Este jueves 10 de julio se llevó a cabo la edición 2025 de los Premios César Milstein. Allí, se reconocieron iniciativas de biotecnología desarrolladas en el país que apuntan a abordar desafíos específicos en el ámbito de la salud humana.
Aquí, un repaso por las mejores imágenes de la emocionante ceremonia.
La gala fue organizada por el CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein. Se llevó a cabo en el Cassa Lepage Art Hotel de la Ciudad de Buenos Aires como parte de la tercera edición del galardón, que desde su origen buscó visibilizar investigaciones con potencial de convertirse en productos o procesos aplicables en biotecnología.
También se entregaron Reconocimientos Especiales de la Fundación Cassará a figuras vinculadas con la comunicación científica, la gestión pública y el sistema sanitario. La jornada procuró fomentar la transferencia de conocimiento desde el ámbito científico hacia sectores productivos, con especial énfasis en la colaboración público-privada.
Desde la edición anterior, además, se incluyeron distinciones no monetarias para quienes desempeñaron roles clave en los procesos de innovación, divulgación y vinculación tecnológica. La propuesta apuntó a destacar el valor de la cooperación entre instituciones científicas, empresas, organismos públicos y actores sociales.
En esta oportunidad se adjudicaron tres premios económicos: un primer premio de 5 millones de pesos, una primera mención de 3 millones y una segunda mención de 2 millones de pesos argentinos.
Daniel Salamone, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) dijo en su discurso: “La ciencia es la base para el desarrollo de soluciones reales para la sociedad. Sabemos que este tipo de investigaciones requieren años de trabajo y esfuerzo, pero lo más importante es que los descubrimientos y avances no se queden dentro del laboratorio”.
Y agregó: “Hay que lograr que esa investigación se traduzca en productos que impacten directamente en la vida de las personas. Eso es lo que estamos celebrando hoy, los resultados de años de dedicación y compromiso, y el impacto real de estos proyectos. Los premiados no solo están cambiando el futuro de la biotecnología, sino también contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de la sociedad”.
Por otro lado, Jorge Cassará, presidente de la Fundación Pablo Cassará, manifestó: “Me parece que, más allá de la calidad técnica y científica de los proyectos presentados, lo que realmente marca la diferencia es la pasión que los investigadores muestran al hablar de su trabajo. Este premio no solo reconoce los logros científicos, sino también el esfuerzo y la dedicación que los científicos ponen en hacer accesibles sus descubrimientos a la sociedad”.
“La conexión entre los investigadores y el público es esencial, y en ese sentido, creo que este premio también es una invitación a seguir visibilizando la ciencia. Si los investigadores pudieran compartir con la sociedad la pasión y el esfuerzo que invierten en su trabajo, veríamos un mayor reconocimiento y comprensión de la importancia de la ciencia. La ciencia es un bien común y debemos trabajar juntos para garantizar que su impacto sea tangible y beneficie a todos”, concluyó.
El Premio César Milstein 2025 fue otorgado al Dr. Ernesto Podestá por el desarrollo de PRGL493, un inhibidor selectivo de la enzima Acil-CoA sintetasa 4 (ACSL4). El compuesto bloqueó el crecimiento de tumores en modelos de cáncer de mama y próstata, y logró sensibilizar las células tumorales frente a terapias convencionales, como quimioterapia y hormonoterapia.
“Es un honor recibir este premio, que refleja años de trabajo en la investigación de terapias oncológicas innovadoras. PRGL493 es un avance significativo en el tratamiento del cáncer resistente, y estamos emocionados por su potencial para transformar las opciones terapéuticas,” expresó Podestá al recibir su reconocimiento.
También redujo la producción de esteroides en células de cáncer de próstata, lo que podría contrarrestar la resistencia a tratamientos actuales.
El proyecto fue íntegramente desarrollado en Argentina y se encontraba en etapa de ensayos preclínicos, con su patente ya registrada y en proceso de transferencia tecnológica.
Maria Eugenia Balañá, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, comentó en su discurso: “Es un gran honor ser parte de esta ceremonia y ver cómo se reconocen los logros de nuestros científicos. Este premio refleja la importancia de trabajar en colaboración para impulsar el desarrollo de la biotecnología en el país. La ciencia no se hace en aislamiento, sino que se construye sobre redes de colaboración y el apoyo de instituciones comprometidas”.
Y añadió que “es fundamental que el conocimiento generado en los laboratorios no se quede allí. Su verdadero impacto se ve cuando se sale del laboratorio, cuando ese conocimiento trasciende y se traduce en soluciones concretas para la sociedad. Tender puentes entre la investigación científica, tecnológica y la comunidad y fortalecer las alianzas entre el sector público y privado es fundamental para convertir avances científicos en soluciones reales".
La primera mención fue para Juan Garona, por su propuesta de combinar ivermectina con anticuerpos monoclonales anti-PD-1 en pacientes con cáncer colorrectal refractario a tratamientos.
Los ensayos preclínicos demostraron que la ivermectina inducía una muerte celular pro-inflamatoria que activaba el sistema inmune, favoreciendo el reconocimiento y destrucción del tumor.
El enfoque buscó mejorar la respuesta terapéutica con una droga de bajo costo y amplio acceso, lo que permitiría ampliar el grupo de pacientes que podrían beneficiarse con inmunoterapia y generar, a su vez, mayor demanda para su producción local.
“El 80% de los pacientes con cáncer colorrectal no responden a las terapias actuales. Con la combinación de ivermectina y anticuerpos monoclonales, buscamos mejorar la respuesta del sistema inmune para que ataque el tumor de manera eficiente,” explicó Garona en su discurso.
La segunda mención fue para Mariana Piuri, investigadora del CONICET en el Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (IQUIBICEN, CONICET-UBA).
“Con FluoTB, hemos logrado detectar la tuberculosis en solo 3 a 5 días, lo que es un avance significativo frente al diagnóstico convencional que tomaba meses,” detalló Piuri al recibir el reconocimiento.
Su equipo desarrolló FluoTB, un test rápido y accesible para el diagnóstico de tuberculosis, basado en micobacteriófagos reporteros. Estos virus infectaron micobacterias vivas y activaron una proteína fluorescente, visible bajo microscopio.
El kit, fabricado con insumos nacionales, permitió detectar en pocos días la presencia de bacterias activas y su resistencia a rifampicina, el antibiótico más utilizado contra esta enfermedad. La herramienta también posibilitó monitorear la evolución del tratamiento.
Además de los premios principales, se entregaron distinciones a referentes del sistema científico, sanitario y comunicacional.
El objetivo principal fue subrayar la relevancia de las políticas públicas, la cooperación institucional y la divulgación del conocimiento.
En la categoría Gestión Tecnológica, el reconocimiento fue para el licenciado Conrado González, director del Centro de Gestión de la Innovación del Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción, por su trabajo en la transferencia de conocimiento entre organismos de investigación y el sistema productivo.
En el área de Comunicación, se distinguió a tres médicos: Daniel Stamboulian, Alberto Cormillot y Claudio Zin, por su tarea de acercar información médica y científica al público general.
“Saben que hemos trabajado y trabajamos en la comunicación porque creemos que es una herramienta fundamental para llegar a la gente con el conocimiento que nos brinda la ciencia”, señaló Stamboulian.
Uno de los asistentes fue el Dr. Fernando Polack, médico pediatra infectólogo y dueño del restaurante Alamesa, atendido por jóvenes neurodivergentes con el objetivo de ampliar los espacios de inclusión. El invitado compartió saludos emotivos con los ganadores y los felicitó por sus reconocimientos.
En la categoría Gestión Pública, la reconocida fue la Dra. Mirta Roses Periago, exdirectora de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), por su trayectoria en el diseño e implementación de políticas sanitarias innovadoras en el ámbito público.
En el área de Gestión en Salud, el premio fue para el Dr. Mauro Coringrato, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología y médico del servicio de dermatología del Hospital F. J. Muñiz, por su compromiso con la mejora y optimización de las prácticas médicas.
Finalmente, los organizadores informaron que en esta edición se presentaron 78 proyectos, todos orientados a brindar soluciones concretas en salud humana desde el enfoque biotecnológico.
Fotos: RS Fotos
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Mientras en Puebla sonaban cohetes y discursos patrióticos el 15 de septiembre, en Ciudad Serdán una familia comenzaba a vivir su propia noche de pesadilla: Diego Armando, joven de 23 años, salió en motocicleta rumbo a Tlachichuca y nunca regresó. Un día después, la celebración de indepe
El Piñero
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Presa Yuribia, ni rehén ni botín político José Luis Enríquez Ambell / Café de mañana Habría que entender en el más amplio sentido lo dicho por la Gobernadora Rocío Nahle, que deben reabrirse las válvulas de la presa Yuribia, ubicada en Tatahuicapan, luego de horas y días del cierre que dejó sin agua a parte de la región […]Th
Hora Cero
“Live at the Circus Maximus”, proyectada en cines de alta fidelidad alrededor del mundo, es un registro de la gira 2024 del guitarrista y cantante británico, la media naranja de una de las bandas de rock más grandes de la historia
Infobae
Los tapatíos fueron sorprendidos la tarde este miércoles por una fuerte lluvia, misma que fue acompañada de fuertes vientos. Esto generó la caída de varios árboles en diferentes puntos de la ciudad: cuatro afuera de la Cruz Roja del Parque Morelos, uno de ellos sobre un vehículo, no se reportaron lesionados, uno más sobre el […]La ent
Tráfico ZMG
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este miércoles se vivió la octava y penúltima gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025. Estos son los nominados.
24 Horas
Fenómenos.com.mxEn solo 3 meses, se otorgaron 500 MDP en créditos para que las PYMES de Guanajuato crezcan, innoven y generen […]La entrada Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Entre luces y sombras: una historia de las cáusticas en la óptica
Avisa a tu amigo fotógrafo: Amazon ha rebajado 400 euros una de las cámara Sony Alpha más buscada
Comparten en Guatemala experiencia de Conferencia martiana en Cuba
Ruso Medvédev avanza a semifinales en tenis de Marsella
Decreta Sheinbaum 14 de febrero como día de aniversario luctuoso de Vicente Guerrero
Sepultan a 2 niños asesinados en Chilapa
¡Prepara tus ahorros! Revelan la fecha de lanzamiento del iPhone SE 4
Aranceles de EU a México y Canadá afectarán ventas de autos
Realiza SST capacitación sobre detección oportuna de cáncer infantil
Sader urge a productores a inscribirse en programa de energía para el campo; estos son los requisitos
Rosalía se une a "Euphoria" en su nueva temporada
Clouthier tomará posesión del IME en marzo: Sheinbaum
Sheinbaum firma decreto para reconocer a Guerrero como primer presidente afromexicano
¿Quieres ahorrar en el pago de Tenencia CdMx? Así puedes obtenerla GRATIS si cumples con estos REQUISITOS
Netflix rompe el silencio sobre la polémica que envuelve a "Emilia Pérez"; lamenta que Karla Sofía Gascón opacara el filme