La crisis climática ya es también emergencia de DH Excelsior

La crisis climática ya es también emergencia de DH. Noticias en tiempo real 08 de Julio, 2025 01:55

A casi 10 años del Acuerdo de París, la acción y la justicia climáticas han encontrado resistencias en el camino, con todo y que en el papel este tratado internacional, jurídicamente vinculante, basado en la ciencia, define los compromisos de los Estados nación y de sus sociedades para evitar los peores escenarios del cambio climático.
Ha sido complicado cumplir con la mitigación y la adaptación a la crisis climática y, ni se diga, alcanzar el financiamiento óptimo para descarbonizar las economías y apoyar a las naciones y poblaciones más vulnerables, porque, como siempre, son las más afectadas sin tener responsabilidad en la inestabilidad del clima.
La compleja combinación de intereses económicos arraigados, desigualdades históricas y una arquitectura política internacional fragmentada son sólo una parte de los obstáculos, mientras, las temperaturas aumentan poniendo al planeta en un punto de ebullición —António Guterres dixit—.
Son las poblaciones más vulnerables y organizadas las que luchan sin cansancio para que los gobiernos pasen de la contemplación o la promesa huecas a la acción.
Porque el andamiaje de cómo lograr un planeta más sostenible y resiliente a la crisis climática ahí está.
La semana pasada, en un fallo sin precedentes, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el derecho a un clima sano y señaló con toda claridad que los Estados nación y las empresas tienen “obligaciones vinculantes bajo el derecho internacional” para actuar frente a la crisis climática en América Latina y el Caribe.
Un “clima sano”, para la CIDH, proviene de un sistema climático “libre de interferencias antropogénicas peligrosas para los seres humanos y la naturaleza”.
Así, la naturaleza es sujeto de derecho.
La opinión consultiva de la CIDH subraya que debe abordarse la crisis climática como una emergencia de derechos humanos de las generaciones presentes y futuras, por ello, los Estados y las empresas deben abstenerse de dañar la naturaleza, además, deben prevenir, reducir y remediar los daños de la crisis climática.
Asimismo, tienen la obligación de proteger a quienes defienden activamente el planeta.
En el papel, la omisión y la inacción no son opciones para ningún Estado ni empresa.
En la realidad, habrá que esperar a ver qué tanta disposición hay.
El fallo responde a una solicitud interpuesta por parte de los gobiernos de Colombia y Chile en enero de 2023, resultado del proceso de consulta más participativo en la historia de la CIDH, con la intervención de organizaciones de la sociedad civil, expertos, Estados y pueblos indígenas.
La resolución ha sido bienvenida por parte de organizaciones, de acuerdo con las páginas oficiales de Greenpeace —que participó en las audiencias—; Amnistía Internacional y el Centro para el Derecho Ambiental Internacional (CIEL), por mencionar algunas.
Para Pablo Ramírez, campañista climático de Greenpeace México, “el más alto tribunal de las Américas nos está proporcionando un camino hacia la justicia climática, obligando a los Estados a garantizar los derechos humanos, abordar los impactos climáticos y obligar a las industrias contaminantes a reparar el daño que han causado”.
Ana Piquer, directora regional para las Américas de Amnistía Internacional, dijo: “Cada día de inacción significa más sufrimiento para las personas y comunidades que menos han contribuido a la crisis climática… Los Estados ahora cuentan con una orientación clara y ya no pueden alegar desconocimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos”.
El impacto de esta decisión va más allá del ámbito jurídico.
Al aplicar a los 34 Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos, incluidos Estados Unidos y Canadá, la opinión consultiva tiene el potencial de moldear la jurisprudencia internacional y fortalecer los compromisos climáticos nacionales.
Esta decisión acerca a las sociedades a la justicia climática, porque se trata de un enfoque que entiende la crisis climática como un problema de derechos humanos y equidad, más allá de las afectaciones negativas al ambiente y las personas.
Reconoce que los impactos no afectan por igual a toda la población y suelen agravar desigualdades preexistentes.
La justicia climática exige que quienes han contribuido más a la crisis asuman una mayor responsabilidad, mientras se protege y ayuda a las poblaciones más vulnerables, garantizando su participación en las decisiones sobre el futuro del territorio y los recursos naturales.
En México, la lucha climática tiene un precedente: la comunidad de El Bosque, en Centla, Tabasco.
En 2019 se reconoció oficialmente como el primer caso de desplazamiento climático.
Marejadas, erosión costera y el aumento del nivel del mar han destruido la costa, dejando a su paso viviendas, escuelas e infraestructura básica arrasadas.
Ante la ausencia de una política nacional para atender estos casos, organizaciones como Greenpeace, Conexiones Climáticas y Nuestro Futuro exigieron una reubicación justa y urgente.
Gracias a la presión comunitaria y social, en febrero de 2024 el Congreso de Tabasco aprobó el primer proceso oficial de relocalización por causas climáticas.
Para inicios de este año, se entregaron viviendas a 51 familias en un nuevo asentamiento cercano a Frontera.
Sin embargo, aún hay familias sin censar ni reubicar y persisten carencias en servicios básicos, lo que subraya la urgencia de avanzar hacia una justicia climática que garantice inclusión, transparencia y atención integral en futuros desplazamientos.
La respuesta de los Estados nación no puede seguir siendo fragmentada.
La inacción, en este nuevo marco legal, no sólo es irresponsable: es ilegal.
  Columnista: Lorena RiveraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Más de 12,000 personas acompañan a Mara Lezama en el Grito. 23:44

CHETUMAL, 15 de septiembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio el tradicional Grito de Independencia con motivo del 215 aniversario, bajo un ambiente de fervor patrio, banderas mexicanas, confeti, sombreros, trajes típicos que portaban las y los asistentes. Más de 12 mil personas

Palco Quintanarroense

Las arengas de Claudia Sheinbaum en el Grito. 23:13

JC SegundoLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio su primer Grito de Independencia en una noche histórica para nuestro país, al ser la primera mujer en encabezar la ceremonia.Desde el balcón central de Palacio Nacional, la presidenta dedicó las tradicionales arengas a los héroes nacionales con el ¡Viva la Independencia!, ¡Viva Migue

Excelsior

Abelito gana última prueba y se convierte en líder final de La Casa de los Famosos México. 23:20

La producción confirmo que se trata de la última prueba de líder en la temporada.

El Imparcial

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Maestro fallece interpretando “A mi manera”. 22:16

El maestro Luis Eduardo Bojórquez Huesca falleció momentos antes de finalizar su interpretación debido a problemas cardíacos.

El Imparcial

Pipa de gas queda colgando tras deslave en la Carretera Transpeninsular. 22:16

Una pipa que transporta gas LP quedó colgando

Punto Cero Noticias

Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia. 22:42

El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas.. 14:00

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

delta aeromexico

Ordena EU fin de relación Delta-Aeroméxico antes de enero. 22:01

La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero

Diario.mx

Disuelve EEUU alianza Delta-Aeroméxico por prácticas anticompetitivas. 22:02

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &

Tribuna Noticias

día de la independencia de méxico

Heroínas de México: Ellas son las mujeres que recordó Claudia Sheinbaum en su discurso del Grito de Independencia. 00:11

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en cumplir con esta tradición para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México. Durante su intervención este lunes 15 de septiembre, desde el balcón de Palacio Nacional, la presidenta recordó en su discurso a [R

Proyecto Puente

Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia. 00:16

Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia Los clubes del futbol mexicano festejan las fiestas patrias m.diazLun, 15/09/2025 - 23:30

Record

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México. 00:20

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en cumplir con esta tradición para conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México. Durante su intervención este lunes 15 de septiembre, desde el balcón de Palacio Nacional, la presidenta recordó en su discurso a [R

Proyecto Puente

mexico independence day

Monumentos del mundo se pintan con la bandera de México por Independencia. 16 de Septiembre, 2023 18:15

En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de

Milenio

SUMMARY – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – TUESDAY, MAY 28, 2024. 28 de Mayo, 2024 11:43

Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo

Regeneracion.mx

¿Dónde está Melania? Una pregunta delicada en la Casa Blanca. 08 de Mayo, 2025 13:40

WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.