¿Qué es el chamoy? El ingrediente que cambió las botanas en México Excelsior

¿Qué es el chamoy? El ingrediente que cambió las botanas en México. Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 14:26

Elena GutierrezPara la gastronomía mexicana las salsas son un elemento importante de cualquier cocina y mesa, incluso aquellas que no son tan picantes, tal es el caso del chamoy.
Esta salsa agridulce que acompaña cientos de botanas, todos la conocemos, pero, ¿sabes qué es el chamoy?Origen del chamoyEl chamoy es uno de los ingredientes más emblemáticos de la gastronomía popular mexicana.
Se trata de una salsa espesa o líquida que combina sabores dulces, ácidos, salados y picantes en una sola preparación.
Esta combinación crea una experiencia sensorial única que ha conquistado el paladar de millones de personas en México y otras partes del mundo.
Este producto puede presentarse en diferentes formas: líquido (ideal para escarchar vasos, acompañar frutas o botanas), en pasta (utilizado en dulces o snacks), en polvo (como el clásico chile con chamoy para frutas o paletas) o incluso en forma de gomitas enchiladas y tamarindos.
El sabor del chamoy se caracteriza por su intensidad: una mezcla perfectamente equilibrada entre lo ácido y lo dulce, con un toque de picor que varía según la receta.
Esta versatilidad lo hace perfecto para acompañar una gran variedad de antojos, desde frutas frescas como mango o jícama, hasta papas fritas, elotes, paletas heladas o bebidas como las micheladas.
Gracias a su sabor explosivo, el chamoy se ha convertido en un ingrediente esencial en el universo de las botanas mexicanas, al punto de que muchos productos comerciales lo incluyen como sabor principal.
Aunque hoy en día el chamoy se asocia por completo con México, su origen tiene raíces en Asia, específicamente en Japón.
Se cree que el chamoy mexicano deriva del “umeboshi”, una ciruela japonesa encurtida y fermentada, muy ácida y salada, que se consumía como acompañamiento de arroces y otros platillos.
Durante la migración de personas japonesas y chinas a México a principios del siglo XX, se introdujeron algunos ingredientes y técnicas culinarias orientales.
En este proceso de fusión cultural, el umeboshi se transformó gradualmente al mezclarse con ingredientes mexicanos, como el chile seco, el azúcar y frutas locales como el chabacano.
El resultado fue una salsa más dulce, menos fermentada, pero igual de intensa, adaptada al gusto mexicano por lo agridulce y lo picante.
En lugar de ciruelas encurtidas, se empezaron a utilizar frutas deshidratadas o cocidas, y se añadieron sabores característicos como el limón y el vinagre.
Este origen multicultural del chamoy refleja una de las grandes virtudes de la cocina mexicana: su capacidad de adoptar ingredientes de otras culturas y darles un giro completamente nuevo.
¿Cómo se hace el chamoy?Aunque hay muchas versiones comerciales del chamoy, la preparación casera sigue siendo muy popular y sencilla.
El chamoy puede elaborarse a partir de frutas deshidratadas, como el chabacano, la ciruela pasa o el tamarindo, mezcladas con sal, azúcar, chile seco y algún ácido como el vinagre o el jugo de limón.
Ingredientes básicos:Frutas deshidratadas (chabacanos, ciruela pasa, tamarindo y flor de jamaica)Chile seco (como chile de árbol o guajillo)AzúcarSalVinagre blanco o jugo de limónAgua (para ajustar la consistencia)Para elaborarse, las frutas deshidratadas se remojan en agua caliente para suavizarlas.
Después se licúan con el chile en polvo, azúcar, sal, vinagre o limón y un poco del agua de remojo.
La mezcla se cocina a fuego medio para espesar ligeramente y equilibrar sabores.
Se deja enfriar y se guarda en frascos esterilizados.
Esta receta básica se puede adaptar dependiendo del gusto: más dulce, más picante o con textura más líquida.
También existen versiones sin azúcar o con chile piquín para darle un toque extra de picor.
Además, el chamoy en polvo se obtiene al deshidratar esta mezcla o al combinar chile seco en polvo con ácido cítrico, azúcar y sal, sin necesidad de frutas.
Esta presentación es muy utilizada en productos comerciales por su practicidad y durabilidad.
¿Por qué el chamoy es tan popular en México?El chamoy no es solo una salsa, es un símbolo del antojo mexicano.
Su sabor ha conquistado desde los puestos callejeros hasta las grandes marcas de botanas, consolidándose como un ingrediente imprescindible.
Se utiliza para acompañar mango, piña, jícama, pepino y sandía.
Su acidez y picor resaltan la frescura natural de las frutas.
Se sirve con papas fritas, totopos, churritos, cacahuates enchilados o cualquier snack salado.
Muchos dulces mexicanos llevan chamoy, como tamarindos, pulpas, gomitas y caramelos líquidos.
Es común encontrar chamoy en nieves de mango, raspados o paletas heladas para darles un toque picante.
Es protagonista en bebidas como las micheladas, mangonadas, vampiros y cócteles preparados.
El fenómeno del chamoy también ha trascendido fronteras.
En Estados Unidos, por ejemplo, se ha popularizado en comunidades latinas como parte de dulces con chile y en bebidas.
Incluso cadenas de comida rápida o supermercados ya incluyen productos con chamoy en sus estanterías.
Además, muchas marcas han innovado con productos sabor chamoy, desde palomitas hasta salsas gourmet o mezclas listas para escarchar vasos de cerveza y cócteles.
Su éxito radica en su versatilidad y en cómo se adapta al paladar mexicano, donde lo picante, lo ácido y lo dulce conviven.
El chamoy es mucho más que una salsa, es un fenómeno cultural que representa el gusto mexicano por los sabores intensos y contrastantes.
Su origen japonés, su adaptación con ingredientes nacionales y su evolución en la gastronomía urbana lo han convertido en un condimento esencial para frutas, dulces, botanas y bebidas.
No te pierdas este video:Contenidos Relacionados: Receta para preparar chamoy en casa… ¡queda buenísimo!¿Cómo preparar nieve de mango con chamoy? Ideal para el Día del niñoLa historia detrás del dulce mexicano 'Miguelito'¿Sabes de qué está hecho el chile Tajín?


Compartir en:
   

 

 

Pareja camina desde Chiapas y solicita ayuda en Loma Bonita para regresar a CDMX. 23:41

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- José Daniel Hernández Emiliano y su pareja solicitan el respaldo de la ciudadanía del municipio de Loma Bonita, región Cuenca, para regresar a la Ciudad de México, luego de que su hija, Miriam Elizabeth Hernández, de un año y nueve meses, perdiera la vida a causa de leucemia. La […]

El Piñero

“Permanezco oculta”: Yeri Mua mantiene bajo perfil tras amenazas de muerte y exige protección para ella y su familia. 23:20

Yeri Mua se esconde por amenazas de la F.E.S., grupo ligado a Lonche de Huevito; pide apoyo a autoridades.

El Imparcial

Entrega presidenta de Zacatlán paquetes escolares del “Donatón”. 23:13

La presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez, inició con la entrega de kits escolares que fueron recolectados a través del “Donatón”, con el apoyo de la ciudadanía, para las niñas y niños que más lo necesitan. La entrega de las más de 3 mil libretas comenzó en la Primaria Vespertina Benito Juárez, donde se proporcionaron …

Tribuna Noticias

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Operativo Dragón detiene a mujer y joven con cristal en Gómez Palacio. 22:12

  Durante un patrullaje de prevención del delito realizado en el marco del Operativo Dragón, elementos de seguridad lograron la detención de dos personas en posesión de varias dosis de droga conocida como cristal, en hechos registrados en la colonia Los Álamos de la ciudad de Gómez Palacio, Durango.De acuerdo con la información oficial, la

El Siglo de Torreón

Hombre pierde la vida tras golpe de aro metálico de neumático en Cuencamé. 22:12

La mañana de este jueves se registró un trágico accidente en el kilómetro 157+100 de la carretera libre Durango–Gómez Palacio, en el municipio de Cuencamé de Ceniceros, donde un trabajador de una desponchadora perdió la vida mientras realizaba labores de inflado de un neumático de camión.De acuerdo con los primeros reportes, la víctima

El Siglo de Torreón

Alfombra roja de “La Mostra”, una de las pasarelas favoritas de Giorgio Armani. 22:13

Por octavo año consecutivo, Armani Beauty de Georgio Armani es el principal patrocinador de “La Mostra”, que termina mañana.

24 Horas

Tras accidente, Dalílah Polanco regresa a LCDLFM y censuran cámaras: “Soy la maldita lisiada”, gritó. 04:20

Durante la madrugada, en varias ocasiones las cámaras de una habitación fueron censuradas y dirigían a otra

Infobae

dorados vs

Con "San Damián", Indios va por el milagro a Chihuahua. 11:02

Ciudad Juárez visita a Dorados urgidos de la victoria para seguir con vida y forzar al juego 7 de la final del Estatal

Diario.mx

Detectan con sustancia prohibida a abridor de los Dorados. 22:02

Tras una revisión el ampáyer mandó a Gabriel Ponce a las regaderas

Diario.mx

Video: Detectan con sustancia prohibida a abridor de los Dorados. 23:01

Tras una revisión el ampáyer mandó a Gabriel Ponce a las regaderas

Diario.mx

carlos acutis

Papa León XIV confirma fecha de canonización de Carlo Acutis, el "influencer de Dios" . 13 de Junio, 2025 13:14

Carlos ZorrillaEste viernes 13 de junio de 2025, el Papa León XIV presidió su primer Consistorio Ordinario Público en el Palacio Apostólico del Vaticano, una ocasión histórica en la que otorgó la aprobación definitiva para la canonización del Beato Carlo Acutis, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía" o el "Influenc

Excelsior

Carredano: “Carlo Acutis inspiró al mundo por su amor a la Eucaristía y a las almas”. 02 de Septiembre, 2025 20:01

Ciudad de México.- La canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial, será recordada no solo como un acontecimiento histórico para la Iglesia Católica, sino como un testimonio del amor por las almas y la fe vivida con sencillez, afirmó el productor y realizador mexicano Juan Carlos Carredano, quien estará

Siete24.mx

“Carlo Acutis, el Influencer de Dios”, la película llegará a colegios, parroquias y al papa León XIV. 04 de Septiembre, 2025 13:40

Ciudad de México.— El productor mexicano Juan Carlos Carredano será recibido por el papa León XIV en el Vaticano, donde le entregará personalmente el cortometraje animado “Carlo Acutis: El Influencer de Dios“. La cita será el 10 de septiembre, tres días después de la canonización del joven i

Siete24.mx

merlina temporada 3

Merlina T2: revelaciones, sacrificios y un mensaje mortal. 04 de Septiembre, 2025 13:17

Redacción / Grupo Cantón  Isaac, Enid, Tyler y Ophelia marcan el rumbo del oscuro final de temporada de Merlina, ya renovada para una tercera parte en Netflix. Cine.- La segunda temporada de Merlina (Wednesday), uno de los éxitos más oscuros de Netflix, concluyó con una carga intensa de revelaciones familiares, traiciones, y un inquietante pr

Quintana Roo Hoy

Merlina temporada 3: ¿cuándo se estrena y de qué tratará?. 11:07

Más secretos de la familia Addams estarían a punto de revelarse…

Glamour México

5 películas de Netflix que puedes disfrutar este fin de semana. 15:10

Si estás buscando planes relajantes y entretenidos para este fin de semana, aquí tienes cinco películas imprescindibles en Netflix durante 2025. Desde comedias ligeras hasta thrillers intensos, estas opciones te garantizan horas de buen cine.TE PUEDE INTERESAR: Merlina temporada 2: cuántos capítulos tendrá la segunda parte y cuándo se estren

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.