencia a las adúlteras. «La historia de María de Magdala recuerda a todos una verdad fundamental: discípulo de Cristo es quien, en la experiencia de la debilidad humana, ha tenido la humildad de pedirle ayuda, ha sido curado por él y le ha seguido de cerca, convirtiéndose en testigo de la potencia de su amor misericordioso, que es más fuerte que el pecado y la muerte». -Benedicto XVI, 23 Julio, 2006. Formó parte de los discípulos de Cristo, estuvo presente en el momento de su muerte y, en la madrugada del día de Pascua, tuvo el privilegio de ser la primera en ver al Redentor resucitado de entre los muertos (Mc 16, 9)Fue sobre todo durante el siglo XII cuando su culto se difundió en la Iglesia occidental. La historia de María Magdalena es una de las más conmovedoras del Evangelio y también de las más enigmáticas. Se debate si la mujer que relatan varios pasajes del Evangelio es una o tres mujeres: 1- La pecadora que unge los pies del Señor. (Lc., VII, 37-50). 2- María Magdalena, la posesa liberada por Jesús, que se integró a las mujeres que le asistían (Lc. VIII; Jn XX, 10-18) hasta la crucifixión y resurrección. 3- María de Betania, la hermana de Lázaro y Marta. (Lc., X, 38-42). La liturgia romana, siguiendo la tradición de los Padres Latinos (incluyendo a Gregorio Magno) identifican los tres pasajes del Evangelio como referentes a la misma mujer: María Magdalena. La liturgia griega, siguiendo a los Padres griegos, sin embargo, las reconocen como tres mujeres distintas. La cuestión sigue abierta. El santoral litúrgico actual celebra a una sola: María Magdalena utilizando las referencias a su encuentro con Jesús resucitado. *La Pecadora que unge los pies del Señor en Galilea* San Lucas hace notar que era una "pecadora pública" pero no especifica que haya sido una prostituta. Cristo cenaba en la casa de un fariseo donde la pecadora se presentó y al momento se arrojó al suelo frente al Señor, se echó a llorar y le enjugó los pies con sus cabellos. Después le ungió con el perfume que llevaba en un vaso de alabastro. El fariseo interpretó el silencio y la quietud de Cristo como aprobación del pecado y murmuró en su corazón. Jesús le recriminó por sus pensamientos. Primero le preguntó en forma de parábola cuál de dos deudores debe mayor agradecimiento a su acreedor: aquél a quien se perdona una deuda mayor, o al que se perdona una suma menor. Y descubriendo el sentido de la parábola, le dijo directamente: "¿Ves a esta mujer? Al entrar en tu casa, no me diste agua para lavarme los pies, pero ella me los ha lavado con sus lágrimas y me los ha enjugado con sus cabellos. Tú no me diste el beso de paz; en cambio ella no ha cesado de besarme los pies. Tú no me ungiste la cabeza y ella me ha ungido los pies. Por ello, te digo que se le han perdonado muchos pecados, pues ha amado mucho. En cambio, aquél a quien se perdona menos, ama menos". Y volviéndose a la mujer, le dijo: "Perdonados te son tus pecados. Tu fe te ha salvado. Vete en paz". (Lc. 7) *La discípula de Jesús, liberada de siete demonios* En el capítulo siguiente, San Lucas, habla de los viajes de Cristo por Galilea, dice que le acompañaban los apóstoles "y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios" (Lucas 8:2). Lucas no especifica ni niega que sea la misma pecadora que unge a Jesús, pero ciertamente se trata de una pecadora y es la misma persona que en Marcos 16:9 es testigo de la resurrección. *La hermana de Marta y Lázaro, residentes de Betania* Más adelante Lucas narra que, en "cierta población", el Señor fue recibido por Marta y su hermana María. Probablemente las dos hermanas se habían ido a vivir a Betania con su hermano Lázaro, a quien el Señor había resucitado a petición de ellas. Dada la mala reputación que tenía María en Galilea no sería extraño que los tres hermanos se mudaran a Betania (Judea). Marta se ocupaba con afán de atender al Señor y le pide que dijese a su hermana que le ayudase, pues María estaba a los pies de Cristo para escuchar cuanto decía. El Señor respondió: "Marta, Marta, te preocupas por muchas cosas y sólo hay una necesaria. María ha escogido la mejor parte y no le será quitada" (Lc. 10:41). *Segunda unción con perfume* San Juan en el cap. 12 (cf. Mat., XXVI; Mc, XIV) identifica claramente a María de Betania como la mujer que, en la víspera de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, le ungió los pies y los enjugó con sus cabellos, de manera que "la casa se llenó del olor del perfume". Esto ocurrió cuando Jesús cenaba con la familia de Lázaro en Betania. San Juan nos dice que Jesús los amaba. ¿Es María de Betania también la protagonista de la primera unción ocurrida en Galilea?. Creemos que sí porque un capítulo antes de que ocurra la unción en Betania, es decir en Jn11,2, San Juan se refiere ya a esta María como "aquella que ungió los pies del Señor" (he aleipsasa). Si es así, María la pecadora se había convertido en contemplativa a los pies del Señor, escogiendo la mejor parte. San Juan pone de relieve el poder transformador de Jesucristo sobre las almas. La que era posesa ahora es contemplativa. Una profunda enseñanza sobre la misión de Jesucristo quien ha venido a perdonar y salvar a los pecadores. Tampoco faltaron criticas en la segunda unción. Judas se escandalizó, no por generosidad con los pobres, sino por avaricia y aun los otros discípulos interpretaron la conducta de María como un exceso. Pero el Señor reivindicó esta unción como había hecho la anterior: "¡Dejadla en paz! ¿Por qué la molestáis? Buena obra es la que ha hecho conmigo. Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, pero a mí no me tendréis siempre. Esta mujer ha hecho lo que ha podido, adelantándose a ungir mi cuerpo para la sepultura. En verdad os digo que dondequiera que se predique este evangelio sobre la faz de la tierra, se dirá lo que ella ha hecho por mí". (Mt.26) San Juan Crisóstomo comenta: "Y así ha sucedido en verdad. Por dondequiera que vayáis oiréis alabar a esta mujer.. Los habitantes de Persia, de la India.. de Europa, celebran lo que ella hizo con Cristo *Al pié de la Cruz* En la hora del Calvario, mientras casi todos abandonan a Jesús, allí estaba María Magdalena. ¡Cuanto se lo agradecería Jesús y la Virgen María! "Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer de Clopás y María Magdalena". Juan 19:25 *Entre las que siguieron a Jesús en Galilea ahora siguen a Jesús al Calvario* "Había allí muchas mujeres mirando desde lejos, aquellas que habían seguido a Jesús desde Galilea para servirle. Entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Santiago y de José y la madre de los hijos de Zebedeo". Mateo 27:55-56 *Sentada en el sepulcro* Después que José de Arimatea entierra a Jesús y se fue, María Magdalena quiso quedarse. "Estaban allí María Magdalena y la otra María, sentadas frente al sepulcro". -Mateo 27:61 Es coherente pensar que quién tuvo el amor y la valentía de exponerse para lavarle al Señor los pies con su cabello fuese capaz de estar con el en la cruz y después permanecer amorosamente ante su cuerpo yacente. *Da testimonio de Cristo Resucitado* María Magdalena, con la otra María fueron las primeras en ir al sepulcro el domingo de Resurrección: "Pasado el sábado, al alborear el primer día de la semana, María Magdalena y la otra María fueron a ver el sepulcro" (Mateo 28:1) Iban con los perfumes para embalsamarlo.. Descubrieron así que alguien había apartado la pesada piedra del sepulcro del Señor. "Jesús resucitó en la madrugada, el primer día de la semana y se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios". (Marcos 16:9) María Magdalena, la pecadora convertida en contemplativa, fue la primera que vio, saludó y reconoció a Cristo resucitado. Jesús la llamó: "¡María!" Y ella, al volverse, exclamó: "¡Maestro!" Y Jesús añadió: "No me toques, porque todavía no he subido a mi Padre. Pero ve a decir a mis hermanos: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios" (Jn 20:17) El hijo de Dios quiso enseñarnos el alcance de su amor y de su poder redentor santificando a una pecadora, adentrándola en su infinita misericordia y enviándola a anunciar la resurrección a los Apóstoles. María Magdalena es gran ejemplo para todos. No se dejó paralizar ni por sus pecados del pasado ni por las opiniones humanas. Creyó de todo corazón en las promesas del Señor y alcanzó la meta. Aquella de quién Jesús dijo que se adelantó para "ungir su cuerpo para la sepultura", no puede ahora ungir Su cadáver porque ha Resucitado. Aquella de quién dijo que "dondequiera que se predique el evangelio se dirá lo que ha hecho por mi" no podía ahora ser excluida del Evangelio porque es la primera persona testigo de su principal evento: La Resurrección del Señor. A la que mucho amó mucho se le perdonó y mucho continuó amando hasta llegar a participar en la gloria del Señor. *Tradiciones sobre la vida posterior de María Magdalena* La tradición oriental afirma que, después de Pentecostés, María Magdalena fue a vivir a Efeso con la Virgen María y San Juan y que murió ahí. A mediados del siglo VIII, San Wilibaldo visitó en Efeso el santuario de María Magdalena. En el 886 fueron llevadas sus reliquias a Constantinopla. Según la tradición francesa muy difundida en occidente, María Magdalena fue con Lázaro y Marta a evangelizar la Provenza, Francia y pasó los últimos treinta años de su vida en los Alpes Marítimos, en la caverna de La Sainte Baume. Poco antes de su muerte, fue trasladada milagrosamente a la capilla de San Maximino, donde recibió los últimos sacramentos y fue enterrada por el santo. La primera mención del viaje de María Magdalena a la Provenza data del siglo XI, a propósito de las pretendidas reliquias de la santa que se hallaban en la abadía de Vézelay, en Borgoña. Pero la leyenda no tomó su forma definitiva sino hasta el siglo XIII, en la Provenza. A partir de 1279, empezó a afirmarse que las reliquias de Santa María Magdalena se hallaban en Vézelay, en el convento dominicano de Saint-Maximin. Todavía en la actualidad es muy popular la peregrinación a dicho convento y a la Sainte Baume. Pero las investigaciones modernas, especialmente las que llevó a cabo Mons. Duchesne, han demostrado que no se pueden considerar como auténticos ni las reliquias, ni el viaje de los amigos del Señor a Marsella. Así pues, a pesar de los clamores de la tradición local francesa, hay que confesar que se trata de una fábula. Volvamos pues al Evangelio. La pecadora fue perdonada por Jesús. Se cumplió en ella el Salmo 51 "Un corazón humillado y arrepentido, Dios nunca lo desprecia". María Magdalena es la mujer que fue fiel a Jesús hasta el final y que El escogió para ser testigo de la Resurrección ante los apóstoles. Santa María Magdalena, ruega por nosotros. Bibliografía Butler; Vida de los Santos. Pope, Hugh; Catholic Encyclopedia, Vol IX. 1910 Sálesman, Vida de los Santos Respuesta a los mitos del "Código Da Vinci" sobre M. Magdalena El problema fundamental de los que quieren ver una relación sexual entre Jesús y María M. es que no pueden entender que exista un amor mas allá de los confines del sexo. Al no aceptar el amor divino tampoco pueden aceptar la vocación humana a ese amor. -P. Jordi Rivero Mito #1 Jesús se casó con María Magdalena Dice para colmo la novela que esto está "documentado históricamente". Al respecto comentan Mark Shea y Edward Sri Cita en "El engaño Da Vinci" (Ed. Palabra, 2006): Entre las miles de páginas escritas por los primeros cristianos no aparece un solo texto que hable de que Jesús estuviera casado con María Magdalena. Ni en los Evangelios del Nuevo Testamento, ni en las cartas de san Pablo, ni en los Padres de la Iglesia. ¡Ni tampoco en los evangelios gnósticos! Todas las pruebas apuntan en otra dirección: que Jesús no se casó nunca. Por ejemplo, si Jesús hubiera tenido una esposa, ciertamente, los evangelios tuvieron muchas oportunidades para hablarnos de ello. Aunque mencionan frecuentemente a sus parientes (su padre, su madre, sus primos), nunca nos hablan de una esposa. Esto resulta muy raro si realmente Jesús hubiera estado casado. Además, el Nuevo Testamento nunca menciona a María Magdalena como "esposa de Jesús". Las mujeres en los evangelios se asocian a menudo con hombres importantes que están junto a ellas si, de hecho, existen esos hombres en sus vidas. Lo llamativo es que el nombre de María Magdalena se suele unir a los de otras mujeres cuyas vidas están relacionadas con hombres conocidos, como "María (la Madre) de Jesús" y "María, mujer de Cleofás" (Juan 19, 25) y "Juana, la mujer de Cusa" (Lucas 8,3). Pero lo que destaca en María Magdalena es que, cada vez que se menciona su nombre, se suele identificar con su lugar de nacimiento, Magdala, pero nunca con un hombre. (..) Este pequeño detalle lo dice todo. Indica que María Magdalena no estuvo casada y mucho menos casada con Jesucristo. Mito #2 La Iglesia ha demonizado a María Magdalena, identificándola como una prostituta para evitar que se acepte su liderazgo en el cristianismo primitivo. En realidad la Iglesia enseña la verdad del Evangelio que nos viene de los Apóstoles. Los mismos Evangelios presentan la verdad también sobre Pedro, quien negó a Jesús tres veces y sin embargo Jesús lo escogió como cabeza visible de la Iglesia y lo ratificó como tal después de su traición. Los demás Apóstoles abandonaron a Jesús. El Evangelio también nos enseña que Pablo fue homicida. La enseñanza es clara: Todos somos pecadores. Jesús vino a salvar a los pecadores que se arrepienten y les da el poder para nacer de nuevo, de manera que son llamados a participar en su Reino. La Iglesia ha venerado a María Magdalena como una gran santa. La que era pecadora tiene un admirable arrepentimiento, muestra su gran amor a Jesús y se convierte en una gran discípula. Ella es además el primer testigo de la resurrección. Es por lo tanto un ejemplo del poder liberador de Cristo para transformar desde el corazón a quienes se abren a su redención. A María Magdalena la conocemos precisamente gracias a que la Iglesia escribió sobre ella en los Evangelios. Las fuentes de Dan Brown aparecieron siglos después y no son históricas. Mito #3 El partido de María Magdalena Según la novela, existió una pugna entre el "partido de la Magdalena" y el partido vencedor que sigue a Pedro, el cual sería el cristianismo actual, creyente en la divinidad de Cristo. Del supuesto partido de Magdalena no existe ninguna evidencia. Brown lo deduce interpolando textos escritos mas de un siglo después de los Evangelios. Además, la novela se contradice ya que si el partido vencedor es de Pedro, entonces la fe en la divinidad de Jesús no fue inventada por Constantino (siglo IV) como alega.

Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este martes 22 de julio como los siguientes:

San Vandregisilo de Fontenelle

San Cirilo de Antioquía (s. IV)

San Anastasio de Suania (s. VII)

San Jerónimo de Pavía (s. VIII)

Beato Agustín de Biella Fangi (s. XV)

San Gualterio de Lodi (s. XIII)

Beato Jacobo Lombardie (s. XVIII)

San Platón de Ancira (s. IV)

San Meneleo de Menat (s. VII)

Cuántos santos hay en la Iglesia Católica

Canonización del mexicano José Sánchez del Río. (AFP)

El santoral es el conjunto de personas (mujeres y hombres) que son veneradas por la Iglesia al ser proclamados como santos o beatos en una fecha determinada en el calendario.

En el trayecto hacia la canonización hay cuatro pasos: el primero es ser nombrado como siervo de Dios, el segundo es ser venerable; el tercer paso es ser beato y, finalmente, el cuarto paso es ser santo.

La beatificación sólo la pueden lograr los fieles que hayan fallecido con fama de ser santos en diversos sitios y este proceso se puede llevar a cabo de dos formas: a través de una causa de virtudes heroicas y la segunda es el martirio, es decir, si la persona murió a causa de su fe.

Por otro lado, el proceso para convertirse en santo implica sumar el nombre de la persona santificada en el canon (lista de santos reconocidos) y con ello se permite que la comunidad creyente le rinda culto público y universal, en tanto, se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican altares, capillas y se reconoce su poder para interceder ante Dios.

Aunque la Iglesia no ha dado una cifra exacta, se cree que actualmente habría hasta nueve mil santos reconocidos. De acuerdo con el Martirologio Romano, actualizado en el 2005, la Iglesia Católica cuenta con al menos siete mil santos, aunque no se cuenta a los mártires, por lo que muchos piensan que incluso la cifra podría llegar a las 20 mil personas.

En la historia reciente, el Papa Juan Pablo II logró canonizar a 388 santos, mientras que el papa Francisco ha batido todos los récords luego de que al día de hoy ha canonizado a 898 santos, 800 de ellos al mismo tiempo.


Compartir en:
   

 

 

Mark Sánchez, exjugador mexicano de la NFL, es apuñalado y se encuentra al borde de la muerte. 12:17

Mark Sánchez, exjugador mexicano de la NFL, es apuñalado y se encuentra al borde de la muerte El mexicano que jugó para los New York Jets en la NFL se encuentra con heridas criticas fvillalobosSáb, 04/10/2025 - 12:03

Record

Trailero captó en video el accidente en el que perdió la vida; las imágenes demostraron que él no había sido el responsable.12:40

El conductor Agustín Rodríguez Mireles, conocido como “10-28, La Lagartija”, murió al volcar tras la imprudencia de otro camión que invadió su carril.

El Imparcial

Real Madrid vs Villarreal EN VIVO LaLiga Jornada 8. 12:17

Real Madrid vs Villarreal EN VIVO LaLiga Jornada 8 El Real Madrid recibe al Villarreal en un duelo clave de la jornada 8 de LaLiga, con los de Xabi Alonso en busca del liderato y los de Marcelino en plena pelea por la cima araguilarSáb, 04/10/2025 - 11:30

Record

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Citas con mujeres chilenas: más allá del acento y la primera impresión.

Explorar el mundo de las citas con mujeres chilenas significa acercarse a una cultura llena de matices, donde el valor está en las charlas auténticas y en descubrir puntos en común más allá de lo superficial. Aun así, muchas veces el camino no resulta tan sencillo: • Perfiles poco claros o inactivos que hacen perder tiempo. • […]El ca

Lado.mx

Mark Sánchez, exjugador mexicano de la NFL, es apuñalado y se encuentra al borde de la muerte.12:17

Mark Sánchez, exjugador mexicano de la NFL, es apuñalado y se encuentra al borde de la muerte El mexicano que jugó para los New York Jets en la NFL se encuentra con heridas criticas fvillalobosSáb, 04/10/2025 - 12:03

Record

Trailero captó en video el accidente en el que perdió la vida; las imágenes demostraron que él no había sido el responsable. 12:40

El conductor Agustín Rodríguez Mireles, conocido como “10-28, La Lagartija”, murió al volcar tras la imprudencia de otro camión que invadió su carril.

El Imparcial

Brote de intoxicaciones por metanol en Brasil causa alarma y cambia hábitos de consumo. 12:40

El Ministerio de Salud confirmó 11 casos relacionados con bebidas alcohólicas y una muerte en São Paulo, además de 102 casos sospechosos bajo investigación.

El Imparcial

América está de luto: Fallece Antonio dos Santos. 16:57

América está de luto: Fallece Antonio dos Santos Luis Roberto Alves ‘Zague’ lamentó profundamente su partida y le dedicó un emotivo mensaje a Edú c.chavezVie, 03/10/2025 - 16:38

Record

Profeco realiza operativo de gasolineras en 24 estados: presenta 38 denuncias ante FGR. 22:10

La dependencia ha visitado 159 establecimientos de este rubro

Infobae

México publica nuevas normas para transporte de gas LP en el DOF. 22:20

El Gobierno de México anunció nuevas medidas para transporte de gas LP, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa.

El Financiero

diego sánchez

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Tigres vs Cruz Azul de la J12 del Apertura 2025?. 11:28

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Tigres vs Cruz Azul de la J12 del Apertura 2025? El duelo de punteros marcará un parteaguas en la cima del futbol mexicano eariasVie, 03/10/2025 - 11:01

Record

Selección Mexicana presenta convocatoria para Fecha FIFA de octubre. 15:58

Selección Mexicana presenta convocatoria para Fecha FIFA de octubre Destaca la ausencia de Guillermo Ochoa en la lista de Javier Aguirre eariasVie, 03/10/2025 - 15:46

Record

América está de luto: Fallece Antonio dos Santos. 16:57

América está de luto: Fallece Antonio dos Santos Luis Roberto Alves ‘Zague’ lamentó profundamente su partida y le dedicó un emotivo mensaje a Edú c.chavezVie, 03/10/2025 - 16:38

Record

fc dallas - la galaxy

Injury Report: Who is out for FC Dallas against the LA Galaxy. 15:38

The injury report continues to look pretty good for FC Dallas.

BigSoccer.com

FC Dallas vs LA Galaxy: Preview, game notes, lineup predictions and how to watch. 05:48

FC Dallas’ march toward a playoff spot continues with their final home game of the regular season.

BigSoccer.com

FC Dallas vs LA Galaxy: Lineup notes . 14:07

FC Dallas looks to extend its unbeaten run to eight games tonight.

BigSoccer.com

partidos de copa mundial sub-20

Cuba hace historia en el Mundial Sub 20 al empatar con Italia. 02 de Octubre, 2025 00:05

Cuba hace historia en el Mundial Sub 20 al empatar con Italia La Selección centroamericana sumó su primer punto en la historia del torneo rtrujillo25Mié, 01/10/2025 - 23:23

Record

Lesiones complican la convocatoria del Tri. 02 de Octubre, 2025 23:25

Enrique LópezLa Selección Mexicana llega a la próxima fecha FIFA con un panorama complicado. Javier Aguirre, entrenador del Tri, deberá rearmar su convocatoria tras confirmarse varias bajas sensibles en el equipo. Los duelos amistosos frente a Colombia y Ecuador se perfilan como un reto doble: competir ante rivales de alto nivel y, al mismo tie

Excelsior

Selección Mexicana presenta convocatoria para Fecha FIFA de octubre. 15:58

Selección Mexicana presenta convocatoria para Fecha FIFA de octubre Destaca la ausencia de Guillermo Ochoa en la lista de Javier Aguirre eariasVie, 03/10/2025 - 15:46

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.