La carta de Trump con la amenaza de aranceles del 50% a Brasil a partir del 1 de agosto ha dividido literalmente al país en dos y ha encendido la alarma sobre el impacto no solo político, sino sobre todo económico, del asunto a corto y mediano plazo. Si hasta ahora, desde las elecciones presidenciales de 2022, Brasil estaba dividido entre los bolsonaristas y los partidarios del Partido de los Trabajadores de Lula, los aranceles estadounidenses han creado una nueva división transversal. Así, por ejemplo, el sector agroindustrial, que siempre ha apoyado al ex presidente Jair Bolsonaro, ha criticado las medidas de Trump. “Esta medida unilateral no se justifica por la historia de las relaciones comerciales entre los dos países, que siempre se han desarrollado en un clima de cooperación y equilibrio, en estricto cumplimiento de los mejores principios del libre comercio internacional”, se lee en la declaración de la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA).
Mientras tanto, Lula y Bolsonaro se han lanzado palabras encendidas mutuamente. El presidente brasileño declaró ayer que Bolsonaro envió a su hijo a Estados Unidos para pedirle a Trump que lo salvara y “amenazara al Gobierno con aranceles”. “Ese cobarde, que planeó un golpe de Estado en este país, no tuvo el valor de hacerlo; está siendo juzgado y será condenado. Y envió a su hijo a Estados Unidos para pedirle a Trump que hiciera una amenaza: ‘Si no liberan a Bolsonaro, les impondré impuestos’”, declaró Lula. Bolsonaro respondió en su perfil con una publicación contra el presidente brasileño. “Ladrón, ¿eres tú otra vez quien habla de mí?”, escribió.
Sin embargo, lo que llama la atención es que el eslogan de Lula, relanzado en estos días, “Brasil es de los brasileños”, se está extendiendo por todo el país, incluso entre quienes votaron a Bolsonaro o nunca votaron a Lula. Miles de brasileños inundaron la cuenta de Instagram de Trump con comentarios tan duros que estos tuvieron que ser cerrados. “Brasil es soberano”, “Brasil no es tu patio trasero”, fueron algunas de las frases contra el presidente de Estados Unidos. Varios analistas han señalado que los aranceles de Trump pueden suponer un giro inesperado en la popularidad de Lula, en caída libre en los últimos meses, atrayendo hacia él incluso a ese amplio sector que políticamente siempre ha estado alejado del Partido de los Trabajadores. Se trata de un cambio que podría llevar a Lula a ganar de nuevo las elecciones presidenciales del próximo año. “La forma en que Trump comunicó los aranceles hizo recaer la responsabilidad de la medida, perjudicial para la economía brasileña, sobre los hombros de Bolsonaro”, declaró al diario O Globo Pedro Abramovay, vicepresidente global de la Open Society Foundations.
Paradójicamente, ahora los eslóganes sobre la patria y el nacionalismo que siempre han caracterizado el discurso político de Bolsonaro son recuperados por Lula con fines antiamericanos. “El discurso de Lula para el próximo año, centrado en la ‘lucha de clases’, se ha enriquecido ahora con un discurso nacionalista, que sostiene que la extrema derecha brasileña está confabulada con Estados Unidos”, declaró al diario O Globo Leonardo Weller, profesor de la Fundación Getulio Vargas. En un editorial titulado “El favor de Trump a Lula”, el diario O Estado de São Paulo escribe que “para un Gobierno y un presidente cuya imagen se ha visto mancillada por la incompetencia y la ineptitud, no hay nada más útil que tener un enemigo externo y, por lo tanto, en teoría, intentar ‘unir’ al país contra los efectos perjudiciales de las medidas, incluido el sector productivo, que en gran parte siempre ha mirado con recelo al lulismo”.
También ha habido tensiones entre el gobernador del estado de San Pablo, Tarcísio de Freitas, considerado uno de los posibles candidatos a la presidencia para el próximo año, y el hijo de Bolsonaro, Eduardo. El motivo es que ayer Tarcísio, como se le conoce comúnmente, se reunió en Brasilia con Gabriel Escobar, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Brasil. Según CNN Brasil, fuentes cercanas al hijo de Bolsonaro habrían dicho que “Eduardo no fue informado de la medida, considerada delicada ya que puede poner en riesgo las negociaciones para una amplia amnistía para los implicados en las protestas del 8 de enero”. Por la tarde, el gobernador se reunió con Jair Bolsonaro para establecer una estrategia común. “Iniciaremos un diálogo con las empresas de San Pablo, basado en datos y argumentos sólidos, para buscar soluciones eficaces”, escribió el gobernador en X. “La negociación es esencial. Las charlas no resolverán el problema. La responsabilidad recae en quienes detentan el poder”, agregó. El estado de San Pablo es, de hecho, el más perjudicado por los aranceles, ya que es el que más exporta a Estados Unidos, representando un tercio de las exportaciones brasileñas a ese país, según datos de la Cámara de Comercio Americana para Brasil (Amcham Brasil).
El país también está dividido sobre los motivos que subyacen a la decisión de Trump. ¿Se tomó realmente para defender a Bolsonaro? Según el calendario, antes del lunes, la Fiscalía General de la República deberá presentar ante el Tribunal Supremo Federal (STF) su dictamen sobre el caso en el que Bolsonaro está acusado de intento de golpe de Estado, es decir, la condena o la absolución. A continuación, el proceso llegará a su fin y, según las previsiones, la sentencia podría llegar ya en agosto. En el sitio web internacional de análisis Politico, Mauricio Claver-Carone, estrecho aliado del secretario de Estado Marco Rubio y ex enviado especial de Trump para América Latina, declaró que “los BRICS han inclinado la balanza”. “El factor desencadenante de la reacción de Donald Trump es la alianza antiamericana llamada BRICS. Lula ha asumido el papel de principal promotor de acciones destinadas a debilitar el dominio del dólar”, escribe en el sitio web de noticias Gazeta do Povo Leonardo Coutinho, director ejecutivo del think tank con sede en Washington Center for a Secure Free Society.
Ni siquiera la amenaza de los aranceles ha detenido al presidente brasileño. El jueves, en una entrevista en el principal noticiario brasileño, el de TV Globo, Lula declaró que seguirá debatiendo alternativas al dólar. “Estamos cansados de estar subordinados al norte del mundo, incluso estamos discutiendo la posibilidad de tener nuestra propia moneda, o tal vez usar la moneda de cada país para comerciar sin tener que recurrir al dólar”, dijo Lula, y agregó que no tiene intención de ponerse en contacto con Trump, pero que defenderá el sector productivo brasileño abriendo nuevos mercados en Asia. “Lula ha situado a Brasil en el centro de una disputa geopolítica que no concierne al pueblo brasileño”, escribe Coutinho en su perfil X. “Al hacerlo, ha expuesto al país a un riesgo. Aunque habla de soberanía y patriotismo, Lula ha antepuesto su ideología y la de sus aliados del BRICS a los intereses de Brasil. Recuerden que el lema del presidente Trump es ‘America First’. La disputa, por lo tanto, no tiene que ver con Bolsonaro. Tiene que ver con la instrumentalización de Brasil por parte de líderes que buscan remodelar el orden global en contra de Estados Unidos, utilizando la retórica democrática como máscara”, concluye Coutinho.
En cuanto al posible impacto económico, la preocupación es considerable. Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, después de China. Los datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC) indican que Brasil vendió productos a Estados Unidos por valor de 40.330 millones de dólares en 2024, mientras que importó productos de Estados Unidos por un total de 40.600 millones de dólares. Sin embargo, hay varios sectores brasileños que exportan de manera significativa a Estados Unidos y que podrían verse más perjudicados que otros, como los del petróleo, el café y la carne de vacuno. También están en riesgo las exportaciones de zumo de naranja y de aeronaves, con la prestigiosa Embraer a la cabeza, cuyas acciones se desplomaron el jueves más de un 3%.
“Esta medida no solo afecta a Brasil, sino a todo el sector de los zumos de frutas de Estados Unidos, que da empleo a miles de personas y ha tenido a Brasil como principal proveedor durante décadas”, declaró al sitio web G1 Ibiapaba Netto, director ejecutivo de CitrusBR, la asociación brasileña de la industria de los zumos de naranja. El sector pesquero ya ha entrado en crisis, paralizando en las últimas horas la exportación de 1.500 toneladas de pescado a Estados Unidos. Abipesca, la Asociación Brasileña de Industrias Pesqueras, ha alertado en una carta enviada al Gobierno brasileño de que las medidas de Trump podrían afectar a 25.000 puestos de trabajo, ya que Estados Unidos recibe el 70% de las exportaciones globales de Brasil. En cambio, a principios de junio ya entraron en vigor aranceles del 50% sobre productos como el acero y el aluminio.
Tony Volpon, ex director del Banco Central, alerta, sin embargo, sobre el hecho de que el eslabón más vulnerable en una posible escalada adicional es el flujo de capitales y el riesgo de sanciones financieras y bancarias para Brasil. “En los últimos años, Estados Unidos ha mostrado una tendencia a utilizar cada vez más el dólar estadounidense como arma por motivos políticos. Y, a diferencia del caso de China, lamentablemente somos lo suficientemente irrelevantes como para que, si eso ocurriera, el impacto en los mercados estadounidenses fuera manejable”, escribe Volpon en X. “No estoy diciendo que mañana Estados Unidos pueda desconectar nuestros bancos del SWIFT (al fin y al cabo, eso también perjudicaría a los bancos estadounidenses). Pero hay muchos tipos de sanciones más leves que podrían aplicarse y que, de todos modos, tendrían un efecto terrible en nuestros mercados y nuestra economía”, advierte Volpon, que invita a la “moderación”.
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) también advierte que un aumento del proteccionismo podría afectar a la inversión extranjera directa en países emergentes, como Brasil, lo que podría limitar su crecimiento del PIB. “A medida que el proteccionismo comercial siga aumentando, cada vez menos inversiones extranjeras directas fluirán de las economías avanzadas hacia las emergentes, reduciendo el potencial de crecimiento de estos países y empeorando las perspectivas de convergencia económica entre los dos mundos”, se lee en el último informe anual del BPI.
Mientras tanto, la inflación es motivo de preocupación. “Si el dólar se mantiene alto, la inflación en Brasil persistirá y el Banco Central conservará elevados los tipos de interés, actualmente en el 15%, el nivel más alto de los últimos 20 años. Esto ralentizará la economía, que podría entrar en recesión”, declaró al sitio web de noticias G1 el economista Robson Gonçalves, profesor de la Fundación Getulio Vargas. La noticia de los aranceles de Trump llega en un momento fiscal crítico para Brasil. Según el diario Folha de São Paulo “los miembros del Tesoro contaban con un aumento de la IOF (el impuesto sobre las operaciones financieras) para controlar la salida de dólares y apreciar el valor real”, IOF que acabó en un punto muerto entre el ejecutivo y el legislativo y que debería abordarse la próxima semana en el STF. En caso de una escalada con Estados Unidos, una posible política fiscal más drástica en los próximos meses, incluso con respecto al tipo de cambio con el dólar, es motivo de preocupación. Sin embrago, según Álvaro Gribel en el diario O Estado de São Paulo, “el Banco Central de Brasil tiene armas para contener el dólar”. “El elevado volumen de reservas podría utilizarse para contener las disfunciones en el mercado de divisas”, escribe Gribel.
Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.
24 Horas
Redacción | El Piñero Santiago Tenango, Oaxaca. – El domingo 19 de octubre fue detenido un hombre, presuntamente implicado en el homicidio de Joel Vivas Leyva, ex comisariado de bienes comunales de este lugar en el distrito de Etla.La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó sobre la detención de un hombre, cuya identidad [&
El Piñero
Armando Ortiz / Molesta la gobernadora ante la pregunta de por qué no se renovó el seguro contra desastres Naturales en Veracruz, declaró ufana: “Las finanzas del estado están bien, no es un tema de dinero (…) Lo que sea necesario, ahorita no es medir, sino entregar todo para las personas afectadas”. Pues qué bueno … Continued
Libertadbajopalabra.com
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Este domingo la F1 anunció que el GP de EE.UU formará parte del calendario los próximos 9 años, con la intención de que siga aumentando la base de aficionados
La Opinión
Vecinos de la colonia Condesa ubicaron al actor Alejandro Landero en presunta situación de calle por lo que pidieron ayuda para él.
24 Horas
La conductora arremetió contra la actriz por sus declaraciones durante la protesta nacional. Medina cuestionó la ética y el impacto de tales palabras en la sociedad.
Infobae
Emmanuel CampaEl venezolano Jesús Montero, exreceptor de los Yankees de Nueva York y de los Marineros de Seattle, falleció este domingo a los 35 años, tras permanecer dos semanas hospitalizado por las graves lesiones que sufrió en un accidente de tránsito en Valencia, Venezuela.El percance ocurrió la madrugada del 4 de octubre, cuando la moto
Excelsior
Susan Lorincz disparó a su vecina afroamericana a través de su puerta luego de una discusión por los hijos de la víctima, un caso que desató indignación
La Opinión de Los Ángeles
En esta historia, un juego de niños desata una disputa entre vecinos, que termina por convertirse en una tragedia.
GQ México
Ajike “AJ” Owens era una devota madre de cuatro hijos de 35 años cuando mató a tiros a su vecina de 58 años, Susan Laurinkz, en junio de 2023. La tragedia, que sacudió a la comunidad por lo demás pacífica y unida de Ocala, Florida, impulsó la costumbre de años de Lorincz de denunciar a …
Mas Cipolleti
Atlanta Falcons vs San Francisco 49ers EN VIVO NFL Semana 7 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante partido m.zavalaDom, 19/10/2025 - 16:00 El Levi"s
Record
RodrigoPazPereira gana la presidencia de Bolivia y marca el fin de 20 años de gobierno izquierdista Durante su campaña, prometió recuperar la estabilidad económica, impulsar la inversión extranjera y combatir la corrupción m.alcantaraDom, 19/10/2025 - 21:24
Record
Ricardo Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial rumbo a 2030 El mensaje desató comentarios en redes sociales y en el ámbito político, donde se interpretó como una señal de apertura m.alcantaraDom, 19/10/2025 - 21:54
Record
Fulham vs Arsenal EN VIVO Premier League Jornada 8 Los Gunners defienden su liderato en un derbi londinense ante los Cottagers, invictos en casa, por la jornada 8 de la Premier League 2025/26 araguilarSáb, 18/10/2025 - 09:00
Record
Dos equipos que luchan cerca de la parte inferior de la tabla de la Premier League inglesa se enfrentan el lunes cuando Brentford reciba al West Ham. Ha sido un mal comienzo para el West Ham, que entró el lunes en el puesto 19 en la clasificación de la Premier League. Brentford tampoco es mucho …
Mas Cipolleti
Carlos BarrónEl mexicano Edson Álvarez participó activamente durante 64 minutos en la victoria de su equipo el Fenerbahce ante el Karagümruk por 2-0 en la que también brillo el español Marco Asensió.Luego de llegar en el verano a la liga turca, procedente del West Ham United, el mexicano Edson Álvarez ha sabido granjearse ante la afición d
Excelsior
Últimas noticias
Regresan a clases presenciales estudiantes de 563 escuelas de la Sierra Norte
Val’Quirico, punto de partida de la renovada ruta turística en Tlaxcala
Futbol hoy 20 de octubre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Clima en Tonalá hoy: el pronóstico para el lunes 20 de octubre de 2025
Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el lunes 20 de octubre de 2025
Clima en Tlajomulco de Zúñiga hoy: el pronóstico para el lunes 20 de octubre de 2025
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el lunes 20 de octubre de 2025
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico para el lunes 20 de octubre de 2025
Clima en El Salto hoy: el pronóstico para el lunes 20 de octubre de 2025
¿Cuánto cobrará Bad Bunny por el show de medio tiempo del Super Bowl?
Julián Álvarez, íntimo: el permitido de su dieta, qué le da miedo de ser padre y la pregunta sin respuesta
Una sola familia concentra contratos por casi S/30 millones en Ate bajo gestión de Franco Vidal
BBVA contraataca y anuncia un dividendo de 32 céntimos de euro por acción a a los accionistas del Sabadell que acudan a la opa
Débora Estrella muere en avioneta y su exesposo da la noticia sin saber que era ella
Final de infarto Liga Femenina entre Cali y Santa Fe: Acá la puede ver gratis