El Gobierno de Javier Milei espera nuevas malas noticias desde Nueva York, en particular del tribunal del distrito sur de Manhattan que encabeza Loretta Preska, la jueza que tiene a cargo el extenso y oneroso juicio contra el Estado argentino por la expropiación de YPF.
El fallo adverso llegaría en las próximas horas, según pudo saber Infobae, y en la Casa Rosada lo esperan con preocupación en un contexto en el que el Gobierno está convencido de que hay “buitres domésticos” que operan, por distintos motivos -políticos, coyunturales y económicos- contra Argentina.
“Alimentan los buitres con la mano. Argentina no va a renunciar a su derecho a la defensa. Vamos a agotar todas las instancias judiciales para defender los intereses de todos los argentinos”, prometen cerca del Presidente.
Apuntan a las declaraciones recientes de Axel Kicillof, gobernador bonaerense; y también a exfuncionarios, a estudios de abogados privados, a analistas e, incluso, a empresas que, aseguran, podrían mover intereses de manera insidiosa para hacer negocios en Vaca Muerta aprovechando una YPF que si bien está fuera de la causa podría verse afectada. Además, como parte de la estrategia general, el Estado le pedirá ayuda al Gobierno de EEUU que opine en el caso, como ya ocurrió el año pasado, cuando Joe Biden era presidente.
Si bien aún no está clara la naturaleza del fallo inminente, hay varias cuestiones en paralelo sobre el escritorio de Preska. En los próximos días deberá decidir si suspender la sentencia de la entrega de las acciones. Estás podrían ser las opciones: puede llamar a una conferencia con las partes en su despacho (o de manera virtual) para seguir escuchando argumentos; puede suspender la sentencia a la espera de definiciones de casos relacionados; o puede acceder al pedido de Argentina de suspender la sentencia para que el país apele directamente a la cámara exigiendo o no garantías para hacerlo. Si toma alguna de esas dos decisiones, Argentina va a ir a la corte de apelaciones a pedir ese beneficio.
Todas estas tensiones, eventualmente, podrán terminar en un desacato para el país, siempre que el demandante lo pida. También podría obligar a poner una garantía, algo que de no cumplirse también sería un desacato directo.
Se trata de otro capítulo más de la demanda por la cual el país fue condenado, en 2023, a pagar USD 16.000 millones. No sólo eso, la actual gestión heredó, junto al caso YPF, casi USD 30.000 millones en pasivos judiciales.
La extensa demanda, que ya lleva una década, tiene su origen en la expropiación de la petrolera en 2012, cuando Cristina Kirchner era presidenta. Se hizo mal y ahora se pagan las consecuencias de esa mala praxis. Mientras cursa la apelación de ese fallo, Burford Capital, principal beneficiario del fallo multimillonario, realizó nuevos pedidos en el estrado de Preska. Uno de ellos causó un verdadero tembladeral en las últimas horas, cuando la jueza ordenó que el 51% de las acciones que el Estado tiene en la empresa pase a Burford como parte de pago.
Luego de la última decisión de Preska, Kicillof dio una conferencia de prensa en la que explicó detalles y defendió el proceso de expropiación que protagonizó como viceministro de Economía de CFK.
Desde la Procuración del Tesoro, el equipo de abogados del Estado que encabeza Santiago Casto Videla, destacaron que los litigantes contra el país usan los dichos del gobernador para señalarle a Preska que ellos tienen razón. “En lunes 7, los demandantes presentaron su oposición al pedido de suspensión del turnover efectuado por Argentina. En el escrito se cita y acompaña transcripción traducida de la conferencia del Gobernador Axel Kicillof, quien continúa entorpeciendo y empeorando la posición argentina”, señaló el organismo.
“Son indignantes las operetas de los ‘buitres domésticos”. Deberían llamarse a silencio. En la presentación que hacen los demandantes hay un anexo enorme donde, textualmente, van poniendo lo que dijo Kicillof. Usan su defensa en contra del país, parecen no necesitar otros argumentos. Además, por distintas vías, se intenta instalar que hay grietas entre los funcionarios que están a cargo de fijar las estrategias para este caso y ocurre todo lo contrario, hay un gran trabajo en equipo y alineación total”, detalló una alta fuente oficial en diálogo con Infobae.
El Gobierno tampoco ocultó su fastidio por apariciones mediáticas de ex Procuradores, como Facundo Saravia Frías y Carlos Balbín, ambos durante el gobierno de Cambiemos. “No es momento para hablar, digan lo que digan. Hubieran hablado en su momento. Ahora, no ayudan”, destacaron.
Por estas horas, el Gobierno define con celeridad cómo seguirá la estrategia judicial y hay más funcionarios involucrados directamente en el caso, o al menos más que meses atrás. Las reuniones son arduas en la Procuración y se involucran funcionarios de Casa Rosada, Economía y Cancillería, entre otros. ¿Participa YPF de esas discusiones? Hay muchas versiones al respecto, pero ninguna confirmación oficial de las partes. No la habrá: uno de los argumentos de Burford es demostrar “alter ego” entre el Estado y la empresa; o sea, que son lo mismo. Una reunión oficial no haría más que abonar esa teoría.
Parte de la estrategia es asegurar que no habrá negociación alguna con Burford. Nada nuevo: es lo mismo que hicieron los abogados del Estado durante los gobiernos que atraviesan esta causa, el último de Cristina Kirchner y los de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei. Burford envía señales de que quiere negociar y de que no le interesan las acciones de la empresa, pero no tiene respuesta. Fuentes cercanas al caso indican que el Estado no debe negociar y que sentarse con el principal ganador del fallo sería un precedente muy poco favorable para Argentina. Otros entendidos en la causa argumentan que, en su momento, Burford hubiera firmado por menos de un cuarto de la actual sentencia (que suma USD 2,5 millones de intereses por día y ya superó los USD 17.000 millones)
“No se negociará nada. La estrategia es judicial 100% en el estrado de Preska. Lo dijo el Presidente: se irá hasta las últimas consecuencias dentro de las instancias judiciales. Hay mucha especulación por una negociación porque hay muchos que se pueden llevar una gran tajada especulando. En esto están confluyendo poderes políticos, corporativos, del petróleo”, dicen en el Gobierno.
Los argumentos oficiales son la “naturaleza excepcional del caso”, que no es una disputa comercial ordinaria y que podría generar un “daño irreparable e imposibilidad legal de cumplimiento: la ejecución de la orden de turnover obligaría a Argentina a violar su propia legislación y perder el control sobre YPF de forma irreversible”.
En paralelo, los abogados del Estado esperan que Preska no se expida sobre el pedido de suspensión de la medida y poder presentar una apelación fuerte. “Y estamos trabajando en el frente internacional. En su momento, el Departamento de Justicia de Estados Unidos habló a favor del país y se está negociando para que eso pase otra vez. Y no es amiguismo, esta sentencia es mala porque sienta jurisprudencia de que EEUU puede meterse con otros estados soberanos. Pero queremos reforzar ese pedido”, dice el Gobierno.
En noviembre del año pasado, el Departamento de Justicia de EEUU le recomendó a Preska que rechace el pedido que hizo Burford para quedarse con las acciones de YPF. En la presentación, que firmó Damian Williams, fiscal de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York, se asegura que conceder la orden de “turnover” de las acciones de YPF que piden los demandantes violaría las normas de inmunidad soberana de ese país. ¿Hará lo mismo EEUU con Donald Trump como presidente?
La Cancillería trabaja en el tema, según pudo saber este medio. Y se podría pedir que otros países sean amicus curiae de Argentina, como sucedió antes en este mismo caso con Uruguay, Paraguay y otros. También podrían hacerse pedidos formales a países europeos. La diplomacia trabaja para terminar de definir los nombres.
A la vista de los fallos de Preska hasta el momento, la estrategia internacional no evita fallos adversos multimillonarios ni órdenes de entregar las acciones de YPF. Y en las próximas horas se espera otro revés.
La bebé abandonada en las calles de la GAM está bajo supervición médica; debido a sus condiciones de salud, se reporta en estado grave.
24 Horas
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México, informó la propia titular del Ejecutivo en un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales.Los embajadores que oficializaron su cargo ante la presidenta fueron los de Polonia, Arabia Saudita, Noruega, Bélgica y China.En Palacio Nacio
Imagen.com.mx
En la Jornada de Concientización sobre el Abuso SexualThe post SEP reconoce que ha fallado en la protección de niñas y niños víctimas de violencia sexual appeared first on Siete24 Noticias con proposito y sentido humano.
Siete24.mx
USD1 — Latest Updates (as of today)On Aug 22, the team announced USD1 is now available on Coinbase, adding another compliant on-ramp and distribution channel.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
Con siete derrotas en los últimos nueve juegos, Los Ángels enfrenta a Colorado, equipo al que domina 8-2 en 10 enfrentamientos previos.
ESPNdeportes.com
* “Es una obligación moral atender el problema del analfabetismo”, séala el gobernador Diario Sin Secretos Al celebrarse en Puebla el Foro «Presente y futuro de la Alfabetización en México y el mundo”, el secretario de Educación Federal, Mario Delgado, indicó que con el Gobierno de Puebla, Chiapas y otros estados, se logrará la band
Diario Sin Secretos
Xalapa, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García recibió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Hernández, y a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Rosalba Hernández Hernández, en un encuentro marcado por el respeto entre ambos Poder
Nius de Veracruz
El actor Raymond Cruz, de la serie 'Breaking Bad', fue arrestado por supuestamente mojar a la hija de un vecino con una manguera de jardín
Diario.mx
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
El actor Raymond Cruz fue detenido en Los Ángeles, esto se sabe sobre el arresto del reconocido actor de Breaking Bad
Periódico Correo
La tranquilidad de un vecindario en Silver Lake, Los Ángeles, se vio interrumpida este lunes por un incidente que involucró a un rostro conocido de la televisión. Según reportes preliminares, Raymond Cruz, el actor que dio vida al explosivo narcotraficante Tuco Salamanca en Breaking Bad y Better Call Saul, fue detenido por presunta agresión m
El Diario de Sonora
Raymond Cruz, actor de Breaking Bad y Better Call Saul que interpretó a Tuco Salamanca, fue arrestado en Los Ángeles tras un incidente vecinal.
El Financiero
¿15 o 16 de septiembre? Este es el día festivo oficial en México La Ley Federal del Trabajo establece pago triple para las personas que trabajen en día feriado gcatarinoLun, 08/09/2025 - 12:02
Record
Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante” reconoce a la comunidad en el extranjero La Lotería Nacional destinará más de 424 millones de pesos en premios, en homenaje a las y los migrantes mexicanos m.alcantaraLun, 08/09/2025 - 13:21
Record
La alcaldesa, Susy Carolina Torrecillas Salazar, presidió este lunes una reunión con los representantes de las escuelas que participarán en el desfile cívico-militar para celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México.La edil fue acompañada por su equipo de trabajo de Educación, conformado por la Mtra. Alejandra Rodríguez, titula
El Siglo de Torreón
Clash in Paris: Cartelera, dónde ver y todo lo que debes saber del evento europeo de WWE WWE regresa a Paris con una de las últimas apariciones de John Cena como luchador en activo m.diazSáb, 30/08/2025 - 16:56
Record
¡Embrace The Vision! Seth Rollins y Becky Lynch protagonizan los resultados de WWE Clash in Paris 2025 La gira europea de WWE aún no termina, pero ya tuvo lugar su PLE en Francia con una gran audiencia m.diazLun, 01/09/2025 - 00:10
Record
AJ Lee returns on SmackDown, Hulk Hogan’s final WWE appearance, Alexa Bliss surprises at the Rumble, Nikki Bella and Brock Lesnar also return in 2025.
Deadspin
Últimas noticias
Ejecutaron hombre en Vistas de Zaragoza
Tras 12 días de lucha murió joven baleado
Acusados de cometer crimen del 2024
Pawan Kalyan, Allu Arjun y Ram Charan compartieron un marco el quinto día del difunto Kanakaranam, las fotos virales.
Oceaneeering fue prometido por Equinor.
Starbucks está renovando 1000 ubicaciones: ver fotos
‘Rompí completamente’: cómo los solicitantes de empleo de África están siendo engañados en la esclavitud en los compuestos cibernéticos de Asia | Desarrollo global
Kajal Agarwal respondió a la noticia de su muerte falsa; Asegura a los fanáticos que está sano
Clase Azul Mezcal | Suministros informados
Cuauhtémoc Blanco le pide a Chicharito Hernández que se retire del futbol: “Ya le cuesta”
Ricardo Peralta responde a Galilea Montijo sobre las medidas de su cintura
Liberan a tres músicos en Edomex que fueron señalados de pertenecer a la Familia Michoacana
¿Cuál es la diferencia entre el trastorno narcisista de la personalidad y la personalidad narcisista?
“El presidente no las puede ganar todas, no es el rey”: abogado Fabio Humar sobre propuesta de Constituyente
BSE Sensex 30 abrió con una tendencia al alza este 9 de septiembre