La caña de azúcar de Perú tiene los rendimientos por ha más altos del mundo, pero el país deja de cultivar un área igual a 14.000 campos de fútbol Infobae

La caña de azúcar de Perú tiene los rendimientos por ha más altos del mundo, pero el país deja de cultivar un área igual a 14.000 campos de fútbol. Noticias en tiempo real 07 de Julio, 2025 06:30

Caña de azúcar. El etanol peruano se exporta casi en su totalidad, principalmente a Europa, donde se paga un precio de alrededor de US$700 por metro cúbico, gracias a las exigencias medioambientales del mercado europeo y la calidad del producto nacional.

La industria peruana del etanol de caña ha logrado transformar desiertos en extensos cañaverales, un proceso que ha convertido regiones áridas como Piura y el Valle de Olmos en zonas productivas. Esta capacidad de adaptación y expansión ha permitido que el país coseche alrededor de 86.000 hectáreas de caña al año, de las cuales 30.000 hectáreas corresponden a empresas con tecnología moderna y fuertes inversiones recientes.

El etanol en el Perú se produce principalmente a partir de la caña de azúcar, aprovechando las condiciones geográficas y climáticas de la costa norte. Actualmente, existen dos empresas dedicadas a la producción de etanol para la mezcla con gasolina, con una capacidad instalada de 340.000 metros cúbicos anuales. Sin embargo, explica Carlos Castro Serón, gerente general de Perucaña, en una entrevista con Infobae Perú, la producción efectiva ronda los 200.000 metros cúbicos, destinados casi en su totalidad a la exportación, especialmente a Europa, donde la baja huella de carbono del etanol peruano es altamente valorada.

La caña no es solo para el azúcar. En Perú, la mezcla de gasolina con etanol (gasohol) se introdujo de manera obligatoria a partir del 1 de enero de 2010, con una implementación progresiva que se completó en julio de 2011.

Cañaverales en el desierto: el otro milagro del Perú

En el mercado interno, la mezcla obligatoria de etanol con gasolina se sitúa en 7,8%, aunque la industria apuesta por elevarla a 10% en el corto plazo. Países como Brasil y Paraguay ya han aprobado mezclas de hasta 30%, y Brasil incluso cuenta con vehículos que funcionan exclusivamente con etanol. El gerente de Perucaña considera que el incremento de la mezcla depende de una decisión gubernamental y de la actualización del marco normativo, que permitiría al Ministerio de Energía y Minas (Minem) aumentar progresivamente el porcentaje de etanol en la gasolina.

Castro señala que la frontera agrícola podría ampliarse en unas 10.000 hectáreas adicionales para la caña de azúcar -equivalentes a unos 14.000 campos de fútbol- si se corrigiera la cuota de biocombustibles en los gasoholes al 15%; de ahí, en adelante. Actualmente, explica, el aporte de los ingenios y cañaverales al PBI agropecuario ronda el 5%, con tributos que rompen los S/400 millones cada año para el país. Es un mercado distinto al de la palma aceitera, también biocombustible, pero que sirve más bien para la mezcla del diésel.

“Lo que nosotros esperamos es que el Gobierno tome en cuenta el corto, mediano y largo plazo, y se pueda trazar una hoja de ruta para subir a 10%, 15% y 20% en distintos periodos”, afirmó el experto.

Estados Unidos produce etanol a partir de maíz, lo que genera una huella de carbono diferente y dificulta la competencia por precio. El sector no se ha visto directamente afectado por guerras arancelarias, aunque reconoce que los precios internacionales pueden influir en el mercado local.

En Perú, las gasolinas se mezclan con etanol al 7,8% para obtener gasohol

El impacto de una mayor mezcla de etanol en el precio final al consumidor ha sido mínimo, según datos presentados por el Minem. No obstante, Castro Serón subrayó que el componente ambiental no ha sido el eje central de la política de mezclas, a pesar de que el etanol de caña tiene una huella de carbono mucho más baja que el de maíz. En términos de rentabilidad y sostenibilidad, la caña de azúcar resulta más eficiente tanto para el medio ambiente como para el consumidor, y el sector cuenta con precios competitivos que permiten una integración eficiente de toda la cadena productiva.

Castro Serón destacó que “la huella de carbono que tiene nuestro etanol de caña es tan buena que, en algunos casos, incluso la empresa proveedora tiene componente negativo”, lo que les ha permitido obtener premios y reconocimiento en mercados internacionales.

Y es que el modelo productivo de la caña en el Perú se basa en la economía circular. El bagazo resultante del procesamiento de la caña se utiliza para generar energía en un sistema cerrado, mientras que el jugo puede destinarse a la producción de azúcar o alcohol. El residuo de la producción de azúcar, la melaza, también se emplea para fabricar alcohol, y el subproducto final, la vinaza, se utiliza como compost para enriquecer los campos agrícolas o se vende a la industria agroexportadora. “Nada se pierde y el residuo, el alcohol, se llama vinaza y eso se sirve como compost para enriquecer los campos”, agrega Castro.

En Perú, la quema de caña de azúcar en pie como método de cosecha ha sido regulada y, en gran medida, prohibida por la Ley N° 31949, promulgada el 29 de noviembre de 2023.

La costa norte del Perú, una franja elísea para la caña de azúcar y el etanol

Una de las ventajas competitivas del Perú es la posibilidad de cosechar caña durante todo el año, a diferencia de otros países productores que dependen de la estacionalidad y las lluvias. Esto permite mantener una demanda laboral permanente y ha dado lugar a la formación de comunidades alrededor de las haciendas azucareras. “En el Perú es el único país que se cosecha caña todo el año”, señaló Castro Serón, lo que se traduce en altos rendimientos por hectárea y estabilidad para los trabajadores.

El sector enfrenta el reto de avanzar hacia la cosecha en verde, una alternativa a la quema de caña que ya implementan empresas como Caña Brava, Aurora y Agro Olmos. Sin embargo, la transición resulta compleja para los 20.000 pequeños sembradores de la costa norte, que producen el 30% de la caña y cuentan con parcelas promedio de 1,8 hectáreas. El alto costo de las máquinas para la cosecha en verde, que asciende a US$750.000 por unidad, dificulta la adopción de esta tecnología por parte de los pequeños productores.

Pero hasta antes de la llegada de al cosecha verde al Perú, la industria azucarera peruana había invertido 1.800 millones de dólares en la ampliación de la frontera agrícola, sumando 30.000 hectáreas nuevas y modernizando ingenios. Perúcaña, por ejemplo, agrupa a los ocho ingenios principales: Paramonga, San Jacinto, Casa Grande, Cartavio, Sol de Laredo, AgrOlmos, Caña Brava y AgroAurora, que abastecen el 90% del mercado nacional. De ese total, el 30% de la caña proviene de pequeños productores, integrados en un sistema de libre mercado y alianzas comerciales.

Carlos Castro Serón, gerente general de Perucaña, destaca que regiones como Piura y el Valle de Olmos han pasado de ser zonas áridas a áreas de alta productividad agrícola, impulsando la economía y el desarrollo de biocombustibles en el país.

Del desierto al cielo: ¿Etanol de caña peruana para un avión?

Existen otros desafíos a futuro: la industria busca participar en el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación. La meta global de la industria aérea, donde participan jugadores como Boeing o Airbus, es alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, lo que requerirá sustituir el queroseno por alternativas como el etanol, el biodiésel o combustibles derivados de residuos. El mercado potencial de combustibles sostenibles de aviación podría alcanzar 500 millones de metros cúbicos, aunque actualmente la producción mundial no llega ni al 1% de esa cifra. El gerente de Perucaña considera fundamental que el Ministerio de Transportes y la Dirección de la Náutica Civil establezcan una hoja de ruta que permita a todos los actores competir bajo un estándar común.

El año en curso ha sido complicado para la industria azucarera peruana debido a la caída de los precios internacionales del azúcar, que pasaron de 28 centavos por libra a 15 centavos por libra en un año y medio, una reducción de casi la mitad. Los grandes productores como Brasil, India y Tailandia determinan los precios globales, lo que obliga a la industria peruana a adaptarse a las fluctuaciones del mercado. A pesar de estos desafíos, se espera cerrar el año con una producción de 1 millón de toneladas de azúcar y 160.000 metros cúbicos de etanol, cifras consideradas normales para el sector.

Con todo, el futuro de esta industria, cuyos frutos usted ve cada vez que toma su desayuno o sale en su auto, dependerá de la capacidad del Gobierno para ofrecer predictibilidad en las políticas públicas, incentivar el mandato de mezcla y promover la producción tanto de la agroindustria como de los pequeños sembradores, dinamizando así las economías locales.


Compartir en:
   

 

 

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil. 13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

El Festival de Cine Libanés visitará la 36 FILAH.13:12

Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat

Enteratever

Promueven la conservación del patrimonio arqueológico y biocultural en Xochicalco, Morelos. 13:12

La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Enteratever

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago.11:43

Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p

La Voz de Michoacán

Bobby Pulido se lanza a la política en Texas. 12:15

El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […

Paralelo19.tv

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

drone dji mini 5 pro

China pone freno a la fábrica de BYD en México por temor a que EE.UU. acceda a su tecnología, según reporte . 19 de Marzo, 2025 11:50

China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte

Xataka México

Reviso los drones para ganarme la vida y estoy más entusiasmado con el DJI Mini 5 Pro que el Insta360 Antigravity A1 – aquí está el por qué. 17 de Agosto, 2025 09:10

Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …

Mas Cipolleti

El ingeniero que creó una nueva necesidad para los ricos: hacer que las insignias de sus autos de lujo se conviertan en drones de vigilancia . 16 de Septiembre, 2025 15:04

Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl

Xataka México

fcb

Alexia Putellas rechaza oferta récord del PSG y reafirma su compromiso con el Barcelona. 12:10

Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e

Vanguardia.com.mx

"¡Disculpad!". Borderlands 4 tiene problemas hasta en PS5 Pro, pero sus creadores tienen un plan maestro para remontar la situación . 12:36

Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d

3d Juegos

Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026. 13:39

Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15

Record

pedri

‘Pedrito’, uno de los más buscados de Venezuela, cayó en Colombia con un aspecto distinto tras fugarse y huir a Cúcuta. 08:40

Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal

Infobae

Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle. 15:06

Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.