08 de Julio, 2025 16:24
Porfirio Escandón Aparece sin hacer ruido, como si flotara sobre el piso.
Una estructura metálica, plana y autónoma, se desliza bajo un automóvil Mercedes-Benz estacionado en un complejo de oficinas.
Unos segundos después, el coche comienza a moverse solo, sin conductor, como si una fuerza invisible lo guiara.
Lo que parecía un truco de efectos especiales es ya una realidad comercial: las miniplataformas robóticas están listas para tomar el volante… y el trabajo de miles de valet parking.
Este tipo de robots, ya operando en países como Francia, Reino Unido, Corea del Sur y China, están diseñados para estacionar autos de manera automática, eficiente y sin intervención humana.
Y lo hacen con una precisión y velocidad que ninguna persona puede igualar.
¿Cómo funciona?La tecnología es tan ingeniosa como discreta.
Se trata de un vehículo autónomo de perfil ultrabajo —de menos de 12 cm de altura— que se posiciona bajo el chasis de cualquier auto, lo eleva suavemente por las ruedas y lo traslada de forma horizontal hasta un espacio de estacionamiento.
A diferencia de los sistemas de “valet digital” que requieren que el coche tenga tecnología autónoma (como el Intelligent Park Pilot de Mercedes-Benz o Tesla Smart Summon), esta plataforma no exige nada al auto: cualquier modelo convencional, desde un compacto hasta una SUV de lujo, puede ser manipulado por el robot.
Especificaciones técnicas comunes:Altura: entre 90 mm y 120 mm, ideal para colarse debajo del coche sin dañar la carrocería.
Capacidad de carga: hasta 2.
6 toneladas.
Sensores: cámaras, radares ultrasónicos, sensores lidar y visión 3D para detectar obstáculos, bordes, personas y otros vehículos.
Movilidad: ruedas omnidireccionales que permiten girar sobre su eje y desplazarse en cualquier dirección.
IA embarcada: el robot calcula en tiempo real la mejor ruta y gestiona el tráfico interno de los autos dentro del estacionamiento.
¿Quién está detrás?Stanley Robotics (Francia)Es, hasta ahora, el pionero del sector.
Su robot Stan comenzó a operar en el aeropuerto de Lyon en 2019 y ha sido probado en París, Niza y Gatwick (Reino Unido).
Es capaz de mover hasta 2,600 kg y cuenta con autonomía de 20 horas tras 3 o 4 horas de carga.
Utiliza un sistema de navegación propio con GPS de alta precisión y SLAM (Simultaneous Localization and Mapping).
Más que un producto, Stanley ofrece el servicio completo: instalación, monitoreo, mantenimiento y software de gestión de flotas.
Hyundai WIA (Corea del Sur)La división tecnológica del gigante Hyundai ha desarrollado su propia versión: una dupla de robots que trabajan coordinadamente para elevar y mover vehículos de forma autónoma.
Su prototipo se ha presentado en ferias de innovación y se está probando en centros corporativos de Seúl, Singapur y Georgia (EE.
UU.
).
A diferencia de Stanley, su sistema incluye la posibilidad de acoplar estaciones de carga para vehículos eléctricos, lo que lo convierte en una solución 2 en 1.
Ambas plataformas tienen algo en común: están pensadas para operar sin asistencia humana y maximizar el uso del espacio.
¿Qué cambia con esta tecnología?Los beneficios para la gestión urbana y la industria del estacionamiento son enormes:Optimización del espacio: al no requerir que el conductor abra puertas ni maniobre, se pueden estacionar hasta 40% más autos en el mismo espacio.
Ahorro de tiempo y combustible: los usuarios dejan el auto en una zona de recepción, sin dar vueltas buscando lugar.
Reducción de accidentes: la IA minimiza errores humanos en espacios estrechos.
Reinvención laboral: los valet tradicionales podrían reconvertirse en operadores, técnicos o supervisores de los sistemas automatizados.
Para ciudades con problemas crónicos de estacionamiento —como Ciudad de México, Bogotá, Lima o Santiago— esta tecnología ofrece una alternativa de alta eficiencia, aunque con implicaciones laborales difíciles de ignorar.
¿Y en México?Aún no hay registros oficiales de operación comercial de estas plataformas en el país.
Sin embargo, ya han sido presentadas en eventos como Expo Manufactura Monterrey y Smart City Latam Puebla, donde empresas coreanas y chinas mostraron interés en establecer alianzas con operadores locales de estacionamientos inteligentes.
La infraestructura, los costos de importación y la adaptación normativa son retos importantes.
Pero el interés está ahí.
Y como ocurrió con los parquímetros o los sistemas de cobro sin efectivo, es probable que la transición sea inevitable.
Más que una modaEstas miniplataformas no son gadgets futuristas.
Son parte de un cambio de fondo en cómo entendemos el espacio urbano, la automatización y la relación entre personas y máquinas.
El video que circula en redes —donde un coche sale solo, guiado por una plataforma invisible— es solo un destello de lo que se avecina.
No hacen ruido, no piden propina, no se equivocan.
Están diseñadas para trabajar en silencio, 24 horas al día, con una eficiencia imposible de igualar.
Y ya empezaron a tomar el control de los estacionamientos.
¿Dejarías que un robot estacione tu auto? Comparte tu opinión en los comentarios.
¿Crees que esta tecnología debería implementarse en tu ciudad? Cuéntanos por qué.
Etiqueta a alguien que odia buscar lugar de estacionamiento, esta nota le interesa.
N.
de la R.
La tecnología de miniplataformas autónomas para estacionamiento ya se encuentra en una fase avanzada de despliegue global.
De acuerdo con Excélsior (consultado julio de 2025), estas soluciones están siendo evaluadas para implementaciones en aeropuertos y centros comerciales en América Latina, incluyendo México.
Empresas como Stanley Robotics han sostenido reuniones con autoridades de la Ciudad de México para explorar su viabilidad técnica y legal.
El interés está especialmente dirigido a zonas con alta densidad vehicular como Polanco, Santa Fe y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde los costos de espacio y la congestión exigen soluciones automatizadas de alta eficiencia.
Además, según datos del Observatorio de Movilidad Urbana del Banco Interamericano de Desarrollo, el 30% del tráfico en ciudades latinoamericanas se debe a vehículos buscando estacionamiento.
Esto subraya el potencial impacto de esta tecnología en la reducción de emisiones y mejora del flujo vial.
Cabe señalar que, de implementarse en México, estos sistemas requerirán reformas en los reglamentos de tránsito, normativas de uso de suelo y validaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que dependen de conectividad estable y procesamiento en tiempo real con inteligencia artificial.
También podrían enfrentarse a cuestionamientos sindicales por el posible desplazamiento laboral de trabajadores de valet parking, una actividad que emplea a más de 60 mil personas en el país, según cifras del INEGI de 2023.
Contenidos Relacionados: Un perro robot rompe el récord de Usain Bolt en velocidadChina celebra su primer torneo de fútbol con robots autónomosCientíficos crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento