Simulan, preguntan y aprenden: IA en manos de estudiantes de medicinamoni.
torreszamoraMar, 07/08/2025 - 16:53 Read time: 8 mins Lianny Hernández, estudiante de Medicina del Tec de Monterrey, comparte cómo la inteligencia artificial la ayuda en su formación Una estudiante de la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey comparte para CONECTA cómo ella, compañeros de estudio y docentes, han incorporado la inteligencia artificial (IA) como herramienta de formación.
Desde pacientes virtuales hasta sistemas de estudio personalizados, Lianny Hernández, señaló cómo estas tecnologías emergentes se han convertido en aliadas como parte de su preparación profesional.
“Comencé usando la IA porque es la (herramienta) más común de todas y empecé con ChatGPT porque todos ya la estaban usando", expresó.
“Nos ayuda muchísimo a nosotros como estudiantes y también a los clínicos (.
.
.
) todo es muy intuitivo entonces rápidamente puedes vincular aplicaciones y personalizarlas con la información que necesitas”.
Aunque el simulador no sustituye al contacto humano, permitió ensayar la estructura y tono de una consulta clínica, algo fundamental para los estudiantes que aún no han entrado de lleno a prácticas hospitalarias.
Foto: CortesíaSimular para aprender: utilizando al paciente virtual Durante una de sus materias, la estudiante de octavo semestre vivió una experiencia poco común: interactuar con un paciente que no existía.
Se trataba de una actividad diseñada por la profesora Nancy Segura, quien “programó” casos clínicos en ChatGPT para simular consultas médicas.
En estos ejercicios, Lianny compartió que el chatbot fue modificado para interactuar con ella y sus compañeros como si fuera un paciente real.
“Te contaba su edad, síntomas, antecedentes, todo.
Tú tenías que hacerle preguntas, proponer estudios, diagnosticar y dar tratamiento”, recuerda la alumna de campus Monterrey.
Al finalizar, la IA también le entregaba una retroalimentación personalizada a partir de comentarios específicos sobre la interacción que le ayudaban a detectar vacíos y áreas de oportunidad en su comunicación o diagnóstico.
“El chatbot te decía cosas positivas como: ‘Hiciste muy bien la parte de explicarle el diagnóstico a la paciente, porque no la dejaste con dudas y aparte la tranquilizaste explicando que su condición tiene tratamiento y cura’.
"Pero también te decía lo que había que mejorar con comentarios de: ‘Siento que las áreas que te faltaron era explicarle de manera más detallada el tratamiento, pues la paciente se pudo haber ido con dudas o alguna confusión”.
De acuerdo con Hernández, eso resultó especialmente útil ya que, en casos como el suyo donde se encuentra a punto de iniciar su contacto real con pacientes, le permitió practicar partes de una consulta real.
Además de poner a prueba sus conocimientos, la estudiante indicó que la simulación retaba a los estudiantes a desarrollar empatía, aprendiendo a no dar por hecho que el paciente entendió.
Foto: CortesíaVinculando plataformas para un estudio más efectivoOtro uso frecuente de la IA en la formación médica de Lianny es su integración con plataformas especializadas como AMBOSS, una herramienta ampliamente usada entre estudiantes de medicina al ser una enciclopedia digital especializada.
Lianny y sus compañeros descubrieron que podían vincular ChatGPT con AMBOSS para crear escenarios de estudio personalizados.
“Podías decirle que te hiciera un caso clínico con ciertos temas y luego resolverlo.
Así practicas cómo pensar como médico”, aclaró.
Estas simulaciones, indicó Hernández, también le han permitido reforzar habilidades diagnósticas y acostumbrarse al formato de preguntas de exámenes especializados y estandarizados de países como Estados Unidos.
“Le pasas tus objetivos de estudio y te lanza preguntas tipo examen.
Eso te obliga a razonar, no solo memorizar, eso es lo que a mí me ha ayudado mucho y también que tiene esta una parte que se enfoca mucho en exámenes de la especialidad.
“Entonces, puedes pedirle que te haga preguntas al estilo de un examen de la especialidad en Estados Unidos y construye sus exámenes en ese estilo, que es algo que nos ayuda a prepararnos y sobre todo a acostumbrarnos (al formato).
”Pese a sus beneficios, la misma alumna enfatiza que esta integración y uso requiere aplicar un juicio crítico constante para evitar información incorrecta o que no aplique en el contexto mexicano.
“Hay que confirmar todo con otras fuentes y, obviamente, con lo que los profesores nos enseñan.
No todo lo que diga la IA aplica para nuestro contexto en México como el tipo de medicamentos”, advirtió Lianny.
Lianny enfatizó que si bien la IA es una herramienta útil, esta no es sustituto a una consulta médica.
Foto: ShutterstockUna aliada potente con limitantes y desperfectosA medida que estudiantes como Lianny adoptan la IA en su aprendizaje, también han surgido reflexiones sobre sus limitaciones ya que la alumna enfatiza que, aunque la IA es extremadamente útil, no es infalible.
“ChatGPT se puede equivocar.
Si no sabes que está mal y estudias así, puedes repetir errores graves (.
.
.
) Muchas veces te puede recomendar medicamentos que ni siquiera están disponibles en hospitales aquí o que son muy inaccesibles”, explica.
“Creo que la inteligencia artificial hasta hoy, tiene tanto ventajas como desventajas, entonces me parece que debe enfocarse más en un uso educativo para nosotros, que somos médicos en formación y para los médicos que quieran informarse.
”Siendo así, la alumna destacó cómo, además de una herramienta de práctica o estudio, la IA puede ser una aliada de impacto en el ámbito académico como en las áreas de investigación si se utiliza como un “asistente” para ordenar la información.
Herramientas de IA como Consensus, Anara, Future Housem Open Evidence y el mismo AMBOSS son utilizadas en esta línea por parte de Lianny y otros estudiantes como Cristina Jiménez, alumna de séptimo semestre de Biociencias.
Por otro lado, Hernández subraya ante todo que la IA no puede reemplazar el juicio clínico ni la sensibilidad humana.
“Al final del día, la IA no puede tocar, no puede escuchar o ver cómo llega un paciente.
Eso sigue siendo parte esencial del diagnóstico”.
Alumnos de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud reflexionan sobre el uso ético de la IA con pacientes.
Foto: ShutterstockReflexionando sobre la IA, pacientes y la conducta éticaPara estudiantes más avanzados en su carrera como es el caso de Lianny, uno de los desafíos emergentes a tratar es el impacto que la IA ha tenido en la relación médico-paciente.
Según lo que la alumna ha aprendido a partir de mentores y profesores en el campo, actualmente los médicos se enfrentan a nuevos retos como los son los pacientes que “llegan con diagnósticos” gracias a ChatGPT.
“Algunos pacientes dicen ‘ya busqué en Internet, tengo esto, recéteme tal cosa’.
Y si el médico les dice que no, no le creen.
Confían más en el bot que en el profesional que los está viendo.
“Por eso hay que entender que ChatGPT no puede pedirte una radiografía, no puede mandarte a hacer estudios o siquiera notar signos que un médico sí detecta en segundos con ver a la persona”, compartió.
Este tipo de situaciones, no obstante, han llevado a que tanto Lianny como sus compañeros reflexionen sobre este tipo de conductas con cierto grado de entendimiento y empatía debido a que este fenómeno puede venir desde un lugar de necesidad.
“Si conseguir una cita médica puede tomar semanas incluso, con la falta de acceso rápido, la gente puede recurrir al doctor Google, al doctor ChatGPT, al doctor TikTok.
“Pero pues, tenemos que explicar por qué es importante venir a consulta, por qué un chatbot no basta.
Y también estar preparados para esos retos en nuestra carrera”.
La falta de accesibilidad a atención médica es identificada por Lianny como uno de los posibles causantes de los pacientes recurriendo a la IA por soluciones.
Foto: ShutterstockGinecología y los nuevos dilemas digitalesLianny compartió que actualmente tiene especial interés en las áreas de ginecología y oncología como áreas de especialización, reconociendo que el uso de IA en estas especialidades puede traer nuevos desafíos.
“Muchas mujeres podrían dejar de ir al médico porque piensan que con lo que dice la IA ya es suficiente.
Pero hay revisiones que no se pueden hacer con un chatbot, como el papanicolau (.
.
.
)“Aun cuando los síntomas no sean alarmantes, un mal consejo puede tener consecuencias graves: si una mujer tiene una bolita y no le duele, la IA podría decirle que no es grave.
Pero eso puede ser un cáncer en etapa temprana”, reflexionó.
La preocupación central de estudiantes como Lianny han hecho es que la IA puede brindar una falsa sensación de seguridad, además, los algoritmos de estas herramientas suelen estar entrenados con datos de otros países.
“Lo que aplica para una paciente blanca en Estados Unidos no siempre aplica para una mujer mexicana, indígena o migrante”, comentó.
Por esto, Hernández considera indispensable seguir promoviendo el contacto médico, la revisión periódica y la educación con un enfoque de género, contexto y necesidades que sólo un ser humano puede darle.
Entre sus usos, la IA puede ser orientada a pedir resúmenes, esquemas de estudio o cronogramas, ya que Hernández explicó que si bien te puede decir por dónde empezar, o qué fuentes revisar, esta no debe sustituir el trabajo del estudiante.
Foto: ShutterstockOtros usos y oportunidades para innovarCon el inicio de sus prácticas clínicas, Lianny reconoce que enfrentará nuevos retos como jornadas largas, rotaciones por distintas especialidades y carga académica constante, por lo que considera que la IA podría ayudarle aún más en el futuro.
“Voy a estar seis días a la semana en el hospital.
Tendré que seguir entregando tareas, estudiando e interactuando con pacientes”, comentó, explicando que, en ese contexto, la IA puede servirle como herramienta de organización.
Empero, aún con un sinfín de usos, Lianny recalca en que no puede usar la IA para sus entregas académicas pues sus trabajos pasan por revisores de plagio e inteligencia artificial.
“Todo lo que entregamos debe ser completamente propio (.
.
.
) la IA te puede orientar, ayudarte a no perderte o darte ideas.
Pero el conocimiento real lo tienes que construir tú”, concluyó.
Finalmente, Lianny indicó que en el Tec, los estudiantes participan en retos que los invitan a diseñar soluciones innovadoras ante problemáticas sociales, una instancia siendo la Semana Tec, indicando que la IA podría ser parte de esos futuros proyectos.
“Podemos usar la IA para aprender mejor, para practicar, para organizarnos.
Ya más adelante, cuando tengamos experiencia clínica, quizá podamos diseñar algo que sí funcione sin poner en riesgo a nadie”, finaliza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IA Inteligencia artificial Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Nacional Medicina y Ciencias de la Salud Educación Notas Relacionadas 10 herramientas y aplicaciones de IA para estudiantes 3 aplicaciones médicas de la IA en las que trabajan estudiantes Tec 15 consejos de especialistas para integrar la IA en los negocios Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Esta semana se espera que la Reserva Federal anuncie recortes de tasas de interés con la esperanza de estimular el crecimiento del empleo. Fuente
Mas Cipolleti
Ocurrió en una vivienda de La Plata cerca de la medianoche. Escaparon con dinero, joyas, electrodomésticos y el auto de las víctimas. No hay detenidos
Infobae
Jaguar Land Rover ha extendido su cierre de la producción de automóviles, ya que el mayor fabricante de automóviles de Gran Bretaña lidia con las secuelas de un ciberataque. JLR dijo el martes que congelaría la producción hasta al menos el próximo miércoles 24 de septiembre, ya que continúa sus investigaciones sobre el hack, que …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Puebla, Pue.- En una noche cargada de simbolismo patrio y unidad institucional, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui Budib y sus respectivas familias. Pasadas las 22:50
Tribuna Noticias
El reconocimiento internacional destaca las políticas públicas implementadas en la capital para promover la equidad de género y reducir la desigualdad en el acceso al tiempo, especialmente entre las mujeres y personas cuidadoras
Infobae
Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi
Excelsior
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
Kirsten Dunst afirmó que no tiene planes de retomar su icónico papel de Torrance Shipman en Triunfos Robados, 25 años después de protagonizar la película original. En entrevista con Entertainment Tonight, Dunst dudó en ponerse nuevamente el uniforme de animadora y cuestionó qué papel interpretaría en caso de una nueva entrega. “Yo pienso
Plaza de Ármas
Gene Simmons fue de los primeros en comentar que no habrá otro Ozzy y que el británico forjó su personaje desde cero. Ahora, recuerda a su amigo.
Miusyk
El panorama actual de los RPG de acción lleva años dominado por propuestas tipo Souls, pero Phantom Blade Zero quiere marcar la diferencia. Su director, Qiwei Liang, afirmó en una entrevista con PC Gamer (vía GamesRadar) que su juego no pretende seguir la senda de Dark Souls o sus
3d Juegos
La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero
Diario.mx
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &
Tribuna Noticias
En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de
Milenio
Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo
Regeneracion.mx
WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Champions League: Dónde ver EN VIVO los partidos de la jornada 1
Exitoso Segundo Open Day: Canaco
Niegan libertad al asesino de Lennon
Presenta Chepe Guerrero a Auxiliares de Justicia Cívica
Querétaro, sin registro de pacientes con sintomatología leve
Alatriste en París
Desesperación en “El Otro Morena”
¡Histórico!
Emiten recomendaciones para el cuidado de las mascotas durante fiestas
Mark Ronson temía un accidente cerebrovascular a la edad de 20 años después de la mezcla de drogas
Afreximbank, MDGIF Inversión $ 500 mm en la infraestructura básica de Nigeria
Klay Thompson, Mavs organizó un enlace de equipo, Anthony Davis organizó la cena
Lista de deudores morosos 2025: así puede verificar si tiene obligaciones pendientes con el Estado
Juanma Lorente, abogado laboralista: “Esto es lo más importante de la nómina y no le echas ni cuenta”
El Consejo de Administración de RTVE aprueba la retirada de España de Eurovisión si Israel participa