En 2015, el Ministerio de Educación de Japón envió una carta a más de sesenta universidades públicas del país recomendando eliminar o reducir las facultades de humanidades y ciencias sociales, por considerarlas “menos útiles” para las necesidades prácticas del mercado laboral.
La medida se convirtió en símbolo de una tendencia global: subordinar el conocimiento a la lógica del mercado, despreciar lo que no genera beneficios inmediatos y reducir la educación superior a una fábrica de competencias técnicas.
NO SE TRATAPero esta visión empobrecida del saber no es nueva.
Ya Ernesto Sabato, en su libro La Resistencia, había advertido que el gran drama de nuestra época no sería tecnológico ni económico, sino ético y humano.
Denunció la transformación del ser humano en pieza descartable dentro de un sistema que idolatra la eficacia y desprecia la fragilidad.
TE PUEDE INTERESAR: Correr hacia el bosque“No se trata de salvar al mundo —escribió— sino de salvar la dignidad del ser humano”.
En una sociedad que mide todo por su utilidad, Sabato nos invitó a resistir con la palabra, con la belleza, con la compasión y con la cultura como último refugio de la condición humana.
Por su parte, Zygmunt Bauman también lo dijo: vivimos en una modernidad líquida donde todo es fugaz y funcional, incluso el conocimiento.
La cultura ya no se cultiva: se instrumentaliza.
La pregunta ya no es “¿qué sentido tiene esto?”, sino “¿para qué sirve?”.
Lo “útil” se ha vuelto el nuevo dios.
Lo que no produce, lo que no vende, lo que no suma valor de mercado, es relegado al olvido.
Así, asignaturas como literatura, filosofía, historia del arte o ética, son vistas como reliquias románticas.
Y, sin embargo, es allí —precisamente allí— donde se juega la posibilidad de seguir siendo humanos.
Simon Leys, en su ensayo La felicidad de los pececillos, así lo expresa: “El propósito de una educación verdadera no es formar empleados para las empresas, sino hombres y mujeres libres”.
Me temo que esas escuelas y universidades que intentan operar como empresas —convirtiendo a los alumnos en clientes y a los maestros en burócratas— incurren en un error tan profundo como alarmante, cuyas consecuencias no solo serán inevitables, sino también irreversibles para el porvenir de la educación y de la sociedad misma.
ESENCIAFrente a esta mentalidad utilitarista que arrincona las humanidades, Nuccio Ordine, en su espléndido libro La utilidad de lo inútil, nos devuelve a lo esencial.
Defiende con pasión lo que no tiene precio, pero sí valor: la literatura, el arte, la filosofía, el pensamiento libre.
“Solo lo que no sirve para nada —dice— puede ayudarnos a vivir”.
Y es que ni la literatura, ni la música, ni las artes en general quizás “sirvan” en el sentido mercantil, pero sostienen, salvan, forman, rescatan y resguardan lo mejor de nuestra humanidad.
Es verdad: no enseñan a competir, sino a comprender.
No dan instrucciones, pero ofrecen sentido y alturas inimaginables.
Y lo hacen, sobre todo, a través de sus protagonistas, de sus partituras transformadas en música, del mármol tallado transformado en belleza y mediante la comprensión de la naturaleza humana.
ABREVAMOSLeemos a Antígona (Sófocles), por su rebeldía ante el decreto injusto, nos recuerda que la conciencia humana puede y debe erguirse frente al poder que corrompe.
Ella, en su silencio trágico, nos pregunta si acaso la obediencia es más noble que la verdad.
En Crimen y castigo descendemos con Raskólnikov a las entrañas de su crimen, no para juzgarlo, sino para mirarnos en el espejo turbio de la culpa.
En su delirio, vemos cómo el pensamiento arrogante puede conducir al abismo, y cómo solo a través del sufrimiento emerge la posibilidad de redención.
En La metamorfosis despertamos junto a Gregor Samsa, convertidos también en insectos por una sociedad que mide el valor del ser humano en función de su utilidad.
Su metamorfosis no es fantástica: es real, cotidiana, brutal.
Es la deshumanización que acecha cuando el otro deja de ser persona para volverse carga, anomalía, residuo.
Acompañamos a Víctor Hugo con Jean Valjean en su largo camino de expiación, y comprendemos que el perdón no es un gesto débil, sino un acto revolucionario que libera a quien lo da y a quien lo recibe.
En él redescubrimos que la bondad es una decisión que se renueva cada día, incluso cuando el mundo insiste en que no vale la pena ser bueno.
TE PUEDE INTERESAR: Serví, y vi.
.
.
Y vamos al mar adentro con el viejo Santiago (El viejo y el mar), no para aprender a pescar, sino para admirar la dignidad del hombre que, aun en la derrota, se mantiene erguido.
Él ha perdido todo salvo una cosa: su fe.
Y esa fe —terca, desnuda, silenciosa— lo hace invencible.
En Matar a un ruiseñor, Harper Lee, nos invita a comprender que defender la justicia no siempre trae recompensa, pero es lo correcto.
Atticus Finch, figura de la integridad moral, nos enseña que el valor no es ganar, sino luchar por lo que importa.
Con Moby Dick, comprendemos el peligro del orgullo desbordado.
Ahab no caza una ballena: persigue su propia sombra, su desesperación.
La tragedia no está en la bestia, sino en la ceguera.
Solo Ismael, que observa y reflexiona, sobrevive.
Melville nos recuerda que el conocimiento sin humildad es una fuerza destructiva.
Con Julio Verne aprendemos que sus viajes extraordinarios son celebraciones del asombro y la imaginación.
En cada historia, Verne exalta la inteligencia, la curiosidad, el espíritu aventurero.
Nos enseña que el conocimiento no solo explica: ilumina.
Y, por supuesto, con Cervantes descubrimos a ese Don Quijote que encarna la más hermosa locura: creer en un mundo mejor.
El caballero andante que ve gigantes donde otros ven molinos nos recuerda que vivir con ideales puede parecer absurdo, pero es más digno que adaptarse sin alma.
Don Quijote nos muestra que soñar no es locura: es coraje.
Y El Principito, nos advierte que “lo esencial es invisible a los ojos”.
Mientras los adultos hacen negocios, él cuida una flor.
Mientras el mundo corre, él aprende a mirar.
Con el zorro descubre que amar no es poseer, sino crear lazos: “Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante”.
ADMIRAMOSEscuchamos a Mahler, no para buscar respuestas, sino para dejarnos estremecer por el temblor de lo inexplicable.
Lo escuchamos porque su música, como la vida, no se resuelve: se sobrevive.
Nos arrastra desde la belleza hasta el abismo, desde el susurro hasta el clamor, y en ese tránsito desgarrado, nos recuerda que seguir sintiendo también es una forma de esperanza.
Con Mozart, acariciamos el cielo, porque en su música se esconde una sabiduría antigua que nos reconcilia con la alegría de existir.
Y volvemos a Bach, cuando necesitamos a Dios en medio del caos.
Su música es arquitectura del alma: nos reordena por dentro, nos devuelve al centro.
Cada fuga suya es un puente entre lo humano y lo divino, entre el presente y la eternidad.
TE PUEDE INTERESAR: Navegar con el alma vale la penaAdmiramos el David de Miguel Ángel, por la proeza artística que lo esculpió, pero sobre todo por representar al ser humano frente a lo colosal.
Un joven, pequeño en fuerza que se enfrenta al gigante sin más armas que su fe, su inteligencia y su valentía.
CON VALORNinguno de estos aprendizajes se evalúa con rúbricas ni se mide con un programa académico.
Pero todos ellos nos forman por dentro.
Nos recuerdan quiénes somos.
Nos enseñan cómo vivir coadyuvando a formar nuestro juicio crítico.
Así, las artes y las humanidades —esa forma suprema de lo inútil— resulta ser profundamente útil.
Nos enseñan a pensar sin dogmas, a sentir sin vergüenza, a resistir sin violencia.
Nos dan palabras cuando el alma enmudece, nos acompañan cuando el mundo se vacía, porque como escribió Nuccio Ordine: “Lo inútil es aquello sin precio, pero con valor”.
QUIZÁS.
.
.
Se equivoca la educación que antepone la ciencia a las artes y las humanidades, como si fueran opuestas y no complementarias.
La ciencia ofrece conocimientos; las humanidades, la sabiduría necesaria para saber vivir como seres humanos.
Porque la belleza, la fraternidad y la compasión también son formas de progreso y sobre todo de resistencia ante la actual barbarie.
Y porque, quizás, eso que hoy parece inútil.
.
.
sea lo único que pueda salvarnos mañana.
En marcha pues, ¡a disfrutar y aprender de lo inútil! cgutierrez_a@outlook.
com
El área del accidente fue acordonada por elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad de Altamira.
Expreso.press
El 19 de septiembre se realizará una prueba de la alerta sísmica en celulares. Te contamos cuál será el mensaje y cómo sonará este alertamiento.The post Alerta sísmica en celulares sonará durante Simulacro Nacional 2025: mensaje, sonido y cómo activarla appeared first on Chilango.
Chilango.com
Este Simulacro Nacional va a permitir medir la capacidad de respuesta del gobierno, señaló Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil
El Informador
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Redacción / Grupo Cantón Fernando Soto, chófer de la pipa de gas, murió tras seis días hospitalizado. Ya son 19 las víctimas del estallido en Iztapalapa. México.- La Secretaría de Salud de la CDMX confirmó el fallecimiento de Fernando Soto Munguía, conductor de la pipa siniestrada en el Puente de la Concordia. El hombre, de […]The
Quintana Roo Hoy
Randy Pitchford, el jefe de Gearbox Software, asegura que Borderlands 4 está bien optimizado y que los jugadores que no estén contentos con él deberían solicitar un reembolso.Borderlands 4 está siendo todo un éxito de ventas y su propuesta parece haber conectado de lleno con los jugadores, aunque hay una crítica unánime tanto entre los usua
Vandal
Las deficiencias en la inmunización han dado lugar recientemente a brotes de sarampión en Estados Unidos, con 1,454 casos y 3 muertes en lo que va de 2025, pese a que la enfermedad se había declarado erradicada en 2000 en el país.
Editorial Aristegui Noticias
Copa América 2015
Paco Almaraz
Fernando IslasLa Champions League vuelve a encender sus luces en la segunda noche de actividad de la fase liga, y lo hace con un menú que promete emociones: desde los modestos debutantes hasta los gigantes que persiguen otra página de gloria.En el arranque del día, el Olympiacos griego se cruza con el Pafos chipriota, uno de los equipos novatos
Excelsior
Ajax vs Inter de Milán EN VIVO Champions League Fase de Liga Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 11:11 Este miércoles, Ajax e Inter de Mil
Record
Bayern Munich vs Chelsea EN VIVO Champions League Fase de Liga J1 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 17/09/2025 - 11:10 El Allianz Arena se viste de gala
Record
¡Sufrido! Italia vence a Israel y se mete en la pelea por su grupo en las eliminatorias UEFA Los dirigidos por Gennaro Gattuso vinieron de atrás en un par de ocasiones y se pudieron llevar el triunfo ante Israel m.olveraLun, 08/09/2025 - 14:28
Record
Jesús VelascoLa Selección Italiana de futbol mantiene aspiraciones de calificar a la Copa del Mundo 2026, pero parece que el drama será la tónica del resto de la eliminatoria para el cuadro del país de la bota. Este lunes consiguieron una sufrida victoria ante Israel.El cuadro de Gennaro Gattuso parecía estar cerca del abismo, pero Sandro Ton
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPAtlético de Madrid logró este sábado en la 4ª jornada de LaLiga su primera victoria de la temporada al imponerse al Villarreal por 2-0 en el Metropolitano.NO TE PIERDAS: Lola del Carril será la primer mujer en narrar un América Vs ChivasCon este victoria, el equipo rojiblanco suma cinco puntos y sube a la novena posici
Excelsior
Finalmente, las primeras noticias de la temporada de otoño, que incluyen especias de calabaza, jugo de manzana crujiente y Hayides festivos, traen a los lugares de calabaza más cercanos en su área. Como parte de la próxima temporada, la mayoría de los espectadores también pueden esperar un aumento severo en la cantidad de contenido de …
Mas Cipolleti
Esto tras recaudar $615 millones de dólares en taquilla.Warner Bros. confirmó que Superman, el ambicioso arranque del nuevo Universo DC, llegará a HBO Max el próximo 19 de septiembre. La película, que debutó en cines en julio, ha superado los $615 millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en el primer filme de superhéroes en 2
IGN Latinoamérica
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que busca fortalecer la recaudación de impuestos en el sector digital.La medida plantea que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso permanente, en línea y en tiempo re
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Joey Bosa revive su carrera en Buffalo Bills con impacto inmediato
Calvin Harris demanda a su asesor por presunta estafa millonaria en Hollywood
Localizan sin vida a joven arrastrado por la corriente en Tonalá
Finabien amplía tarjetas y servicios para pagar cuotas al IMSS
Pretende ex Consejero del OPLE irse con 10 millones de pesos de bono de marcha
Desafío del cliente
Valor de cierre del dólar en República Dominicana este 17 de septiembre de USD a DOP
DPC con Paola Rojas | Programa completo del 14 de febrero de 2025
EN VIVO: América Vs Necaxa | Liga Mx CL 2025 - J7 | Layún y Marc | LAYV TIME | TUDN
Los MEJORES regalos de San Valentín para este 2025
DESPEGA CON CHUCHUY / 14 DE FEBRERO DE 2025
Hombre reportado como desaparecido es hallado asesinado en la región de Pátzcuaro
Detienen a “El Viejón”, líder del Cártel de Sinaloa en Cd Juárez, buscado por FBI
¡Escápate a Acapulco! Planes imperdibles para un viaje exprés desde la CDMX
La final más larga en la historia del futbol mexicano