El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó el viernes que la petrolera de mayoría estatal analiza crear una nueva subsidiaria, “YPF Nuclear”, para ingresar en los próximos años al negocio de la minería de uranio. Los planes de la compañía en ese sentido tienen que ver con la agenda pensada para después de 2030, una vez que estén en marcha los desarrollos del petróleo y gas de Vaca Muerta, y estarán vinculadas al Plan Nuclear Argentino que encabeza Demian Reidel.
En distintas presentaciones públicas recientes, Marín detalló la visión estratégica de YPF. Durante el evento “Energía Chubut 2050: Tierra de futuro”, organizado por el gobierno provincial el 2 de junio de 2025, explicó que el esquema energético nacional necesita de un “círculo virtuoso” en el que cada sector habilite el desarrollo de otro. “Sí, yo lo veo como un círculo virtuoso muy fuerte porque primero entra el petróleo, después entra el gas, y ahí dimos los 6, 7 años que siempre se necesitan para que después entre el litio y la minería. Si logramos eso, ayudamos al país a que se desarrollen las otras industrias, porque damos el puente necesario para que no se terminen a los dos años como pasó siempre”, señaló.
En esa misma línea, Marín planteó que la apuesta de largo plazo de la compañía apunta a que YPF tenga un rol en el desarrollo nuclear, trabajando con Chubut, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CONEA) y otros actores del sector. “Estamos trabajando para el 2030 más, queremos que las inversiones, por lo menos esto lo opino personalmente, pero hay que trabajar, las inversiones grandes van a ser en energía nuclear. Y nosotros con Chubut estamos trabajando para que YPF, hay una mina de uranio, que YPF trabaje en conjunto, lo estamos viendo entre la provincia y la Conea, para darle la parte empresarial privada de mucha eficiencia. Y que nosotros seguramente vamos a dar la licencia social para desarrollar”, dijo.
El titular de la petrolera agregó que la estrategia considera la posibilidad de construir un polo de desarrollo en la provincia, vinculado a la minería de uranio y la generación nuclear, especialmente en caso de que avancen los reactores modulares. “La idea que tenemos es que en los años 2030 más poder hacer, en el caso de que haya éxito en los reactores modulares, desarrollarlo. Y seguramente haremos en alguna ciudad de Chubut, cerca de la mina, y que se desarrolle ahí un polo donde podremos exportar energía a través de la inteligencia artificial”, sostuvo.
En otro tramo de sus declaraciones en Chubut, Marín vinculó el avance tecnológico con la demanda de energía y subrayó la necesidad de planificar a largo plazo. “La inteligencia artificial, todavía las personas no somos conscientes que pueden llegar a duplicar la necesidad de gas y de energía. Es muy importante y nosotros queremos estar preparados para el 2030”, explicó, remarcando la proyección de la compañía más allá de su actual gestión.
En una entrevista radial en Neura, el 4 de julio, Marín reforzó la idea de la creación de YPF Nuclear y la articulación con el titular de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel, recientemente designado al frente de la empresa estatal que opera las centrales nucleares. “Estamos viendo la posibilidad, de hecho lo tengo que llamar a Demian Reidel, si llega a escuchar hoy a la noche te llamo, porque estamos viendo la posibilidad de hacer YPF Nuclear. La idea, vamos a ver, es una idea, como te digo, siempre hay que meter metas altas y después vemos a dónde llegamos”, describió.
Marín detalló que el objetivo es coordinar con Reidel, a quien definió como el referente del Plan Nuclear Argentino, para diseñar un plan de trabajo conjunto. “Se ha acercado algún gobernador, por como estamos trabajando, por la imagen que tenemos, y estamos trabajando con Demian, para tratar de que YPF ingrese a alguna mina de uranio y hacer un programa, y tomar gente por supuesto que sabe, no vamos a ser petroleros, de hacer una empresa llamada YPF Nuclear”, afirmó.
Según informó el portal especializado Econojournal, la provincia de Chubut reclamó este año a la Cnea la devolución de las concesiones de minas de uranio ubicadas en su territorio, entre ellas Cerro Solo, considerado el mayor yacimiento de uranio del país. No obstante, el medio señaló que la CNEA avanzó en los últimos meses con gestiones a nivel internacional en busca de inversores interesados en desarrollar ese yacimiento.
Econojournal también precisó que los recursos razonablemente asegurados en Cerro Solo ascienden a 4420 toneladas de uranio. Un informe técnico de la CNEA elaborado en 2020 proyectaba una producción anual estimada de entre 500 y 550 toneladas, suficiente para cubrir la demanda interna de 220 toneladas por año que requieren las centrales nucleares argentinas, con margen para exportar el excedente.
El presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel, presentó en abril su Plan Nuclear Argentino, que busca posicionar la energía nuclear como un pilar estratégico de la matriz energética. En su presentación oficial, Reidel explicó que se necesita un enfoque renovado para atraer inversiones y consolidar la cadena de valor local. También planteó la posibilidad de incrementar las exportaciones nucleares, con Estados Unidos como uno de los grandes clientes potenciales.
En su rol como presidente de Nucleoeléctrica, Reidel liderará una compañía clave para el suministro energético del país. La empresa opera las tres centrales nucleares que actualmente tiene Argentina: Atucha I, Atucha II y Embalse, y también tiene a su cargo la construcción de nuevos proyectos en el sector. En este sentido, una de las metas más destacadas del Plan Nuclear Argentino es la construcción de nuevos reactores modulares de 300 MW, con diseño nacional, que se sumarán al complejo nuclear de Atucha, ubicado en Buenos Aires.
El propio Reidel destacó, semanas atrás, en Infobae, las fases del plan nuclear que impulsa el Gobierno, al igual que lo hizo en el evento del Hotel Libertador.
Meganoticias Tuxpan
El paquete presupuestal, a menudo visto como un tema distante, tiene un impacto directo en el precio de la gasolina, los impuestos que pagamos y los servicios públicos que recibimos
Hoy Tamaulipas
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El 50% de los nominados al Mejor Jugador del Año en Concacaf son mexicanos. Solo un futbolista milita en torneos regionales, los otros cinco juegan en Europa
La Opinión de Los Ángeles
“¡Viva Tijuana… viva la transformación que nos impulsa hacia el futuro!”, exclamó el alcalde Ismael Burgueño en su primer Grito de Independencia.
Zeta Tijuana
México.- En el 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer en encabezar esta ceremonia, resaltó a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a las hermanas y hermanos migrantes, además recordó que México es un país libre, independiente y soberano. “Mexicanas, mexica
Elarsenal.net
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El Financiero Bloomberg TV
Charly Rodríguez renovó su contrato con Cruz Azul hasta 2029. Sin embargo, se agregó una cláusula especial que genera preocupación. Uno de los grandes desafíos que Iván Alonso tenía por delante en el mercado de verano era mantener la columna vertebral de Cruz Azul. Al tratarse del periodo de transferencias más fuerte para los equipos europ
Vamos Azul
Bernardo Ferreira / AFPCon el retorno del goleador Darwin Núñez y la presencia de tres futbolistas de América, Uruguay publicó este lunes la nómina de 27 futbolistas convocados para disputar el cierre de las eliminatorias mundialistas ante Perú y Chile.NO TE PIERDAS: ¿Hasta cuándo se reanuda el Apertura 2025 de Liga MX?Dirigidos por Marcel
Excelsior
Diego Rodríguez RuizEl gobierno de la Ciudad de México publicó la lista de los 70 heridos por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia en la alcaldía, los cuales son atendidos en hospitales de la Ciudad de México y Zona Metropolitana, algunos de los cuales tuvieron que ser trasladados a otros centros de salud.Informo qu
Excelsior
Este jueves 24 de julio se hacía oficial lo que era un secreto a voces desde hacía varias semanas: el defensa Cristhian Mosquera, de 21 años, es nuevo jugador del Arsenal. Y parece que su salida del Valencia, con el que tenía contrato hasta junio del año próximo, no ha sido del todo amistosa.
Mundo Deportivo
Bernardo Ferreira / AFPViktor Gyökeres se comprometió con el Arsenal, anunció este sábado el club londinense, en un traspaso que, incluyendo las bonificaciones, asciende a 76 millones de euros (89 millones de dólares).NO TE PIERDAS: Thomas Müller reforzará la MLSA sus 27 años, Gyökeres era uno de los delanteros más codiciados de Europa t
Excelsior
El partido en el día en que se lanzó Pundits Shay y Ashley Williams destacó la efectividad de los nuevos contratos del Arsenal, especialmente Eberechi Eze y Noni Madueke. Fuente
Mas Cipolleti
El Arsenal mostró el poder de su ventana de transferencia cuando sus nuevos contratos robaron el programa para ganar 3-0 contra Nottingham Forest, y la primera derrota para Ange Postecoglou. Martin Zubimendi Enrolle la pelota con una hermosa pera desde el borde del castigo después de que se borró la esquina de Noni Madueke. Fue …
Mas Cipolleti
Noni Madueke divide las opiniones en los últimos dos años y medio en Chelsea. Sin embargo, a medida que cambió al Arsenal por un precio de 52 millones de libras, puede haber una sensación de arrepentimiento de que Stamford Bridge tenga 23 años, parece ser un hombre que ha sido restaurado en Emirates con su …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
A 215 años de independencia, México mantiene viva su libertad y soberanía: Rocío Nahle
Evelyn Salgado celebra con miles de familias el Grito de Independencia en Guerrero
“¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”: El error viral del alcalde de Escárcega, Campeche
Clima Mexicali: Hasta 38% de humedad este martes
Con saldo blanco, 28 mil tijuanenses disfrutan el Grito en Palacio Municipal
Así encabezó Claudia Sheinbaum su primer Desfile Cívico-Militar por el 215 aniversario de la Independencia
F1 revela el calendario de carreras Sprint para la temporada 2026
¿A cuántas rebanadas de pan blanco equivale una tortilla de maíz?
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga el aguinaldo 2025? Esto se sabe AL MOMENTO
¿De qué va la propuesta contra amparos que descongelan cuentas?
Carlos Antonio Vélez respaldó con números a Gandolfi en Nacional
EU va contra con ‘El Ruso’: Ofrece recompensa de 5 mdd por un alto mando del Cártel de Sinaloa
‘Una ligera distracción, no hay mala fe’: Hugo Aguilar reacciona a ‘desaire’ a Kenia López
En la Fundación Ford, el debut en los Estados Unidos de una exposición de cerámica histórica – Surface
Alexander Isak: el jefe de Liverpool Arne Slot confirmó el nuevo contrato disponible para debutar con el Atlético de Madrid | Noticias de fútbol