Gentrificación y derecho a la ciudad Excelsior

Gentrificación y derecho a la ciudad. Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 02:00

Por Fadlala AkabaniCon la fuerza con la que suelen emerger las luchas horizontales de la organización popular, el tema de la gentrificación ha irrumpido en el debate público de la capital del país.
El pasado viernes 4 de julio, vecinos, activistas y colectivos de la Ciudad de México se dieron cita en punto de las 3 y media de la tarde en el Parque México, un icono de la ciudad y corazón de la colonia Condesa en la alcaldía Cuauhtémoc.
El motivo de la convocatoria fue realizar la primera marcha en protesta contra la gentrificación.
Comencemos por lo básico.
¿Qué significa gentrificación? Según el diccionario de Oxford, la palabra inglesa “gentry” es un sustantivo usado para denominar a aquellos que detentan la propiedad de la tierra; las clases altas.
Empleado por primera vez en el libro Londres: aspectos del cambio (1964), de la socióloga británica Ruth Glass, para describir un proceso sociourbano en que barrios —originalmente ocupados por la clase obrera— estaban comenzando a transformarse a partir de la llegada de “gentrys” mediante renovación arquitectónica y aparición de nuevos comercios, derivando en aumento de precios de la propiedad y la renta que terminaban por desplazar a los residentes previos.
Casos paradigmáticos, como los barrios de Islington, en Londres, o Williamsburg, en Nueva York, han sido ampliamente estudiados desde el urbanismo, la sociología y la economía en el siglo XX.
Dada la amplia conectividad y estrechamiento de las distancias, en el siglo XXI observamos que este fenómeno sucede con el añadido de que los gentrificadores ya no son exclusivamente miembros de las élites locales, sino que también hay ciudadanos extranjeros del norte global que encuentran en ciudades latinoamericanas, o del sudeste asiático, mayor calidad de vida que en sus países de origen.
El fenómeno se ha incrementado a partir de la pandemia y la explosión del trabajo a distancia que está revelando fallas estructurales en las ciudades y sociedades latinoamericanas, Sao Paulo (Brasil), Medellín (Colombia) y Ciudad de México como grandes ejemplos de nuestra región.
Si bien desde el Gobierno de la Ciudad de México entendemos las legítimas causas del enojo ciudadano y respetamos la libre manifestación de las ideas, entendemos el derecho a la protesta dentro de los cauces pacíficos y rechazamos la violencia.
Pese a ser expresión de una minoría encapuchada, fue, lamentablemente, el aspecto más destacado por los medios de comunicación, deslegitimando la protesta pacífica y criminalizando la organización política popular.
En aras de descalificar la protesta, el debate de la gentrificación y las posibles políticas para atender la problemática, se ha llegado a proponer que cualquier acción derivaría en la misma xenofobia con que el trumpismo caza (mediante violentas redadas) y encierra migrantes (e incluso ciudadanos norteamericanos) en condiciones inhumanas, como el calor extremo de un pantano repleto de cocodrilos, serpientes y mosquitos; el “nuevo modelo” de centro para la detención de “aliens ilegales”, enclavado en la agreste región de Everglades, Florida, y construida por el gobierno estatal, que se jacta de dar un mensaje disuasorio a migrantes, terrorismo psicológico en pocas palabras.
México es un país abierto al intercambio comercial y cultural con el mundo, que tiene un pueblo hospitalario y amistoso con disposición al enriquecimiento que implica la diversidad cultural; empero, también es un país serio, con leyes migratorias y fiscales que debemos hacer respetar.
No necesitamos ni debemos cambiar el sino de nuestra política migratoria que se ha distinguido por hacer del nuestro un país de refugio para los perseguidos políticos y los desposeídos por la guerra, que han nutrido nuestra cultura e identidad.
Pero ésta es una llamada de atención para enfocar esfuerzos en la atención de la crisis de acceso a la vivienda experimentada por las familias y jóvenes mexicanos, que, de acuerdo con datos de la Sedatu, afecta a 10.
92% de la población en nuestra ciudad, aproximadamente 950 mil personas.
La atención a este fenómeno requiere un tratamiento multidisciplinario y la colaboración entre diferentes entidades públicas del orden local y federal.
Por ejemplo, la reforma a la ley de Turismo de la Ciudad de México (2024) ya regula que un espacio habitacional no pueda ser arrendado más del 50% de noches en un año mediante plataformas como Airbnb, esto es poner en armonía una ley local con las disposiciones migratorias nacionales, ya que México otorga una visa por 180 días para actividades turísticas.
Vivir más de 183 días en México (seis meses) requiere residencia legal que conlleva registro fiscal y diferentes obligaciones de acuerdo a la actividad económica y el origen de los recursos, considerando convenios suscritos para evitar la doble tributación.
Desde el antiguo Palacio del Ayuntamiento ya trabajamos estrategias integrales (vivienda, movilidad, agua, fragmentación socioespacial, economías vecinales) para repoblar un amplio polígono en la “ciudad central” (Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza) de 16 colonias con escaso incremento poblacional, bajo índice de desarrollo social, precariedad en el ingreso e incluso altos índices delictivos, para reconvertirlas en opciones habitacionales asequibles con servicios urbanos buscando el retorno, repoblamiento y arraigo.
Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Italia diseña un parche que se coloca en la vejiga y libera la medicación de la quimio para evitar su extirpación. 02:20

El innovador sistema actúa como una especie de sistema de goteo y puede evitar la extirpación de la vejiga

Infobae

Donald y el Nobel de la Paz.02:40

La reunión bilateral Rubio-Sheinbaum no pinta para ser sobre temas de amistad y cooperación. Seguramente habrá temas escabrosos en la mesa.

