Por Alejandra del Río
Hay en nuestro México querido un elefante en la sala, que pocos quieren ver, o que quizás muchos prefieren ignorar bajo el influjo de la narrativa oficial. Hablo, por supuesto, de esa bola de nieve silenciosa, pero voraz, que es la deuda pública. Y no, queridos lectores, no es una invención de la oposición ni una conspiración neoliberal; son los fríos, implacables y tozudos números los que gritan una verdad incómoda: en las últimas dos administraciones, ambas bajo el cobijo de Morena, la deuda pública de nuestro país se ha disparado a niveles alarmantes. Casi al doble, para ser exactos.
Hagamos un pequeño viaje al pasado reciente, con la lupa de la memoria histórica. Cuando Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, la deuda pública, medida como el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) –esa cifra que engloba casi todo lo que el gobierno debe– rondaba el 44.9% del PIB. Una cifra manejable, con sus bemoles, sí, pero dentro de los rangos que nos permitían respirar sin la soga al cuello.
Hoy, a principios de julio de 2025 y en una segunda administración bajo el mismo estandarte, la perspectiva es desoladora. Sin caer en alarmismos infundados, pero sí con la sana preocupación que debería invadir a todo ciudadano pensante, los datos preliminares y las proyecciones más conservadoras nos indican que el SHRFSP podría estar coqueteando peligrosamente con el 60% o incluso superando esta marca del PIB. ¡Casi quince puntos porcentuales de incremento en apenas seis años! Y ojo, que no es un salto lineal; es una aceleración preocupante que ha tomado fuerza en el último tramo.
Las cifras que no mienten:
• Al cierre de 2018, con el PRI de Peña Nieto, la deuda pública total ascendía a alrededor de 10.4 billones de pesos.
• Para junio de 2025, después del sexenio de López donde se sirvieron con la cuchara grande y en estos meses del sexenio de Sheinbaum, esa cifra había escalado a 17.9 billones, un incremento de un 69% en siete años .
¿De dónde viene este despropósito? La narrativa oficial nos dirá que fue la pandemia, que fueron los vaivenes internacionales, que fue la herencia maldita del pasado. Y sí, claro, todo eso tiene un matiz de verdad. La crisis del COVID-19 exigió gastos extraordinarios, y la volatilidad económica global no ha sido una luna de miel. Pero seamos serios: ¿es esto lo único que explica un aumento de esta magnitud?
Aquí es donde la razón nos obliga a mirar más allá del discurso simplista.
Durante la primera administración morenista, la política de austeridad republicana, tan cacareada, se enfocó en recortar gastos corrientes, sí, pero también en destinar ingentes recursos a apoyos sociales ya insostenibles, a proyectos faraónicos y “emblemáticos” que no han demostrado su rentabilidad ni su eficiencia.
Pienso en la refinería de Dos Bocas, en el Tren Maya, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Proyectos que, sin entrar a debatir su utilidad a largo plazo, que todos sabemos que será basicamente nula, han significado una sangría constante para las arcas nacionales, alimentando la deuda a base de financiamientos absurdos y con retornos de inversión inexistentes.
Y en la administración actual, la inercia se ha mantenido, con una política de gasto que no parece querer cerrar la llave. Se ha hablado de mantener los programas sociales, de subsidios, de intervenciones estatales en sectores estratégicos. Todo muy loable en teoría, pero cuando la factura la pagan las generaciones futuras, la ecuación se desequilibra peligrosamente.
¿Qué significa todo esto para usted, para mí, para los mexicanos de a pie?
Las implicaciones son profundas y multifacéticas, como las arrugas en el rostro de un país que ha visto demasiado.
* Menos margen de maniobra para el futuro: Una deuda pública abultada significa que una parte cada vez mayor del presupuesto nacional se destina al pago de intereses. Es dinero que no se invierte en educación de calidad, en hospitales dignos, en medicinas, en infraestructura moderna, en investigación y desarrollo. Es dinero que se va por el drenaje de la irresponsabilidad fiscal. Solo imaginemos por un momento, cuánto podríamos avanzar si esos miles de millones se destinaran a combatir la pobreza extrema o a fortalecer nuestro sistema de salud.
* Presión fiscal creciente: Para pagar la deuda, los gobiernos tienen dos opciones: endeudarse más (un círculo vicioso) o aumentar los impuestos, la segunda opción siempre termina cayendo sobre los hombros de los ciudadanos. Prepárense, si la tendencia continúa, para futuros ajustes que, aunque no se llamen “nuevos impuestos”, sí afectarán nuestro bolsillo de una u otra forma, pero solo a ese amplio sector de la población que decidimos no votar por ellos, al microempresario, a la clase media y a las empresas que no se venden a su modelo de “Transformación”
* Vulnerabilidad ante crisis externas: Un país altamente endeudado es un país frágil. Ante cualquier shock económico global, una recesión, (Que se ve venir a nivel internacional a pasos agigantados) un aumento de las tasas de interés internacionales, nuestra economía se vuelve extremadamente vulnerable. Los inversionistas huyen, el peso se devalúa, la inflación se dispara. Es un escenario que ya hemos vivido demasiadas veces en nuestra historia y que, al parecer, estamos empeñados en repetir.
* Carga para las generaciones futuras: Lo más doloroso de todo es que esta deuda no la estamos pagando nosotros. La están pagando nuestros hijos y nuestros nietos. Estamos hipotecando su futuro, limitando sus oportunidades y condenándolos a una vida con menos recursos disponibles para su desarrollo. Es una irresponsabilidad moral que debería avergonzarnos a todos.
No se trata de descalificar por descalificar, sino de señalar con datos y con argumentos que la euforia populista y la retórica de la transformación no pueden ocultar la cruda realidad económica. La deuda pública no es un concepto abstracto; es una espada de Damocles que pende sobre la cabeza de cada mexicano.
Es hora de que la razón se imponga sobre el adoctrinamiento y la desinformación. Es momento de exigir transparencia, responsabilidad fiscal y una gestión prudente de los recursos públicos. Porque si seguimos por este camino, el legado de la Cuarta Transformación no será un país más justo, sino un país más endeudado y con menos futuro. Y eso, es una tragedia que ningún discurso puede maquillar.
La entrada El Doble Filo de la Deuda: Un Legado Peligroso de la 4T aparece primero en Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional.
Es probable que los presupuestos de los hogares en toda la India ven cierto alivio después de las recientes revisiones en las tasas de impuestos sobre bienes y servicios (GST), según un informe de PwC. La firma de asesoramiento señaló que se espera que los ajustes de tasas hacen que los gastos cotidianos sean más …
Mas Cipolleti
El delantero del Guadalajara hizo el segundo gol del juego, fue el de la victoria y un logro personal que lo une a la historia de su padre
El Informador
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Revelan la razón por la que el Himno Nacional Mexicano no se interpretó en la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.
SDP Noticias
Medios mexicanos identificaron a Silverio Villegas como un cocinero de 38 años de edad, originario del estado de MichoacánLa entrada México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
De la redacciónEl Buen Tono Guadalajara vivió una noche de glamour, emoción y talento este sábado 13 de septiembre con la gran final de Miss Universo México 2025. Las 32 representantes estatales deslumbraron en pasarela, pero fue la tabasqueña Fátima Bosch Fernández quien se llevó la corona y representará a México en la 74ª edición [
El buen tono
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan
Excelsior
Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien
Excelsior
La temporada regular de la WNBA ha terminado y el marco de playoffs ha sido establecido. La carrera posterior a la producción ocurrió en los últimos días, porque Storm Storm pasó la semana pasada para garantizar la posición final en Los Ángeles Sparks, y Atlanta Dream y Las Vegas Aces lucharon con la semilla No. …
Mas Cipolleti
12 de septiembre de 2025, 03:40 am y Finalmente, es hora: ¡la ronda de playoffs de la WNBA 2025 abierta el domingo! Los ocho equipos están activos, con la semilla número 1 Lynx de Minnesota Asumir la franquicia de expansión Golden State Valkyries; calefacción Aces de Las Vegas almacenamiento Stort Statle; el Sueño de Atlanta …
Mas Cipolleti
La postemporada de la WNBA 2025 comienza el domingo por ESPN. Consulta todo aquí, incluyendo transmisión, calendario, resultados y mucho más.
ESPNdeportes.com
WWE confirmó que WrestleMania 43 tendrá lugar en 2027 en Riad, Arabia Saudita, convirtiéndose en la primera edición del magno espectáculo celebrada fuera de Estados Unidos y Canadá.El anuncio se realizó en una conferencia de prensa que reunió a directivos de la empresa, autoridades saudíes y superestrellas legendarias.Paul “Triple H” L
Vanguardia.com.mx
Bernardo FerreiraWWE, parte de TKO Group Holdings, en asociación con la Autoridad General de Entretenimiento en nombre de S.E. Turki Alalshikh, anunció hoy que Riyadh Season será sede de WrestleMania 43 en 2027 en Riad, marcando la primera vez que este fenómeno cultural se celebrará fuera de Norteamérica.En un comunicado, S.E. Turki Alalshik
Excelsior
¿Qué artistas acompañarán a Canelo en su entrada al ring contra Crawford? El mexicano ha sorprendido con la elección de quién lo acompañará en la "pelea del año" m.diazVie, 12/09/2025 - 19:35
Record
Terminó la temporada de la NBA con el campeonato de Oklahoma City Thunder, pero el siguiente ciclo ya se alista con la celebración del NBA Draft 2025.Este miércoles, las franquicias se preparan para tomar decisiones que pueden cambiar su rumbo a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de otras ediciones con una superestrella clara, este año
Milenio
15 de agosto de 2025, 09:00 am Los jugadores de la WNBA se centran en el impulso de los playoffs, pero su desempeño en las próximas semanas también fortalecerá el título de la temporada 2025. La lesión y los altibajos de los equipos continúan siendo un factor en el proceso de monitoreo de premios. Sin …
Mas Cipolleti
La segunda temporada de Angel Reese en WNBA terminó oficialmente después de que fue excluida antes de la final de la temporada de Chicago Sky contra Nueva York Liberty el jueves. lesión de espalda. El cielo es eliminado De la disputa de playoffs el 21 de agosto. Para Reese, terminará la temporada 2025 con un …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Reconocen sacrificio patrio y ‘resarcen’ relación plural; Sheinbaum conmemora Gesta de los Niños Héroes
¿Qué pasó en Burrolandia? Se roban burritos y caballos durante asalto
Los alimentos que nos mantienen hidratados
Perritos encuentran nuevo hogar luego de la exitosa carrera "Patitas con Amor"
TotalGas® beneficia con más de 145 despensas a comedor infantil “Casita de Juguete”
iFOREX: Seguro, Sensato y Optimizado
Shakira es dada de alta tras ser hospitalizada de emergencia en Perú
Donald Trump: ¿Puede haber una crisis constitucional en EUA? - Despierta
¡La historia de Carlo Acutis llega a la pantalla grande! | Noticias con Francisco Zea
La SEP expresa su solidaridad con Fátima, menor víctima de bullying | Noticias con Francisco Zea
Bebé abandonado en calles de Tultitlán: Dan prisión preventiva a Lucio "N" y Diana "N" | Paco Zea
Valentina Gilaber despertó del coma y fue trasladada a terapia intermedia | Noticias con Paco Zea
EL COLOR: ¡Soldado caído en el Ciudad de los Deportes: perdió en el amor y en el futbol! | TUDN
Continúa bloqueo de personal del sector Salud en avenida Central en Ecatepec
Profeco presenta Quién es Quién en precios de gasolina y canasta básica