El viernes 10 de marzo de 2017, la rutina matutina de Luis Sergio Ramírez Santos parecía insignificante en su destino final. A las 6:40 de la mañana salió del departamento en Magdalena del Mar donde vivía con su madre y su hermano menor. Como cada día, se despidió con el apuro de adolescente universitario, preparando su ánimo para las clases de inglés y, quizá, tachando mentalmente las horas hasta el reencuentro con la guitarra, el skate o los amigos. Nadie —ni él mismo— sabía que los minutos de aquella jornada eran los últimos que disfrutaba en vida por culpa de un app de citas.
Luis, según todos los testimonios recopilados después, era reservado, talentoso y ajeno a los problemas. Tenía 19 años, una ambición tranquila por labrarse un sitio en la música, los idiomas y, como tantos jóvenes de Lima, no dudaba en buscar algo más en el agitado mundo digital. Fue así como, vía Tinder, conoció a Ana Lucía Carranza Chiara, dos años mayor, estudiante universitaria, de carácter introvertido y una historia familiar marcada por enfermedades mentales.
Aquel primer contacto había sido sencillo: compartieron mensajes, pasaron luego a Facebook y, tras días de privados, pactaron verse en el Jockey Plaza. El encuentro siguió —imprevistamente— en la casa de Ana, en San Juan de Lurigancho, donde tuvieron una relación sexual consensuada. Para Luis solo fue una experiencia efímera, sin peso en el tiempo. Para Ana, fue el inicio de un lazo invisible, del que solo ella tenía registro emocional. Luis no quería una relación; Ana sí. Y el rechazo —silencioso en esas primeras semanas— se fue tornando rencoroso, voraz.
Un año después, ese rencor había fermentado; la obsesión, lejos de apagarse, creció. Ana nunca aceptó el final y, mientras bombardearía desde Facebook a un Luis ya desinteresado, ella forjaría otro vínculo: conocería a Aníbal Augusto Chalco, también por Tinder. Se convirtió en su novio, confidente y —muy pronto— en cómplice. Aníbal se erigió como el vengador de Ana, el guardián dispuesto a todo por la autoimagen de redentor que se tejió a sí mismo.
Durante ese año, Ana insistió hasta lograr que Luis accediera a una segunda cita. Acordaron verse el viernes 10 de marzo, sin que él pudiera prever que estaba sellando su condena.
Las cámaras de la estación de La Cultura registraron a Luis esa mañana. Caminaba solo, taciturno entre estudiantes agitados. Cuando Ana lo interceptó en Los Jardines del tren, lo acompañó a su casa, donde aguardaba paciente Aníbal.
Para Ana y Aníbal, nada era improvisado. El día anterior compraron costales y sogas en el mercado, embalaje, ladrillos y guantes. Aníbal incluso probó meterse en el costal para comprobar que el cuerpo cabría. Todo estaba acondicionado para un crimen: una bolsa de cadáver probada, frazadas, spray negro para camuflar, cinta aislante para el sellado. Los testigos del mercado luego declararían que la pareja no llamó la atención, solo lucían metódicos y serenos, incluso bromistas entre sí.
Ya en San Juan de Lurigancho, Ana abrió la puerta, subió el volumen de la música de la radio y cerró con llave. Ahí la trampa tomó forma. Luis, distraído, entró al cuarto y al mirar alrededor se encontró con Aníbal, quien blandía una espada japonesa. El muchacho comentó —ingenuo— sobre lo “chévere” de la espada, hasta que el filo cortó el aire y, después, su pecho y brazo derecho.
El ataque fue inmediato, contundente. La hoja hirió profundamente a Luis, que comenzó a perder sangre velozmente. La tortura se extendió por horas. Ana, ajena a cualquier humanidad, le exigía a Luis que le pidiera disculpas por haberla despreciado. Aníbal, en la reconstrucción de los hechos, describió que drenó cerca de cuatro litros de sangre de la víctima, colectando el líquido en baldes y observando cómo se coagulaba. Lo removía con las manos y lo vertía por el desagüe del baño.
Luis no se defendió. La policía y los peritos después subrayarían lo insólito de la poca resistencia, atribuyéndolo a una mezcla letal de miedo, resignación y hemorragia. En un momento, Ana realizó un torniquete para que la agonía se prolongara. Le preguntó si deseaba que lo asfixiaran; la víctima, según la propia confesión de la pareja homicida, aceptó y pidió escuchar música antes de morir, en una última muestra de sumisión dolorosa.
Durante esos minutos atroces, los asesinos aprovecharon para fotografiar y grabar videos del joven sangrante y semiinconsciente, documentos multimedia que luego servirían para una extorsión calculada. Finalmente, la joven se subió sobre el torso de Luis y lo ahorcó con una cuerda. “Comienzo a jalar… y luego ya estaba ahí, se había puesto la música y luego embalo las piernas”, detalló en frío interrogatorio.
Ana sabía cómo envolver cuerpos: había trabajado antes con embalajes y diseñó la estrategia de inmovilizar el joven cadáver con ladrillos y zapatillas para que no se desplazara dentro del costal. Rociaron spray negro sobre bolsas y telas para dificultar la identificación y usaron frazadas gruesas para el cierre. Quisieron que pareciera un paquete más, basura, algo inofensivo a simple vista.
Lo siguiente en el plan era la extorsión. Utilizando el celular de Luis, Ana le envió a la madre de la víctima una fotografía aterradora: el joven inconsciente, rodeado de sangre, con el brazo herido y signos evidentes de maltrato. Un mensaje acompañaba la imagen: la exigencia de S/20.000 por su liberación, cerca de US$5.400 al cambio. La madre, en pánico, contactó al padre de Luis, experimentado exjuez, quien asumió la dirección de la búsqueda y la denuncia. Ambos, todavía en estado de shock, ofrecieron pagar S/1.500 como adelanto, mientras intentaban ganar tiempo.
Los secuestradores iniciaron luego una campaña de confusión digital, enviando mensajes a los amigos de Luis desde su propio chat grupal. Escribieron, suplantando la identidad de la víctima, que estaba secuestrado, herido en una camioneta y atrapado tras un supuesto encuentro íntimo con una menor de 13 años. Cuando sus amigos, escépticos, preguntaron cómo es que podía chatear si estaba muriendo, recibieron de respuesta la misma imagen sangrienta enviada a su madre.
Cerca de las 3 de la mañana, cuando nadie respondió a más pagos, Ana y Aníbal subieron el saco al taxi. “Son instrumentos musicales”, dijeron al taxista, quien ayudó a cargar el bulto, sin sospechar que transportaba un cadáver. El trayecto fue breve y silencioso. En la cuadra 24 de la avenida Constelación, en presencia de algunos vecinos insomnes, dejaron el bulto en la vereda y se alejaron a pie.
Mientras tanto, la pareja utilizó la tarjeta de Luis para retirar los S/400 del rescate y gastarlos en comida en un centro comercial de Independencia. Todo, según los peritajes, formó parte del mismo derrotero sin remordimientos: cenaron, jugaron en las máquinas de un local y luego, saciados, regresaron a casa.
A la mañana siguiente, vecinos de Santa Elizabeth en San Juan de Lurigancho notaron el extraño paquete en la calle. Un olor acre, bolsas pesadas y el recuerdo de los desconocidos llamaron la atención. Al abrir el paquete, la policía encontró el cuerpo de Luis: posición fetal, atado de pies y manos, lesiones de arma blanca en el pecho y brazo, rostro golpeado y signos de asfixia.
Rápidamente, la División de Homicidios cruzó datos: denuncias, imágenes de cámaras de seguridad, retratos de vecinos sobre la pareja con el bulto, registros del retiro bancario y la geolocalización del celular de la víctima. Siguiendo esos rastros, llegaron hasta la casa de Ana Lucía Carranza.
El registro policial no dejó dudas: hallaron manchas de sangre en paredes y suelo, restos de ropa de la víctima, embalajes idénticos a los encontrados en la calle, además de botes y frazadas ensangrentadas. Las cámaras de vigilancia mostraban a Ana y su hermano comprando los insumos para el crimen y, después, a Ana acompañada de Aníbal cargando la bolsa hasta el taxi.
Ana, su hermano Eduardo y su madre Irma Evangelista fueron detenidos. En las primeras entrevistas, solo la joven y Aníbal reconocieron su responsabilidad. Ambos confesaron, con detalles perturbadores, cada etapa del plan: la premeditación, el engaño, la tortura, el asesinato, la extorsión, el abandono del cuerpo y la posterior evasión.
Las pruebas periciales y las declaraciones confirmaron lo inusual del caso: los asesinos —lejos de demostrar alienación mental— manifestaron desprecio y frialdad. El análisis forense descartó inimputabilidad; ningún síntoma psicótico los privó de la conciencia del daño.
En su defensa, Ana intentó presentarse como víctima de un abuso por parte de Luis durante la primera cita, razón que las autoridades descartaron a falta de prueba o lógica, y que diversos psicólogos interpretaron como un intento de justificar un hecho atroz, nacido más bien de la obstinación y el despecho.
El proceso judicial ordenó la prisión preventiva para Ana y Aníbal por los delitos de secuestro, extorsión y homicidio calificado. Ambos fueron recluidos en penales de alta seguridad. En 2018, Ana intentó fugarse del penal de Santa Mónica, lo que motivó su traslado al penal de máxima seguridad en Junín, junto a otras internas peligrosas.
La muerte de Luis Ramírez Santos impactó profundamente a Lima y al país. No solo por la sevicia y el nivel de premeditación, sino por la banalidad del motivo: una cita desairada, una obsesión no resuelta. Su familia lo despidió en la parroquia San Antonio de Padua de Jesús María. Sus compañeros recordaron a un joven silencioso y noble, apasionado por la música, incapaz de violencia siquiera verbal.
Hoy, Ana Lucía Carranza Chiara y Aníbal Chalco esperan sentencia definitiva. El expediente policial narra, paso a paso, cómo una obsesión se transformó en una pesadilla imposible de redimir.
Años después, Ana intentó fugarse del penal de Santa Mónica y fue trasladada a una cárcel de máxima seguridad. Ambos cumplen prisión preventiva, a la espera de sentencia definitiva por secuestro, extorsión y homicidio calificado.
En tanto, desde prisión, Aníbal Augusto Chalco sorprendió al hacer pública una carta personal donde indica que “me arrepiento de lo que pasó, pero trato de no arrepentirme todos los días. ¿Por qué vivir en el ayer? Mi vida ha cambiado para bien: ya no sufro por pensar en el mal, ni deseo mi muerte”. Actualmente, Chalco dedica parte de su tiempo a la escritura de novelas, una actividad que se ha convertido en su refugio y le ha permitido fortalecer su interés por la literatura desde la cárcel.
Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi
Excelsior
El reconocimiento internacional destaca las políticas públicas implementadas en la capital para promover la equidad de género y reducir la desigualdad en el acceso al tiempo, especialmente entre las mujeres y personas cuidadoras
Infobae
Según los datos del gobierno, las importaciones de carbón por TPP, incluidas las plantas importadas de carbón (ICB), cayeron un 24 por ciento interanual a 4.02 TM en julio de 2025 | Crédito de la foto: Sushil Kumar Verma Después de carbón relativamente estable importaciones En India, durante junio de 2025, las cargas se han …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
CHETUMAL, 15 de septiembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio el tradicional Grito de Independencia con motivo del 215 aniversario, bajo un ambiente de fervor patrio, banderas mexicanas, confeti, sombreros, trajes típicos que portaban las y los asistentes. Más de 12 mil personas
Palco Quintanarroense
Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia Los clubes del futbol mexicano festejan las fiestas patrias m.diazLun, 15/09/2025 - 23:30
Record
Puebla, Pue.- En una noche cargada de simbolismo patrio y unidad institucional, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui Budib y sus respectivas familias. Pasadas las 22:50
Tribuna Noticias
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
Eugene Souleiman61, siendo una persona relajada, pensó en mí. ¿Sabes que los juguetes de esos niños que presionan el botón en la base y todas las cosas, por lo general, los animales son como jirafas, inundan en un estado cansado y suave, que es souleiman. No importa dónde lo conozcas y lo he conocido muchas …
Mas Cipolleti
El principal creador digital, actor y EscritorPrajakata Koli, conocida por los fanáticos de su Monika Mukur Mukur, está extendiendo sus alas en varios campos. Después del debut de Bollywood, Koli ahora es el drama consciente del pensamiento de Hemant Dhoom, la escuela Crantzioti, lista para lanzar su película marathi a través de Marathi. El po
Mas Cipolleti
O2 Los usuarios que están hartos de descargas sombrías y una señal grave cuando están lejos de Wi-Fi, acaban de recibir algunas muy buenas noticias. La red del Reino Unido, que ahora forma parte de Virgin Media, acaba de confirmar que se está implementando un impulso masivo en todo el país. La actualización está trayendo …
Mas Cipolleti
La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero
Diario.mx
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &
Tribuna Noticias
Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi
Excelsior
Renacimiento Maya conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México _El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de Mérida, ante miles de familias yucatecas, reafirmando la unidad y el orgullo patrio._ Miles de familias se congreg
MPV
Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi
Excelsior
Últimas noticias
“¡Que viva la dignidad de todos y cada uno de los chihuahuenses! ¡Que viva la paz! ¡Que viva la unidad!”: Maru Campos
O2 confirma una actualización gratuita masiva para millones de usuarios: revise su teléfono ahora
Prajakata Callie Crantisoti School hizo su marathi Middle Middle
Eugene Souleiman sigue siendo divertido.
Baker Mayfield ofrece un último minuto: “La cultura te ayuda a ganar los juegos de fútbol”
Los expatriados suecos lo viven donde siempre brilla el sol
Así se calcula la indemnización por despido en un fijo discontinuo, según un abogado: “Hay mucha confusión”
Meliá suma un hotel en Salta y refuerza su presencia en Argentina
Pronóstico del clima en Dallas este 16 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Ilia Topuria avanza un evento de la UFC en España en 2026: "Está mucho más cerca de lo que parece"
¿Cómo estará el clima en Houston?
Renfe logra su mínimo histórico de emisiones de gases de efecto invernadero en 2024
Las últimas previsiones para Panamá: temperatura, lluvias y viento
Generali lanza un fondo de renta fija en países emergentes que aspira a rentar un 7% anual
Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 16 de septiembre