Tras turbulentas negociaciones, el peronismo bonaerense sorteó la feroz interna y buscará hacerse fuerte pese a las diferencias Infobae

Tras turbulentas negociaciones, el peronismo bonaerense sorteó la feroz interna y buscará hacerse fuerte pese a las diferencias. Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 22:00

El peronismo logró la unidad pese la inagotable interna y afronta el desafío de equilibrar el reparto de nombres en las listas

Tal como consideraban una gran mayoría de los dirigentes, el peronismo bonaerense logró sellar un acuerdo de unidad pese a las interminables diferencias que atormentaron la convivencia interna. El acuerdo se logró después de tres reuniones maratónicas que Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner tuvieron en La Plata. La alianza se llamará Fuerza Patria.

El acuerdo central al que se llegó es que todas las decisiones serán de a tres. Todo por consenso. Las cabezas de lista, los candidatos provinciales y nacionales, la estrategia y la comunicación de la campaña. Son tres los apoderados y tres los integrantes de la junta electoral. Es el número mágico.

La base de la negociación final fue la oficina de la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila, una funcionaria que es parte de la mesa chica de Kicillof. En ese punto geográfico estuvieron largas horas Massa, Rubén “Turco” Eslaiman y Alexis Guerrera (Frente Renovador); Kicillof, Vila, Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez, Mario Secco, Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis (MDF); y Máximo Kirchner, Martín Sabatella, Facundo Tignanelli, Federico Otermín y Mariel Fernández (cristinismo).

En otra oficina esperaron el turno para firmar las planillas los apoderados de los partidos más chicos. Fue Cascallares, intendente de Almirante Brown, el encargado de hacerles firmar a todos su acompañamiento formal. Todos los pasos fueron un clima de tensión, pero donde primó la idea de cerrar el acuerdo.

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa llevaron adelante las principales negociaciones para lograr un acuerdo de unidad

“No tenemos otro camino que no sea acordar. Sino nos van a matar a todos”, repitió durante los últimos días un encumbrado funcionario bonaerense, que estuvo inmiscuido en algunas de las múltiples reuniones que se realizaron. Esa idea atravesó a muchos intendentes, legisladores y dirigentes que siempre entendieron que la unidad había que cerrarla como sea para enfrentar un oficialismo sólido en términos electorales.

La desconfianza flotó en todas las negociaciones pese a la buena voluntad de varios dirigentes. No se trata de algo personal, sino de un cúmulo de rencores que afectaron, principalmente, la relación entre el gobernador bonaerense y el líder de La Cámpora, que pasó de inestable a muy mala con el correr de los meses.

En el cristinismo a Kicillof lo llamaron “traidor”, “irresponsable”, “desagradecido”, “egoista”, “obtuso”, “agrandado” y negador". En el MDF trataron a Máximo Kirchner de “ineficiente”, lo acusaron de “romper todo” y aseguraron que siempre “puso trabas” para lograr un acuerdo. Además, siempre pensaron que su desgastado vínculo personal con el Gobernador lo llevó a influir negativamente en la relación entre el economista y Cristina Kirchner.

Pese a los cortocircuitos, el peronismo cerró una alianza de unidad para enfrentar las elecciones bonaerenses

En el massismo trataron de jugar en el medio de la cancha. Se enojaron con el desdoblamiento y los mensajes públicos de Carlos Bianco, evitaron meterse en el barro de la disputa discursiva y dejaron saber que, lejos de ser un traidor, era lógico que Kicillof peleara por un lugar en la mesa central del peronismo bonaerense. Como su líder, jugaron a hacer equilibrio en el medio de una interna feroz.

Cuando CFK y Kicillof alcazaron una tregua y decidieron que se trabajaría para presentar listas conjuntas, las negociaciones se rompieron con la ratificación de la condena de la ex presidenta en la causa Vialidad y su posterior detención. Un paso adelante y tres para atrás.

En esas dos semanas donde el único tema fue la situación judicial de la ex mandataria, los diálogos se dilataron y las tensiones volvieron a crecer. Por eso en los últimos diez días se multiplicaron los encuentros y, entre pase de facturas, pudieron avanzar hacia un punto común. Cumplieron el objetivo. Lo que venga hacia adelante ya es otra historia.

En ese contexto, donde hubo incontables cruces públicos a través de las redes sociales y los medios de comunicación, y en el que la furia fue subiendo día a día al punto de acusarse, unos a otros, de querer quebrar al peronismo, se llevó adelante una extraña, pero hasta aquí efectiva, negociación de unidad.

Cristina Kirchner monitoreo toda la negociación desde San José 1111 (Sebastian Alonso)

Está claro que el acuerdo alcanzado es circunstancial. Que es solo para evitar una catástrofe electoral y que, en los diez días que quedan hasta el cierre de listas, los recelos y los enojos permanecerán en el aire que se respira entre los peronistas de la provincia de Buenos Aires. Aún así, y pese a todo y a todos, la unidad bajo una misma alianza cerró un capítulo determinante de la historia reciente del justicialismo.

A partir de hoy arranca una nueva etapa. Deben empezar a puntear los nombres de las listas en las ocho secciones electorales. Quiénes y dónde. Nombre, apellido y lugar en la lista. La vocación de todos los sectores es que se cierre un paquete de candidaturas entre las provinciales y las nacionales, Que en el tablero aparezcan los casilleros vacíos en ambos frentes y que se empiecen a llenar en base a acuerdos que tengan el consenso de la mayoría. Una negociación integral que deje los heridos que tenga que dejar, pero que sean todos en una misma instancia.

Uno de los puntos de mayor conflicto es la representatividad de cada sector dentro del armado. Cuánto se lleva cada partido de acuerdo al peso político y electoral que tiene. De ahí se desprende la discusión de qué espacio tendrán los sectores minoritarios del armado, como los que lideran Juan Grabois y Guillermo Moreno que, a diferencia de otras veces, decidieron jugar adentro de la coalición peronista.

“Es una unidad atada con alambres, pero unidad al fin”, se sinceró un intendente del kirchnerismo. Hay una coincidencia sustancial entre la gran mayoría de los actores: nadie sobreactúa la unidad. Después de tantos cortocircuitos y con un historial de reproches, desplantes y acusaciones interminables, el acuerdo para ir unidos es un símbolo inigualable del pragmatismo que suele caracterizar al peronismo.

Axel Kicillof logró tener mayor poder de decisión en la mesa de negociación e imponer condiciones en el armado electoral

La posibilidad de que vayan separados existió hasta último momento. A diferencia del 2019, cuando se armó el Frente de Todos, en este tiempo no hubo vocación de sellar un acuerdo sin mirar los daños colaterales. Lo dejaron bien en claro Máximo Kirchner y Carlos Bianco cuando, en distintos momentos, plantearon que ya no se podía utilizar la frase “unidad hasta que duela”, que fue la bandera de la negociación para vencer a Mauricio Macri y el PRO.

A partir de ahora el peronismo intentará hacerse fuerte frente al bloque oficialista que integrarán La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, luego del acuerdo que firmaron ayer, tras un sinfín de idas y vueltas. Pero ese no será su único rival de fuste. La coalición que armó el peronismo disidente, el radicalismo y la Coalición Cívica (CC). Un espacio que puede robarle votos a las dos partes.

El que aparece por delante es un escenario electoral complicado para el peronismo. Está golpeado por la interna inagotable y las diferencias son tan explícitas que les resultará difícil explicarle al electorado que todos son parte de un mismo proyecto. Tal vez por eso la principal opción estratégica es trazar una fuerte polarización con los libertarios y plantear una elección de extremos.

La unidad se cerró por necesidad y no por convicción. Incluso, sobre todo en el MDF, había varios dirigentes dispuestos a hacerse cargo del costo político que implicaba una ruptura. El hartazgo con La Cámpora y el agotamiento con la centralidad permanente de CFK, sumado a las dificultades para que respalden la figura política de Kicillof, había generado un escenario propicio para la ruptura. Si no sucedió, fue porque todos entendieron que amontonados era mejor que separados.


Compartir en:
   

 

 

PEF26: la magia de cuadrar el círculo. 10:12

Fernando Moctezuma Ojeda. El gobierno federal presentó el Paquete Económico 2026 con la solemnidad de quien asegura que ahora sí, esta vez sí, se alcanzará el equilibrio entre gasto social, inversión productiva y disciplina fiscal. La receta suena conocida: más programas sociales, más recursos a PEMEX y CFE, y cero nuevos impuestos generale

Elarsenal.net

Municipios de Michoacán y Veracruz cancelan festejos patrios por inseguridad; se suman a Sinaloa.10:12

Al menos cuatros municipios de Michoacán y otros cuatro de Veracruz cancelaron los festejos patrios debido a la inseguridad. Se trata de los michoacanos Zinapécuaro, Peribán, Tocumbo y Uruapan

Zeta Tijuana

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Listos los equipos del Final 8 de la Copa Davis 2025, ¿cómo se jugará?.08:43

Jesús VelascoLa edición 2025 de la Copa Davis ya tiene a los equipos que disputarán la Final 8 por la “Ensaladera de Plata” en noviembre próximo luego de un fin de semana de intensa actividad en donde hubo sorpresas como la eliminación de Estados Unidos.Durante la ronda de clasificación de este fin de semana, la principal sorpresa llegó

Excelsior

Parteaguas adelantado / Manolo Victorio. 09:44

Carpe Diem Manolo Victorio Parteaguas adelantado Cumplidos los primeros once meses en el ejercicio del poder, la regla se cumple a rajatabla, a contrapelo de la liturgia de cargar sistemáticamente contra el pasado conservador cuyo malvado arquetipo representa Felipe Calderón Hinojosa. La vertiginosidad de los hechos que se han concatenado con un

Hora Cero

Asesinan a presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla, Morelos. 09:00

Hombres armados atacaron a la líder comunitaria en Cuautla; usuarios del río y ejidatarios vinculan el homicidio con la disputa por el suministro de agua.

Editorial Aristegui Noticias

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

como vs genoa

¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre!. 16:05

¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre! Las acciones deportivas no se detienen ni en el día más mexicano del año amartinezDom, 14/09/2025 - 15:44

Record

La acción de los mexicanos en Europa; Rodrigo Huescas sigue siendo protagonista . 20:30

La acción de los mexicanos en Europa; Rodrigo Huescas sigue siendo protagonista Santiago Giménez, Raúl Jimenez, César Huerta y compañia rperezDom, 14/09/2025 - 20:09

Record

Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A?. 00:30

Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04

Record

verona vs

Esta fruta tiene efectos antidepresivos y previene problemas cardiovasculares, según un estudio de la Universidad de Verona. 12 de Septiembre, 2025 05:20

Los resultados de este estudio han sido patentados y, ahora, además de la posibilidad de utilizar una dieta rica en kiwi para facilitar las terapias antidepresivas, también es posible considerar el desarrollo de suplementos nutricionales a base de kiwi y ácido quínico

Infobae

¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre!. 16:05

¡Agenda deportiva lunes 15 de septiembre! Las acciones deportivas no se detienen ni en el día más mexicano del año amartinezDom, 14/09/2025 - 15:44

Record

Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A?. 00:30

Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04

Record

tano ortiz

Santos Laguna se corona en el Torneo Internacional de Sub-17 tras imponerse a Orlando City. 06 de Septiembre, 2025 17:47

Santos Laguna se corona en el Torneo Internacional de Sub-17 tras imponerse a Orlando City El conjunto de la Comarca se quedó con el trofeo tras goleada 3-0 rperezSáb, 06/09/2025 - 17:13

Record

Exalta Claudia a la Corregidora. 04:40

En su mensaje a los queretanos, la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM exaltó el papel de JOSEFA ORTIZ en el movimiento de independencia, recordando que durante mucho tiempo se le mencionó como la esposa del Corregidor, cuando tuvo papel fundamental en la conspiración de 1810. Hoy la vitoreará desde el balcón central de Palacio Nacional. ¡Viva Méxi

Plaza de Ármas

¡Extraña la Liga MX! Tano Ortiz "sufre" las condiciones del futbol en Chile . 08:16

¡Extraña la Liga MX! Tano Ortiz "sufre" las condiciones del futbol en Chile El entrenador argentino batalla para no ensusiar sus tenis en la terracería del futbol chileno fvillalobosLun, 15/09/2025 - 07:45

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.