‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’ Newsweek en Español

‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’. Noticias en tiempo real 08 de Julio, 2025 15:57


A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats’i Lab montaron la exposición “Interpelaciones desde la selva”, una reflexión visual sobre los procesos sociopolíticos, culturales y comunitarios que han marcado la historia reciente de los zapatistas y los pueblos indígenas en Chiapas.

Esta exposición contiene más de 60 imágenes de 16 fotógrafas y fotógrafos recopiladas con el propósito de conformar una memoria visual desde y sobre los territorios zapatistas. Para lograrlo, recorre 80 años de organización, resistencia y autonomía de pueblos tzeltales, tzotziles, tojolabales, lacandones, zoques y choles.

Para indagar acerca de la importancia de esta recopilación fotográfica y la construcción de la memoria colectiva de las luchas sociales, el fotógrafo José Ángel Rodríguez comparte con NW Noticias su visión del pasado y presente de México, el periodismo y el EZLN.

También lee: Del EZLN a los tribunales: Hugo Aguilar, el primer indígena en presidir la SCJN

“Desde que surgió el EZLN, los pueblos originarios no solo de Chiapas, sino también de todo México, y me atrevería a decir que de las Américas, hacen suyas las postulaciones del zapatismo en cuanto a justicia, a terminar con el despojo y la humillación que habían padecido muchos pueblos originarios de México”, detalla el fotógrafo.

Quizás esa exigencia compartida hace valioso que la exposición también se exhibiera en ciudades de Estados Unidos y Canadá. Ahora vuelve a encontrarse con el público mexicano en una búsqueda especial por capturar la atención de los jóvenes, quienes pueden visitar la exposición hasta el 3 de octubre en el Centro Cultural Casa de la Primera Imprenta de América, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Zapatistas
“Desde que surgió el EZLN, los pueblos originarios hacen suyas las postulaciones del zapatismo en cuanto a justicia”. (Colectivo Bats’i Lab)

LA NUEVA VISIÓN DE LOS JÓVENES ZAPATISTAS

Después de retratar años de lucha y resistencia, José Ángel Rodríguez destaca la importancia de que las nuevas generaciones se involucren y, en particular, resalta la nueva visión de los jóvenes zapatistas. El fotógrafo se remonta a 2021, cuando zapatistas jóvenes construyeron con maderas las tres carabelas: la Niña, la Pinta y la Santa María, con el propósito de regresar simbólicamente a Europa.

Como parte del manifiesto, detalla Rodríguez, los jóvenes hicieron una distinción al decir que sus tres carabelas no eran de conquista, como aquellas que llegaron en 1492 al continente americano, sino que eran las carabelas de paz.

“Yo creo que lo importante es que las nuevas generaciones ya tienen una nueva visión de lo que es el zapatismo. [En este viaje] no solo hay jóvenes hombres y mujeres, también hay zapatistas trans, lo que llaman ellos compañeres; con vestimenta propia de su identidad, pero con pasamontañas de zapatista”, detalla el fotógrafo.

No te pierdas: Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

Además, recalca la importancia del viaje y la nueva imagen del movimiento zapatista, que ya no es la del comandante típico, la de un maestro con su pipa, ahora son los jóvenes quienes se integran al movimiento con nuevas propuestas que abarcan el género, las disidencias sexuales y el mensaje que ha cobrado más fuerza: la tierra no es de nadie.

José Ángel Rodríguez señala que la fotografía juega un papel preponderante en la construcción de la memoria colectiva, pues la irrupción de los zapatistas transformó el periodismo clásico y tradicional mexicano.

UNA LUCHA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS

“Los zapatistas son los primeros, digámoslo así, que aprovechan la cuestión mediática. Porque los zapatistas sabían que no iban a ganar una guerra militar al declarar la guerra al Ejército. Tenían una desventaja numérica, militar, armamentista, pero hacen una lucha a través de los medios. A través de sus comunicados logran proyectar la imagen que ellos querían proyectar”, explica el fotógrafo.

Quizá la figura más conocida y con mayor presencia mediática fue el subcomandante Marcos; pero, así como él llevó los postulados del zapatismo a la televisión, la radio y los periódicos, muchos otros comunicadores zapatistas trabajaron para volverse protagonistas de su imagen.

“No era como el fotógrafo que llega de fuera y capta un momento, sino que aquí se da una especie de complicidad entre el fotógrafo y el retratado, que son los zapatistas, para lograr un fin. A través de la proyección que ellos querían hacer de sí mimos logran hacer valer sus derechos y su lucha”.

Esta forma de retratar un movimiento, detalla Rodríguez, cambió el periodismo en México y la forma de ver y transmitir la otredad a través de la cámara. Esa autodeterminación por la que lucharon y que caló hasta las imágenes y representaciones acompaña a los zapatistas hasta el día de hoy, pues han sabido adaptarse a un mundo hiperconectado y digital.

Zapatistas
“Ahora los mismos zapatistas tienen sus propios fotógrafos, sus propios camarógrafos y videoastas”. (Colectivo Bats’i Lab)

UNA FOTOGRAFÍA QUE REPRESENTA A LOS ZAPATISTAS

“Ahora los mismos zapatistas tienen sus propios fotógrafos, sus propios camarógrafos y videoastas” detalla el fotógrafo. “No esperan a que llegue el periodista del centro para que los grabe ni esperan que, a través de otro ojo, de afuera, se logre mostrar al mundo una realidad, sino que ahora surge de las entrañas de la misma comunidad lo que ellos quieren expresar”.

Gracias a la tecnología, la forma en que la imagen fotográfica se muestra al mundo se ha transformado y ha permitido que las comunidades, zapatistas o no, configuren su propia memoria desde lo profundo de sus territorios.

Al ser “Interpelaciones de la selva” un trabajo colectivo, Rodríguez señala que es muy difícil elegir una sola fotografía que capture la esencia de toda la exposición, pues abarca muchos momentos muy diferentes. Sin embargo, sobre su propia aportación a la exposición, destaca una de sus fotografías que se acerca bastante a la posibilidad de decirlo todo en un instante.

Dicha fotografía se remonta a la masacre de Acteal, ocurrida en 1997, cuando un grupo paramilitar irrumpió en la comunidad mientras integrantes de Las Abejas —sociedad civil conformado por indígenas tzotziles— oraban en una ermita. La masacre cobró la vida de 45 personas, que no eran combatientes zapatistas, sino civiles reconocidos como bases de apoyo.

“HAY MUCHAS COSAS QUE APRENDER DE LOS ZAPATISTAS”

Rodríguez estuvo presente el 25 de diciembre, cuando realizaron los funerales en plena Navidad. Ahí tomó una fotografía en donde se ven todos los ataúdes formados antes de que fueran enterrados en una gran fosa común realizada por los zapatistas.

En dicha fotografía, se ve al obispo Samuel Ruiz García, conocido como Tatic (“padre” en tzotzil), sentado, a la espera de que pongan el último ataúd en la fila para oficiar la misa de los funerales de Acteal. La toma, realizada a espaldas del famoso obispo, lo muestra contemplando la escena de la muerte.

“Para mí esa es una fotografía que resume todo, porque ahí está en lo que desemboca la violencia cuando llega a su extremo de irracionalidad”, detalla Rodríguez. “El gobierno no quiso apoyar a los zapatistas, prefirió hacer una guerra, armar grupos paramilitares y todo desemboca en eso que estamos viendo. Ahí está Samuel Ruiz, el Tatic, el obispo, en un solo disparo viendo en lo que desemboca todo”.

Por último, el fotógrafo José Ángel Rodríguez destaca la formación de los Caracoles, una nueva forma de resistencia en la que los zapatistas han desaparecido el sentido de propiedad. Ahora para los zapatistas la tierra no es de nadie, es decir, nadie es propietario de la tierra.

“Yo creo que hay muchas cosas que aprender de los zapatistas, de su lucha, no solo para los pueblos originarios, sino para todos los mexicanos”, concluye el fotógrafo, mientras señala que, además, la suya es una lucha muy auténtica y verdadera. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

La inteligencia artificial no siente: Pedro Trueba defiende el alma del arte humano

El ultraconservadurismo se aprovecha de la incertidumbre: Marta Lamas

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

El cargo ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’ apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

General Caballero y Tembetary abren la fecha 17 en Juan León Mallorquín. 03:30

Partido entre equipos con destino próximo en la División Intermedia. La entrada General Caballero y Tembetary abren la fecha 17 en Juan León Mallorquín aparece primero en Versus.

Versus.com.py

El Cruzeiro de Mateo Gamarra se baja de la lucha por el título.03:20

El Cruzeiro se despidió del título al no poder pasar del empate (1-1) en su visita al Atlético Mineiro, su gran rival ciudadano.La entrada El Cruzeiro de Mateo Gamarra se baja de la lucha por el título aparece primero en Versus.

Versus.com.py

Festividad de Todos los Santos 2025: espectáculos infantiles para ver con toda la familia en París. 03:20

Las vacaciones de Todos los Santos vuelven este año del 18 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Una ocasión para que nuestros pequeños descansen, pero también para descubrir todas las maravillas que se pueden hacer en París en familia. He aquí la programación de obras de teatro, musicales y espectáculos para niños en París.

Sortiraparis

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Ruin, buscar culpables.01:44

La falta de rendición de cuentas mantiene la impunidad de funcionarios que evaden responsabilidades ante tragedias, corrupción y negligencia en el gobierno mexicano.

El Financiero

‘Decisión difícil pero necesaria’: Nestlé recortará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo; Los puestos administrativos son los más afectados. 02:30

El gigante alimentario suizo Nestlé anunció el jueves que planea eliminar 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años, mientras su nuevo director general, Philippe Navertil, promete acelerar la transición en medio de una desaceleración del crecimiento.“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar ráp

Mas Cipolleti

El T-MEC sobrevivirá, asegura Marcelo Ebrard en el Senado. 03:10

Solución. Estamos en camino de resolver “los peros” que Washington ha puesto de cara al proceso de revisión que arranca en el 2026

24 Horas

Usuarios reportan caída de la aplicación DiDi en México hoy. 08:10

Usuarios han reportado una caída de la app de DiDi en México

SDP Noticias

Barbie Ferreira reaparece en Victoria"s Secret Fashion Show, su cambio físico divide opiniones. 16:34

La reconocida actriz Barbie Ferreira sorprendió con su nuevo look en el desfile de Victoria’s Secret y su drástico cambio físico divide a sus seguidores

Periódico Correo

youtube cayó

Inician trabajos de reparación tras retiro de camión refresquero que cayó en socavón en Iztapalapa. 14 de Septiembre, 2025 17:54

Jonás LópezLuego de que fue retirado el camión repartidor de refrescos que cayó en el socavón formado en Avenida 5, en la colonia Renovación, en Iztapalapa, comenzaron los análisis técnicos para determinar el método de reparación, informó este domingo la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).Te puede interesar: Socavón e

Excelsior

¿Luisito Comunica tiene Alzheimer? Esto respondió el influencer tras video viral. 07 de Octubre, 2025 14:39

¿Luisito Comunica tiene Alzheimer? Esto respondió el influencer tras video viral En redes sale el youtuber repitiendo una frase en varias ocasiones sin sentido, lo que preocupó a sus fans jreyesMar, 07/10/2025 - 14:22

Record

culpa nuestra prime video estreno

Hace 20 años hubo un juego de Pokémon que lo cambió todo y todo porque sus creadores no sabían nada de la saga. Colosseum ha quedado en el olvido, pero merece más . 26 de Diciembre, 2024 07:20

Es uno de los juegos más interesantes que nos ha dejado la saga Pokémon y también uno que ha quedado injustamente olvidado. Estoy seguro de que, si saliese hoy en día, no nos cansaríamos de elogiar su propuesta. Diríamos que la franquicia al fin ha madurado, habiendo encontrado e

3d Juegos

La temporada 2 de The Last of Us no es mala en absoluto, lo que pasa es que estamos agotados . 26 de Mayo, 2025 05:15

Acaba de terminar la segunda temporada de The Last of Us, y lo hace con una factura técnica impecable, una ambientación magistral y actuaciones memorables. Una producción que en cualquier otro contexto estaríamos alabando como una de las grandes series del año. Ahora viene el &quo

3d Juegos

Todos los estrenos de octubre 2025: HBO Max, Prime Video, Disney+ y Apple TV+. 01 de Octubre, 2025 14:10

Verenice AvilaLa temporada de estrenos entra en su fase más intensa con la llegada de octubre, un mes en el que el terror y el suspenso toman el control de las plataformas de streaming. A medida que se aproxima Halloween, los catálogos se renuevan con producciones que van desde precuelas de clásicos literarios hasta comedias ácidas, biopics de

Excelsior

la granja vip votar

La Granja VIP: Filtran quiénes serán los granjeros nominados de este martes 14 de octubre. 14 de Octubre, 2025 17:10

Ana AlvarezEsta noche, La Granja VIP, vivirá su primera gala de nominación, y los ánimos ya están al máximo. Con 16 famosos conviviendo bajo el mismo techo en un entornolleno de retos físicos y emocionales, la convivencia ha comenzado a fracturarse. Y es que esta hoy 14 de octubre, los granjeros deberán nominar cara a cara a sus compañeros,

Excelsior

¿Quién se convirtió en el segundo nominado de La Granja VIP tras enfrentarse a Alberto del Río ‘El Patrón’?. 11:56

La tensión marcó la noche del martes 14 de octubre en La Granja VIP, luego de que se definiera al segundo nominado para abandonar el reality show. La jornada puso bajo los reflectores el enfrentamiento entre dos de los concursantes más comentados del programa: Alfredo Adame y Alberto del Río “El Patrón”.Desde su estreno el pasado domingo,

Vanguardia.com.mx

Estos son los primeros nominados de “La Granja VIP” ¿Qué pasará en la asamblea del miércoles 15 de octubre?. 12:37

El reality La Granja VIP 2025 ya tiene a sus primeros nominados. Te contamos quiénes más podrían sumarse a la lista y cómo votar para salvar a tus favoritos.

El Imparcial