08 de Julio, 2025 19:01
Simulan, preguntan y aprenden: IA en manos de estudiantes de medicinamoni.
torreszamoraMar, 07/08/2025 - 16:53 Read time: 8 mins Lianny Hernández, estudiante de Medicina del Tec de Monterrey, comparte cómo la inteligencia artificial la ayuda en su formación Una estudiante de la Escuela de Medicina del Tec de Monterrey comparte para CONECTA cómo ella, compañeros de estudio y docentes, han incorporado la inteligencia artificial (IA) como herramienta de formación.
Desde pacientes virtuales hasta sistemas de estudio personalizados, Lianny Hernández, señaló cómo estas tecnologías emergentes se han convertido en aliadas como parte de su preparación profesional.
“Comencé usando la IA porque es la (herramienta) más común de todas y empecé con ChatGPT porque todos ya la estaban usando", expresó.
“Nos ayuda muchísimo a nosotros como estudiantes y también a los clínicos (.
.
.
) todo es muy intuitivo entonces rápidamente puedes vincular aplicaciones y personalizarlas con la información que necesitas”.
Aunque el simulador no sustituye al contacto humano, permitió ensayar la estructura y tono de una consulta clínica, algo fundamental para los estudiantes que aún no han entrado de lleno a prácticas hospitalarias.
Foto: CortesíaSimular para aprender: utilizando al paciente virtual Durante una de sus materias, la estudiante de octavo semestre vivió una experiencia poco común: interactuar con un paciente que no existía.
Se trataba de una actividad diseñada por la profesora Nancy Segura, quien “programó” casos clínicos en ChatGPT para simular consultas médicas.
En estos ejercicios, Lianny compartió que el chatbot fue modificado para interactuar con ella y sus compañeros como si fuera un paciente real.
“Te contaba su edad, síntomas, antecedentes, todo.
Tú tenías que hacerle preguntas, proponer estudios, diagnosticar y dar tratamiento”, recuerda la alumna de campus Monterrey.
Al finalizar, la IA también le entregaba una retroalimentación personalizada a partir de comentarios específicos sobre la interacción que le ayudaban a detectar vacíos y áreas de oportunidad en su comunicación o diagnóstico.
“El chatbot te decía cosas positivas como: ‘Hiciste muy bien la parte de explicarle el diagnóstico a la paciente, porque no la dejaste con dudas y aparte la tranquilizaste explicando que su condición tiene tratamiento y cura’.
"Pero también te decía lo que había que mejorar con comentarios de: ‘Siento que las áreas que te faltaron era explicarle de manera más detallada el tratamiento, pues la paciente se pudo haber ido con dudas o alguna confusión”.
De acuerdo con Hernández, eso resultó especialmente útil ya que, en casos como el suyo donde se encuentra a punto de iniciar su contacto real con pacientes, le permitió practicar partes de una consulta real.
Además de poner a prueba sus conocimientos, la estudiante indicó que la simulación retaba a los estudiantes a desarrollar empatía, aprendiendo a no dar por hecho que el paciente entendió.
Foto: CortesíaVinculando plataformas para un estudio más efectivoOtro uso frecuente de la IA en la formación médica de Lianny es su integración con plataformas especializadas como AMBOSS, una herramienta ampliamente usada entre estudiantes de medicina al ser una enciclopedia digital especializada.
Lianny y sus compañeros descubrieron que podían vincular ChatGPT con AMBOSS para crear escenarios de estudio personalizados.
“Podías decirle que te hiciera un caso clínico con ciertos temas y luego resolverlo.
Así practicas cómo pensar como médico”, aclaró.
Estas simulaciones, indicó Hernández, también le han permitido reforzar habilidades diagnósticas y acostumbrarse al formato de preguntas de exámenes especializados y estandarizados de países como Estados Unidos.
“Le pasas tus objetivos de estudio y te lanza preguntas tipo examen.
Eso te obliga a razonar, no solo memorizar, eso es lo que a mí me ha ayudado mucho y también que tiene esta una parte que se enfoca mucho en exámenes de la especialidad.
“Entonces, puedes pedirle que te haga preguntas al estilo de un examen de la especialidad en Estados Unidos y construye sus exámenes en ese estilo, que es algo que nos ayuda a prepararnos y sobre todo a acostumbrarnos (al formato).
”Pese a sus beneficios, la misma alumna enfatiza que esta integración y uso requiere aplicar un juicio crítico constante para evitar información incorrecta o que no aplique en el contexto mexicano.
“Hay que confirmar todo con otras fuentes y, obviamente, con lo que los profesores nos enseñan.
No todo lo que diga la IA aplica para nuestro contexto en México como el tipo de medicamentos”, advirtió Lianny.
Lianny enfatizó que si bien la IA es una herramienta útil, esta no es sustituto a una consulta médica.
Foto: ShutterstockUna aliada potente con limitantes y desperfectosA medida que estudiantes como Lianny adoptan la IA en su aprendizaje, también han surgido reflexiones sobre sus limitaciones ya que la alumna enfatiza que, aunque la IA es extremadamente útil, no es infalible.
“ChatGPT se puede equivocar.
Si no sabes que está mal y estudias así, puedes repetir errores graves (.
.
.
) Muchas veces te puede recomendar medicamentos que ni siquiera están disponibles en hospitales aquí o que son muy inaccesibles”, explica.
“Creo que la inteligencia artificial hasta hoy, tiene tanto ventajas como desventajas, entonces me parece que debe enfocarse más en un uso educativo para nosotros, que somos médicos en formación y para los médicos que quieran informarse.
”Siendo así, la alumna destacó cómo, además de una herramienta de práctica o estudio, la IA puede ser una aliada de impacto en el ámbito académico como en las áreas de investigación si se utiliza como un “asistente” para ordenar la información.
Herramientas de IA como Consensus, Anara, Future Housem Open Evidence y el mismo AMBOSS son utilizadas en esta línea por parte de Lianny y otros estudiantes como Cristina Jiménez, alumna de séptimo semestre de Biociencias.
Por otro lado, Hernández subraya ante todo que la IA no puede reemplazar el juicio clínico ni la sensibilidad humana.
“Al final del día, la IA no puede tocar, no puede escuchar o ver cómo llega un paciente.
Eso sigue siendo parte esencial del diagnóstico”.
Alumnos de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud reflexionan sobre el uso ético de la IA con pacientes.
Foto: ShutterstockReflexionando sobre la IA, pacientes y la conducta éticaPara estudiantes más avanzados en su carrera como es el caso de Lianny, uno de los desafíos emergentes a tratar es el impacto que la IA ha tenido en la relación médico-paciente.
Según lo que la alumna ha aprendido a partir de mentores y profesores en el campo, actualmente los médicos se enfrentan a nuevos retos como los son los pacientes que “llegan con diagnósticos” gracias a ChatGPT.
“Algunos pacientes dicen ‘ya busqué en Internet, tengo esto, recéteme tal cosa’.
Y si el médico les dice que no, no le creen.
Confían más en el bot que en el profesional que los está viendo.
“Por eso hay que entender que ChatGPT no puede pedirte una radiografía, no puede mandarte a hacer estudios o siquiera notar signos que un médico sí detecta en segundos con ver a la persona”, compartió.
Este tipo de situaciones, no obstante, han llevado a que tanto Lianny como sus compañeros reflexionen sobre este tipo de conductas con cierto grado de entendimiento y empatía debido a que este fenómeno puede venir desde un lugar de necesidad.
“Si conseguir una cita médica puede tomar semanas incluso, con la falta de acceso rápido, la gente puede recurrir al doctor Google, al doctor ChatGPT, al doctor TikTok.
“Pero pues, tenemos que explicar por qué es importante venir a consulta, por qué un chatbot no basta.
Y también estar preparados para esos retos en nuestra carrera”.
La falta de accesibilidad a atención médica es identificada por Lianny como uno de los posibles causantes de los pacientes recurriendo a la IA por soluciones.
Foto: ShutterstockGinecología y los nuevos dilemas digitalesLianny compartió que actualmente tiene especial interés en las áreas de ginecología y oncología como áreas de especialización, reconociendo que el uso de IA en estas especialidades puede traer nuevos desafíos.
“Muchas mujeres podrían dejar de ir al médico porque piensan que con lo que dice la IA ya es suficiente.
Pero hay revisiones que no se pueden hacer con un chatbot, como el papanicolau (.
.
.
)“Aun cuando los síntomas no sean alarmantes, un mal consejo puede tener consecuencias graves: si una mujer tiene una bolita y no le duele, la IA podría decirle que no es grave.
Pero eso puede ser un cáncer en etapa temprana”, reflexionó.
La preocupación central de estudiantes como Lianny han hecho es que la IA puede brindar una falsa sensación de seguridad, además, los algoritmos de estas herramientas suelen estar entrenados con datos de otros países.
“Lo que aplica para una paciente blanca en Estados Unidos no siempre aplica para una mujer mexicana, indígena o migrante”, comentó.
Por esto, Hernández considera indispensable seguir promoviendo el contacto médico, la revisión periódica y la educación con un enfoque de género, contexto y necesidades que sólo un ser humano puede darle.
Entre sus usos, la IA puede ser orientada a pedir resúmenes, esquemas de estudio o cronogramas, ya que Hernández explicó que si bien te puede decir por dónde empezar, o qué fuentes revisar, esta no debe sustituir el trabajo del estudiante.
Foto: ShutterstockOtros usos y oportunidades para innovarCon el inicio de sus prácticas clínicas, Lianny reconoce que enfrentará nuevos retos como jornadas largas, rotaciones por distintas especialidades y carga académica constante, por lo que considera que la IA podría ayudarle aún más en el futuro.
“Voy a estar seis días a la semana en el hospital.
Tendré que seguir entregando tareas, estudiando e interactuando con pacientes”, comentó, explicando que, en ese contexto, la IA puede servirle como herramienta de organización.
Empero, aún con un sinfín de usos, Lianny recalca en que no puede usar la IA para sus entregas académicas pues sus trabajos pasan por revisores de plagio e inteligencia artificial.
“Todo lo que entregamos debe ser completamente propio (.
.
.
) la IA te puede orientar, ayudarte a no perderte o darte ideas.
Pero el conocimiento real lo tienes que construir tú”, concluyó.
Finalmente, Lianny indicó que en el Tec, los estudiantes participan en retos que los invitan a diseñar soluciones innovadoras ante problemáticas sociales, una instancia siendo la Semana Tec, indicando que la IA podría ser parte de esos futuros proyectos.
“Podemos usar la IA para aprender mejor, para practicar, para organizarnos.
Ya más adelante, cuando tengamos experiencia clínica, quizá podamos diseñar algo que sí funcione sin poner en riesgo a nadie”, finaliza.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IA Inteligencia artificial Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Nacional Medicina y Ciencias de la Salud Educación Notas Relacionadas 10 herramientas y aplicaciones de IA para estudiantes 3 aplicaciones médicas de la IA en las que trabajan estudiantes Tec 15 consejos de especialistas para integrar la IA en los negocios Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento