¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio Newsweek en Español

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio. Noticias en tiempo real 10 de Julio, 2025 18:07

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES)


En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de la guerra entre judíos y palestinos. Nos remontamos a la causa de la migración judía a Palestina; además, vimos cómo y por qué los árabes, unidos a los ingleses, sacaron a los otomanos de Palestina. Hoy veremos qué pasó cuando los ingleses se quedaron con el control de Palestina y cómo correspondieron al apoyo de los árabes.

La huida de los otomanos complació a los árabes y todo hubiera sido coser y cantar si a los ingleses no se les hubiera ocurrido firmar otros dos acuerdos que resultaban contradictorios con los que Hussein ibn Ali y sir Henry McMahon tuvieron en marzo de 1916.

También lee: ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump 

El primer acuerdo violatorio fue el Sykes–Picot. En este, ingleses y franceses, con la anuencia de los rusos, se repartieron en secreto las regiones de Oriente Medio, esas que McMahon le había reconocido a Hussein al acordar la unión para combatir a los otomanos. Inglaterra se quedó con Irak (especialmente el sur), Jordania y la región costera alrededor de Haifa y Acre, en Palestina; Francia controlaba al Líbano, Siria y parte del sudeste de Turquía. El acuerdo se firmó el 16 de mayo de 1916.

El segundo fue la Declaración Balfour, en la que Inglaterra le designó una parte de Palestina al Estado Judío. Hussein se enteró del acuerdo Sykes-Picot cuando aún peleaba contra los otomanos y supo que los acuerdos con McMahon se habían traicionado. La declaración Balfour también se hizo antes de sacar a los otomanos, pero en ese momento la prioridad fue sacarlos; luego se vería la parte territorial.

SE ROMPIÓ LA CONFIANZA ENTRE HUSSEIN Y MCMAHON

La declaración Balfour se emitió el 2 de noviembre de 1917. La expulsión de los otomanos se cristalizó el 30 de octubre de 1918. La Primera Guerra Mundial terminó en noviembre de ese mismo año.

Cuando callaron los tambores de guerra, Hussein le reclamó a sir Henry la parte territorial haciendo hincapié en Palestina. McMahon, sabedor de que lo había dejado indefinido, se aferró a que Palestina no sería del Estado Árabe. Hussein se aferró a que se había acordado, y la confianza entre ellos se fue al rancho de López Obrador.

Luego, los cínicos ingleses le pidieron a Hussein que firmara el acuerdo divisorio de Palestina, pero un Hussein indignado se negó rotundamente a la división. De manera que la parte de Palestina que le correspondió a los judíos se entregó sin la anuencia de los árabes, que eran la etnia mayoritaria en la zona.

No te pierdas: Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

La traición de que fue objeto Hussein se conoció gracias a que los bolcheviques rusos la publicaron para exhibir la perfidia de los imperialistas ingleses, y de la Rusia zarista. Para acabar de complicar el asunto, Hussein lo manejó no solo como una traición a los árabes, sino también a los musulmanes. Así, cuando la ONU le asignó una fracción de los territorios de Palestina a los judíos, el mundo árabe y el mundo islámico rechazaron la decisión. Este fue el origen del conflicto árabe-israelí.

La ONU adjudicó a los judíos el 55 por ciento de palestina, y a los árabes palestinos, el 45 por ciento. La frontera palestina limitaba al norte con Líbano; al este, con Siria y Jordania; al suroeste, con Egipto, y al oeste, con el Mar Mediterráneo. Jerusalén está en la parte media y quedó como una zona internacional. El control de Jerusalén quedó en manos de la comunidad internacional, es decir, de todos, y en donde todo es de todos nada es de nadie.

LOS ÁRABES PALESTINOS FUERON OBLIGADOS A EMIGRAR

El rechazo total de los árabes se tradujo en violencia. El 29 de noviembre de 1947 la ONU dividió el mandato británico de Palestina en dos Estados; uno, de árabes palestinos, y el otro, judío. Al día siguiente comenzaron las escaramuzas entre árabes palestinos y judíos. La superioridad israelí los llevó a tomar el control de los territorios asignados, y todavía se extendieron ocupando áreas que no les estaban designadas.

Los árabes palestinos fueron obligados a emigrar. Es cierto que ellos comenzaron el pleito, pero también es cierto que peleaban por un territorio del que los habían despojado con promesas engañosas. La superioridad judía fue tal que obligó a los países árabes a entrar al quite y defender a sus hermanos.

El 14 de mayo de 1948 los judíos estaban de fiesta. Se había cumplido la profecía bíblica: acababan de regresar a la tierra prometida; de estrenar su Estado Judío; y de declarar su independencia. Pero del jolgorio pasaron al velorio, pues al día siguiente fueron invadidos por cinco países: Egipto, Siria, Jordania, Líbano e Irak. La invasión los tomó desprevenidos y hubo más de 3,000 bajas de lado judío.

La comunidad internacional se abocó a buscar una solución negociada. La ONU nombró al conde sueco Folke Bernadotte como mediador. Bernadotte logró que se detuvieran temporalmente los combates. Los judíos, que estaban en desventaja, aprovecharon la paz para armarse y organizar un ejército en forma. Al terminar la tregua los judíos estaban armados y preparados. De modo que en julio de 1948 atacaron a los árabes. Esta vez los moros se llevaron la peor parte, e Israel recuperó y extendió los territorios asignados.

Tercera Guerra Mundial
Crecimiento del territorio israelí desde 1917, tras la expulsión de los otomanos del territorio palestino. (Adobe Stock)

LOS JUDÍOS IMPIDIERON QUE LOS PALESTINOS VOLVIERAN A SUS TIERRAS

Folke Bernadotte fue llamado de nuevo para restablecer la paz y propuso otro plan. Este se estableció el 18 de julio. La segunda fase de la guerra duró solo nueve días, estos les bastaron a los judíos para revertir la situación, pasando de la defensiva a la ofensiva, y de la derrota a la victoria.

La nueva tregua quedó establecida. Una de las condiciones era permitir que los palestinos regresaran a sus tierras, pero los judíos se negaron y comenzaron a ver a don Folke como ajeno a los intereses de Israel. De esta percepción surgió la perversa ocurrencia de matar a don Folke, y en menos de lo que se los cuento los judíos lo eliminaron. La ONU nombró a un nuevo mediador. Este fue el Dr. en Ciencias Ralph Bunche. El Dr. Bunche fue el asesor principal de Folke Bernadotte.

La tregua se rompió en octubre y se inició así la tercera fase de la guerra. En esta, los ejércitos israelíes conquistaron un terreno mucho mayor del que les habían asignado, pues se apropiaron del 78 por ciento de Palestina. El pueblo palestino fue obligado a emigrar.

Las negociaciones de paz, después del asesinato de Bernadotte, tenían que llevarse con el mayor cuidado. Ralph Bunche, consciente del final que tuvo su jefe, estaba muy escamado, pero era un diplomático de extraordinario talento. Desmenuzó el problema haciendo acuerdos con cada país. Así hubo un acuerdo de Israel con Egipto, con Líbano, con Jordania y con Siria. Armarlos le llevó más de medio año. El armisticio terminó de acordarse en septiembre de 1949.

TODOS ESTABAN EN PAZ, PERO NADIE ESTABA CONTENTO

Un detalle sobresaliente es que en ningún acuerdo los árabes reconocieron el Estado de Israel, pero aceptaron líneas provisionales de fronteras. Israel se quedó con los territorios que había ocupado en Palestina y estableció fronteras y gobierno en esa zona.

Todos estaban en paz, pero nadie estaba contento. Se instaló una tensa calma que se rompió a los siete años. Así, en 1956 hubo de nuevo guerra; 1967, 1973 y 1982 también fueron años bélicos. Solo que en la de 1982 el problema lo inició La Organización para la Liberación de Palestina, una institución creada por la Liga Árabe con la misión de liberar Palestina y acabar con Israel.

Fueron cinco guerras. Israel venció en cuatro y podemos considerar que hubo empate en una: la de 1973. El resultado fue que los judíos se quedaron con el 78 por ciento de Palestina, además del lado oriente de Jerusalén, y dejaron en Cisjordania y en la franja de Gaza presencia militar y administrativa.

Después de estas guerras hubo conflictos sangrientos entre Israel y Palestina. Israel tenía un fuerza militar y estratégica muy superior a la de Palestina y a la de cualquier país árabe y surgieron una serie de organizaciones, algunas nacionalistas, otras religiosas, para liberar a Palestina. Algunas de estas son: la Organización Para la Liberación de Palestina (OLP), el Frente Popular para la Liberación de Palestina, Septiembre Negro, Yihad Islámica, Hezbolá, Hamás y la Brigada de los Mártires de Al Aqsa.

Todas compartían dos objetivos: liberar Palestina y aniquilar a Israel. La OLP, eventualmente, comprendió que lo de aniquilar Israel era un sueño guajiro, así que reconoció al Estado de Israel y buscó una solución negociada, pero ello le restó presencia en el mundo árabe y en la comunidad islámica.

¿ESTAMOS EN CAMINO A LA TERCERA GUERRA MUNDIAL?

El terrorismo es una estrategia de debilidad que adoptan quienes carecen de un poder real. El terrorismo infunde miedo, este miedo genera desconfianza e inestabilidad política que los terroristas usan como herramienta de negociación. Así, consciente de su desventaja, el mundo árabe optó por una estrategia terrorista.

Una de estas misiones fue la que protagonizó Hamás el 7 de octubre de 2023. La irrupción en el concierto tuvo todas las características de un ataque terrorista exitoso, pues tuvo un fuerte impacto psicológico, extraordinaria cobertura mediática, extrema crueldad, y desestabilización social y política.

En la primera parte de este artículo vimos las razones por las que los judíos emigraron a Palestina, y como árabes e ingleses expulsaron a los otomanos de ese territorio a finales de la Primera Guerra Mundial. Hoy hemos ventilado los múltiples repartos que hicieron los ingleses de Palestina; las guerras árabe-israelíes como una de las funestas consecuencias de la traición de McMahon a Hussein; el trenzado de los conflictos territoriales con la causa religiosa; la inferioridad militar árabe, que los llevó a una estrategia terrorista; algunas de las más importantes organizaciones terroristas; y mencionamos de nuevo el ataque del 7 de octubre de 2023 a cargo de Hamás.

En nuestra próxima y última entrega nos ocuparemos de los actores del actual conflicto y de las razones por las que, de este conflicto, no surgirá ni la paz ni la tercera guerra mundial.

VAGÓN DE CABÚS

Hace muchos años dejé de ver futbol. Fue cuando Miguel Mejía Barón no dejó entrar a Hugo Sánchez en el partido de octavos de final contra Bulgaria, en el Mundial de 1994. Hasta ese día tuve la ilusión de ver a México coronarse como campeón mundial.

Supe, en cambio, de la reciente victoria contra Estados Unidos en la Copa de Oro de la Concacaf el domingo 6 de julio. En estos días llenos de noticias complicadas, la del campeonato Concacaf me resultó muy gratificante. ¡Felicidades a todos! N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

NW Noticias te recomienda también estos artículos de opinión:

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

El cargo ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx