“No duplicamos funciones ni generamos gastos nuevos”: Enrique Fernández, director de la Unidad Ejecutora para la Bicameralidad Infobae

“No duplicamos funciones ni generamos gastos nuevos”: Enrique Fernández, director de la Unidad Ejecutora para la Bicameralidad. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 17:00

Enrique Fernández, director de la unidad ejecutora del Congreso para implementar la bicameralidad, cuestionado por los altos montos gastados. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En los últimos meses, el Congreso de la República ha sido blanco de cuestionamientos por el presupuesto asignado al retorno de la bicameralidad y la transparencia de sus procesos de contratación. Pese a que durante el debate de su retorno algunos parlamentarios mencionaron que no generaría mayores gastos, reportes periodísticos alertaron sobre el millonario gasto proyectado – S/180 millones – para implementar el sistema bicameral, así como el uso de fondos públicos en oficinas temporales y contrataciones cuestionadas.

En este escenario, Infobae Perú remitió un cuestionario a Enrique Fernández, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Bicameralidad (UEB). No solo abordó las principales críticas y dudas sobre la función, los recursos y la transparencia de este órgano técnico creado para transformar la infraestructura legislativa de país, sino las críticas en su contra ante su salida como director del Proyecto Especial Legado presuntamente por no concluir obras de los Juegos Bolivarianos 2024 y presencia de personas en la UEB que —coincidentemente-también fueron parte de ese proyecto.

—¿Está la UEB duplicando funciones existentes en el Congreso?

La UEB fue creada por la Ley N.º 32172 con un propósito muy claro: implementar, en un plazo limitado, toda la infraestructura que exige el nuevo modelo bicameral. No reemplazamos ni duplicamos oficinas existentes; somos un equipo técnico temporal especializado, creado solo para este proyecto y sin interferir en la estructura regular del Congreso.

—El Congreso dijo que no iba a gastar ni un sol más para implementar la bicameralidad, ¿cómo se explica entonces este presupuesto de 180 millones?

Este presupuesto no representa un gasto adicional. Los S/180 millones están dentro del presupuesto institucional del Congreso, que equivale a menos del 0.6% del Presupuesto General de la República. No hemos exigido recursos adicionales.

UEB cuestionada por gastos para la implementación de la bicameralidad. | Congreso de la República

Este presupuesto permitirá la adecuación integral del Palacio Legislativo (renovación eléctrica, sanitaria, climatización, sistema antiincendios, áreas de trabajo), la mejora tecnológica (servidores, data center, comunicaciones, videovigilancia, control de accesos) y el diseño y construcción de un nuevo edificio en la Av. Abancay con Jr. Junín. Además, existen proyectos en evaluación, como una biblioteca legislativa y un archivo central.

Además, se está evaluando la oportunidad de construir la biblioteca legislativa, implementar un archivo central y la adecuación de un nuevo edificio que tendría como finalidad buscar la integración de las oficinas del Congreso en un recinto seguro.

—¿Era imprescindible una nueva infraestructura para implementar la bicameralidad?

Con Diputados y Senadores, las demandas físicas y logísticas crecen: más sesiones, comisiones, oficinas y equipos. La bicameralidad exige ambientes seguros, funcionales, accesibles y modernos. No realizar estas adecuaciones en este momento generaría sobrecostos en el futuro.

—¿Por qué alquilar una oficina tan alejada del Centro de Lima por S/40 mil al mes?

La UEB requería un espacio listo para uso inmediato, completamente equipado para integrar a los equipos técnicos en un solo lugar. No existía ningún local disponible en el Congreso con estos requisitos y reunirnos en oficinas dispersas o recurrir al trabajo remoto habría puesto en riesgo el plazo del proyecto.

Por eso optamos, tras una evaluación entre nueve alternativas, por un coworking que incluye mobiliario, servicios, seguridad y estacionamiento. Elegimos la opción de menor costo, completamente transparente, ajustada a la Ley de Contrataciones. Es un arrendamiento temporal, solo mientras dure la transición a la bicameralidad. Incluye el espacio, mobiliario, luz, agua, seguridad, limpieza, estacionamientos y equipamiento.

—¿Por qué lo alquilaron de manera directa y no mediante un procedimiento de contratación regular?

La modalidad está prevista en la Ley de Contrataciones (Ley 30225) y permite actuar con celeridad y eficiencia cuando se trata de necesidades inmediatas. En nuestro caso, la elección se publicó en SEACE, se recibieron nueve propuestas y se eligió la de menor precio. Todo el procedimiento y sus documentos son públicos”.

—¿Por qué usan un procedimiento diferente al de la Ley de Contrataciones?

El procedimiento que seguimos fue aprobado por la Mesa Directiva del Congreso. Este procedimiento es más expeditivo, pues busca atender la necesidad de intervención puntual en determinados activos en el corto plazo que resta hasta julio 2026, con fases y filtros adecuados que promueven la libre participación y selección del proveedor bajo criterios técnicos y económicos.

Este proceso de contratación se divide en fases: primero se realiza la expresión de interés para incentivar la participación de proveedores (incluyendo la difusión en prensa, redes sociales, gremios y el evento roadshow, entre otros), luego los proveedores interesados presentan sus documentos para la precalificación y finalmente los proveedores precalificados presentan sus propuestas técnicas y económicas, otorgándose la buena pro a la mejor oferta. Cada paso está documentado y está diseñado para garantizar eficiencia, transparencia y valor por dinero.

—¿Es posible fiscalizar estos contratos?

Todo lo que hacemos es verificable. El portal de la UEB en la web del Congreso (https://www.congreso.gob.pe/ue-implementacion-bicameralidad/) publica el procedimiento de contratación, bases, contratos, cronogramas, grabaciones de roadshows y sesiones de consulta. La transparencia aquí no es un discurso, es una práctica.

—Si es así, ¿por qué el video del roadshow —de fecha 22 de abril— junto a empresarios se encuentra oculto? ¿Por qué el registro de visitas en el portal de transparencia no está habilitado?

El evento del 22 de abril no fue un acto reservado ni confidencial. Este evento fue convocado públicamente a través del portal institucional del Congreso de la República, redes sociales, medios de prensa, entre otros.

Respecto al registro de visitas, se solicitó formalmente la habilitación del sistema a la Presidencia del Consejo de Ministros, a fin de garantizar que toda la información esté disponible de forma oportuna y conforme a la normativa vigente de acceso a la información pública. Una vez habilitado se realizará el registro correspondiente.

Presidencia del Consejo de Ministros no habilita portal de transparencia para la UEB. | PCM

Antecedentes y procedencia del equipo

Consultado por su los cuestionamientos hacia su gestión en los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024 y la resolución ministerial 330-2024-PCM que da por concluido —un día antes de la inauguración— su paso en la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial Legado, negó haber sido despedido.

“En cinco meses se logró cumplir labores que, en otros contextos, toman más de un año. El presidente del Comité Olímpico Peruano calificó al evento como el mejor de la historia del Perú. Además, la ciudadanía ayacuchana vivió un evento que combinó deporte, orgullo nacional y desarrollo territorial. Entonces, más allá de titulares o versiones imprecisas, los hechos están ahí y hablan por sí solos”, expresó.

Sobre los profesionales que fueron parte de su gestión en Legado y también están presentes en la UEB mencionó que “cada uno de ellos fue evaluado con criterios técnicos, en función de su experiencia y competencias”.

“La coincidencia de perfiles de algunos profesionales que laboraron en proyectos como los Juegos Panamericanos Lima 2019 y el Proyecto Especial Legado es porque son profesionales con experiencia comprobada en gestión pública eficiente, contratos colaborativos y estándares internacionales de calidad. Se ha conformado el mejor equipo posible para asegurar una ejecución rigurosa, profesional y libre de improvisaciones”, agregó.

Consultado sobre la rápida contratación del personal que pasó de 9 en febrero a 46 en mayo, mencionó que responde a la magnitud del encargo. “Se ha realizado ciñéndose al procedimiento aprobado por el Congreso, dentro del presupuesto institucional. Esta inversión en capital humano no es un gasto innecesario”, sentenció.


Compartir en:
   

 

 

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto.17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

#Rats llega a Puebla: Carlos Trujano presenta su ópera prima en Cinetekton. 17:25

El cineasta Carlos Trujano estrenará su ópera prima, #Rats, en Puebla como parte de la 11ª edición de Cinetekton, Festival Internacional de Cine y Arquitectura, con una gala el próximo 17 de septiembre en el Teatro de la Ciudad. Trujano, originario de la Ciudad de México pero criado en Puebla, aseguró que su proyecto busc

LosConjurados.mx

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc.03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera. 21:11

OFICIAL: Costa Rica toma decisión sobre la continuidad de Miguel Herrera Piojo Herrera mantiene su puesto como DT de Costa Rica y se "jugará la vida" en la Fecha FIFA de octubre fvillalobosMar, 16/09/2025 - 20:51

Record

andrés manuel lópez beltrán amparo

El juicio más incómodo. 19 de Marzo, 2021 06:40

                Para Manlio Fabio Beltrones, en esta mala hora.  En este sencillo apunte, no es mi caso defender al Presidente porque no soy su abogado. Por lo mismo, no es mi encomienda defender a las empresas quejosas. Ni siquiera me toca defender a los jueces, por idéntica razón.Además, a lo largo de esta semana, muchos han e

Excelsior

Acusa Loret de Mola a hijo de AMLO de crear millonaria red de tráfico de influencia. 03 de Mayo, 2023 06:05

El periodista Carlos Loret de Mola revela una red de tráfico de influencias creada por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que sus amigos hacen millonarios negocios.“Estamos frente a una red de tráfico de influencias para hacer millonarios negocios al amparo del poder... el articulador de esa red es

Vanguardia.com.mx

AMLO ‘está muy molesto’ con su hijo Andy y su ‘hermano’ Adán: Riva Palacio . 29 de Julio, 2025 05:40

CDMX.- El expresidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra molesto con su hijo Andrés Manuel López Beltrán, conocido como Andy, y el senador Adán Augusto López Hernández, debido al uso de recursos públicos con fines personales.Así lo revela hoy el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal”, publicada

Vanguardia.com.mx

el verano que me enamore pelicula

El verano en que me enamoré tendrá película: esto es todo lo que sabemos. 14:18

Sabíamos que Jenny Han tenía una sorpresa para nosotros. El miércoles por la tarde, la plataforma Prime Video anunció que ‘El verano en que me enamoré’ tendrá una película centrada en la vida de los hermanos Fisher. Esta noticia llegó el mismo día del estreno del episodio final de la serie The Summer I Turned […]La entrad

Marie Claire

El verano que me enamoré confirma película: trama, fecha de estreno, reparto, tráiler y más. 14:26

Los fanáticos de El verano que me enamoré todavía tienen mucho drama por ver en una cinta que ya está confirmada.

Glamour México

“El verano en que me enamoré” tendrá una película que cerrará la historia de la serie. 19:20

La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.

Infobae

independiente del valle - once caldas

Independiente del Valle y Once Caldas miden a sus goleadores en la Sudamericana. 14:46

El equipo de Manizales quiere seguir avanzando en el torneoEl cargo Independiente del Valle y Once Caldas miden a sus goleadores en la Sudamericana apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Independiente del Valle vs. Once Caldas EN VIVO, cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones . 06:10

El equipo de Dayro Moreno y Hernán Darío Herrera tendrá una visita difícil en Quito ante uno de los equipos más destacados del Ecuador

Infobae

EN VIVO Independiente del Valle vs. Once Caldas, cuartos de final de la Copa Sudamericana: el Blanco Blanco visita Ecuador. 14:10

Siendo el único equipo colombiano que queda vivo en un certamen internacional en 2025, busca la ventaja en la ida ante uno de los favoritos a salir campeón

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.