
Hubo una nube de polvo y los vecinos se asustaron, algunos imaginaron lo peor. Diego, viejo vecino de la librería El Cometa de La Paternal, la retiene en la memoria como una imagen pregnante de la implosión del denominado Albergue Warnes, en 1991. Lo que había sido la creación del Hospital de Pediatría mejor equipado de Latinoamérica con el tiempo se abandonó completamente y así se constituyó en uno de tantos capítulos de la desidia nacional: copado por personas sin techo, dentro de ese “elefante negro” de diez pisos se alojaban 650 familias. Parece mentira, recuerda Diego, pero es como si en el montaje del espectáculo, las gradas y las cámaras de televisión no hubieran contemplado las consecuencias de la implosión: una ola expansiva del polvo que los cubrió a todos.
La Casa de Huérfanas Crescencia Boado de Garrigós fue otro lugar legendario de La Paternal que ya no existe más. Dos hermanas -Mónica y Aída Sosa- recientemente contaron en una entrevista que habían vivido en el Hogar entre 1983 y 1987 y hablaban del Garrigós como su casa, como un espacio que les había sido fundamental para su vida, a punto tal que una de ellas estaba por cumplir 50 años e iba a festejar su cumpleaños ahí, en el jardín del Hogar. Tanto la microhistoria del Warnes como del Garrigós son ahora recuperadas, entre relatos de lugares y vecinos de La Paternal, por las creadoras Silvia Gómez Giusto y Aliana Álvarez Pacheco en la novedosa obra teatral Atlas de un mundo imaginado, que se estrena este sábado 12 de julio a las 16 en Casa Gómez (yerúa 4962), punto de inicio de un recorrido por diferentes lugares del barrio que dura aproximadamente cincuenta minutos.
Así lo explica Gómez Giusto: “La obra reconstruye en paralelo la historia ficcional de dos hermanas nacidas en la isla de La Paternal -una de las cuales se quedó y la otra se fue a descubrir el mundo- con las huellas de la memoria histórica del barrio. Escrita en un formato epistolar, esa correspondencia abre de un modo íntimo la mirada de los personajes sobre algunos espacios, recuerdos o hechos que atravesaron el barrio. En el recorrido de la obra trazamos un mapa ficcional, nos movemos por espacios que tienen un peso en el imaginario de la infancia de nuestros personajes, y por otros que condensan parte de nuestra historia”.

Paso a paso, en una suerte de recorrido por el barrio, los espectadores se detienen en donde estaba emplazado el Albergue Warnes, en la Casa de Huérfanas Garrigós, en los trenes que recorren la periferia de la “isla” -como la denominaron las dramaturgas y directoras para esta puesta en escena-, en los murales de Diego Armando Maradona que pueblan las paredes y las cercanías del estadio de Argentinos Juniors, en los negocios que ya no están y en los espacios industriales que se transformaron para albergar a artistas visuales. Historia viva, historia de las raíces, historia del pasado reciente reciclado en sucesos del presente, como el boom de La Paternal en el cruce de movimientos artísticos.
“Todo eso en una caminata en grupo, guiados por actrices y performers que, como en una procesión, van marcando el tempo para entre todos cartografiar un nuevo mapa sobre el territorio”, aclara Gómez Giusto sobre la inserción de la obra en la comunidad. No es algo nuevo para las creadoras: desde hace más de una década desarrollan y trabajan en colaboración en proyectos escénicos que salen de las salas de teatro y se ubican en espacios no convencionales. Entre estos se destacan: Un paisaje para mí, estrenada en el Museo Nacional de Bellas Artes en la programación 2023 de Paraíso Club y Ciudades en Escena, proyecto nacional estrenado en las provincias de Misiones, Córdoba y Tucumán.

Para Silvia Gómez Giusto y Aliana Álvarez Pacheco, el barrio, su memoria y sus protagonistas armaron la dramaturgia: lo social y las historias cotidianas fueron el grado cero de la invención artística. La Paternal entendido como una isla urbana, un espacio de la ciudad que limita con el cementerio de Chacarita, el tren Urquiza, el ferrocarril San Martín y los predios donde se emplazaban el histórico Albergue Warnes y el Hogar Garrigós. “Tal vez sea por esta característica de aislamiento -propia de las islas- que acá el tiempo parece haberse detenido. Y es que además de las casas, en la isla conviven en simultáneo los comercios barriales como la Librería El Cometa, los galpones que se transformaron en depósitos, los talleres mecánicos, los talleres de reparación de ascensores, los kioscos, almacenes y las fábricas devenidas en talleres para artistas. Todo junto y al mismo tiempo. Como si la gentrificación estuviera sucediendo pero a otro ritmo, como si ese proceso aún no hubiera avanzado del todo”, agrega Aliana Álvarez Pacheco.
En la zona coexisten las huellas de distintos tiempos, como ese gran proyecto de hospital pediátrico estatal que no fue, con otros que a fuerza de crisis económica cambiaron de forma como el Taller Yeruá -otrora una fábrica de zapatos-, las casas, las calles tranquilas, el sonido del tren y el omnipresente paredón del cementerio. No casualmente La Paternal es considerado como uno de los polos del arte contemporáneo porteño, y la muestra “Desde el taller” que se exhibió el año pasado en la Casa Nacional del Bicentenario lo reflejó con diversidades estéticas y pequeñas entidades creativas: más de 50 artistas provenientes de cuatro talleres emblemáticos de La Paternal -La Maldonado, Paz Soldán, Yeruá y Yoli- se presentaron a través de 80 obras de pintura, fotografía, instalaciones, videos, objetos y cerámicas. Espacios artísticos en galpones fabriles e industriales, con piezas que no sólo destacaron el talento individual de cada artista sino que también expresan los procesos colectivos que ocurren en los talleres. El arte y el fútbol, a metros de distancia: los talleres conviviendo a la vez con la casa en la que vivió Maradona, convertida en museo, y hasta un santuario con los objetos donados por los hinchas cuando murió.

Contagiada por ese espíritu cultural, a Silvia Gómez Giusto se le ocurrió una metamorfosis. En agosto del año pasado, en la casa que su hermana Cristina vivió por más de veinte años, la convenció para abrir un espacio cultural para albergar creaciones, talleres y conversaciones en torno del arte y la cultura. Le pusieron Casa Gómez, y fue en aquel momento que para Silvia todo se hizo más evidente: dice que allí empezó a conectar con los alrededores de una manera distinta, y donde su obra Atlas de un mundo imaginado empezó a despegarse del paisaje. A medida que caminaba por las calles como si las estuviera descubriendo, perdiéndose entre la arquitectura, los numerosos talleres mecánicos, los bodegones con comida casera y la espesura del viejo “camino a Moreno”, aparecían más y más preguntas. ¿Cómo narrar a uno de los barrios más emblemáticos del centro-noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? ¿De qué manera referenciar a sus vecinos y llevarlos al tiempo de las zonas de chacras y quintas que devinieron en casas de obreros? ¿Cómo ir más allá del barrio más maradoniano de Argentina y dar pie a sus viejas bodegas, a la Avenida San Martín que continúa siendo la arteria principal pero no es aquella de los 60 o 70, donde el movimiento comercial era intenso y centro de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y los corsos de carnaval?
Fue entonces que en 2023, en la gesta inaugural de Paraíso Club (comunidad de artes escénicas que hace posible la producción de obras gracias a la suscripción de sus socios, como “El trabajo”, de Federico León), Silvia Gómez Giusto había estrenado junto a Aliana Álvarez Pacheco otra obra de recorrido que se anclaba en el Barrio de la Recoleta y el Museo Nacional de Bellas Artes. “Entonces La Isla de la Paternal se nos presentaba casi como el negativo de ese trabajo. Una zona de la ciudad casi oculta y que nadie mira, una isla sin mar”, recuerda Silvia.
Los relatos de vida de la zona, en efecto, tomaron cuerpo con dos hermanas que reconstruyen a través de cartas su propia historia y la del barrio. “Ana y Emilia siempre se sintieron atraídas por esos puntos desperdigados en los mapas, que no se sabe si son manchas o islas. Emilia decidió quedarse viviendo a orillas del tren, el cementerio, el Albergue Warnes y el Hogar Garrigós. Ana, en cambio, salió en busca del mundo”, dice el programa de mano de la obra de teatro Atlas de un mundo imaginado. Con las actuaciones de Laura Nevole, Vanesa Weinberg, Camila Blander y Valentina Werenkraut, esta obra de “sitio específico” explora, en definitiva, “cómo el territorio escribe y se inscribe en la historia personal, cómo el barrio y la memoria histórica se entrelazan y resignifican la construcción y reconstrucción de las vidas”.
“En una superposición de texturas y lenguajes se ancla esta historia de juegos y pisadas en las calles de la infancia, que es al mismo tiempo universal y específica, situándonos en lugares que se destruyeron y en otros que debemos defender para que no desaparezcan. Caminar, recordar, descubrir, amar las calles que tienen la propia historia y observar con ternura que ahí está, también, la historia del otro”, concluye Aliana. Y su compañera Silvia suma una última reflexión: “De un modo subyacente, en la obra también aparece la pregunta sobre qué puede hacer el Estado en Argentina, un país en el que saltamos de crisis en crisis y muchos proyectos -como lo fue en su momento el Warnes- son dejados de lado por el gobierno que toma el poder”.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento