Por qué la proliferación de las abejas melíferas en Estados Unidos pondría en jaque a la biodiversidad Infobae

Por qué la proliferación de las abejas melíferas en Estados Unidos pondría en jaque a la biodiversidad. Noticias en tiempo real 08 de Julio, 2025 13:30

Aunque suelen considerarse aliadas de la agricultura, estas abejas están desplazando a cientos de especies nativas al monopolizar flores y recursos silvestres - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En los coloridos paisajes del el sur de California, el zumbido constante de las abejas melíferas no nativas acompaña cada primavera. Sin embargo, su presencia despierta en la actualidad nuevas preguntas sobre el delicado equilibrio natural que sostiene la riqueza de polinizadores en la región, ya que extraen hasta el 80% del polen disponible en un solo día en áreas de alta biodiversidad de abejas autóctonas, lo que compromete la supervivencia de cientos de especies locales.

Mediante un comunicado de prensa, se informó que este hallazgo pone en evidencia el desequilibrio ecológico provocado por la proliferación de abejas melíferas en uno de los principales puntos de concentración de polinizadores del mundo.

La investigación, publicada en Insect Conservation and Diversity, revista de la Royal Entomological Society, fue liderada por los biólogos Dillon Travis, Joshua Kohn, David Holway y Keng-Lou James Hung, todos de la Universidad de California San Diego.

El equipo observó que, en la región de San Diego, las abejas melíferas no solo dominan la recolección de polen, sino que representan el 98% de la biomasa total de abejas en el ecosistema. De acuerdo con el comunicado difundido por la universidad, si los recursos extraídos por estas abejas estuvieran disponibles para especies nativas, sus poblaciones podrían ser hasta 50 veces mayores.

Las abejas melíferas detectan más rápido las flores ricas en néctar y lo comunican a sus colmenas, dejando sin opciones a especies menos competitivas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un consumo voraz que amenaza la biodiversidad

El estudio se enfocó en tres especies de plantas nativas del sur de California: salvia negra, salvia blanca y distant phacelia (también llamada distant scorpion weed). A través de experimentos de remoción de polen, los científicos estimaron que las abejas melíferas extraen cerca del 80% del polen de las flores durante el primer día de apertura. Este nivel de explotación deja escasos recursos disponibles para las más de 700 especies de abejas nativas que habitan la región.

La capacidad de estos para comunicar a sus compañeras la ubicación de plantas con abundantes recursos contribuye a su dominio. “Las abejas melíferas son eficaces recolectando polen y néctar. A diferencia de la mayoría de las especies nativas, pueden indicar a sus compañeras dónde encontrar recursos y extraer la mayor parte del polen antes de que lleguen las abejas locales”, explicó Dillon Travis.

Este comportamiento crea un escenario de competencia desigual. Muchas abejas nativas, de menor tamaño, deben conformarse con los escasos recursos restantes. El estudio calculó que el polen recolectado en una hectárea de vegetación nativa por abejas melíferas en un solo día sería suficiente para alimentar a miles de abejas autóctonas durante el pico de floración.

El comportamiento cooperativo de las abejas melíferas les da una ventaja injusta frente a los polinizadores nativos que actúan de forma individual - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Biomasa y consecuencias ecológicas: abejas melíferas frente a nativas

El equipo investigador también analizó la composición de la biomasa de abejas. Las melíferas, introducidas por el ser humano y ahora presentes en estado silvestre, superan en tamaño a la mayoría de las especies nativas del sur de California. Esto implica que, aunque no sean numéricamente mayoría, constituyen el 98% de la biomasa total de abejas en la región.

Esta desproporción impacta directamente en la diversidad y abundancia de polinizadores autóctonos, esenciales para la reproducción de muchas plantas locales. Joshua Kohn, profesor emérito del Departamento de Ecología, Comportamiento y Evolución, subrayó la escasez de abejas nativas de tamaño similar al de las melíferas.

“El hallazgo más sorprendente fue la extraordinaria falta de abejas nativas tan grandes como las melíferas. Las abejas bumblebee fueron particularmente raras", señaló Kohn en el comunicado de la universidad.

Estas abejas superan a las especies locales en tamaño, cantidad de alimento recolectado y eficiencia de comunicación, generando una crisis ecológica silenciosa - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Riesgo ecológico y percepción pública

El estudio advierte que la percepción pública sobre las abejas melíferas suele centrarse en su valor para la agricultura, sin considerar los efectos negativos en los ecosistemas donde no son nativas. “Aunque las abejas melíferas son un recurso importante para los humanos, también pueden ser una amenaza ecológica en regiones donde no son especies autóctonas”, afirmó Keng-Lou James Hung, profesor en la Universidad de Oklahoma y coautor del estudio.

Los investigadores sostienen que el problema debe abordarse desde una perspectiva de manejo ganadero, no de conservación. Mientras el debate público gira en torno al declive de las abejas melíferas, muchas especies nativas enfrentan descensos aún más drásticos, agravados por la competencia con estas abejas introducidas.

Además, el equipo recordó que estudios anteriores, como uno publicado en 2023 por Travis y Kohn, demostraron que las plantas polinizadas por abejas melíferas producen descendencia de menor calidad en comparación con aquellas polinizadas por abejas nativas. Esto indica que la proliferación de abejas melíferas no solo afecta la cantidad de polinizadores locales, sino también la calidad reproductiva de la flora silvestre.

El aumento de abejas introducidas afecta el equilibrio entre polinizadores, reduciendo la capacidad de supervivencia de muchas especies locales en ecosistemas clave de California - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Proliferación global y antecedentes en la región

La expansión de las abejas melíferas no es exclusiva del sur de California. Introducidas para apoyar la agricultura, se establecieron en todos los continentes, generando poblaciones ferales fuera del control humano. En el suroeste de Estados Unidos, su presencia aumentó notablemente en las últimas décadas.

El auge de la apicultura comercial incrementó la cantidad de colmenas gestionadas, mientras que las poblaciones de polinizadores autóctonos disminuyeron por pérdida de hábitat, cambio climático y contaminación química. No obstante, el nivel de explotación de polen documentado por este estudio no tenía precedentes, lo que suma un nuevo riesgo a las especies nativas.

Ante esta situación, los autores del estudio proponen medidas para mitigar el impacto de las abejas melíferas en ecosistemas naturales. Una de las recomendaciones es que los responsables de reservas naturales reconsideren la presencia de colmenas melíferas, especialmente tras la floración de cultivos, para reducir la competencia por los recursos de plantas nativas.

“En áreas con especies de abejas amenazadas, los gestores podrían considerar la remoción o reubicación de colonias de abejas melíferas no nativas para dar una oportunidad a las abejas silvestres”, sugirió Keng-Lou James Hung, según el comunicado de prensa. Además, el equipo propuso establecer pautas sobre la ubicación y manejo de colmenas comerciales en terrenos públicos, con el objetivo de proteger la diversidad de polinizadores locales.


Compartir en:
   

 

 

¿Qué es el ‘cosy crime’, el género de la nueva película que conquista Netflix?. 22:12

El éxito literario de Richard Osman está listo para conquistar la pantalla.Netflix estrenó el pasado 28 de agosto la película basada en la novela El club del crimen de los jueves, una historia que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/el-cine-mexicano-cobra-fuerza-en-p

El Siglo de Torreón

[VIDEO] ¡La calle no es tuya!”; exhiben a varón agrediendo a mujer en Tuxtepec; piden acción inmediata de autoridades.22:12

En la grabación se observa cómo el sujeto insulta y golpea a la mujer en reiteradas ocasiones Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Un video difundido a través de El Piñero Periodismo y Debate muestra a un hombre adulto mayor agrediendo verbal y físicamente a una mujer por estacionar su motocicleta frente a su negocio […]

El Piñero

Inconformidad de pobladores de Santa María Atzompa con el alcalde Juan Justino López; fue amañada la asamblea comunitaria, acusan. 22:12

Redacción El Piñero | Corresponsalía Santa María Atzompa, Oaxaca. – La asamblea comunitaria celebrada la tarde del domingo 31 de agosto para elegir a los ciudadanos que integrarán el Consejo Municipal Electoral, prometía salirse de control luego que la población se inconformara por el actuar del alcalde Juan Justino López Torres, qui

El Piñero

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Conoce su trayectoria Tormenta tropical Kiko en el Pacífico.20:43

El fenómeno, bautizado como tormenta tropical Kiko, surgió durante las primeras horas del domingo

El Informador

Luis Suárez le escupe a auxiliar del Seattle Sounders tras perder la Final de la Leagues Cup. 20:40

Luis Suárez le escupe a auxiliar del Seattle Sounders tras perder la Final de la Leagues Cup El delantero uruguayo fue a encarar a un miembro del cuerpo técnico del Sounders y le escupió al final del partido m.olveraDom, 31/08/2025 - 20:27

Record

El PRI no acudirá a investidura del nuevo Poder Judicial: Alejandro Moreno. 21:43

«Nuestra decisión es firme, clara y contundente, y responde a un principio de congruencia política. No vamos a legitimar esta gran farsa», expuso Moreno, en un video publicado en sus redes socialesLa entrada El PRI no acudirá a investidura del nuevo Poder Judicial: Alejandro Moreno se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Maratón CDMX 2025: Ganadores, premios, un bache que arruinó una carrera y lo que dejó la edición 42.11:40

El Maratón CDMX 2025 tuvo como campeones a Tadu Abate y Bekelech Gudeta, confirmando el dominio africano en la élite. Con salida en Ciudad Universitaria y meta en el Zócalo, más de 30 mil corredores disfrutaron de un recorrido único que premió a los ganadores con hasta 50 mil dólares.

El Financiero

alexis ayala

Facundo se guarda las rimas y enfrenta a Alexis Ayala por “malvibroso” en el posicionamiento de La Casa de los Famosos México 2025. 23:00

Facundo se olvidó de las rimas para posicionarse frente a Alexis Ayala por “malvibroso” en La Casa de los Famosos México 2025

SDP Noticias

Mariana Botas es la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México. 23:12

La quinta gala de eliminación de La Casa de los Famosos México fue una noche donde las lealtades y las estrategias de los equipos fueron puestas a prueba. Con cinco integrantes del "Cuarto Noche" y dos del "Cuarto Día" en la placa de nominados, el drama dentro del reality show alcanzó su punto máximo.El líder de la semana

El Siglo de Torreón

¿Quién es el quinto eliminado de "La Casa de los Famosos México 2025"?. 23:15

Gustavo Alonso¿Mariana Botas o Alexis Ayala? ¿Aldo de Nigris o Aaron Mercury? El quinto eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show y la cual es conducida por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Mariana Botas fue la quinta participante en despedirse del

Excelsior

mariana botas

Mariana Botas es la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México. 23:12

La quinta gala de eliminación de La Casa de los Famosos México fue una noche donde las lealtades y las estrategias de los equipos fueron puestas a prueba. Con cinco integrantes del "Cuarto Noche" y dos del "Cuarto Día" en la placa de nominados, el drama dentro del reality show alcanzó su punto máximo.El líder de la semana

El Siglo de Torreón

¿Quién es el quinto eliminado de "La Casa de los Famosos México 2025"?. 23:15

Gustavo Alonso¿Mariana Botas o Alexis Ayala? ¿Aldo de Nigris o Aaron Mercury? El quinto eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show y la cual es conducida por Galilea Montijo.Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Mariana Botas fue la quinta participante en despedirse del

Excelsior

Mariana Botas es la quinta eliminada de ‘La Casa de los Famosos México’. 23:40

Mariana Botas se convirtió en la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México tras más de 17.8 millones votos.

El Imparcial

eliminatorias copa del mundo

Los convocados de la Albirroja para buscar el boleto al Mundial Norteamérica 2026. 15:30

El estratega argentino, Gustavo Alfaro, seleccionar de Paraguay, convocó a 27 futbolistas para el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, en el que la Albirroja enfrentará a Ecuador y Perú con la misión de certificar su regreso oficial a una Copa del Mundo. Obligado por las numerosas e importantes

Versus.com.py

¡Confirmado! Liverpool rompe el mercado con llegada de Isak procedente de Newcastle . 20:01

¡Confirmado! Liverpool rompe el mercado con llegada de Isak procedente de Newcastle El delantero llegará a cambio de 150 millones de euros rperezDom, 31/08/2025 - 19:45

Record

Juan Fernando Quintero despertó las alarmas en la selección Colombia: salió con hielo, horas antes de sumarse a convocatoria . 20:50

El volante antioqueño hace parte de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los duelos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha eliminatoria rumbo al Mundial de 2026

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.