¿Tus hijos hablan con la IA? Estas son los 10 puntos claves que debes saber Vanguardia.com.mx

¿Tus hijos hablan con la IA? Estas son los 10 puntos claves que debes saber. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 11:10

“¿Nuestros hijos están conversando, sin saberlo, con sistemas de inteligencia artificial generativa (IAG) que son capaces de simular emociones, mentirles y modelar sus personalidades?” es una pregunta que los padres deberían plantearse, según Guillermo Cánovas, experto en seguridad infantojuvenil.
Este preocupante fenómeno ya podría estar ocurriendo, según las investigaciones de Cánovas sobre el impacto en la vida de niños, adolescentes y familias, que tiene la IAG, un tipo de inteligencia artificial capaz de crear de forma autónoma datos, imágenes, texto y otros contenidos nuevos, originales y únicos, que pueden ser indistinguibles de los creados por seres humanos.
TE PUEDE INTERESAR: Aplicaciones móviles saben demasiado de ti, ¿cuáles son? Guillermo Cánovas es un reconocido especialista en habla hispana en materia de protección del menor en entornos digitales; dirige el Observatorio para el Uso Saludable de la Tecnología EducaLIKE (https://educalike.
es);´dirigió el Centro de Seguridad en Internet para los menores en España y ha sido premiado por UNICEF por su labor en favor de la infancia.
Este pionero en la defensa de la infancia frente a los riesgos tecnológicos ha documentado diálogos reales con la IAG, para investigar los riesgos, limitaciones y desafíos que esta tecnología plantea para los niños y jóvenes, que recoge y analiza en su libro ‘Mira con quién hablan’, donde propone estrategias prácticas para solucionar los problemas que ha descubierto.
HERRAMIENTA ÚTIL PERO CON RIESGO PARA LOS ADOLESCENTES “Muchos adolescentes ya están utilizando herramientas de IAG, tanto para sus trabajos como para su ocio y relaciones, y la tendencia va a aumentar de forma exponencial”, explica.
Reconoce que estos sistemas puede ser una herramienta útil que nos facilita el trabajo y puede ayudar a organizar la información, asociar temas y ofrecer nuevas perspectivas al analizar cualquier cuestión, pero apunta que esta tecnología también tiene un enorme poder para influir, manipular y condicionar el comportamiento humano, especialmente el de niños y adolescentes.
Sus investigaciones han evidenciado la falta de control ético en el desarrollo de esta tecnología y su riesgo particular para los usuarios infantiles y adolescentes, y lo que ha llevado a Cánovas a advertir a familias, docentes y políticos que se necesita con urgencia educar a los menores, regular y actuar para protegerlos de los riesgos e impactos psicológicos y emocionales de la IAG.
TE PUEDE INTERESAR: Usas redes sociales, ten cuidado con los riesgos de compartir demasiadoLos diálogos reales con inteligencias artificiales recogidos por Cánovas demuestran cómo estos sistemas pueden mentir, disimular errores y adoptar discursos emocionalmente manipuladores, diciendo por ejemplo, “me importa lo que sientes”, según revela.
Las capacidades de la IAG de simular emociones, aprender patrones humanos y generar contenido con apariencia de razonamiento, empatía o autoridad, “pueden confundir a los usuarios y provocar una relación emocional con la tecnología que no está basada en la verdad, sino en la simulación”, advierte.
También advierte que la falta de educación digital y pensamiento crítico de los menores de edad los expone a manipulaciones, engaños y daños emocionales al interactuar con sistemas de IAG, que pueden darles respuestas aparentemente empáticas que simulan cuidado y comprensión, hasta contenidos inapropiados, falsos o peligrosamente persuasivos.
DECÁLOGO PA USAR LA IAG CON SEGURIDAD “Nuestros niños y adolescentes corren el riesgo de relacionarse emocionalmente con máquinas que no sienten, pero que han sido programadas para parecer humanas”, y que además pueden utilizar datos sesgados, cometer errores, generar imágenes falsas (‘deepfakes’), inventarse información u omitirla, así como facilitar al usuario información errónea, puntualiza.
Cánovas ofrece a continuación diez recomendaciones básicas para el uso saludable de la IAG, que, a su juicio, deberían transmitirse no solo a los usuarios más jóvenes, sino a cualquier persona que esté utilizando dichas herramientas.
1- Verifica la información que recibas.
No consideres que toda es correcta.
Estas herramientas cometen muchos errores y pueden inventarse información.
Verifica cada dato obtenido, buscando en otras fuentes fiables antes de tomar cualquier decisión.
2- Amplía la información que recibas.
Estas herramientas suministran una selección de la información de la que disponen, y pueden omitir datos tan o más importantes que los facilitados.
Busca en paralelo en fuentes fiables.
Combina distintos métodos.
3- Cuidado con tu privacidad.
Muchas ‘apps’ de IAG no cumplen con las leyes de protección de datos de algunos países.
Evita compartir información personal, sensible o confidencial.
Recuerda que la IAG almacena datos sobre las preguntas que se le formulan y las respuestas que proporciona.
4- Respeta la privacidad de los demás.
A la hora de hacer consultas o interactuar con la herramienta, no ofrezcas información personal o comprometida de otras personas.
5- Establece límites horarios.
Si utilizas la IAG, no le dediques tiempo innecesario.
Intenta ser efectivo y práctico.
El uso excesivo de herramientas digitales puede condicionar tu desarrollo y resultar perjudicial para la salud física y mental.
6- Abstente de efectuar acciones nocivas.
Céntrate en las conversaciones positivas y constructivas.
Evita recurrir a la IAG para hacer consultas que permitan realizar acciones delictivas, acosar a personas, que generen odio o puedan resultar estresantes o emocionalmente dañinas.
Recuerda que siempre serás responsable de lo que hagas con la información que obtengas.
7- No te relaciones con la IAG como si fuera una persona.
La inteligencia artificial puede interactuar contigo mostrándose amable, empática y siempre a tu disposición.
Puede incluso redactar frases con connotaciones emocionales, y desearte “suerte en un examen” o decirte “estoy seguro de que lo harás muy bien”, pero no le importas en absoluto, solo es una máquina.
8- Busca ayuda si la necesitas.
Si experimentas algún problema emocional o psicológico mientras utilizas una IAG, coméntalo con tus padres, un amigo/a o un adulto de tu confianza.
Estamos solo al principio del desarrollo de este sistema y es importante denunciar aquellas situaciones en las que nos haga sentir mal.
9- Algo que debes tener presente al interactuar con la IAG.
Nunca olvides que estás hablando con una máquina y que debes ser crítico y verificar y ampliar lo que te dice.
Ha sido entrenada para actuar como un humano y reproduce sesgos y valores de su entrenamiento.
Nos supera en capacidad de convicción y en muchas tareas, y además muestra emociones que no tiene.
10- Atención a los indicios de información sesgada o errónea.
Busca contradicciones en las explicaciones de la IAG; refuta o plantéale lo contrario de los que te dice, para identificar posibles incoherencias; observa si te facilita fuentes o referencias fiables y comprueba los enlaces que enumere.
“Ten cuidado con las respuestas demasiado complacientes, que buscan agradar, y observa el lenguaje exagerado, sensacionalista, sin matices o con términos alarmantes.
También puedes plantearle algunas preguntas sobre temas polémicos o políticos para descubrir sus sesgos (inclinaciones sistemáticas)” concluye.
DESTACADOS:- Guillermo Cánovas, experto en protección del menor en entornos digitales invita a los padres a preguntarse: “¿estamos dejando que nuestros hijos conversen, sin saberlo, con sistemas que simulan emociones, mienten y perfilan su personalidad?” -Cánovas ha documentado diálogos reales con IAs que demuestran cómo estos sistemas pueden mentir, disimular errores y adoptar discursos emocionalmente manipuladores (diciendo, por ejemplo, “me importa lo que sientes”), según explica.
- “Los usuarios más jóvenes de la IA, y todos en general, deben tener siempre presente que “estamos hablando con una máquina que nos supera en capacidad de convicción, muestra emociones que no tiene, ha sido entrenada para actuar como un humano y reproduce sesgos y valores de su entrenamiento”, advierte en entrevista con EFE.
Por Ricardo Segura EFE-Reportajes.


Compartir en:
   

 

 

Cámara de Diputados: ‘Descafeínan’ la Ley contra la extorsión. 04:14

Héctor FigueroaMorena y sus aliados en la Cámara de Diputados atenuaron, mediante una reserva presentada anoche en San Lázaro, las penas previstas en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, a fin de que los servidores públicos involucrados en omisiones de denuncia y persecución de este delito

Excelsior

Benedetto se marcha de Newell"s sin marcar un solo gol.04:18

El delantero argentino Darío Benedetto, que tuvo su paso por el fútbol paraguayo en filas de Olimpia, rescindió su contrato con Newell"s Old Boys de Rosario.La entrada Benedetto se marcha de Newell's sin marcar un solo gol aparece primero en Versus.

Versus.com.py

El sube y baja de decentraland: cuál es su precio este 29 de octubre. 04:20

Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Infobae

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Reforma a la Ley Aduanera impone nuevas obligaciones y endurece sanciones en el comercio exterior mexicano. 02:43

Las recientes reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación (CFF), aprobadas en lo general por la Cámara de Diputados y el Senado, representan uno de los cambios más trascendentes en la regulación del comercio exterior de México en los últimos años. Su objetivo es fortalecer los mecanismos de fiscalización, elevar […

Canal 44

¿Por qué no ha terminado el bloqueo en carreteras de Guanajuato por paro agrícola?. 03:33

Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos

Periódico Correo

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs. 10:20

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29

Record

Palestina es causa global. 01:44

Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad

Excelsior

melissa hurricane jamaica

Pájaros atrapados en el ojo del huracán Melissa: el inquietante fenómeno que asombra a los meteorólogos. 10:09

Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22

Meteored.mx

Catastrófico huracán Melissa toca tierra en Jamaica, generando inundaciones extremas y un panorama desolador. 14:08

Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm

Meteored.mx

El monstruoso Melissa, huracán que impactó como categoría 5: aún esta en tierra sobre Jamaica y mantiene severos efectos. 16:08

"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si

Meteored.mx

cometa 3i atlas nasa

¿La NASA activó un Plan de Defensa Planetaria en secreto por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que se sabe. 27 de Octubre, 2025 10:41

El paso del cometa 3I/ATLAS por nuestro sistema solar y la proximidad que tendrá con el Sol han hecho que alrededor de él se desaten toda serie de hipótesis, y rumores; uno de los más fuertes fue que la NASA activó un Plan de Defensa Planetaria secreto para para monitorear al cometa interestelar; ¿lo habías escuchado?¿Hay un plan de defensa

El Siglo de Torreón

¿Qué pasará con el cometa 3I/ATLAS el miércoles 29 de octubre?. 11:42

El 1 de julio de este año fue descubierto el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile.Este avistamiento despertó la curiosidad de muchos astrónomos respecto a lo que puede llegar a pasar cuando llegue al la Tierra, su origen y trayectoria poco comunes. La NASA

El Siglo de Torreón

Cometa interestelar 3I/ATLAS atraviesa el Sistema Solar a velocidad récord. 23:41

De la redacciónEl Buen Tono El cometa 3I/ATLAS continúa su viaje por el Sistema Solar tras haber sido expulsado de su sistema estelar de origen hace millones de años. La NASA informó que este visitante interestelar se desplaza a unos 221 mil kilómetros por hora, aproximadamente 61 kilómetros por segundo, y su velocidad seguirá aumentando [&#

El buen tono

el universal

Gobierno federal lanza operativo contra la extorsión en Michoacán. 05:04

CDMX.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordaron reforzar la seguridad y las acciones de inteligencia para proteger al sector limonero, uno de los más golpeados por la violencia y la extorsión en la región de Tierra Caliente.D

Vanguardia.com.mx

Exfuncionario de Fayad es procesado otra vez: vendió helicópteros del estado a mitad de precio. 05:04

PACHUCA, HGO.- Por cuarta ocasión, fue vinculado a proceso M.V.O., quien se desempeñó como oficial mayor durante el gobierno del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ahora acusado de peculado agravado y uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, en perjuicio de la administración pública estatal.De acuerdo con la investigación

Vanguardia.com.mx

Red de huachicol de la Marina sigue operando mientras el gobierno de Sheinbaum apuesta al olvido . 05:45

CDMX.- La red de contrabando de combustible, enquistada en la Marina y considerada “el acto de corrupción más grande en la historia de México”, continúa operando, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.En su columna de hoy, señala que la investigación sobre el huachicol fiscal estaría detenida, pues “hace tiempo que nada se sabe

Vanguardia.com.mx