“No duplicamos funciones ni generamos gastos nuevos”: Enrique Fernández, director de la Unidad Ejecutora para la Bicameralidad Infobae

“No duplicamos funciones ni generamos gastos nuevos”: Enrique Fernández, director de la Unidad Ejecutora para la Bicameralidad. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 17:00

Enrique Fernández, director de la unidad ejecutora del Congreso para implementar la bicameralidad, cuestionado por los altos montos gastados. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En los últimos meses, el Congreso de la República ha sido blanco de cuestionamientos por el presupuesto asignado al retorno de la bicameralidad y la transparencia de sus procesos de contratación. Pese a que durante el debate de su retorno algunos parlamentarios mencionaron que no generaría mayores gastos, reportes periodísticos alertaron sobre el millonario gasto proyectado – S/180 millones – para implementar el sistema bicameral, así como el uso de fondos públicos en oficinas temporales y contrataciones cuestionadas.

En este escenario, Infobae Perú remitió un cuestionario a Enrique Fernández, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Bicameralidad (UEB). No solo abordó las principales críticas y dudas sobre la función, los recursos y la transparencia de este órgano técnico creado para transformar la infraestructura legislativa de país, sino las críticas en su contra ante su salida como director del Proyecto Especial Legado presuntamente por no concluir obras de los Juegos Bolivarianos 2024 y presencia de personas en la UEB que —coincidentemente-también fueron parte de ese proyecto.

—¿Está la UEB duplicando funciones existentes en el Congreso?

La UEB fue creada por la Ley N.º 32172 con un propósito muy claro: implementar, en un plazo limitado, toda la infraestructura que exige el nuevo modelo bicameral. No reemplazamos ni duplicamos oficinas existentes; somos un equipo técnico temporal especializado, creado solo para este proyecto y sin interferir en la estructura regular del Congreso.

—El Congreso dijo que no iba a gastar ni un sol más para implementar la bicameralidad, ¿cómo se explica entonces este presupuesto de 180 millones?

Este presupuesto no representa un gasto adicional. Los S/180 millones están dentro del presupuesto institucional del Congreso, que equivale a menos del 0.6% del Presupuesto General de la República. No hemos exigido recursos adicionales.

UEB cuestionada por gastos para la implementación de la bicameralidad. | Congreso de la República

Este presupuesto permitirá la adecuación integral del Palacio Legislativo (renovación eléctrica, sanitaria, climatización, sistema antiincendios, áreas de trabajo), la mejora tecnológica (servidores, data center, comunicaciones, videovigilancia, control de accesos) y el diseño y construcción de un nuevo edificio en la Av. Abancay con Jr. Junín. Además, existen proyectos en evaluación, como una biblioteca legislativa y un archivo central.

Además, se está evaluando la oportunidad de construir la biblioteca legislativa, implementar un archivo central y la adecuación de un nuevo edificio que tendría como finalidad buscar la integración de las oficinas del Congreso en un recinto seguro.

—¿Era imprescindible una nueva infraestructura para implementar la bicameralidad?

Con Diputados y Senadores, las demandas físicas y logísticas crecen: más sesiones, comisiones, oficinas y equipos. La bicameralidad exige ambientes seguros, funcionales, accesibles y modernos. No realizar estas adecuaciones en este momento generaría sobrecostos en el futuro.

—¿Por qué alquilar una oficina tan alejada del Centro de Lima por S/40 mil al mes?

La UEB requería un espacio listo para uso inmediato, completamente equipado para integrar a los equipos técnicos en un solo lugar. No existía ningún local disponible en el Congreso con estos requisitos y reunirnos en oficinas dispersas o recurrir al trabajo remoto habría puesto en riesgo el plazo del proyecto.

Por eso optamos, tras una evaluación entre nueve alternativas, por un coworking que incluye mobiliario, servicios, seguridad y estacionamiento. Elegimos la opción de menor costo, completamente transparente, ajustada a la Ley de Contrataciones. Es un arrendamiento temporal, solo mientras dure la transición a la bicameralidad. Incluye el espacio, mobiliario, luz, agua, seguridad, limpieza, estacionamientos y equipamiento.

—¿Por qué lo alquilaron de manera directa y no mediante un procedimiento de contratación regular?

La modalidad está prevista en la Ley de Contrataciones (Ley 30225) y permite actuar con celeridad y eficiencia cuando se trata de necesidades inmediatas. En nuestro caso, la elección se publicó en SEACE, se recibieron nueve propuestas y se eligió la de menor precio. Todo el procedimiento y sus documentos son públicos”.

—¿Por qué usan un procedimiento diferente al de la Ley de Contrataciones?

El procedimiento que seguimos fue aprobado por la Mesa Directiva del Congreso. Este procedimiento es más expeditivo, pues busca atender la necesidad de intervención puntual en determinados activos en el corto plazo que resta hasta julio 2026, con fases y filtros adecuados que promueven la libre participación y selección del proveedor bajo criterios técnicos y económicos.

Este proceso de contratación se divide en fases: primero se realiza la expresión de interés para incentivar la participación de proveedores (incluyendo la difusión en prensa, redes sociales, gremios y el evento roadshow, entre otros), luego los proveedores interesados presentan sus documentos para la precalificación y finalmente los proveedores precalificados presentan sus propuestas técnicas y económicas, otorgándose la buena pro a la mejor oferta. Cada paso está documentado y está diseñado para garantizar eficiencia, transparencia y valor por dinero.

—¿Es posible fiscalizar estos contratos?

Todo lo que hacemos es verificable. El portal de la UEB en la web del Congreso (https://www.congreso.gob.pe/ue-implementacion-bicameralidad/) publica el procedimiento de contratación, bases, contratos, cronogramas, grabaciones de roadshows y sesiones de consulta. La transparencia aquí no es un discurso, es una práctica.

—Si es así, ¿por qué el video del roadshow —de fecha 22 de abril— junto a empresarios se encuentra oculto? ¿Por qué el registro de visitas en el portal de transparencia no está habilitado?

El evento del 22 de abril no fue un acto reservado ni confidencial. Este evento fue convocado públicamente a través del portal institucional del Congreso de la República, redes sociales, medios de prensa, entre otros.

Respecto al registro de visitas, se solicitó formalmente la habilitación del sistema a la Presidencia del Consejo de Ministros, a fin de garantizar que toda la información esté disponible de forma oportuna y conforme a la normativa vigente de acceso a la información pública. Una vez habilitado se realizará el registro correspondiente.

Presidencia del Consejo de Ministros no habilita portal de transparencia para la UEB. | PCM

Antecedentes y procedencia del equipo

Consultado por su los cuestionamientos hacia su gestión en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 y la resolución ministerial 330-2024-PCM que da por concluido —un día antes de la inauguración— su paso en la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Legado, negó haber sido despedido.

“En cinco meses se logró cumplir labores que, en otros contextos, toman más de un año. El presidente del Comité Olímpico Peruano calificó al evento como el mejor de la historia del Perú. Además, la ciudadanía ayacuchana vivió un evento que combinó deporte, orgullo nacional y desarrollo territorial. Entonces, más allá de titulares o versiones imprecisas, los hechos están ahí y hablan por sí solos”, expresó.

Sobre los profesionales que fueron parte de su gestión en Legado y también están presentes en la UEB mencionó que “cada uno de ellos fue evaluado con criterios técnicos, en función de su experiencia y competencias”.

“La coincidencia de perfiles de algunos profesionales que laboraron en proyectos como los Juegos Panamericanos Lima 2019 y el Proyecto Especial Legado es porque son profesionales con experiencia comprobada en gestión pública eficiente, contratos colaborativos y estándares internacionales de calidad. Se ha conformado el mejor equipo posible para asegurar una ejecución rigurosa, profesional y libre de improvisaciones”, agregó.

Consultado sobre la rápida contratación del personal que pasó de 9 en febrero a 46 en mayo, mencionó que responde a la magnitud del encargo. “Se ha realizado ciñéndose al procedimiento aprobado por el Congreso, dentro del presupuesto institucional. Esta inversión en capital humano no es un gasto innecesario”, sentenció.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx