Atrapado entre los aranceles y China, México se adapta a un Estados Unidos impredecible Vanguardia.com.mx

Atrapado entre los aranceles y China, México se adapta a un Estados Unidos impredecible. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 10:40

NUEVA YORK- La fábrica del norte de México se construyó para abastecer a los estadounidenses.
A solo unas horas de Texas, cerca del 80 por ciento de sus aires acondicionados y unidades de refrigeración se envían a Estados Unidos.
Los aranceles del presidente Donald Trump amenazaron con trastocar todo su negocio, al menos hasta que la empresa ideó un plan.
TE PUEDE INTERESAR: EU enviará notificación de aranceles desde hoy; recolectará impuesto a partir del 1 de agostoAntes de que los aranceles entraran en vigor en marzo, solo alrededor del 40 por ciento de sus exportaciones se comercializaban bajo las reglas de un pacto que Trump firmó en su primer mandato.
Pero cuando Trump acordó suspender los aranceles sobre cualquier producto mexicano que entrara en el acuerdo, los líderes de la empresa vieron la manera de adaptarse.
Buscaron proveedores mexicanos para los productos destinados a Estados Unidos.
Analizaron qué productos ya cumplían las normas del pacto, pero aún no habían sido certificados como tales.
Y reconsideraron proyectos que implicaban traer importaciones de fuera de Norteamérica.
“Cuando vas en el avión y hay una turbulencia, realmente te asustas y te agarras del asiento”, dijo Xavier Casas, quien supervisa la fábrica de la empresa Danfoss, en la ciudad mexicana de Apodaca.
“Pero bueno, el 99 por ciento de los casos el avión va a aterrizar”.
Hoy en día, prácticamente todos los productos Danfoss enviados desde México a Estados Unidos cumplen con el acuerdo comercial, llamado Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC.
Casas afirmó que se realizan esfuerzos para fabricar algunos componentes en Apodaca, donde se encuentra la fábrica de Danfoss, en lugar de en China, lo que constituye otra forma de mitigar el impacto de los fuertes aranceles estadounidenses.
“La estrategia comercial de México todavía seguía un poco ligada a Asia, ¿no? El traer insumos de Asia financieramente era viable por el costo.
Y a veces era mejor, en lugar de estar pensando en cómo lo fabrico aquí, lo importo”, dijo Casas.
“Pero ya con esto nos están forzando a pensar: ‘¿Oye, pues por qué no?’”.
Aunque Estados Unidos y China han anunciado recientemente medidas para disipar una guerra comercial total, los expertos afirman que no está claro si la tregua, que aún no es definitiva, se desmoronará o se mantendrá.
Aunque se desconocen los detalles exactos, el acuerdo podría significar que algunos aranceles sobre productos chinos sean más bajos y otros significativamente más altos.
Los analistas también creen que es poco probable que los aranceles estadounidenses vuelvan a sus niveles de 2024 mientras Trump esté en el cargo, y posiblemente incluso mucho más allá de su mandato.
Países y empresas de toda América Latina se han enfrentado a un problema similar, atrapados entre las baratas líneas de suministro de Asia y el lucrativo mercado de Estados Unidos.
Brasil y Colombia, países con dos de las mayores economías de la región, están entre los que más se han acercado a China desde que comenzó el segundo mandato de Trump.
TE PUEDE INTERESAR: Con Trump, Estados Unidos comienza a parecerse a ChinaPero muchas empresas mexicanas se han apresurado a alinearse con Estados Unidos, a pesar de las dificultades que supone alejarse de China, que le vende a México 11 veces más de lo que compra.
Algunos ejecutivos incluso ven los aranceles como un incentivo para reducir su dependencia de China y otros proveedores asiáticos, lo que podría fortalecer la fabricación en América del Norte en general.
“El juego ha cambiado”, dijo Ryan Last, abogado de Troutman Pepper Locke, un bufete internacional que ayuda a los fabricantes a entender y reaccionar ante los aranceles estadounidenses.
“Existe una adaptación a largo plazo en la que las empresas piensan en invertir en Estados Unidos o cambiar su cadena de suministro a un mayor contenido norteamericano local”.
Dos altos funcionarios de la Secretaría de Economía de México, que hablaron bajo condición de anonimato para no poner en peligro las negociaciones comerciales con Estados Unidos, dijeron que más exportadores querían demostrar que sus productos se fabrican en su mayoría en América del Norte, con materiales en su mayoría procedentes de la región.
Los datos compartidos por la secretaría muestran que alrededor del 87 por ciento de las exportaciones mexicanas están ahora libres de aranceles de Estados Unidos, solo una ligera disminución en comparación con el año pasado.
(Incluso los productos que pueden cumplir con el acuerdo comercial, como los automóviles o el acero, han sido golpeados por algunos de los aranceles de Trump).
“Yo pensaba ver que todos estos números se iban a desplomar por la incertidumbre que en general hay”, dijo Aristeo López, un experto en comercio internacional y exdiplomático mexicano que actuó como negociador principal de partes del acuerdo T-MEC.
“Pues lo que veo”, añadió, “es que realmente no ha habido una afectación fuerte a las exportaciones mexicanas”.
Víctor Gamas, agente de aduanas de una agencia que trabaja a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, dijo que muchos de sus clientes estaban reorganizando sus cadenas de suministro.
Este año visitó a un fabricante estadounidense de productos acrílicos en su planta de Nogales, al norte de México.
La empresa se apresuraba a sustituir las importaciones de Vietnam y China por suministros fabricados en México, señaló.
Los fluctuantes aranceles de Trump han persuadido a algunos exportadores a tomar medidas preventivas.
Un director de manufactura en una fábrica estadounidense en Monterrey dijo que su equipo había dejado de comprar un componente electrónico clave a una empresa china con sede en México, solo en caso de que Estados Unidos comenzara a perseguir a los proveedores chinos en la región.
Trump, dijo el director, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar públicamente las prácticas de su empresa, había obligado a las empresas a pensar de forma diferente, y a actuar incluso ante riesgos hipotéticos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha fomentado estos cambios.
Ha impulsado lo que denomina el Plan México: una ambiciosa estrategia a largo plazo destinada a revitalizar la industria manufacturera, sustituir importaciones y equilibrar el déficit comercial con países que no tienen acuerdos comerciales con México, incluida China.
Debido a que muchos de los productos chinos vendidos a México se reutilizan para su posterior venta a Estados Unidos, el desajuste en la balanza comercial entre China y México había creado poca tensión política en México hasta hace poco.
Pero con el ascenso de Trump, China se ha cernido sobre más cuestiones comerciales.
“Con China tenemos relaciones en muchos temas; y, obviamente, con Estados Unidos tenemos el tratado comercial, que es muy importante”, dijo Sheinbaum el miércoles.
En enero, días antes de que Trump regresara a la Casa Blanca, Sheinbaum dijo que fortalecer el T-MEC era “la única manera” de que la región pudiera “competir con los países asiáticos, en particular con China”.
Si Norteamérica pudiera fabricar el 10 por ciento de las importaciones que de otro modo recibe de China, dijo entonces el secretario de Economía de Sheinbaum, el producto interno bruto de México crecería un 1,2 por ciento, el de Estados Unidos un 0,8 por ciento y el de Canadá un 0,2 por ciento.
El estado fronterizo de Nuevo León, donde unas 4500 empresas extranjeras tienen fábricas y oficinas, ha intentado aprovechar el momento.
Monterrey, su capital, se ha presentado durante años a los inversores como una alternativa a China.
“Yo no quiero que venga una empresa y traiga todo”, dijo Emmanuel Loo, secretario de Economía en funciones de Nuevo León, cuyo equipo ha estado ayudando a los fabricantes a encontrar proveedores locales.
“No, yo quiero que venga una empresa y que compre todo local”.
Manuel Montoya, director del conglomerado automotriz de Nuevo León, un grupo que incluye a unos 120 fabricantes de vehículos, dijo que México aún necesitaría abastecerse de muchos materiales, en particular de productos electrónicos, procedentes de China.
Pero dijo que incluso eso podría cambiar en los próximos años si los proveedores locales encuentran formas de fabricarlos.
“¿Cuál es la estrategia que aquí seguimos en nuestras empresas? Trata de ser norteamericano”, dijo Montoya.
“Si hoy tienes algo que todavía traes de Asia, olvídate de eso ya”.
Keith Bradsher colaboró con reportería.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Emiliano Rodríguez Mega y César Rodríguez, The New York Times.


Compartir en:
   

 

 

Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia. 22:42

El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Maestro fallece interpretando “A mi manera”.22:16

El maestro Luis Eduardo Bojórquez Huesca falleció momentos antes de finalizar su interpretación debido a problemas cardíacos.

El Imparcial

Pipa de gas queda colgando tras deslave en la Carretera Transpeninsular. 22:16

Una pipa que transporta gas LP quedó colgando

Punto Cero Noticias

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Siete mv3rtes rodean caso de huachicol fiscal en Colima y Tamaulipas.21:12

De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre

El buen tono

La esposa de Bruce Willis reveló que tiene su propia forma de comunicarse con el actor. 21:13

Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él

La Opinión

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa. 21:12

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period

Proyecto Puente

La salud de Thiago Medina: el nuevo parte médico del hospital de Moreno donde está internado. 07:00

Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado

Infobae

clima en hermosillo

Clima en Hermosillo: Viene calor para la ciudad, pero no tanto como en agosto, confirma Conagua. 08 de Septiembre, 2025 09:23

Hermosillo, Sonora.– Esta semana inicia con temperaturas al alza en Hermosillo, aunque sin alcanzar los extremos registrados en agosto, informó Gilberto Lagarda Vázquez, especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En entrevista para Proyecto Puente, el meteorólogo explicó que el monzón de verano disminuyó su intensidad desde e

Proyecto Puente

"Lo que viví en Venecia. 14 de Septiembre, 2025 06:12

La Comarca Lagunera mostró su esencia en la pasada edición del Festival de Venecia y todo gracias a una mujer nacida en Torreón que no se detiene ante nada si se trata de construir sueños.Su nombre es Mayra Hermosillo, quien estudió la carrera de Comunicación, incluso trabajó en Grupo Radio Estéreo Mayrán y daba el clima en un canal local.

El Siglo de Torreón

memes grito de independencia

Viva México: redes estallan con memes por el 15 de septiembre y el Grito de Independencia 2025. 10:30

Internautas se han adelantado al festejo haciendo viral en redes sociales videos e imágenes con referencias al tequila, hechos históricos y cosas que ‘solo los mexicanos entienden’

Infobae

15 de septiembre: Estos son los mejores memes previos al Grito de Independencia. 14:40

Usuarios de redes sociales reciben con humor la llegada del mes patrio compartiendo memes muy a la mexicana

El Informador

¡Viva México y los memes! Así se siente el 15 de septiembre en redes sociales. 18:10

¡Viva México y los memes! Así se siente el 15 de septiembre en redes sociales El Grito de Independencia también se celebra en internet, con memes virales que mezclaron humor, tradición y orgullo patrio m.alcantaraLun, 15/09/2025 - 17:55

Record

Samuel García

Indignación en Santa Catarina por el sacrificio de 70 perros; Samuel García ordena investigación . 12 de Septiembre, 2025 23:10

Activistas señalan al gobierno municipal de Santa Catarina por la muerte de al menos 70 perros, supuestamente debido a un recorte de recursos que dejó sin alimento a los animales por semanas.

El Financiero

Duplica Samuel García altos sueldos de su Gabinete en Nuevo León. 14 de Septiembre, 2025 10:20

Aunque el Gobernador Samuel García ha removido a Secretarios para reubicarlos en cargos menores, los sueldos de esos funcionarios continúan siendo de primer nivel, de casi 130 mil pesos brutos al mes, y, además, duplicándose con los salarios de los nuevos titulares de las dependencias estatales.Entre junio y julio pasados, el Mandatario emecist

Vanguardia.com.mx

“Los 70 perritos están vivos” Alcalde de Morena en Nuevo León le responde a Salinas Pliego tras sumarse a denuncia de sacrificio masivo de perros; también desmiente a Samuel García . 12:00

El empresario Ricardo Salinas Pliego fue uno de los que se sumó la denuncia y que fue compartida inicialmente por el periodista Jorge García Orozco.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.