La gentrificación no sólo es un proceso económico, es un cuento. Y como todo cuento, necesita héroes y villanos. El problema es que, en este caso, los papeles se confunden
La gentrificación es una de esas palabras que suenan sofisticadas, como si de un término académico se tratara que sólo preocupa a urbanistas o sociólogos. Pero en realidad, es una forma moderna (y bien disfrazada) de desalojo. Una reconfiguración de las ciudades que se esconde detrás del discurso del "rescate urbano" y el "embellecimiento". Este fenómeno que se ha popularizado más en el centro del país, ha pisado nuestra frontera, ya no es extraño ver barrios transformarse de la noche a la mañana: lo que antes eran “segundas”, hoy son cafeterías orgánicas; donde antes había casas de interés social, ahora hay estudios minimalistas para nómadas digitales, emprendedores o creadores.
El fenómeno tiene sus matices, claro. Algunos aplauden la gentrificación porque "reactiva la economía", genera empleos, y pone orden en zonas que (según ellos) estaban abandonadas. Otros la repudian porque eleva el costo de vida, expulsa a quienes han vivido ahí toda su vida y reemplaza la identidad comunitaria por una postal para Instagram. Ambos tienen algo de razón. Pero hay un grupo que merece una mención especial: los que protestan la gentrificación... desde sus iPhones, mientras beben cold brew en una terraza con vistas a casas recién desalojadas, o de Glampings en zonas desérticas que ni en tu sano juicio hubieras acudido.
Es esa doble moral la que en verdad molesta. Esa postura supuestamente antisistema que se convierte en accesorio de moda, esa rabia selectiva que apunta con dedo tembloroso a los extranjeros que llegan, pero nunca al gobierno que permite (y hasta promueve) estas transformaciones sin rostro. En Juárez, por ejemplo, hay marchas para defender el centro histórico, mientras algunos de los mismos activistas ya negociaron sus proyectos artísticos en inmuebles intervenidos con fondos públicos y remodelados para turistas de fin de semana.
¿De qué sirve gritar "¡Fuera gringos!" si al final del día les rentas tu casa por Airbnb y les llevas al mejor lugar de burritos con picante "de a de veras"? ¿Qué sentido tiene hacer manifiestos contra el desplazamiento cuando el propio discurso se vende al mejor postor, en nombre de una revolución que se transmite en vivo por redes socio-digitales?
La gentrificación no sólo es un proceso económico, es un cuento. Y como todo cuento, necesita héroes y villanos. El problema es que, en este caso, los papeles se confunden. Se culpa al "foráneo", al "hipster", al "gringo", pero poco se dice de las autoridades que permitieron la falta de planeación urbana, el abandono de servicios públicos, y la corrupción que convirtió barrios enteros en botines políticos. Es más fácil atacar al que llega con dólares que al que lleva años saqueando en pesos.
En Chihuahua capital, por ejemplo, se habla de desarrollo cuando se inaugura un nuevo corredor gastronómico en zonas residenciales de antaño, pero no se discute qué pasó con las familias que fueron desplazadas por el alza de rentas. En la capital del país, las resientes marchas en zonas como la Roma o la Condesa han llamado la atención general, pues estos lugares se han vuelto espacios de consumo aspiracional, donde hasta la pobreza se convierte en un post estético y romantizado. Sin embargo, muchos de los que critican esos cambios no tendrían problema en vivir allí si se los permitiera su sueldo o su herencia.
La gentrificación funciona porque, al final, todos queremos vivir mejor. Y si eso implica pintar fachadas, poner focos cálidos, plantar unos arbustos y decir que es arte urbano... pues adelante. Lo que se nos olvida es que detrás de cada intervención "artística" hay una familia menos, un vendedor que ya no regresa, un niño que ya no puede jugar en la calle porque ahora todo es "zona peatonal exclusiva" para ciclistas de domingo y fotógrafos de portafolio.
Pero nadie quiere ver eso. Nadie quiere aceptar que criticar la gentrificación mientras disfrutas de sus beneficios es como quejarse del capitalismo desde Amazon Prime. Y mucho menos se quiere hablar de cómo el verdadero problema no son los que llegan, sino los que se van... sin que a nadie le importe.
Ciudad Juárez siempre ha sido un espacio de tránsito, de cambio, de contradicción. Pero ahora parece que esa transición ya no la controlan quienes viven ahí, sino quienes llegan con capital suficiente para cambiarle el nombre a las calles, el precio a los tacos, y el alma a los barrios. La gentrificación no es mala por traer inversión; es peligrosa porque reemplaza lo humano por lo vendible, recuerdo hablar con mi madre de lo mucho que cambiará la imagen de nuestra ciudad con la llegada de la construcción vertical, los tiempos cambian.
El problema no es solo la gentrificación, es la falta de memoria. Es olvidar que las ciudades no se construyen desde una aplicación de delivery, sino desde la cotidianidad de quienes la habitan, la sufren y la cuidan. El verdadero rescate urbano no comienza con cemento nuevo ni con logos de colores: empieza por mirar a los ojos a quienes ya estaban allí antes que tú.
Pero eso no cabe en una selfie. Y mientras no quepa, seguiremos aplaudiendo como idiotas el despojo, mientras gritamos: "¡Fuera gringos!", eso sí... desde sus MacBook con Wi-Fi gratuito, iphones con prepago y su café venti descafeinado.
27 de agosto de 2025. El Papa León XIV ha creado una nueva sede episcopal, sufragánea de la Arquidiócesis de Santo Domingo (República Dominicana), que tomará el nombre de Diócesis de Stella Maris y cuyo primer obispo electo es Mons. Manuel Antonio Ruiz. Hasta ahora, el prelado electo era párrocoLa entrada León XIV erige la nueva Diócesis
MPV
Los decomisos de hidrocarburos en el país durante 2025 superaron los 77 millones de litros, de acuerdo con los resultados presentados por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Unomasuno
27 de agosto de 2025. Al concluir la Audiencia General de este miércoles 29 de agosto, el Papa León XIV reclamó una vez más el fin de la guerra en Tierra Santa, exigiendo la liberación de rehenes, un alto el fuego y el respeto del derecho humanitario. En su intervenciónLa entrada El Papa León XIV reclama de nuevo el fin de la guerra en Tie
MPV
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Después de décadas, la moda Y2K regresa por los tendencias de la lista A. Si eres culpable Kim Kardashian Para La cadena del vientre del milenio está trayendo la tendencia O por usar Emily Ratakovsky La icónica ropa de Gramis de Jlo de bajo crecimiento para Halloween El año pasado, viajamos con gusto a tiempo. …
Mas Cipolleti
Mulani Y Olivia Moon Estaba a la mano Palma de coco En acción 2025 US OpenY estaban atrapados cada minuto del partido. Dos hombres fueron vistos en el camino al Centro Nacional de Tenis Nacional Billy Jean King en Queens el 2 de agosto de agosto, y esta pareja tuvo todas las sonrisas, hasta que …
Mas Cipolleti
El estilo HD-2D de Square Enix ha logrado un éxito indispensable desde entonces Octopath viajero Fue el primero. El hermoso estilo de arte basado en píxeles se ha utilizado en algunos de los mejores juegos de rol en los últimos años, pero incluso después de todo, Estrategia de triángulo Puede estar orgullosamente de pie en …
Mas Cipolleti
Logros. Sener resaltó que las plantas ayudarán a cumplir con la meta de que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables.
24 Horas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
¿Cuándo y dónde ver al Copenhague de Rodrigo Huescas por Champions League vs Basel? El jugador mexicano tiene grandes posibilidades de entrar a UEFA Champions League m.diazMar, 26/08/2025 - 18:36
Record
Conference League 2025-26: ¿cuándo y dónde ver el sorteo de la Fase de Liga? Dos mexicanos disputarán la Conference League este temporada fvillalobosMar, 26/08/2025 - 19:28
Record
¿Cuándo y dónde ver Inter Miami vs Orlando City de Leagues Cup? La MLS se adueña de las Leagues Cup y las Semifinales solo tendrá equipos estadounidenses fvillalobosMar, 26/08/2025 - 19:54
Record
El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [
Versus.com.py
El brasileño Joao Fonseca, eliminado este viernes en la tercera ronda de Wimbledon, explicó que se lleva como lección el que se puede estar dos sets en contra en un partido y aun así se puede ganar.
Mundo Deportivo
Australian qualifier Tristan Schoolkate pulled out a 7-6 (5), 6-4 victory over Brazil"s Joao Fonseca on Monday in the first round of the National Bank
Deadspin
Shelton fue el primer jugador del torneo de este año en jugar en Arthur Ashe Court, que tarda poco más de dos horas en ganar. Las semifinales han estado en buena forma, ganaron el título de su primer ATP Masters 1000 en Canadá Open a principios de este mes. “US Open es el pico del …
Mas Cipolleti
Bernardo Ferreira / ReutersLas esperanzas locales Taylor Fritz y Ben Shelton se estrenaron con victorias fáciles el domingo y pasaron a segunda ronda del último "major" del año, el US Open, que comenzó un día antes de lo habitual.NO TE PIERDAS: ¿Cuándo y dónde es el US Open 2025?Con el nuevo formato ampliado de 15 días, la prime
Excelsior
The U.S. Open got off to a promising start for the two biggest hopes in American men"s tennis.,No. 4 seed Taylor Fritz defeated countryman and wild ca
Deadspin
Últimas noticias
Vivir cerca de una universidad en CDMX: la tendencia que dispara la plusvalía en 2025
Demandan justicia climática con participación comunitaria en América Latina y el Caribe
Gaza: Los palestinos ven cómo sus peores temores se hacen realidad ante sus ojos
La ONU aplaude la decisión de Tailandia de conceder derechos laborales a los refugiados de Myanmar
Construyen nueva línea del Mexibús en Nezahualcóyotl con siete estaciones
[Notas culturales] Festival de Artes Escénicas reunirá más de 40 actividades gratuitas en el Estado de México
Comenzarán obras en puente de la Troncal del Magdalena 1 con cierre parcial
¿Ver deportes puede afectar a tu corazón?, expertos opinan
Cuando la inteligencia artificial «alucina»
Comunidades indígenas logran reconocimiento jurídico para autogobierno y sistemas propios
La forma en que se escribe ahora puede detener un fraude digital
Reforma tributaria propone nuevos impuestos al consumo, iglesias y productos de alto valor
Vivir en el extranjero aumenta opciones de ingreso a universidades internacionales
Rehabilitan vialidades en zona industrial de Toluca con enfoque seguro y sustentable
Secuestran a 34 militares en operación guerrillera en Colombia