La SCJN regresará al pueblo la justicia social: Figueroa Mejía El Imparcial

La SCJN regresará al pueblo la justicia social: Figueroa Mejía. Noticias en tiempo real 10 de Julio, 2025 11:50

HERMOSILLO, Sonora.- Las ministras y ministros que fueron electos en el proceso electoral regresarán al pueblo la justicia social aseguró Giovanni Azael Figueroa Mejía durante su visita al Estado. El ministro electo para la Suprema Corte de Justicia señaló que durante la campaña que realizó en 20 de los 32 estados, se percató que la justicia en México se percibe como una justicia de élite, es decir, que le ha dado la espalda sobre todo a los grupos más vulnerables.

Aseguró que aunque se han protegido derechos humanos de los diferentes grupos hace falta mucho por hacer y uno de los retos principales de la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que iniciará funciones este 1 de septiembre es una justicia de puertas abiertas.

Voy a llegar a la Suprema Corte no a improvisar porque me he preparado mucho para este momento, por supuesto, sé aprender porque siempre se aprende”, puntualizó.

A continuación la entrevista:

¿Cuál es su plan de trabajo?, ¿es diferente a lo que ya existe en la Suprema Corte de Justicia de la Nación o hay algo nuevo?

Giovanni Azael Figueroa Mejía (GAFM): Hay algunas cosas que continuaremos haciendo, no podía ser de otra forma. La Suprema Corte de Justicia, si nosotros analizamos tanto la Constitución como la legislación aplicable sobre el funcionamiento del mayor tribunal del País, tiene más de 30 funciones, algunas más conocidas y utilizadas que otras, como por ejemplo: Las controversias constitucionales, las sanciones de inconstitucionalidad, el juicio de amparo en sus diferentes modalidades que son asuntos que llegan en primera instancia a la Suprema Corte, con la facultad para atraer asuntos relevantes que originalmente le toca resolver a otros tribunales del País, pero dada la importancia, la relevancia, la trascendencia del asunto la Suprema Corte puede atraer esos casos para crear jurisprudencia, presidentes que tienen que permear e influir en las decisiones futuras de los demás tribunales, seguiremos con esa función, pero sí hay algunas modificaciones sobre todo operativas y algunas de fondo, desde luego también, tomando en consideración que con la nueva integración de la Suprema Corte desaparecen las dos salas, nada más funcionaremos el Pleno, entonces lo que hemos estado haciendo los nueve ministros y ministras antes de llegar a tomar protesta el 1 de septiembre estamos diseñando un plan no solamente de la entrega-recepción, sino el que desarrollaremos a partir del 1 de septiembre para evitar el desbordamiento de casos en la Suprema Corte.

¿Por qué cambiar lo académico por la Corte, qué lo impulsó a ser ministro?

GAFM: La primera vez que pensé en llegar a ser algún día ministro de la Suprema Corte de Justicia fue en 1997, más de 25 años cuando estaba en segundo año de licenciatura y fue precisamente en la materia de Derecho Constitucional cuando empezamos a ver las funciones de la Suprema Corte, cuál era el perfil de un juez constitucional siendo integrante del mayor tribunal de un País, y a partir de ese momento me empecé a interesar de las funciones de la Corte Mexicana pero más bien dije si en algún momento pudiera convertirme en ministro de la Suprema Corte tengo que prepararme. A partir de ahí me empezó a interesar mucho en todo lo que tuviera que ver con interpretación constitucional en particular, interpretación jurídica en general, con las funciones ya específicas de la Suprema Corte, por eso las conozco. Después, gracias a una beca de la Universidad Autónoma de Nayarit, que es de la que soy egresado de la licenciatura, me pude ir a hacer tanto la maestría como el doctorado en estudios superiores en Derecho constitucional. Después me pude ir a Polonia a la Universidad más antigua del mundo, a estudiar Derecho comparado. Me ofrecieron quedarme en Madrid cuando terminé el doctorado, pero siempre tuve muy claro que iba a prepararme para regresar a aplicar lo aprendido en mi país. Estuve trabajando en Poder Judicial local, en Poder Judicial Federal, en el Consejo de la Judicatura Federal, en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero siempre estuve combinando esa labor en el Poder Judicial con el ámbito académico. Me convertí en investigador desde el 2000, pero tengo muchos años perteneciendo al Sistema Nacional de Investigadores del País.

Todo lo que he hecho desde el punto de vista académico se ha centrado en la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entonces, lo que escribo tiende a influir en las decisiones que a lo largo de los años ha tomado la Suprema Corte mexicana, el Tribunal Constitucional de Chile, otros poderes judiciales de diferentes países, jueces, magistrados del Poder Judicial local, federal”.

¿Qué opinión tiene del proceso electoral de la elección judicial, fue el segundo hombre más votado, fue lo que esperaba?

GAFM: Fueron sorpresas, sí fueron varias sorpresas primero me registré en noviembre del año pasado como aspirante, finalmente fui propuesto por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para formar parte de este proceso en la elección popular, para aparecer en la boleta morada con el número 43, con el número que me tocó en la boleta. Hicimos una campaña muy intensa de dos meses, donde recorrimos más de 20 estados, no nos dio tiempo para recorrer más entidades federativas, fue muy enriquecedor ese proceso porque además de retomar cosas que he hecho a lo largo de los años es dar conferencias en diversidades públicas y privadas, en tribunales superiores de justicia, de comisiones, estatales de derechos humanos, participar en programa de radio, televisión, los conversatorios de candidatas y candidatos. Lo más enriquecedor en esos dos meses fue el contacto permanente con la población, ir al mercado, a la plaza pública, a las colonias, sentarte a la banqueta para conversar con mis compatriotas para ver cómo perciben el sistema de impartición de justicia, conocen o no el Poder Judicial. Y con diferentes argumentos pude percatarme algo que ya conocía, desafortunadamente la justicia en mi País se percibe como una justicia de élite y que regularmente la justicia le ha dado la espalda sobre todo a los grupos más vulnerables, entre ellos a abuelos que pertenecen a comunidades indígenas, a personas que pertenecen a los grupos afromexicanos, niñas, niños y adolescentes, personas mayores, migrantes, por mencionar solamente algunos,

Fue una sorpresa para mí que en la reforma constitucional al Poder Judicial del 5 de febrero del año pasado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en una página de esa iniciativa de reforma está citado uno de los capítulos del libro que escribí hace algunos años en una obra colectiva publicada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM”,

¿Considera que en la actualidad se protegen los derechos humanos de las personas en la Suprema Corte de Justicia o hace falta un cambio?

GAFM: La Suprema Corte de Justicia Mexicana al igual que los demás integrantes del Poder Judicial de la Federación, los supremos tribunales de justicia de las entidades federativas, los demás integrantes de los poderes judiciales locales, en mayor medida han protegido a los derechos humanos y eso hay que decirlo. Se han protegido derechos humanos de diferentes grupos, pero hace falta mucho por hacer, uno de los retos principales que tiene esta nueva integración de la Suprema Corte es una justicia de puertas abiertas y lo podemos esto realizar a través de diferentes días, por ejemplo, que no se olvide lo que hicimos en la campaña estar saliendo de manera constante. Hay otros integrantes que formaremos parte de la Suprema Corte y nos han propuesto sesiones itinerantes, no solamente sesionar en el edificio de la Suprema Corte sino salir a diferentes estados, por ejemplo en alguna plaza pública, en alguna escuela, en alguna universidad de las entidades federativas, en algún comisariato ejidal. Sentencias claras me da la impresión que los jueces escriben demasiado, entonces los principales retos serán cómo comunicamos nuestras decisiones.

En la actualidad hemos visto que los casos de violencia en la niñez son más recurrentes, ¿cree que debe haber un cambio en las leyes para garantizar la protección de sus derechos humanos?

GAFM: No necesariamente siempre es más adecuado cambiar las disposiciones normativas, sino que ahí entra la importantísima labor que tienen los jueces empezando por la Suprema Corte de Justicia, interpretar el ordenamiento jurídico, no se modifican de manera ágil las disposiciones normativas, cuando esas disposiciones normativas no toman en consideración porque ya se emitieron hace algunos años, no toman en cuenta todas las necesidades sociales y ahí entra la labor del juez constitucional, ir incorporando nuevas interpretaciones al ordenamiento jurídico para proteger el interés superior de niñas y niños.


Compartir en:
   

 

 

Se registra carambola vehicular cerca de la Macroplaza Estadio; hay 2 heridos. 14:13

Las personas lastimadas no sufrieron lesiones de gravedad Una carambola vehicular se registró la mañana de este martes sobre el Libramiento Norponiente de Morelia, en las inmediaciones de la Macroplaza Estadio, hecho que dejó dos personas lastimadas, afortunadamente no de gravedad, así como varios daños materiales, trascendió en la cobertura

Respuesta.com.mx

Antes queríamos ser los buenos, hoy muchos aspiran a ser criminales: Kuri.14:14

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, afirmó que la prohibición de los narcocorridos en el estado tiene como objetivo contribuir a la construcción de un ambiente de paz y a la erradicación de la violencia. Señaló que la inseguridad en México es un problema grave que no se resolverá de manera inmediata ni por […]El carg

Expreso Querétaro

Monreal defiende a magistrados del Tribunal Electoral por restituir a candidatos judiciales "reprobados". 14:12

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, abordó las decisiones del Tribunal Electoral que obligaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a entregar constancias a candidatos judiciales que no cumplían con el promedio requerido por la ley o por cuestiones de paridad serán jueces, magistrados y ministros. M

El Siglo de Torreón

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

Sheinbaum niega operación conjunta de México con la DEA para frenar el narcotráfico.12:43

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este martes (19.08.2025) que el país esté trabajando de manera conjunta con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en la iniciativa ‘Proyecto Portero’ para frenar el tráfico de drogas sintéticas, como fentanilo y metanfetaminas, así como lo anunció el lunesLa

MPV

Es oficial: Hollow Knight: Silksong saldrá este año al 100% y confirma grandes novedades esta semana. 12:41

Hollow Knight: Silksong se estrena en 2025, según se ha confirmado en ONL de Gamescom; se ha podido ver nuevo gameplay durante la gala inaugural.Geoff Keighley ha confirmado durante Opening Night Live de Gamescom que Hollow Knight: Silksong se lanzará este año, pero no se ha dado una fecha más concreta en este momento (aunque no habría que esp

Vandal

Se registra carambola vehicular cerca de la Macroplaza Estadio; hay 2 heridos. 14:13

Las personas lastimadas no sufrieron lesiones de gravedad Una carambola vehicular se registró la mañana de este martes sobre el Libramiento Norponiente de Morelia, en las inmediaciones de la Macroplaza Estadio, hecho que dejó dos personas lastimadas, afortunadamente no de gravedad, así como varios daños materiales, trascendió en la cobertura

Respuesta.com.mx

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?. 16:45

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Lizbeth Ovalle será el fichaje más caro en la historia del futbol femenil mundial. 20:00

Lizbeth Ovalle será el fichaje más caro en la historia del futbol femenil mundial La jugadora de Tigres rompería el récord de transferencias en el futbol femenil, el cual lo tiene Olivia Smith, que costó $1.3 MDD m.olveraLun, 18/08/2025 - 19:14

Record

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar. 16:45

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

lego batman legacy of the dark knight

Después de triunfar con Star Wars, LEGO regresa a una de sus sagas favoritas: así es su nuevo juego de Batman . 13:26

LEGO no solo es una marca de juguetes de construcción con mucho prestigio en el mundo, teniendo colaboraciones incluso con otras grandes empresas como Nintendo. También, tienen un gran camino recorrido en el desarrollo de videojuegos para niños y después de haber tenido una gran re

Xataka México

Uno de los mejores juegos recientes de Xbox llegará a Switch 2. Nintendo se lleva a su casa Indiana Jones y el Gran Círculo . 13:31

El legendario arqueólogo más famoso del cine regresó en 2024 con Indiana Jones y el Gran Círculo. El juego de MachineGames y Bethesda se lanzó en un atípico mes de diciembre, donde rara vez vemos un triple A estrenarse a finales de año, pero rápidamente se convirtió en uno de

3d Juegos

La biblioteca sin censura de Minecraft. 15:42

  La censura suele ser un obstáculo para quienes buscan construir un mundo mejor, pues es un arma utilizada por los gobiernos que necesitan encubrir sus malas prácticas. Sin embargo, esto nunca ha impedido el nacimiento de espacios destinados a que la información corra libremente. Algunos de estos lugares son bastante inesperados, como el famo

El Siglo de Torreón

aubrey plaza

Aubrey Plaza habló por primera vez de la muerte de su esposo. 09:00

Aubrey Plaza habló con Amy Poehler sobre el dolor que aún siente por la muerte de su esposo Jeff Baena en enero de 2025La entrada Aubrey Plaza habló por primera vez de la muerte de su esposo se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Aubrey Plaza relató cómo vive un duelo permanente tras la muerte de su esposo Jeff Baena. 13:10

La actriz compartió por primera vez públicamente cómo enfrenta el dolor que permanece a diario tras la pérdida

Infobae

aruba

¿Cuándo y cómo ver el México contra Panamá en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025?. 16 de Agosto, 2025 19:37

Augusto GonzálezLa Liga Swing Perfecto, representante de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, sigue con vida en Williamsport gracias a un estallido ofensivo que quedará en la memoria.Mexico magic -- #LLWS pic.twitter.com/N8XLNsinNV— Little League (@LittleLeague) August 17, 2025Este domingo, los pequeños peloteros chihuahuenses volve

Excelsior

México vence a Panamá con Xavier Nolasco como héroe en Serie Mundial de Pequeñas Ligas. 17 de Agosto, 2025 15:47

México vence a Panamá con Xavier Nolasco como héroe en Serie Mundial de Pequeñas Ligas Los representantes de Chihuahua dieron otro zarpazo en el diamante rperezDom, 17/08/2025 - 15:24

Record

Williamsport: México va por página dorada ante Japón. 20:16

Emmanuel CampaMéxico sigue vivo en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas y este martes enfrentará una de esas pruebas que suelen marcar historia: Japón, la potencia que ha dominado este torneo como nadie.NO TE PIERDAS: México brilla y vence a Panamá en WilliamsportEl equipo de la Liga Swing Perfecto, de Chihuahua, ha jugado con el corazón por

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.