El uso de municiones y explosivos vencidos en operaciones de campo, a pesar de advertencias técnicas, ha revelado el nivel de deterioro del sector defensa en Colombia.
Según la investigación de Semana, estos elementos obsoletos han sido empleados en medio de una profunda crisis financiera que pone en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
Una investigación de cuatro meses revela que el Ejército, la Policía, la Armada y la Fuerza Aeroespacial enfrentan recortes por insuficiencia presupuestal, retrasos en mantenimiento y modernización, y desorden financiero.
El presupuesto del Gobierno Petro para el sector en 2025 es de 33 billones de pesos, pero cerca de 921.000 millones permanecen congelados por restricciones fiscales. Esto ha obligado a suspender compras de bienes, detener proyectos de infraestructura clave y frenar inversiones en desarrollo humano para la fuerza pública.
Altas fuentes militares advierten que esta reducción afecta la movilidad de tropas, la inteligencia y el equipamiento, mientras los grupos armados ilegales mejoran su capacidad ofensiva.
Un informe de la Contraloría cita tres helicópteros UH-1N que saldrán de servicio este año sin reemplazo, además de varias aeronaves en tierra por falta de recursos. Equipos están siendo sobrecargados con misiones para las que no fueron diseñados.
El Ejército solicitó 22 billones de pesos ante el crecimiento del crimen organizado, que opera en 28 departamentos con unos 17.500 combatientes ilegales. Solo recibió 12 billones, el 54% de lo requerido. Esto forzó recortes del 43% en divisiones y brigadas que operan en zonas críticas como Antioquia, Meta, Caquetá, Guaviare y La Guajira. Las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo se benefician de esta desventaja.
Un oficial dijo a Semana que el Ejército no tiene cómo pagar servicios públicos en muchas regiones, que los soldados solo reciben dos de las tres dotaciones anuales y que no hay combustible suficiente para vuelos de helicópteros.
Algunos ejemplos ilustran la gravedad del déficit: la Cuarta Brigada en Antioquia, responsable de 91 municipios donde el Clan del Golfo controla más del 50% del territorio, recibió apenas 32 millones de pesos para gastos distintos de la nómina.
La Brigada Contra el Narcotráfico en Caquetá recibió 57 millones y la Quinta División, que cubre 369 municipios, apenas 84 millones. La Dirección de Inteligencia reportó el presupuesto más bajo en seis años: 32.000 millones.
En la Policía Nacional, el panorama es similar. Su presupuesto de 14,7 billones está lejos de los 23 billones que requiere para operar. Aunque recibe 2,3 billones por fuentes externas, el déficit es significativo.
El 63% se destina a nómina y solo el 1% a inversión en capacidades estratégicas. Al menos 16 dependencias han sufrido recortes. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol vio reducciones del 27% y las asignaciones para operaciones cayeron de 60.000 millones en 2022 a 18.000 millones. La inversión en tecnología bajó a 15.000 millones, menos de la mitad del año pasado.
Estos recortes golpean con mayor fuerza a regiones vulnerables. La Policía Metropolitana de Cali sufrió una disminución del 47% en su presupuesto y en Caquetá fue del 13%.
Agentes narraron que deben usar parte de sus salarios para cumplir tareas asignadas, organizar colectas para recompensas e incluso rifas internas para reparar vehículos. “Trabajamos con las uñas”, dijo un agente desde la región Caribe.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, alertó sobre la desmotivación dentro de la fuerza pública. “Estamos haciendo grandes esfuerzos, pero encontramos una fuerza pública desanimada”, afirmó.
La Armada también reporta restricciones. Solicitó 4,6 billones de pesos, pero recibió solo 3 billones, una reducción de 84.222 millones frente a 2024. Esto impactó áreas como:
Mandos consultados afirmaron que los recursos siempre han sido inferiores a las necesidades, especialmente en medios aéreos y combustible.
En la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el presupuesto es de 2.6 billones, de los cuales solo 554.627 millones se destinan a inversión tecnológica. El Comando General también redujo su presupuesto y recortó un 48% los fondos del Departamento de Control de Armas y Explosivos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reconoció en entrevista con Semana que el presupuesto solicitado no fue aprobado. “Somos conscientes del impacto. El presupuesto se redujo porque no se aprobó la financiación planteada”, afirmó.
Aunque hubo inyecciones puntuales como 800.081 millones derivados de un decreto de conmoción interior, no son suficientes para cubrir las necesidades estructurales.
La Contraloría investiga materiales vencidos, pérdidas de armamento, sobrecostos y manejo irregular de recursos reservados.
A través del Fonsecon, el Ministerio del Interior ha aportado 940.000 millones en siete años, pero municipios como Manizales, Ibagué y Montería enfrentan dificultades para financiar sistemas de videovigilancia y estaciones de policía. Además, se reportan 87.629 millones en obras inconclusas.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció carencias básicas en condiciones de vida y trabajo de policías y soldados, e impulsó una tasa de seguridad departamental para recaudar un billón de pesos en dos años y medio.
Eridani SalazarEn el marco de la 3ª Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sostuvo un encuentro con diputadas y diputados federales para dialogar sobre los avances de la política social impulsada por el Gobierno de México.El eje de la conversación giró en torno a la consolidació
Excelsior
Para promover el ahorro de agua
Uniradio Informa
El IMSS refuerza su participación en la estrategia presidencial "Vive Saludable, Vive Feliz", iniciativa enfocada en promover entornos escolares y familiares más saludables.
Uniradio Informa
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Trump ha ordenado un despliegue militar masivo cerca de Venezuela, en el marco de su ofensiva contra el Cártel de los Soles, organización que EU vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro.
El Financiero
Copa América 2015
En Uganda y otros países de África Oriental, las estudiantes embarazadas enfrentan expulsión escolar, estigma y falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, agravada por leyes restrictivas heredadas del colonialismo. Estas barreras provocan embarazos adolescentes, abortos inseguros y muertes prevenibles. Mientras Ruanda avanza con
Contralínea
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Infobae
ichiyonokana magazine
Eastbourne, Reino Unido, 25 jun (Prensa Latina) El británico Daniel Evans sorprendió hoy al estadounidense Tommy Paul con una victoria en tres sets y avanzó a los cuartos de final del torneo ATP 250 de Eastbourne.The post Tenista británico Daniel Evans sorprende en Eastbourne first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Wimbledon vivió este jueves una jornada llena de actuaciones dominantes, encabezadas por Novak Djokovic, Iga Swiatek y Jannik Sinner, quienes avanzaron con autoridad a la tercera ronda del torneo.Las principales figuras del circuito no dieron lugar a sorpresas y mostraron un nivel sobresaliente sobre el césped del All England Club.El serbio Novak
Vanguardia.com.mx
El número de Raducanu y Jack Draper británico se enfrentarán en nuestro nuevo evento mixto US Open en Nueva York. Raducanu, de 22 años, está cooperando con el ganador de Grand Slam, Carlos Alcaraz, mientras que Draper, de 23 años, jugará con la estadounidense Jessica Pegula después de sus socios originales, Tommy Paul y Paula …
Mas Cipolleti
Javier Hernández fue incluido en la convocatoria para enfrentar al Cruz Azul, pues Chivas quiere evitar una catástrofe que le cueste el trabajo a Gabriel Milito
La Opinión de Los Ángeles
El conjunto de Gabriel Milito recibirá esta noche al cuadro cementero en el Estadio Akron
Infobae
Chivas vs Cruz Azul EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 7 El Rebaño tiene una dura prueba ante La Máquina c.chavezSáb, 30/08/2025 - 17:00 La Jornada 7 del Apertura 2025 traerá consigo uno de los duelos más esperados de la Liga MX: Chivas contra Cruz
Record
Últimas noticias
Presupuesto Participativo fortalece San Andrés Cholula
Disney confirma Toy Story 5, Los Increíbles 3 y Coco 2
Policía de Saltillo realiza operativo especial de seguridad para trabajadores
¿Vives en Iztapalapa? Estas colonias y calles cambiarán de nombre oficialmente
Sunderland 2 – 1 Brentford
Lesión de Antonio Williams: receptor abierto de Clemson fuera del juego LSU con una clara lesión en tendón calificada.
Tamaño 4.7 Terremotos, Valmy, Nevada, USGS.
Diputados solicitará información sobre los drones que sobrevuelan México
Borussia Dortmund avanza a octavos de final en Champions
Arman Protocolo de Atención a la Sequía en los Municipios Fronterizos
Recorta Banxico su previsión de crecimiento a 0.6% en 2025
Pasará más de seis años en prisión por portación de arma y droga
Dos aviones chocan en el aire en el Arizona (14:32 h)
Sheinbaum: No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda
Trump se lanza contra Zelenski y lo llama ‘dictador’