Crónica de la rendición de un submarino nazi en Mar del Plata: un bote salvavidas ausente y la sospecha de fuga de jerarcas Infobae

Crónica de la rendición de un submarino nazi en Mar del Plata: un bote salvavidas ausente y la sospecha de fuga de jerarcas . Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 22:00

El submarino cuando permanecía anclado en el puerto de Mar del Plata

Aún era de noche el martes 10 de julio de 1945 cuando un submarino alemán de porte mediano, de unas 700 toneladas, corroído por la acción del agua salada, sorprendió a un pescador en la costa de Mar del Plata.

Era el U-530 y se supuso que era una de las cuatro naves que habían zarpado a mediados de febrero de Kiel, la ciudad del norte de Alemania, con costas sobre el Báltico, que había sido prácticamente destruida por bombardeos aliados en 1943. El submarino había estado en las costas noruegas, luego enfiló hacia las costas norteamericanas y cerca de Nueva York torpedeó a un convoy aliado, sin hacer puntería.

A bordo iban 54 hombres, la mayoría muy jóvenes, solo uno de ellos pasaba los 40 años. Su capitán era el teniente de navío Otto Wermuth, de 25 años. A pesar de su juventud, ya tenía experiencia en navegación en submarinos. Había pertenecido al U-37 y desde enero de 1945 le habían dado la comandancia del U-530.

La aparición de la nave tuvo amplia repercusión en los diarios. Las inmediaciones de la base naval se llenó de curiosos que pugnaban por ver al submarino

El submarino emitió señales luminosas en morse, que fueron captadas por el acorazado Belgrano y del buque enviaron dos lanchas.

Al día siguiente los diarios titularon que un submarino alemán se había rendido ante las autoridades militares argentinas, enarbolando la bandera imperial alemana. Todas las alarmas se dispararon.

El 7 de mayo Alemania se había rendido ante los aliados y fue un misterio el número de submarinos de ese país que navegaban en secreto, sin reportarse a ninguna de sus bases.

El joven capitán lucía sus condecoraciones y entregó una maleta en la que guardaba la insignia de la nave.

Otto Wermuth era el joven comandante del submarino. Se rindió luciendo la Cruz de Hierro y enarbolando la bandera imperial alemana

La tripulación quedó detenida en la base y enseguida fue informado el ministro de Marina, contraalmirante Alberto Teisaire quien, por vías reservadas, hacía semanas que sabía que había submarinos alemanes tratando de alcanzar las costas argentinas y chilenas.

Inmediatamente, viajaron hacia esa ciudad dos oficiales que hablaban alemán junto a efectivos de la Policía Federal, que estarían a cargo de la identificación de la tripulación. Rápidos de reflejos también se dirigieron a Mar del Plata los agregados navales de Estados Unidos y Gran Bretaña.

El ministro de Relaciones Exteriores César Ameghino, que le tocó declarar la guerra a Alemania y Japón, explicó que los marinos eran considerados prisioneros de guerra. “Es un asunto complejo”, declaró.

Muchas fueron las sospechas por la sorpresiva presencia de la nave. ¿Traía a jerarcas nazis? ¿Había sido el responsable del hundimiento del crucero brasileño Bahía, ocurrido el 4 de julio, donde solo unos pocos miembros de la tripulación lograron sobrevivir?

La nave, cuando estaba en plena actividad durante la segunda guerra mundial

Las autoridades argentinas se apuraron a aclarar que a bordo no había ningún político ni militar de alto rango alemán. Sin embargo, faltaba el bote salvavidas.

El U-530 presentaba un visible deterioro por la acción del agua y según su capitán habían navegado, procedentes de Suecia, durante 18 semanas sin tocar puerto. Medía 50 metros y transportaba una gran cantidad de conservas, azúcar, chocolates, alimentos sintéticos, ropa de abrigo y cigarrillos. Propulsado con dos motores diesel y dos eléctricos, contaba con seis tubos lanzatorpedos. Llevaba solo un proyectil, aparentemente averiado. Entre la tripulación no había médico, sí un enfermero. Todos gozaban de buena salud.

Ese día los alemanes almorzaron a bordo del acorazado Belgrano.

Al realizar una inspección al submarino, se percataron que se habían inutilizado lo que los diarios describían como “equipos modernísimos de gran potencia”. Los alemanes informaron que mucho lo habían arrojado al mar, incluido un cañón de cinco mil kilos, aunque no aclararon cómo se las arreglaron para manipular un arma de semejante tamaño.

No se sabe qué ocurrió con la bitácora del capitán y con las cartas de navegación, si es cierto que los alemanes las arrojaron al mar o que quedaron en poder de las autoridades argentinas y que luego fueron entregados a los aliados.

El número de tripulantes de este tipo de submarinos es de 35 y se supuso que hubo otros que trasbordaron de otras naves, y que arrojaron al mar todo lo posible para tener espacio.

Luego de la aparición del U-530, se habrían avistado otros cercanos a la costa bonaerense

Los alemanes fueron tratados con suma cordialidad, ellos mismos se sorprendían de la abundante comida, de los entretenimientos que les organizaban y de la confraternidad con sus pares argentinos; nunca se sintieron que fueran prisioneros de guerra.

El 12 se veía ondear la bandera argentina en el submarino. A las cuatro de la tarde de ese día el comandante firmó el acta de rendición -texto que se mantuvo entonces en secreto- ante el jefe de la base naval el capitán de fragata Julio C. Mallea.

Para entonces, una decena de empleados de la Policía Federal se habían encargado de la individualización de la tripulación, realizada a bordo del acorazado Belgrano. Ninguno de ellos llevaba documentos. Eran citados de a dos y muchos se presentaron haciendo el saludo nazi.

Todos se negaron a revelar detalles técnicos de la nave. Eran vigilados a prudencial distancia por infantes armados con fusiles y con bayoneta calada.

Las presiones políticas enseguida se hicieron sentir. De Estados Unidos sostuvieron que el comandante había violado las instrucciones de rendición, y que se arriesgaba a ser sometido a una corte marcial si cayera en poder de ese país o de Gran Bretaña. Los prisioneros argumentaron que por desperfectos de los aparatos de comunicación se desconoció la orden de Karl Dönitz -presidente de Alemania desde el suicidio de Adolf Hitler- de regresar al puerto de origen.

Se supo que hubo un debate entre la tripulación, si dirigirse a España o Argentina. Se inclinaron por éste último porque lo consideraban más amigable respecto a Alemania.

Admitieron haber navegado por el Atlántico Norte y cuando enfilaron al hemisferio sur lo hicieron sumergidos de día y por superficie de noche.

El domingo 15 fueron trasladados en dos micros a la ciudad de Buenos Aires y por la noche, desde los talleres navales de Dársena Norte fueron llevados a la isla Martín García, donde estuvieron ocho días.

Para entonces en el ministerio de Relaciones Exteriores estaba trabajando una comisión especial que debía elevar un dictamen a la presidencia sobre qué hacer con el submarino y con sus hombres. El 16 de julio recomendó entregarlos a Estados Unidos y Gran Bretaña, lo que el gobierno efectivizó a través del Decreto 16.162 al día siguiente.

Las alarmas volvieron a encenderse cuando cerca de la costa en Mar de Ajó hubo gente que sostuvo haber visto dos submarinos y el diario El Tribuno, de Dolores, hizo sonar sus sirenas comunicando la noticia. Hubo aviones de la policía que, en medio de la lluvia, sobrevolaron la zona, sin ver nada. El 21 el gobierno ordenó suspender los patrullajes.

A fin de julio llegaron al país dos aviones norteamericanos que llevaron a ese país a la tripulación. Los alemanes fueron objeto de calurosas despedidas, que incluyeron comidas, fotografías en conjunto e intercambio de presentes. Hasta una banda militar los despidió con la marcha alemana “Viejos camaradas”, que Alemania le había regalado al país en retribución por la Marcha San Lorenzo, que habíamos cedido a ese país.

En Estados Unidos fueron alojados en Fort Hunt, Virginia. Los consideraban sospechosos de encubrir una posible fuga de Adolf Hitler a la Argentina.

Por la atención recibida, el capitán Wermuth regaló a Mallea la bandera de guerra del submarino. Mallea dejó indicado a su familia que, a su fallecimiento, se le hiciera llegar al comandante, lo que ocurrió en 1960.

El 29 de julio la nave llegó a Río Santiago remolcada por el Rastreador Py. En septiembre fue llevada a Estados Unidos y en unos ejercicios militares realizados dos años después, fue hundida.

Al mes siguiente Mar del Plata sufrió otro sobresalto. El 17 de agosto apareció otro submarino alemán, el U-977. Conservaba la bitácora y toda la documentación. Corrió la misma suerte que el U-530 y terminó en Estados Unidos.

En las costas de Necochea se halló un bote salvavidas. ¿Pudo ser posible que algún jerarca o el propio Hitler junto a Eva Braun haya desembarcado allí, como algunos suponen? Hasta arriesgan que pisaron tierra el 30 de junio. Muchas suposiciones y cabos sueltos del siempre atrapante tema de la presencia nazi en nuestro país.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx