Místicos y Terrenales/Marco Antonio Aguirre Rodríguez Dpoderapoder

Místicos y Terrenales/Marco Antonio Aguirre Rodríguez. Noticias en tiempo real 10 de Julio, 2025 14:21

* Javier Herrera Borunda, ni se encarta ni se descarta para el 2030
* El PVEM, listo para ir solo en 2029 en los 212 municipios
* PVEM en contra de usar los programas sociales para condicionar el voto

Heredero de los apellidod de sus padres, Fidel Herrera Beltrán y Rosa Borunda, hoy Javier Octavio Herrera Borunda, diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es la figura más llamativa de ese instituto político en el estado de Veracruz, pero también tiene una fuerte presencia nacional.
El crecimiento que tuvo el PVEM en las pasadas elecciones locales, hizo que voltearan a ver a Javier Herrera como una posible carta hacia el 2030, cuando habrá de renovarse la gubernatura de Veracruz.
Pero Javier Herrera, ni se encarta ni se descarta para esos comicios, como decían los clásicos.
“Javier Herrera tiene un objetivo personal”, anota, hablando de si en tercera persona, para luego puntualizar que su interés inmediato es “servir a mis paisanos y con ello servir a la tierra que me vio nacer”.
“De aquí al 2030 faltan 5 años, creo que es muy pronto para hablar de un relevo de un gobierno que apenas comienza”, expresa. Y lo hace sin decir que se anota para esas fechas, pero tampoco que está fuera.
En cambio insiste que “ahora mismo, estoy sirviendo con toda mi capacidad y todo mi tiempo a Veracruz y a México como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión”
Y se declara “muy concentrado en ello”.
Sabe que hacia el 2030 hay quienes ya levantaron la mano y dijeron “yo quiero”, pero no expresa opinión sobre los mismos: “Soy muy respetuoso de los deseos y aspiraciones de otros actores políticos de la entidad”, señala.
Nada más, eso, sin meterse, en efecto, a revisar los nombres que ya pudieran haberse mencionado.
Al Partido Verde, le fue bien en Veracruz en las elecciones pasadas, pues pasó de 224 mil 732 votos en la elección municipal de 2021 (lo que representó un 6.65% del total emitido), a una reducción a 186,340 sufragios, en la elección gubernamental de 2024 (lo que fue equivalente a un 5.43% de la votación), y tuvo un incremento de votos en este año que los llevó a 237,251 (correspondientes a un 7.93% del total).
El aumento de la votación le reflejó al PVEM más municipios ganados, pasando de 10 a 13, de 2021 a 2024, en solitario, aunque en la coalición con Morena bajaron de 69 a 60.
Javier Herrera explica este crecimiento electoral diciendo que para que se diera “fue fundamental” la “selección de los candidatos”.
“Las elecciones municipales tienen una particularidad, están centradas en la persona, más que en el partido”, señala, y por lo mismo “la estrategia se basó principalmente en trabajar con los liderazgos más marcados de cada municipio”.
¿Qué hubiera ocurrido si el PVEM hubiera ido sólo en más municipios?, es la pregunta.
“En un ejercicio de especulación empírica, podríamos establecer que era muy factible que hubiéramos obtenido más votación y más triunfos. No obstante, nuestra coalición más importante fue con todos los veracruzanos de los 212 municipios”, responde Javier Herrera.
En el mismo sentido se le plantea:
– Morena al llevar la candidatura a las presidencias municipales en la mayoría de los municipios ¿tuvo el peso que le correspondía o menosprecio al PVEM?
“En la conformación de una coalición como la que mantuvimos con Morena, juegan muchos factores, es un ejercicio que rebasa la aritmética simple. Consideramos que numéricamente era una buena alianza para ambos partidos en ese momento y representaba una buena oportunidad de crecimiento, que, en nuestro caso particular, si se dio”.

EL PVEM, LISTO PARA IR SOLO EN 2029 EN LOS 212 MUNICIPIOS
Concluida la elección de 2025 y ya en prospectiva hasta los próximos comicios, de acuerdo con los resultados obtenidos éste año, Javier Herrera se declara, junto con el PVEM “listos para irnos solos en 2029 en los 212 municipios de Veracruz”.
Para comenzar, con la vista puesta en el 2027, que es cuando serán las próximas elecciones, las intermedias del país y del estado, para diputados federales y locales, Javier Herrera anuncia que “estamos iniciando un proceso de análisis pormenorizado de esta elección para que, conjuntamente con el CEN (del PVEM), podamos establecer el universo de una posible alianza parcial”.
La alianza total, desde hoy, comienza a verse como ya no tan conveniente para el PVEM.
“Cada elección es distinta y en función de ellos vamos a establecer el alcance de la alianza en 2027”, reitera.
Pero también anuncia que ya desde hoy el PVEM se visualiza “ con una estructura sólida para afrontar cualquier reto”:
Y “cualquier reto”, en cuestión electoral, incluye el ir solos en todas las candidaturas.
Así, menciona que para 2029, cuando habrá nuevamente elección de alcaldes en Veracruz, ya se ven, “como partido”, “listos para irnos solos en 2029 en los 212 municipios de Veracruz”.
Lo que ocurra en 2029 dependerá en parte de lo que pase en las elecciones del 2027 y, por eso, asienta que no obstante que en este momento a nivel nacional conforman con Morena y el PT “una alianza legislativa muy poderosa”, analizarán “con mucho cuidado y sobre todo después del 2027, qué es lo que vamos a hacer para esa elección” (del 2029).

EL PIRATEO DE ALCALDES PARA QUE CAMBIEN DE PARTIDO CONCLUYÓ EL 1 DE DICIEMBRE DEL 2024
Con los municipios hoy ganados por cada partido de oposición existe la posibilidad de que se vuelva a dar un escenario de presiones hacia los alcaldes electos para que se pasen a Morena, como ocurrió con el gobierno de Cuitláhuac García, pero Javier Herrera considera que hoy esto no ocurrirá, que no habrá ese “pirateo”.
“La etapa obscura en donde amedrentaban para pasarse a determinadas filas concluyo el pasado 1 de diciembre del 2024”, puntualiza.
“Definitivamente, el gobierno que encabeza Rocío Nahle es muy diferente al que le antecedió”, expresa y agrega que “hasta el momento no tenemos ninguna noticia de que este pirateo se esté dando hoy”.
Pero por mientras, para evitar que esto le ocurra al PVEM, “hemos platicado con ellos (los candidatos ganadores) y les hemos manifestado que como partido cuentan con nuestro respaldo y acompañamiento”.
Aunque también tiene confianza de que no habrá fuga de alcaldes hacia Morena, como en el pasado, porque “la mayoría de ellos (de los presidentes municipales electos), son militantes nuestros de hace algunos años”, y por lo mismo “veo difícil que decidan irse a otro lado”.
No obstante, no todos salieron del PVEM, sino que “hay un par de compañeros que pasaron de ser consejeros de Morena a candidatos de nuestro partido”, pero que “actualmente comulgan y trabajan con la ideología Verde”, refiere.
Pero eso sí, asegura que no recibieron a cualquiera que llegó buscando una candidatura, sino que le abrieron las puertas a “personas honorables, de bien y que tengan amor por México y Veracruz”.

PVEM EN CONTRA DE USAR LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA CONDICIONAR EL VOTO
Desde 2021 se acusó que Morena presionaba a los beneficiarios de los programas sociales para votar por este partido.
Ahora los cuestionamientos hacia el partido oficial fueron los mismos.
– ¿El PVEM también operó electoralmente con los beneficiarios de los programas sociales?, fue la pregunta.
Javier Herrera rechaza que el Verde haya utilizado esta estrategia, e incluso asegura que “es más, fuimos en campaña acérrimos defensores de que nadie puede condicionar los programas sociales a cambio del voto, ya que es un derecho consagrado a nivel constitucional, mismo que el Verde votó para que así se diera”.
“En el PVEM somos un partido respetuoso de la legalidad, nuestra operación es en tierra y desconocemos quién o quiénes son beneficiarios de programas sociales”, remarca.
Sobre la acción de operadores electorales de Morena, como Juan Javier Gómez Cazarin, José Luis Peña y Esteban Ramírez Zepeta y el impacto que los mismos pudieron tener sobre el Verde y sus candidatos, expresa que “al calor de la contienda pueden surgir algunos roces”.
¿Cuáles?, no los específica, pero si añade que sobre estos roces ya los “hemos platicado y resuelto, siempre priorizando los puntos que nos unen como coalición electoral.
Entonces lanza una máxima que debe prevaler entre los aliados electorales:
“El respeto al partido ajeno es la paz”.
Ahora que las elecciones ya pasaron, el trato con la gobernadora Rocío Nahle es “de respeto y amistad”, el mismo “que siempre nos ha dispensado”.
“Existe un aprecio y un reconocimiento a quien fue nuestra candidata y hoy es la gobernadora de todas y todos los veracruzanos”, agrega.
Sobre las acusaciones que hizo la gobernadora Rocío Nahle de que Movimiento Ciudadano postuló a delincuentes para las candidaturas presidenciales y que sus operadores electorales tienen la misma calaña, Javier Herrera anota que “el que afirma tiene que probar”, como dice la máxima del derecho.
Por su parte, asienta, “no tenemos hasta el momento ningún indicio que nos permita señalar conducta delictiva a persona alguna”, pero además, “eso corresponde, en todo caso, a las autoridades jurisdiccionales”.
Así, Javier Herrera ni se encarta ni se descarta hacia el 2030 y visualiza la posibilidad de que en el 2029, en las próximas elecciones municipales, el PVEM vaya solo, sin alianzas.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx