La Luna de Ciervo y 3 lluvias de meteoros: cuándo serán los próximos eventos astronómicos y cómo observarlos Infobae

La Luna de Ciervo y 3 lluvias de meteoros: cuándo serán los próximos eventos astronómicos y cómo observarlos. Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 22:00

La Luna del Ciervo se verá completamente iluminada el 10 de julio a las 17,37 hora argentina aunque podrá observarse como llena durante dos noches (Imagen Ilustrativa Infobae)

El calendario astronómico de julio estará marcado por una serie de fenómenos que convierten al mes en uno de los más atractivos para quienes siguen los movimientos del cielo.

Desde conjunciones planetarias al amanecer hasta lluvias de estrellas y fases lunares especiales, las próximas semanas ofrecen múltiples motivos para levantar la vista al cielo. Entre los eventos destacados se encuentran la Luna de Ciervo, la ocultación de Marte y tres lluvias de meteoros visibles desde distintas latitudes.

Todo comenzó el 2 de julio con el cuarto creciente de la Luna, que anticipó uno de los momentos destacados del mes: la mayor elongación oeste de Mercurio, visible en la madrugada del 4. Este fenómeno se da cuando el planeta alcanza su máxima separación aparente del Sol y se puede ver como una “estrella matutina” en dirección este, justo antes de la salida solar.

El nombre Luna del Ciervo proviene de culturas indígenas que asociaban esta fase lunar con la regeneración de las astas de los ciervos machos (Joaquín Corchero / Europa Press)

Ese mismo día también ocurrió una conjunción entre Venus y Urano. Mientras que Venus brilló a simple vista en Tauro, para ver a Urano se requirió telescopio o binoculares. El instante de mayor cercanía entre ambos fue a las 09:45 hora argentina.

Hoy, 10 de julio, llega la Luna llena del mes, conocida como Luna del Ciervo, que se produce cuando la Tierra queda alineada entre el Sol y la Luna, iluminando por completo la cara visible desde nuestro planeta. El momento de plenitud exacto será a las 17:37 hora argentina, aunque podrá apreciarse como llena durante toda la noche del 9 y también la del 10. En el hemisferio sur, donde el invierno trae noches largas, la Luna se elevará a gran altura y cruzará el cielo de este a oeste durante varias horas.

El nombre Luna del Ciervo proviene de las tradiciones indígenas de América del Norte, que asociaron esta fase lunar con el momento en que los ciervos machos comienzan a regenerar sus astas, cubiertas por una fina capa de piel. Según National Geographic, “las nuevas astas de los ciervos machos salen de sus frentes en capas de piel aterciopelada a comienzos del verano del hemisferio norte”.

El 28 de julio la Luna ocultará a Marte durante casi dos horas un fenómeno astronómico visible desde sectores de la Antártida y regiones cercanas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, esta Luna tiene otros nombres según la región: en algunos lugares se la llama Luna del Trueno por las tormentas eléctricas del verano boreal, en Alaska se la conoce como Luna del Salmón por el desove de esa especie, en Europa es la Luna del Heno, y en contextos religiosos asiáticos, Luna del Gurú, por los homenajes a maestros espirituales.

Julio también será escenario de varios acercamientos lunares. El miércoles 16, la Luna pasará cerca de Saturno y Neptuno, en Piscis. Con una iluminación del 70 %, el encuentro con Saturno será visible a simple vista desde las 04:53. Para Neptuno, que aparece con un brillo más tenue, se necesitará ayuda óptica.

El domingo 20, en fase menguante y con el 24 % de su superficie iluminada, se ubicará junto a las Pléyades, uno de los cúmulos estelares más conocidos, también en Tauro. Este grupo está formado por estrellas jóvenes situadas a 440 años luz de la Tierra. El espectáculo podrá verse a simple vista, aunque un telescopio revelará detalles más precisos de su estructura.

El 23 de julio la Luna se aproximará a Júpiter cuando su disco solo esté iluminado en un 3 por ciento realzando el brillo del planeta gigante (Imagen Ilustrativa Infobae)

El miércoles 23 de julio, a la 01:20 hora argentina, la Luna se acercará a Júpiter en la constelación de Géminis. Para ese momento su disco estará iluminado en solo un 3 %, lo que realzará el brillo del planeta gigante. Al día siguiente, 24 de julio, ocurrirá la Luna Nueva. Esta fase, en la que la cara visible queda totalmente a oscuras, ofrece condiciones ideales para la observación de objetos tenues como cúmulos, galaxias y lluvias de meteoros.

Uno de los eventos más singulares llegará el lunes 28 de julio: la ocultación de Marte por la Luna. Durante este fenómeno, el satélite natural se interpone entre la Tierra y el planeta rojo, tapándolo de la vista terrestre. La ocultación empezará a las 14:19 y terminará a las 16:09 hora argentina. Aunque su visibilidad será mayor en sectores de la Antártida, la conjunción posterior podrá observarse desde otros puntos del planeta.

El cielo de julio también estará cruzado por lluvias de meteoros, algunas de las cuales continuarán durante agosto. La primera es la de las Piscis Austrínidas, con actividad desde el 15 de julio al 10 de agosto. Su punto máximo será el 28 de julio y se esperan alrededor de cinco meteoros por hora. También tienen lugar las alfa Capricórnidas, que comenzó el 3 de julio y se extenderá hasta el 15 de agosto. Alcanzarán su mayor intensidad el miércoles 30 de julio, también con una tasa promedio de cinco meteoros por hora.

La lluvia de meteoros Delta Acuáridas tendrá su punto máximo el 30 de julio con una tasa de hasta 25 meteoros por hora en condiciones ideales (UNAM)

La más destacada es la de las Delta Acuáridas del Sur, cuya actividad se extenderá entre el 12 de julio y el 23 de agosto. Su punto máximo será el 30 de julio y, en condiciones favorables, puede ofrecer hasta 25 meteoros por hora.

A diferencia de otras lluvias como las Perseidas, que concentran su actividad en pocas noches, las Delta Acuáridas mantienen una tasa regular por varios días. El radiante de esta lluvia, es decir, la región del cielo de donde parecen originarse los destellos, se encuentra en la constelación de Acuario, cerca del ecuador celeste.

Las condiciones para su observación este año serán especialmente buenas. La Luna estará en fase creciente, con solo el 27 % de su superficie iluminada, y se ocultará antes de la medianoche. Esto permitirá que el cielo esté más oscuro durante las horas clave para ver meteoros, entre la medianoche y el amanecer. Según la Agencia Espacial Europea (ESA), “la lluvia es más intensa en el hemisferio sur, donde el radiante se eleva casi hasta el cenit”. También podrá verse desde zonas bajas del hemisferio norte, como el sur de Estados Unidos o el Mediterráneo, aunque con una frecuencia menor.

Las Delta Acuáridas se observan mejor desde el hemisferio sur, donde el radiante se eleva cerca del cenit y las noches son más oscuras (Carlos Barria/Reuters)

Para quienes planeen observarla, se recomienda alejarse de las luces urbanas y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos. No es necesario usar telescopios ni binoculares, ya que los meteoros se observan mejor a simple vista. Basta con mirar hacia el sector del cielo de donde provienen los destellos.

El origen de esta lluvia se atribuye al cometa 96P/Machholz, cuyos fragmentos quedan suspendidos en el espacio y se cruzan con la órbita terrestre cada año. Al entrar en la atmósfera a gran velocidad, estas partículas se desintegran y generan trazos de luz. Algunos pueden alcanzar gran intensidad y convertirse en bolas de fuego. Las Delta Acuáridas suelen producir meteoros de velocidad media, con trayectorias largas y definidas.

Aunque no gozan de la fama de las Perseidas o Gemínidas, las Delta Acuáridas se encuentran entre las lluvias más confiables del hemisferio sur. Su duración permite que muchas personas puedan verlas incluso si no están disponibles la noche exacta del pico.

Julio ofrece un calendario astronómico con fases lunares conjunciones planetarias y lluvias de meteoros para observar a simple vista (Infobae)

Durante todo el mes, la Luna seguirá marcando el ritmo del firmamento. Sus fases, conjunciones y eventos especiales como ocultaciones dan forma a un calendario diverso que combina ciencia, tradición y observación. A esto se suman las lluvias de meteoros, los acercamientos planetarios y los cúmulos estelares, que ofrecen un espectáculo continuo para quienes eligen mirar hacia arriba.

Julio es un mes de tránsito entre estaciones. En el sur, el invierno avanza con sus noches largas; en el norte, el verano mantiene sus cielos despejados. Aun así, las señales celestes cruzan hemisferios y latitudes. La Luna de Ciervo, más allá de sus nombres, continúa siendo una referencia compartida en distintas culturas, reflejo del vínculo entre naturaleza, historia y cosmos.

Observar el cielo implica también mirar hacia atrás en el tiempo. Cada punto de luz visible comenzó su viaje hace minutos, horas o siglos. En julio, esos destellos convergen para crear un escenario astronómico diverso y accesible. Solo hace falta detenerse, buscar un sitio oscuro y levantar la vista. El universo hará lo demás.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx