En 1984, la novela distópica de George Orwell pintó un mundo donde el Estado lo observa todo, donde la verdad es manipulable, donde pensar distinto es un crimen y donde la libertad individual es solo un espejismo. El Gran Hermano te vigila, advertía la novela como una profecía que parecía distante, pero que hoy, en el México del 2025, empieza a vivirse cada vez más real.
En días recientes, el Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron una serie de reformas de gran calado: a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley antilavado), a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigaciones e Inteligencia. Todas bajo el pretexto de modernizar el Estado, combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad nacional.
Pero, en el fondo, estas reformas no son otra cosa que el andamiaje jurídico de un régimen cada vez más autoritario, disfrazado de legalidad y legitimidad democrática. En palabras más llanas: la institucionalización del espionaje, la vigilancia masiva y la criminalización del disenso.
Las reformas se dieron en el marco legal del autoritarismo. El primer gran foco rojo está en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que ahora permite la geolocalización en tiempo real, sin orden judicial, de cualquier ciudadano que sea sujeto de una “investigación de interés para la seguridad nacional”. Además, faculta a las autoridades a intervenir comunicaciones privadas con una simple solicitud administrativa, sin mediación de un juez.
La Ley Antilavado, por su parte, fue modificada para ampliar el universo de actividades vulnerables, obligando a particulares, notarios, empresas y profesionistas a reportar cualquier operación sospechosa sin necesidad de indicio objetivo. La nueva redacción convierte al ciudadano en un potencial lavador o blanqueador de dinero por el simple hecho de realizar operaciones legítimas —comprar un auto, rentar una casa, invertir en criptomonedas— y obliga a los sujetos obligados a actuar como delatores.
En paralelo, la Ley del Sistema Nacional de Investigaciones e Inteligencia crea un monstruoso aparato de recolección de información sin contrapesos efectivos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana podrá concentrar, cruzar y explotar datos personales, financieros, laborales, migratorios, escolares y hasta religiosos. Todo en nombre de la “seguridad nacional”, ese concepto tan elástico que lo mismo sirve para combatir a un cártel que a una organización civil incómoda.
Y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública reforma sus mecanismos de interoperabilidad entre las bases de datos federales, estatales y municipales, otorgando a la Guardia Nacional y al Ejército acceso total a registros biométricos, historial médico y patrones de comportamiento, sin regulación ni vigilancia externa.
La pregunta es: ¿seguridad o control? Estas reformas, promovidas por el gobierno federal y aprobadas con la mayoría de Morena y sus aliados, no son neutras. Forman parte de un proyecto político de control social y concentración de poder. En un país donde el disenso ya es perseguido, donde los periodistas son espiados con Pegasus -que achacan a Peña Nieto pero que utilizan a diestra y siniestra-, donde las organizaciones civiles son estigmatizadas como “enemigas del pueblo”, dotar al Estado de más herramientas de vigilancia sin frenos es simplemente suicida.
El pretexto, como siempre, es la seguridad. Pero esa palabra ha sido pervertida. No se busca proteger al ciudadano, sino someterlo. No se trata de castigar el delito, sino de inhibir la crítica. Estas leyes pueden ser utilizadas —y lo serán— para vigilar opositores, neutralizar voces incómodas, castigar filtraciones, controlar medios y manipular elecciones.
Paradójicamente, todo esto se hace desde un gobierno que se dice “de izquierda”, que invoca la justicia social, el humanismo mexicano, el respeto a los derechos. Pero que en los hechos actúa como una maquinaria autoritaria, dispuesta a espiar, a censurar, a imponer su verdad única.
La izquierda histórica luchó por los derechos civiles, por limitar al Estado, por proteger al individuo de los abusos del poder. La izquierda de la 4T, en cambio, justifica su vigilancia en la pureza de sus intenciones. Cree que por ser “el pueblo” tiene derecho a saberlo todo de todos. Que su legitimidad electoral le permite vigilar sin límites. Como si la voluntad popular fuera cheque en blanco para abolir la privacidad.
El espejo orwelliano que hoy vivimos parece salido del texto que Orwell escribió 1984 no como un manual, sino como una advertencia. Pero en México pareciera que lo están usando como guía legislativa. La telescreen orwelliana hoy es nuestro celular. La “policía del pensamiento” es el Ministerio Público con acceso a tus mensajes. El Ministerio de la Verdad se llama hoy conferencia mañanera.
La reforma más peligrosa es, pues, la que ocurre en silencio: la de la cultura democrática. Cuando los ciudadanos aceptan la vigilancia a cambio de una ilusoria seguridad. Cuando los legisladores aprueban sin leer, y los jueces callan por temor o por consigna. Cuando la sociedad civil se cansa y los medios se autocensuran. Ahí, es cuando el Estado se vuelve Gran Hermano, que ya proponía Jeremías Bentham en su panóptico.
Lo más alarmante no es solo la aprobación de estas reformas, sino la ausencia de contrapesos institucionales reales que puedan frenarlas. Más preocupante aún, en temas clave como la militarización de la seguridad pública, la extensión del poder del Ejército en tareas civiles.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, otrora baluarte de la defensa constitucional, hoy se encuentra cooptada por los nuevos ministros afines a la llamada Cuarta Transformación. Las recientes designaciones -que no elecciones-, de ministros leales al régimen, sin carrera judicial ni independencia probada, han debilitado severamente la capacidad de la Corte para ejercer control de constitucionalidad.
Este vacío de vigilancia judicial generará un terreno fértil para el abuso de poder. Si el Ejecutivo legisla y el Judicial obedece, entonces la Constitución queda reducida a una carta de buenas intenciones. En ese contexto, la garantía de los derechos humanos es papel mojado, y los ciudadanos quedan a merced de la voluntad política del régimen.
El discurso oficial justifica estas reformas en el combate al crimen organizado. Pero la experiencia internacional demuestra que la seguridad sin libertades no es seguridad, sino represión. No se combate al crimen violando derechos humanos ni anulando garantías constitucionales. Se le enfrenta con inteligencia, profesionalismo, prevención, justicia efectiva y Estado de derecho.
El verdadero objetivo de estas reformas es construir un Estado vigilante, no un Estado justo. Un aparato capaz de identificar, perseguir y neutralizar a cualquier opositor, periodista, activista o ciudadano que incomode al régimen. Un sistema donde todo puede ser monitoreado, y donde discrepar será una forma de traición.
Aún estamos a tiempo, no todo está perdido. La sociedad civil, la academia, el periodismo crítico y los defensores de derechos humanos deben alzar la voz. Porque si nos resignamos hoy, mañana será demasiado tarde. No olvidemos la advertencia de Orwell: “Si quieres una imagen del futuro, imagina una bota aplastando un rostro humano… eternamente”. No permitamos que la distopía se vuelva nuestra realidad cotidiana.
The post Gobierno de izquierda con alma de dictadura appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento