CIUDAD DE MÉXICO- A escasos días de la celebración del Día del Padre en junio del 2019, cuando su tienda de ropa para caballeros en el centro histórico de la capital mexicana estaba atestada de clientes, un comerciante recibió una llamada que lo dejó petrificado.
Del otro lado de la línea escuchó la voz de un hombre que sin identificarse le dijo: “Necesito que me preparen 10,000 pesos semanales, si no vamos a tener que actuar”.
La primera reacción del empresario capitalino, que habló con The Associated Press bajo condición de anonimato por temor a represalias, fue colgar y no volver a atender el teléfono por unos días, pero a la siguiente semana se repitió la llamada.
Entonces se armó de valor y respondió que no pagaría la extorsión porque esa cifra, equivalente a unos 500 dólares, suponía la mitad de sus ingresos de un día.
TE PUEDE INTERESAR: Va Gobierno de Sheinbaum contra extorsión: plantean que se persiga de oficio“Pues aténganse a las consecuencias”, escuchó decir al otro lado del teléfono.
Por ocho meses, nadie en su tienda respondió a ninguna llamada más.
Cuatro años después de la primera advertencia, tras haber recibido la visita en su local de delincuentes, cuatro asaltos y amenazas de muertes, decidió cerrar la tienda que estableció su abuelo en 1936, que heredó su padre y luego él de su padre.
Para pequeños, medianos y grandes comerciantes del centro capitalino el llamado “cobro de piso” es un problema con el que conviven en silencio, por miedo, y con una sensación de desamparo por parte de las autoridades.
Unos negocios terminan asumiéndolo como parte de sus gastos, otros quedan abocados al cierre.
La Confederación Patronal de la República Mexicana estima que la extorsión causó pérdidas en 2023 por 25,964 millones de pesos (unos 1,300 millones de dólares).
Víctor Hugo Noriega, propietario de un quiosco de botanas y gaseosas, admitió que la extorsión es un rumor a voces que impera en los alrededores del Zócalo, la principal plaza de la capital en la que se encuentra el Palacio Nacional de gobierno, a pesar de la presencia de policías y de cámaras de seguridad.
Coincide con él Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México: se “ha venido afianzado” en los últimos años en el país y, en particular, en la capital.
Ciudad de México ocupó en mayo el tercer lugar por casos de extorsión entre los 32 estados, superada sólo por Estado de México y Guanajuato.
CUANDO DENUNCIAR NO SIRVE DE MUCHOSegún cifras de la Secretaría de Seguridad federal, en los primeros cinco meses de este año se abrieron 498 investigaciones en la capital, lo que representó casi el doble de igual período de 2024 (249 casos) y el mayor registro en los últimos seis años.
En ese periodo se abrieron a nivel nacional 4,588 investigaciones.
Los de Ciudad de México representan casi el 11% del total del país.
La extorsión es, junto con las lesiones por arma de fuego y violaciones, uno de los delitos de alto impacto identificados por las autoridades que se ha mantenido al alza en los últimos cuatro años, de 2021 a 2024.
A nivel nacional, el repunte es del 6% entre enero y mayo de este año.
TE PUEDE INTERESAR: Hay 32 víctimas de extorsión en México cada 24 horasY eso es sólo un 3% del problema real.
Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las cifras negras en los casos de extorsión alcanzaron casi 97% en 2023.
El secretario de Seguridad de Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, lo admite: “No podemos resolver algo que no estamos ni siquiera viendo o que no se está formalizando”.
Las víctimas no se atreven a denunciar por miedo a represalias, pero también porque claudican ante un delito con alta impunidad.
Eso es lo que le pasó al dueño de la tienda de ropa para hombres.
Las amenazas de 2019 se interrumpieron durante los ocho meses que dejó de responder el teléfono.
Pero una mañana de febrero de 2020, dos hombres se presentaron en la tienda y exigieron el pago a uno de los empleados.
El propietario, que estaba en el local, se escabulló por la puerta principal haciéndose pasar por un cliente.
Los temores del comerciante se reavivaron nuevamente en 2021 con más llamadas semanales exigiendo sumas de dinero a cambio de “seguridad”.
Por recomendación de sus abogados, el comerciante decidió dejar de ir a la tienda y manejarla remotamente desde otra oficina.
Las amenazas coincidieron con al menos cuatro asaltos.
En uno de ellos, sus empleados fueron sometidos a punta de pistola, maniatados y encerrados en el baño, mientras los maleantes se llevaron el poco efectivo que había en la caja registradora.
Harto de la intimidación y los asaltos, finalmente decidió acudir al Ministerio Público capitalino para denunciar las extorsiones, pero la investigación no prosperó.
Los fiscales le exigieron pruebas que no pudo presentar debido a que las amenazas siempre fueron verbales.
“No hay mucho que hacer.
Pagar cuando hay que pagar”, afirmó resignado el joven Daniel Bernardi, otro empresario, al hablar de la situación que padecen los propietarios del centro histórico, como es el caso de su familia que, por 85 años, han preservado una de las peleterías más emblemáticas en medio del complejo contexto.
PAGAR O EXPONERSE INCLUSO A MORIREn un intento de contener el repunte delictivo, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció en julio una nueva estrategia nacional para perseguir a los extorsionadores.
La presidenta propuso además una reforma constitucional para que el Congreso pueda emitir una normativa que tenga alcance en los 32 estados.
Esta semana, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó el nuevo plan que contempla un número telefónico para recibir denuncias anónimas, la cancelación inmediata de cuentas telefónicas y celulares vinculados a llamadas de extorsión, incluidos los que se usan desde las cárceles, la creación de unidades de antiextorsión locales y la incorporación de la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar las cuentas de quienes se dedican a la extorsión.
La expansión de este delito ha sido asociada por especialistas de seguridad, en parte, a la rentabilidad que genera.
Organizaciones como los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación han incluido la extorsión en “una de las divisiones de su portafolio criminal”, que usan para financiar las guerras territoriales, así como para pagar a sus colaboradores o los sobornos a autoridades locales y policías, según el analista en seguridad David Saucedo.
Francisco Rivas, director de la organización civil local Observatorio Nacional Ciudadano que defiende el Estado de derecho y la prevención del delito, afirmó que la invisibilidad de la extorsión tiene que ver en cómo operan los delincuentes.
Suelen acudir a empresas grandes, medianas y pequeñas, pero también a trabajadores informales o distribuidores de corporaciones, para exigir un pago semanal o mensual a cambio de protección.
A diferencia de otros delitos, en la extorsión “conviven todos, desde pequeñas bandas, individuos que aprovechan el temor ciudadano y entonces se hacen pasar por algún cartel, alguna marca reconocida como Jalisco, Sinaloa, la Unión Tepito, hasta grupos delictivos organizados”, explicó Rivas.
Para el propietario de la tienda de ropa, el nuevo plan gubernamental llega tarde.
Ante la falta de respuesta de las autoridades y la escalada de la intimidación, llegaron a amenazarlo de muerte sino pagaba la extorsión, el comerciante claudicó en diciembre de 2023 y liquidó su negocio.
“Cuando cerré me dio mucha tristeza, mucha”, dijo el propietario asegurando que la tienda aún podría haber seguido adelante pero no pudo por miedo.
Fue sacando los antiguos muebles hasta dejar completamente vacío el local, que por casi 90 años vivió lleno de los recuerdos de su abuelo y su padre.
“Se trabaja toda la vida para que te destruyan la vida”.
Por Fabiola Sánchez, The Associated Press.
De la redacciónEl Buen Tono Miahuatlán, Ver.– La conmemoración del Grito de Independencia en este municipio terminó empañada por un hecho que generó indignación ciudadana. En redes sociales comenzó a circular un video en el que aparece Óscar Suárez Morales, hijo del presidente municipal Héctor Óscar Suárez Sánchez, disparando un arm
El buen tono
Informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Uniradio Informa
Destacó inversiones en seguridad, obra pública y la mejora de las finanzas públicas.
Uniradio Informa
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Paco Almaraz
EE.UU.- El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció este martes que indagará a exfuncionarios de la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) por realizar una “cacería de brujas” contra grupos conservadores como Turning Point USA, fundada por el asesinado comentarista Charlie Kirk. “Mi oficina lanzará un
Canal 44
El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que los desfiles cívicos conmemorativos del 215 Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de México concluyeron en Michoacán sin incidentes, en un ambiente de orden, paz y festividad ciudadana. El funcionario estatal destacó que, gracias al despliegue operativo en todo
Respuesta.com.mx
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Grupo Fórmula
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Ivonne Melgar El gobernador Américo Villareal Anaya celebró que la conmemoración del Grito por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México se realizó sin incidentes en los 43 municipios de Tamaulipas.En Ciudad Victoria, el mandatario afirmó que en la entidad “todo fue en paz” durante las Fiestas Patrias.El ejecutivo estata
Excelsior
CLIMA Tormenta tropical Mario: Prepárese... ondas tropicales y baja presión con potencial ciclónico provocarán lluvias torrenciales en gran parte del país, de acuerdo al informe SMNMÉXICO EN VIVO: Desfile del 16 de septiembre; sigue la primera participación de Claudia Sheinbaum como presidenta: El Desfile Militar 2025 recorrerá el Zócalo y
Vanguardia.com.mx
* MUJERES EN EL PODER: HAY QUE DEMOSTRAR PARA QUÉ. El 15 de septiembre de 2025 será recordado como un momento histórico para México, por primera vez, el Grito de Independencia fue encabezado por mujeres: Claudia Sheinbaum como presidenta de la República y, en Veracruz, Rocío Nahle como gobernadora. Un hecho simbólico, sí, pero que […]
Dpoderapoder
La Fórmula 1 dio a conocer el calendario oficial de sus carreras Sprint para el Campeonato Mundial de 2026, manteniendo seis fechas dentro del calendario anual y apostando por sedes que combinan tradición y novedad.Entre los anuncios destaca la inclusión de Montreal, Zandvoort y Singapur, que debutarán en este formato que reparte puntos y calie
Vanguardia.com.mx
Betts, who has been sidelined with a left hip inflammation, was cleared after a workout. Outman, out due to a left hamstring strain, was also given th...El cargo September 19, 2023 – The Dodgers activated outfielder Mookie Betts and infielder James Outman off the injured list Wednesday, bolstering their lineup against the Arizona Diamondbacks. ap
Trastitulares
Shohei Ohtani, quien también busca su jonrón 50, lanza por Dodgers ante Philadelphia en el segundo de la serie.
ESPNdeportes.com
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Últimas noticias
Veracruz: Laguna de Veracruz devuelve un silencio incómodo: hallan sin vida a joven de 25 años
Los fanáticos llaman a Amal Mallick ‘Capitán FATU’ después de que falla …
Informe: Se espera que las personas vikingos firmen a los akers de Cam
Merizuana New Research utiliza mucha más diabetes tipo 2 adjunta al riesgo de riesgo
La tasa promedio de los plazos fijos bajó más de 13,5 puntos en lo que va de septiembre
Cuando conoció a Dustin Hoffman y el día que le regaló plata a un taxista: el recuerdo de la China Zorrilla, a once años de su adiós
Luz Gabás firma el "western revisionista" "Corazón de oro": "En tiempos hostiles cada uno tenemos una responsabilidad"
#Morelia Cuerpos De Seguridad Se Llevaron Los Aplausos En El Desfile Patrio
Liga MX: Anthony Martial llegó a Monterrey y promete darlo todo con Rayados
En UACJ una tradiciónal noche mexicana
Mira QUÉ LUJITOS Las fantasías QUE ENAMORAN en la Liga Mx | TUDN
Por manifestación religiosa, cierran exposición de Fabián Cháirez en la Antigua Academia de San Carlos
Influencer chiapaneco suma 119 años de prisión por delitos sexuales infantiles
Arranca en SLP Torneo Nacional “De la Calle a la Cancha”
TRUMP AGITA LA INCERTIDUMBRE: Anuncia EU que planea imponer aranceles a los automóviles importados a partir del 2 de abril