El Financiero

Cómo hacer alimentación de botellas como la lactancia materna: consejos para una experiencia de alimentación reconfortante. 02:20

Compartir Compartir Compartir Compartir Correo electrónico ¿Alguna vez ha pensado en la posibilidad de que la alimentación de botellas se haga tan reconfortante y tan buena como la lactancia? El propósito de la alimentación de botellas como la lactancia materna es recrear la intimidad, el ritmo y la reacción de la madre hacia su bebé …

Mas Cipolleti

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Morena, el nuevo neoliberalismo.00:44

Si de culpar al pasado de lo mal que está el país se trata, seguro Morena saldría perdiendo, pues entre sus principales funcionarios y partidos aliados abundan los nacidos del neoliberalismo, que luego brincaron a los brazos de la 4T.La propia Presidenta repite como mantra el discurso de Andrés Manuel López Obrador: que no hay mal que no se ha

Excelsior

IMSS-Bienestar tiene 100 % de abasto con Rutas de la Salud: Claudia Sheinbaum. 01:32

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteSe entregaron 28 millones de medicamentos por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y tercer nivel. MÉXICO AGENCIAS El gobierno de México, a través del IMSS-Bienestar, informó que, del 19 al 30 de agosto, las Rutas …

Liberal del Sur

Manuel Mijares regresa a redes sociales y pone fin a los rumores sobre una hospitalización de emergencia . 21:10

Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica

Infobae

En busca de historias positivas en el sur centro de Los Ángeles. 22:44

Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas

La Opinión

Gemini

Anthropic alcanza los 183 mil mdd y triplica su valor en plena carrera de la inteligencia artificial. 18:01

Gustavo AlonsoLa carrera por el liderazgo en inteligencia artificial generativa sigue acelerándose. Anthropic, la empresa detrás del chatbot Claude, alcanzó una valuación de 183 mil millones de dólares después de cerrar una ronda de financiamiento por 13 mil millones de dólares, triplicando su valor en apenas unos meses.Quién invirtió y ha

Excelsior

El juez del gobierno central ordenó a Google que finalice el acuerdo especial de distribución de búsqueda. Pero no obligará a Google a SE. 18:10

El juez central decidió que Google ya no podía hacer un acuerdo de distribución especial para crear un motor de búsqueda o una IA de Gemini como una opción para comenzar en el teléfono y otros dispositivos, y dijo que Google debe compartir alguna información de búsqueda con los competidores. Pero dijo que no forzaría …

Mas Cipolleti

Horóscopo de hoy para Géminis del 3 septiembre de 2025. 22:21

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 3 septiembre de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Pensión Bienestar adultos mayores

Pensiones para el Bienestar 2025: ¿Habrá pagos a los adultos mayores el martes 16 de septiembre?. 17:10

Los tres programas federales comenzaron a distribuir sus apoyos desde el lunes pasado

Infobae

Más de 16 millones de mexicanos con beneficios de pensiones y programas sociales. 18:17

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con cifras a junio de 2025 existen 16.3 millones de beneficiarios de pensiones y programas de bienestar que son entregados a través de la Secretaría de Bienestar, que incluyen: Adultos mayores Mujeres de 60 a 64 años Personas con discapacidad Y madres trabajadoras De acuerdo con el Primer Informe [

Amexi

Arranca pago de pensiones Bienestar para 700 mil poblanos. 19:33

La Secretaría de Bienestar en Puebla anunció que, del 1 al 25 de septiembre, ha iniciado la entrega de pensiones a los beneficiarios de los programas de bienestar dirigidos a mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, quienes recibirán el pago correspondiente al quinto bimestre septiembre-octubre. El delegado en P

Tribuna Noticias

El conjuro 4

La película de ‘El Conjuro’ que iba a traer a un personaje escalofriante, pero fue cancelada para dar prioridad a otros. 00:00

La película de The Crooked Man fue cancelada; productores priorizaron La Monja, aunque James Wan aún espera retomarla.

El Imparcial

El fin de los Warren: “El Conjuro 4: Últimos ritos”. 02:20

Todo está preparado para que estalle la batalla final contra el mal con el cierre de esta saga que ha reinado en el cine de terror durante 12 años

El Informador

El Conjuro: El demonio, también fuera de la pantalla. 03:10

Jorge Emilio SánchezPor fuera, parece una casa más, con fachada que se esconde tras las hierbas y un portón de madera, pero, al entrar, un camino de tierra te recibe en medio del pasto crecido hasta por encima de los tobillos, húmedo por la lluvia, es un predio enorme con pinta de castillo completamente abandonado, ¿o no? El recorrido comienza

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.