Carlos Zorrilla Un equipo internacional de arqueólogos ha logrado recuperar 22 bloques colosales del mítico Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, esto luego de 30 años del hallazgo de los primeros vestigios sumergidos en la bahía de Alejandría, al norte de Egipto.
Esta operación marca un paso decisivo en el marco del proyecto PHAROS, cuyo ambicioso objetivo es la reconstrucción digital del monumento para devolverle al mundo su imagen perdida.
La operación de rescate, dirigida por la arqueóloga y arquitecta francesa Isabelle Hairy, investigadora del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), ha traído a la superficie bloques de hasta 80 toneladas.
TE RECOMENDAMOS: La máscara de oro de Tutankamón abandona el Antiguo Museo Egipcio ¿adónde va?¿Qué encontraron los arqueólogos de nuevo sobre el Faro de Alejandría?Entre las piezas recuperadas destacan dinteles, jambas (piezas verticales que forman parte del marco de una puerta o ventana), el umbral y losas que formaban parte de la monumental entrada del faro, construido en el siglo III a.
C.
bajo el mandato de los primeros reyes ptolemaicos en Egipto.
Además del faro, la misión sacó a la luz fragmentos de una estructura desconocida hasta ahora: un pilono (entrada monumental de los templos egipcios, consistente en un par de estructuras semejantes a torres con paredes inclinadas que flanquean un portal) con su puerta, que combina arquitectura egipcia con técnicas griegas, revelando la riqueza cultural y la complejidad técnica del paisaje portuario de la Alejandría antigua.
Estos nuevos hallazgos se suman a más de un centenar de elementos que el equipo del Centro de Estudios Alexandrinos (CEAlex) ha escaneado y digitalizado en su entorno submarino a lo largo de la última década.
Científicos desarrollan tecnología para hacer un "nuevo faro" 3DCon el apoyo de la Fundación Dassault Systèmes (empresa multinacional francesa que desarrolla software para el diseño, simulación y fabricación de productos 3D), los bloques recién rescatados serán sometidos a escaneos tridimensionales de alta precisión para crear un modelo digital del faro: un “gemelo virtual” que permita reconstruir su estructura original con base científica.
El proyecto PHAROS no solo tiene como meta recuperar virtualmente esta maravilla desaparecida, sino también desentrañar los secretos de su construcción, funcionamiento y destrucción.
Según Hairy, el gemelo digital permitirá a los investigadores simular hipótesis estructurales, analizar técnicas de ingeniería helenística y estudiar las causas del colapso final del faro, ocurrido tras resistir terremotos y siglos de erosión marina.
Paralelamente, un equipo multidisciplinar de expertos recopila y analiza representaciones antiguas del faro, desde monedas y textos hasta ilustraciones medievales.
Este análisis documental es esencial para complementar los restos materiales, que se encuentran extremadamente fragmentados, especialmente porque el faro fue utilizado como cantera entre los siglos XIV y XV para construir la fortaleza de Qaitbay, justo en su lugar original.
El rescate ha sido documentado por los equipos de GEDEON bajo la dirección de la realizadora Laurence Thiriat, y formará parte de un documental de 90 minutos que será emitido por France Télévisions, mostrando el detrás de escena de esta hazaña arqueológica y tecnológica.
TE RECOMENDAMOS: Video: Turista salta valla de seguridad en museo del Ejército de Terracota y causa daños millonariosEl Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo Construido a comienzos del siglo III a.
C.
, el Faro de Alejandría fue mucho más que un punto de referencia marítima.
Con una altura estimada de 100 metros, fue el primer gran faro del mundo y símbolo del poder cultural y comercial de Alejandría.
Su luz, visible desde decenas de kilómetros, guiaba a los navegantes entre peligrosas aguas costeras y cimentó la reputación de la ciudad como faro del conocimiento en el Mediterráneo.
El Faro de Alejandría fue destruido por una serie de terremotos que afectaron la región entre los siglos XIV y XV.
Los terremotos de 1303 y 1323, especialmente, causaron daños significativos, llevando a su colapso final y dejando la estructura en ruinas.
Contenidos Relacionados: Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológicaINAH reserva permisos otorgados a MrBeast tras polémica en zonas arqueológicasGrabación en zonas arqueológicas: Buscarán sanciones por incumplimiento de MrBeast
Norma Piña desecho recurso para recuperar los millones de dólares que Juan Collado, el abogado de los poderosos, depositó en Andorra Regeneración, 29 de agosto […]La entrada Antes de desalojar Piña protege a Collado por 40 millones USD se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Los padres saben que criar a un bebé les costará una fortuna y media. Los costos de cuidado infantil se han mantenido por encima de la inflación general durante 25 años y no muestran signos de desaceleración. Ese costo creciente es una razón por la cual algunos padres están bifurcando Más de $ 30,000 al …
Mas Cipolleti
La mujer, de 31 años, fue víctima del ataque en la madrugada del miércoles frente a su actual pareja. Había antecedentes de violencia de género
Infobae
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- La noche del martes, una camioneta en la que viajaba el cantante Natanael Cano se incendió dentro de una residencial al norte de Hermosillo. El intérprete de corridos tumbados y su equipo lograron salir a tiempo, sin que se registraran personas lesionadas. De acuerdo con la empresa Los CT, el vehículo presentó una […]
Proyecto Puente
Esta primavera en la Exposición de Energía de Corea de 2552 en Busan. khnp Angullamente anunció que tenemos una marca del 50% para la traducción en la traducción. Celulas de combustible de óxido sólido (SOFC)– También es el resultado de la competencia en 2021. SK ECOPLANT– Energía de floracióny Bloom SK Fuel Sell– Ademá
Mas Cipolleti
Ciudad de México.— El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo comparó con un porro luego del altercado que sostuvo con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. En conferencia de prensa, el también senador priista rechazó los señalamientos
Canal 44
SOY FÚTBOL Nuevo horario oficial Pumas de la UNAM informó junto con la Liga MXThe post Cambio de horario: Pumas vs Atlas en Ciudad Universitaria por la jornada 7 del Apertura 2025 appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos en México, Día de los Power Rangers, San Agustín de Hipona y más efemérides
SDP Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La pensión del IMSS cuenta con un calendario oficial de pagos que ya está confirmado. Revisa aquí los detalles sobre la dispersión, bancos participantes y próximos depósitos.
Expansión
Fernando DávilaLa ventana de registro de dos de las principales Pensiones del Bienestar está por cerrarse, pues justo en esta semana que coincide con la última del mes de agosto es que vence el plazo para formar parte de estos programas sociales.TE PUEDE INTERESAR: Ariadna Montiel se reúne con senadores de la Comisión del BienestarPara tal ef
Excelsior
Con el lema de “El RJP no se vende, se defiende”, trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en La Laguna marcharon pacíficamente en Torreón para continuar con la petición al Gobierno de México de que se restituya el Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP) de 1988, que establece que las mujeres se jubilan a los 27 a
El Siglo de Torreón
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Ciudad Juárez, Chih.- La Dirección General de Protección Civil del Municipio de Juárez informó que este jueves 28 de agosto de 2025 se espera un día soleado, con una temperatura máxima de 36 grados centígrados. Se prevén vientos de 5 a 25 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 32 km/h, además de una ligera […]
Canal 44
La actriz aclaró por qué fue hospitalizada.
Uniradio Informa
La reconocida actriz de La Chilindrina, María Antonieta de las Nieves, ha tenido diversos episodios complicados de salud en los últimos años
Periódico Correo
María Antonieta de las Nieves, ‘La Chilindrina’, reapareció en Instagram tras ser internada en Perú por deshidratación y bajos nivelesLa entrada María Antonieta de las Nieves tranquiliza a sus fans tras hospitalización se publicó primero en .
LaBotana.com
Últimas noticias
Cada día se roban 173 vehículos asegurados en México, según datos de AMIS
“Muy de Vualá” conquista TikTok con más de 122 millones de views
Adolescente de 13 años es privado de la vida a tiros en la colonia Lázaro Cárdenas, en Zamora
Gobernador de Oaxaca se dijo abierto a que lo investigue la FGR y FGE; rechaza nexos con narcotráfico
Ofrecerá Unison nueva Ingeniería en Semiconductores en Navojoa
Organiza UUH baile para recaudar fondos y crear centro de artes y oficios en Hermosillo
As3s¡n4n a dueño de puesto de hamburguesas frente a escuela en Tijuana
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo es el último día para registrarse?
Chayanne prueba los tacos al pastor y provoca controversia en redes sociales (VIDEO)
Comunidad católica "clausura" exposición de arte "La Venida del Señor"
La historia de la pareja que vivió en Disneyland más de 15 años sin que los visitantes se dieran cuenta
Secundarias de BCS prevén un incremento de mil 500 estudiantes el próximo ciclo escolar
Avala Congreso de Oaxaca cambio de autoridades en dos municipios
EE.UU. detiene solicitudes de migración: ¿quiénes son los afectados?
Alejandro Cagigas Obeso asume la presidencia de la CMIC Veracruz-Puerto