
Este jueves 10 de julio se llevó a cabo la edición 2025 de los Premios César Milstein. Allí, se reconocieron iniciativas de biotecnología desarrolladas en el país que apuntan a abordar desafíos específicos en el ámbito de la salud humana.
Aquí, un repaso por las mejores imágenes de la emocionante ceremonia.

La gala fue organizada por el CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein. Se llevó a cabo en el Cassa Lepage Art Hotel de la Ciudad de Buenos Aires como parte de la tercera edición del galardón, que desde su origen buscó visibilizar investigaciones con potencial de convertirse en productos o procesos aplicables en biotecnología.

También se entregaron Reconocimientos Especiales de la Fundación Cassará a figuras vinculadas con la comunicación científica, la gestión pública y el sistema sanitario. La jornada procuró fomentar la transferencia de conocimiento desde el ámbito científico hacia sectores productivos, con especial énfasis en la colaboración público-privada.

Desde la edición anterior, además, se incluyeron distinciones no monetarias para quienes desempeñaron roles clave en los procesos de innovación, divulgación y vinculación tecnológica. La propuesta apuntó a destacar el valor de la cooperación entre instituciones científicas, empresas, organismos públicos y actores sociales.
En esta oportunidad se adjudicaron tres premios económicos: un primer premio de 5 millones de pesos, una primera mención de 3 millones y una segunda mención de 2 millones de pesos argentinos.

Daniel Salamone, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) dijo en su discurso: “La ciencia es la base para el desarrollo de soluciones reales para la sociedad. Sabemos que este tipo de investigaciones requieren años de trabajo y esfuerzo, pero lo más importante es que los descubrimientos y avances no se queden dentro del laboratorio”.

Y agregó: “Hay que lograr que esa investigación se traduzca en productos que impacten directamente en la vida de las personas. Eso es lo que estamos celebrando hoy, los resultados de años de dedicación y compromiso, y el impacto real de estos proyectos. Los premiados no solo están cambiando el futuro de la biotecnología, sino también contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de la sociedad”.

Por otro lado, Jorge Cassará, presidente de la Fundación Pablo Cassará, manifestó: “Me parece que, más allá de la calidad técnica y científica de los proyectos presentados, lo que realmente marca la diferencia es la pasión que los investigadores muestran al hablar de su trabajo. Este premio no solo reconoce los logros científicos, sino también el esfuerzo y la dedicación que los científicos ponen en hacer accesibles sus descubrimientos a la sociedad”.

“La conexión entre los investigadores y el público es esencial, y en ese sentido, creo que este premio también es una invitación a seguir visibilizando la ciencia. Si los investigadores pudieran compartir con la sociedad la pasión y el esfuerzo que invierten en su trabajo, veríamos un mayor reconocimiento y comprensión de la importancia de la ciencia. La ciencia es un bien común y debemos trabajar juntos para garantizar que su impacto sea tangible y beneficie a todos”, concluyó.

El Premio César Milstein 2025 fue otorgado al Dr. Ernesto Podestá por el desarrollo de PRGL493, un inhibidor selectivo de la enzima Acil-CoA sintetasa 4 (ACSL4). El compuesto bloqueó el crecimiento de tumores en modelos de cáncer de mama y próstata, y logró sensibilizar las células tumorales frente a terapias convencionales, como quimioterapia y hormonoterapia.

“Es un honor recibir este premio, que refleja años de trabajo en la investigación de terapias oncológicas innovadoras. PRGL493 es un avance significativo en el tratamiento del cáncer resistente, y estamos emocionados por su potencial para transformar las opciones terapéuticas,” expresó Podestá al recibir su reconocimiento.

También redujo la producción de esteroides en células de cáncer de próstata, lo que podría contrarrestar la resistencia a tratamientos actuales.
El proyecto fue íntegramente desarrollado en Argentina y se encontraba en etapa de ensayos preclínicos, con su patente ya registrada y en proceso de transferencia tecnológica.

Maria Eugenia Balañá, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, comentó en su discurso: “Es un gran honor ser parte de esta ceremonia y ver cómo se reconocen los logros de nuestros científicos. Este premio refleja la importancia de trabajar en colaboración para impulsar el desarrollo de la biotecnología en el país. La ciencia no se hace en aislamiento, sino que se construye sobre redes de colaboración y el apoyo de instituciones comprometidas”.

Y añadió que “es fundamental que el conocimiento generado en los laboratorios no se quede allí. Su verdadero impacto se ve cuando se sale del laboratorio, cuando ese conocimiento trasciende y se traduce en soluciones concretas para la sociedad. Tender puentes entre la investigación científica, tecnológica y la comunidad y fortalecer las alianzas entre el sector público y privado es fundamental para convertir avances científicos en soluciones reales".

La primera mención fue para Juan Garona, por su propuesta de combinar ivermectina con anticuerpos monoclonales anti-PD-1 en pacientes con cáncer colorrectal refractario a tratamientos.

Los ensayos preclínicos demostraron que la ivermectina inducía una muerte celular pro-inflamatoria que activaba el sistema inmune, favoreciendo el reconocimiento y destrucción del tumor.

El enfoque buscó mejorar la respuesta terapéutica con una droga de bajo costo y amplio acceso, lo que permitiría ampliar el grupo de pacientes que podrían beneficiarse con inmunoterapia y generar, a su vez, mayor demanda para su producción local.

“El 80% de los pacientes con cáncer colorrectal no responden a las terapias actuales. Con la combinación de ivermectina y anticuerpos monoclonales, buscamos mejorar la respuesta del sistema inmune para que ataque el tumor de manera eficiente,” explicó Garona en su discurso.

La segunda mención fue para Mariana Piuri, investigadora del CONICET en el Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (IQUIBICEN, CONICET-UBA).

“Con FluoTB, hemos logrado detectar la tuberculosis en solo 3 a 5 días, lo que es un avance significativo frente al diagnóstico convencional que tomaba meses,” detalló Piuri al recibir el reconocimiento.

Su equipo desarrolló FluoTB, un test rápido y accesible para el diagnóstico de tuberculosis, basado en micobacteriófagos reporteros. Estos virus infectaron micobacterias vivas y activaron una proteína fluorescente, visible bajo microscopio.

El kit, fabricado con insumos nacionales, permitió detectar en pocos días la presencia de bacterias activas y su resistencia a rifampicina, el antibiótico más utilizado contra esta enfermedad. La herramienta también posibilitó monitorear la evolución del tratamiento.

Además de los premios principales, se entregaron distinciones a referentes del sistema científico, sanitario y comunicacional.

El objetivo principal fue subrayar la relevancia de las políticas públicas, la cooperación institucional y la divulgación del conocimiento.

En la categoría Gestión Tecnológica, el reconocimiento fue para el licenciado Conrado González, director del Centro de Gestión de la Innovación del Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción, por su trabajo en la transferencia de conocimiento entre organismos de investigación y el sistema productivo.

En el área de Comunicación, se distinguió a tres médicos: Daniel Stamboulian, Alberto Cormillot y Claudio Zin, por su tarea de acercar información médica y científica al público general.

“Saben que hemos trabajado y trabajamos en la comunicación porque creemos que es una herramienta fundamental para llegar a la gente con el conocimiento que nos brinda la ciencia”, señaló Stamboulian.

Uno de los asistentes fue el Dr. Fernando Polack, médico pediatra infectólogo y dueño del restaurante Alamesa, atendido por jóvenes neurodivergentes con el objetivo de ampliar los espacios de inclusión. El invitado compartió saludos emotivos con los ganadores y los felicitó por sus reconocimientos.

En la categoría Gestión Pública, la reconocida fue la Dra. Mirta Roses Periago, exdirectora de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), por su trayectoria en el diseño e implementación de políticas sanitarias innovadoras en el ámbito público.

En el área de Gestión en Salud, el premio fue para el Dr. Mauro Coringrato, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología y médico del servicio de dermatología del Hospital F. J. Muñiz, por su compromiso con la mejora y optimización de las prácticas médicas.

Finalmente, los organizadores informaron que en esta edición se presentaron 78 proyectos, todos orientados a brindar soluciones concretas en salud humana desde el enfoque biotecnológico.

Fotos: RS Fotos
La Fiscalía del Estado presentó el camino que siguió el agresor del alcalde antes de dispararle.
Expreso.press
La Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, continuará por dos años más como presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, tras la aprobación unánime durante la Sesión Plenaria del organismo, donde también presentó el Informe de Actividades 2024–2025. Durante el evento, realizado en el audit
Tribuna Noticias
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul indicó que estos reembolsos son para ayudar a las familias que son afectadas por el alto costo de vida
La Opinión
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
A días del esperado estreno de la quinta y última temporada de Stranger Things, Netflix es el escenario de un escándalo que amenaza con opacar (o incluso potenciar) su mayor éxito. Lo que debía ser una celebración de cierre, con audiencias récord, se ha transformado en una controversia incómoda: Millie Bobby Brown, la actriz que …El c
Tribuna Noticias
La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció a su cargo el viernes, reconociendo haber filtrado el video con los supuestos abusos contra un palestino
La Opinión
Agencias Puebla.- Yusami Monterrosas Apolinar, de aproximadamente 25 años, era la comandanta de la Policía Municipal de San Salvador Huixcolotla, Puebla, y falleció en una emboscada junto con sus compañeros Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez Ortigoza. La agresión ocurrió minutos antes de la medianoche del domingo 2 de noviembre sobre l
El buen tono
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Diane Ladd, la actriz nominada al Oscar que fue aclamada por su trabajo en películas como “Rambling Rose”, “Wild at Heart” y “Alice No Longer Lives Here”, falleció. Tenía 89 años. La ganadora del Oscar Laura Dern, hija de Ladd con el actor nominado al Oscar Bruce Dern, anunció la muerte de su madre en …
Mas Cipolleti
La actriz nominada al Oscar Diane Ladd ha muerto, confirmó su famosa hija Laura Dern en un desgarrador comunicado, la noticia llega pocos meses después de la muerte de su marido. Fuente
Mas Cipolleti
Dern, de 58 años, fue quien confirmó que su madre murió en su casa de Ojai, California, este lunes 3 de noviembre. Sin embargo, no profundizó en las causas del fallecimiento
Diario.mx
Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga HyperMotion que enfrenta al Córdoba contra el Racing Ferrol correspondiente a Jornada 7. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores jugadas
Mundo Deportivo
Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga HyperMotion que enfrenta al Córdoba contra el Racing de Santander correspondiente a Jornada 24. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores
Mundo Deportivo
Un gol en la prolongación de Jacobo González (m.91) dio este sábado al Córdoba la victoria (0-1) ante un Racing de Ferrol en inferioridad numérica desde el minuto 60 y que llegó a poner en dificultades al equipo andaluz durante varias fases del partido.
Mundo Deportivo
Ricardo LaraEl bloqueo de operadores de pipas en la carretera Pachuca-México y otros puntos de la Ciudad de México y el Estado de México suman más de seis horas ante la exigencia de que se reabran los pozos clausurados por autoridades durante el fin de semana.TE RECOMENDAMOS: Piperos desquician Neza, Ecatepec y Los Reyes… ‘no somos huachico
Excelsior
Lucca, hijo de Matías Vuoso, manda demoledor mensaje sobre Gil Mora previo al Mundial Sub 17 Lucca Vuoso no le da importancia a la ausencia de Gilberto Mora en la Copa del Mundo Sub 17 fvillalobosMié, 29/10/2025 - 15:10
Record
Carlos ZorrillaMiguel Hernández Gilabert nació en Orihuela (provincia de Alicante, España) el 30 de octubre de 1910, en el seno de una familia humilde dedicada al pastoreo de cabras.Desde muy pequeño compaginó el trabajo en el campo con los estudios, aunque tuvo que abandonar la escuela a temprana edad para ayudar a su padre.A pesar de ello, s
Excelsior
Últimas noticias
Terminan en violencia manifestaciones en Morelia, Michoacán por asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo
Joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo será enviada a hospital de Arizona; 3 personas continúan hospitalizadas
Accidente en el norte de Hermosillo deja daños materiales y un poste derribado
Se sale del camino y queda sobre la barra de contención en la Córdoba–Veracruz
Bedolla prometió no abandonar a Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo
Cuerpos de emergencia coordinan acciones para sofocar incendio en Nuevo Progreso
Renace el puente John F. Kennedy, impulso vital para Matamoros
Inicia la entrega de casas del Programa Vivienda del Bienestar en Sinaloa
Crisis entre Perú y México: Lima rompe relaciones tras asilo a Betssy Chávez
Desaparece exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez
Torreón: fiesta de Halloween termina en clausura, hallan a 200 menores ingiriendo alcohol
Si esta luz del router WiFi parpadea, alguien podría estar robándote internet
Alcanza IMSS 22.6 millones de asegurados
Mauricio Ochmann confirma el fin de su relación con Lorena González, hija del Dr. Simi
Perú rompe relaciones diplomáticas con México