En Berlín, cada año se escucha el martilleo en sus calles de miles de personas que las toman para defender su derecho a una vivienda digna.
Con protestas masivas, referendos y leyes duras, los berlineses han dicho claramente que sus barrios no están en venta.
En la Ciudad de México, en cambio, el silencio es más rentable.
La gentrificación, contra lo que dicen las autoridades, no sólo es tolerada: es cortejada, impulsada y, en algunos casos, premiada.
La gentrificación no es un concepto europeo.
Tampoco es exclusivo de Berlín, que ha vivido varios procesos de renovación urbana desde finales de la Segunda Guerra Mundial; o Nueva York, con SoHo y el barrio de Meatpacking como sus íconos; o Barcelona, donde las Olimpiadas de 1992 transformaron al medieval Barrio Gótico.
La gentrificación es el nuevo rostro del despojo urbano, donde las grandes ciudades han convertido barrios populares en zonas de moda, con el desplazamiento silencioso de quienes los habitan, y gobiernos que, entre su retórica social y la rentabilidad turística, prefieren mirar hacia otro lado.
Aunque llegamos tarde al fenómeno −apenas en los noventa−, no fue sino hasta el viernes pasado cuando una protesta de vecinos de las colonias Roma, Condesa y Doctores, donde más ha sufrido el tejido comunitario, tuvo expresiones xenofóbicas contra estadounidenses y de violencia.
Lo cosmético ha escondido el fondo.
Son inaceptables esas manifestaciones −que no son ajenas al mundo−, pero su condena no debe esconder el porqué de su frustración.
La explosión del fenómeno comenzó en las colonias de clases medias, bajas y obreras, con Andrés Manuel López Obrador, que cinco días después de asumir la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el 2000, emitió el Bando 2, que prohibía la construcción de conjuntos habitacionales y desarrollos comerciales en nueve de las entonces delegaciones (Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco), con el fin de preservar zonas de conservación y acuíferos, y autorizaba y promovía el desarrollo urbano en otras cuatro (Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza), con la intención de repoblar el gran Centro de la capital, que había perdido 1.
2millones de habitantes en 30 años.
López Obrador lo planteó como un instrumento para “revertir el crecimiento desordenado” de la mancha urbana, “preservar suelo de conservación” y promover la vivienda social en las zonas centrales.
No fue así.
Provocó un boom inmobiliario en el Centro, con un fuerte aumento del valor del suelo urbano y desarrollo vertical masivo, principalmente de vivienda media y alta, desplazando a la población de menos recursos.
Los costos se volvieron inaccesibles para las clases populares, que fueron expulsadas a municipios conurbados con el Estado de México e Hidalgo, a vivir en ciudades dormitorio.
El bando buscaba generar vivienda popular, pero alrededor del 95 por ciento de los nuevos desarrollos fueron de interés medio o alto, y sólo un restante 5 por ciento realmente social.
La gentrificación modifica profundamente las caras de las ciudades.
En Berlín, los barrios Neukölln y Kreuzberg, oscuros y lúgubres cuando el Muro establecía sus límites, son zonas en donde jamás se imaginaría el terror que causaban; hoy transformadas con hoteles, restaurantes y tiendas de lujo, entretenimiento y cafés inaccesibles para sus pobladores originales, como sucedió en los barrios de Barcelona que fueron regenerados, expulsando a los obreros y adultos mayores que los habitaban.
En SoHo, lo que antaño fueron bodegas, hoy son costosos lofts, galerías, restaurantes y tiendas de lujo.
En todos lados, la mecánica de la gentrificación es la misma: abandono del Estado, llegada de capital privado, un discurso de modernización, aumento de la plusvalía y desplazamiento.
Incluso en China, donde la gentrificación ha sido administrada e impuesta por el régimen, la conversión de sus ciudades ha sido salvaje, como en el barrio Dashilar, al suroeste de la Plaza Tiananmén, en Beijing, donde los hutongs, de la era de la dinastía Ming, renacieron en tiendas de lujo, galerías y restaurantes para la burguesía local e internacional.
Lo que se ha presentado como regeneración urbana es, en realidad, un proceso sistemático de exclusión disfrazado de cosmopolitismo.
Es el doble discurso de la gentrificación.
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al fenómeno y dijo, correctamente, que era producto de la especulación inmobiliaria.
Pero, como jefa de Gobierno de la capital federal, firmó un convenio con Airbnb en 2022 para impulsar el “turismo creativo”, que atrajera a los nómadas digitales.
Tuvo éxito: en cinco años, el valor de las propiedades y alquileres se incrementó en 50 por ciento en las colonias de donde salió la protesta del viernes, y lo que antaño una persona pagaba al mes, ahora se cobra al día.
Sin embargo, la gentrificación en sí misma no es negativa.
Al aumentar la inversión privada y elevarse la oferta cultural y gastronómica, hay mayor vigilancia, sube el empleo y la inversión en infraestructura.
Pero para evitar desplazamientos y dejar a quienes menos tienen en la intemperie, se requieren políticas públicas, no discursos cosméticos y clientelares, como estamos escuchando estos días.
En Berlín, el Estado frenó a las grandes inmobiliarias, limitó Airbnb a residencias principales, congeló rentas por cinco años y apoyó un referéndum para expropiar más de 200 mil viviendas en manos de corporativos.
En Barcelona, se prohibieron alquileres turísticos para 2028.
En 2023, una asesora de Sheinbaum dijo que no había evidencia que Airbnb desplazara a los habitantes en las zonas donde había más oferta, y se congelaron regulaciones para las plataformas.
En abril de 2024, el Congreso aprobó una serie de medidas para contrarrestar el fenómeno, mediante un padrón de anfitriones, un límite de tres propiedades por persona y un tope de seis meses de renta anual.
Pero no se ha aplicado.
Las tres ciudades comparten una tensión fundamental: ¿la vivienda es un derecho o un activo financiero? Berlín y Barcelona han intentado defender lo primero.
La Ciudad de México aún no se decide.
Los gobiernos, federal y capitalino, presumen su vocación social, pero protegen con sigilo los intereses del mercado.
El resultado es una ciudad cada vez más desigual, más vacía en sus barrios centrales y más expulsiva para quienes ganan en pesos.
rrivapalacio2024@gmail.
comX: @rivapa_oficial
El papa León XIV encabezó este domingo un servicio de oración del Año Santo en la basílica de San Pablo Extramuros, donde honró a los cristianos asesinados durante el siglo XXI por su fe. El pontífice resaltó que la lista incluye víctimas de milicianos islámicos, de la mafia y de ranc
Entrelineas
La primera evaluación del riesgo climático de Australia ha atraído la frialdad del país al país ahora diciendo que “criterios” para planificar una temperatura promedio de 3ºC a fines del siglo pasado. El primer plan de ajuste nacional del país, que se ha publicado en paralelo con la evaluación nacional de riesgos climáticos, lo
Mas Cipolleti
El gobernador Alejandro Armenta encabezará el primero Grito de Independencia de su administración acompañado por el presidente municipal José “Pepe” Chedrau,i celebrará desde el Palacio Municipal el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad. La ceremonia oficial se realizará la noche del 15 de septiembre en punto de las 23:00
Paralelo19.tv
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Los auténticos padres de Internet han querido mostrar su opinión acerca de las IPTV. Según ellos, estas medidas amenazan los principios fundamentales que hicieron grande a la red.
Computerhoy.20minutos.es
Infobae
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Jessica Zamora RamirezLos antidepresivos suelen ser una herramienta en el tratamiento de la depresión; sin embargo, no es raro que estos medicamentos, que al principio funcionan adecuadamente, pierdan efectividad con el tiempo.¿Qué es la taquifilaxia y por qué los antidepresivos dejan de ser efectivos?La taquifilaxia, también conocida como “
Excelsior
Si piensas en un reactor de fusión, lo más probable es que te venga a la cabeza un laboratorio con tecnología puntera e instalaciones gigantescas. Sorprendentemente, la historia de hoy demuestra justo lo contrario, ya que Hudhayfa Nazoordeen (un estudiante de matemáticas de la Univ
3d Juegos
El asesinato de Charlie Kirk se convirtió en el tema más controversial de la última semana, ya que el mismo se produjo durante el habitual intercambio de ideas que Kirk solía protagonizar. Más allá de la visión política de los involucrados, lo más impactante fue la forma en la
3d Juegos
Ernesto MéndezLa titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer que a partir de este viernes 12 de septiembre están disponibles los recursos de las pensiones del Bienestar para los beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra M.En sus redes sociales, la encargada de la política social del país, destacó que e
Excelsior
La Pensión del Bienestar continúa con su calendario de pagos, que se hace en días hábiles hasta el 25 de septiembre. No obstante, hay un día en el que no habrá depósitos.
El Financiero
Aquí puedes saber si habrá depósito de la pensión bienestar y otras el próximo 16 de septiembre, Día de la Independencia de México.
24 Horas
Ese es el grito de la presidenta Claudia (con A) en el balcón presidencial esta noche. Porta un vestido de china poblana de gala, el cual tiene el escudo nacional trazado con lentejuelas al frente y el calendario azteca por detrás (el modisto fue duramente regañado porque no alcanzó a tejer en el vestido las imágenes de Quetzalcóatl y Tonantz
Vanguardia.com.mx
CDMX.- La comunidad mexicana en Estados Unidos enfrenta este septiembre un dilema doloroso: mantener vivas sus tradiciones o evitar los riesgos de ser blanco de los operativos migratorios.Karla, originaria de San Luis Potosí y residente en Chicago desde hace dos años, narra cómo ella y su familia decidieron suspender las celebraciones patrias. A
Vanguardia.com.mx
Gráfico de Coatzacoalcos Coatzacoalcos El Gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado cruz Malpica; invita a disfrutar hoy 15 de septiembre de la tradicional “Verbena Popular” en donde todos nuestros antojitos son GRATIS. Ven, asiste con toda tu familia y juntos gritemos ¡Viva México!
Gráfico Al Día
Últimas noticias
Así estará el clima en Cancún este 15 de septiembre
“PISO” POR VENDER CIGARROS
Exitosa Carrera con Causa 5K a beneficio de la colonia Ampliación Flamingos
Un cadáver con quemaduras en El Mirador
Joven de 18 años de edad asesinado a balazos en Zamora
Una mujer fallecida y tres personas heridas, saldo de agresión armada en funeral, Zamora
Cierra primer año de la 76 Legislatura; arranca el segundo con llamado a agilizar comisiones
Criminales armados roban camioneta a la ex Diputada Brenda Fraga, en Uruapan
Gobernador de Michoacán afirma blindaje de seguridad para festejos patrios
Pese a todo la democracia sigue tan campante
Clima hoy en Coahuila: Pronóstico del tiempo para este lunes 15 de septiembre
AL PIE DE LA LETRA | Adán sólo será “neutralizado”
PRONÓSTICO DEL TIEMPO: Lunes con lluvias fuertes para Quintana Roo
Lo de Kimetsu no Yaiba es una locura: la película es un éxito mundial y se convierte en el nuevo rey de la taquilla estadounidense
Balean centro nocturno dejando a una persona muerta y heridos