La semana pasada la ‘4T’ logró la aprobación de un paquete de leyes y reformas legales que marcarán un antes y un después en lo que se refiere a la política de seguridad. En este sentido destacan las siguientes: la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia; la Ley en Materia de Telecomunicaciones, y en particular lo relativo a la CURP con datos biométricos, y a la Plataforma Única de Identidad.
En términos generales, la nueva legislación materializa lo que desde tiempos de Calderón han venido pidiendo todos los gobiernos en turno; es decir, facultades más amplias para utilizar las telecomunicaciones y el enorme cúmulo de datos que generan las instituciones públicas y privadas en tareas de seguridad. La vida da vueltas, claro. Cuando estaban en la oposición, Morena y sus aliados no dieron los votos, y denunciaron los riesgos que una legislación de este tipo podría acarrear, en términos de espionaje y persecución política. Ahora, desde el gobierno, les resulta indispensable.
Por un lado, celebro que se esté avanzando hacia la construcción de un aparato de inteligencia más robusto. ¿Por qué? Porque coincido en que es indispensable si de verdad queremos ganarle la batalla a las organizaciones criminales. Los cárteles actualmente cuentan con sus propias redes de inteligencia, con tecnología, pero sobre todo con ‘fuentes vivas’; enlaces e informantes en innumerables instituciones públicas y privadas de todos los niveles.
Por otro lado, creo que la suspicacia de los líderes de opinión, de los medios y de los opositores se justifica plenamente. Una cosa es lo que mandata la Constitución y lo que se establece en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Otra cosa es el uso que las agencias de inteligencia hacen en la práctica una vez que tienen las herramientas a su disposición. Abundan los testimonios de que en tiempos de García Luna, la Policía Federal espiaba al por mayor desde el búnker de Constituyentes. Tenían la infraestructura, que es lo importante. Las leyes y la Constitución se las pasaban por el arco del triunfo.
La diferencia es que ahora no sólo será cuestión de grabar las conversaciones indiscretas entre Josefina Vázquez Mota y “Agus”, o las de un puñado de adversarios políticos y periodistas. Por ejemplo, con la Plataforma Única de Identidad, habrá una base de datos, hasta ahora inexistente y de alcances en extremo ambiciosos. El boletín 1765 que sobre esta materia publicó la propia Cámara de Diputados el lunes pasado es diáfano: “...la versión digital de la Clave Única de Registro de Población… deberá ser empleada en los procesos de validación y autenticación de la identidad de las personas en medios digitales. Todo ente público o particular estará obligado a solicitar la Clave Única de Registro de Población para la prestación de sus trámites y servicios”.
Es decir, esta plataforma podría dar pie a que fuera obligatorio validar la CURP de toda persona al hacer un trámite, al inscribirse a un programa académico, al ir a una clínica, al pedir trabajo e incluso al contratar un servicio digital. Las posibilidades de mal uso son infinitas y aterradoras… A menos, por supuesto, que nos contentemos con el argumento de que los funcionarios responsables de operar el sistema, ahora y en lo sucesivo, sí serán personas confiables y decentes.
No veo que haya vuelta de hoja a lo que se aprobó la semana pasada. Sin embargo, el gobierno todavía está a tiempo de buscar algo de autocontención en la ejecución de las nuevas leyes. No se trata de no ejercer las nuevas facultades. Lo que se necesita, si no queremos acabar con un aparato monstruoso de control al estilo chino, es definir con claridad los mecanismos que se van a seguir para monitorear, auditar y, en su caso, sancionar a las autoridades. Si no se hace así, el gobierno corre el riesgo de que la desconfianza ciudadana crezca al punto de que nadie quiera registrar voluntariamente sus datos biométricos. Además, los ciudadanos, incluso al actuar dentro del marco de la ley, buscaríamos vías para eludir la norma, como el uso masivo de ‘VPNs’ y cuentas en el exterior para contratar servicios digitales con sede en otros países.
El citado boletín 1765, por cierto, habla de sanciones económicas para las autoridades y los particulares que incumplan con las obligaciones previstas en la ley. Sin embargo, no dice nada sobre medidas proactivas o mecanismos para vigilar dicho cumplimiento. En algunas democracias consolidadas, esta supervisión corre por cuenta de una comisión especializada del Congreso. En Canadá, por ejemplo, incluso se optó por crear la National Security and Intelligence Review Agency que, entre otras funciones, recibe quejas de ciudadanos y emite recomendaciones vinculantes. El desafío en México, por supuesto, será hacer creíble cualquier iniciativa en los tiempos actuales de supermayoría y acordeones.
En su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum abordó de lleno la inconformidad de algunas corporaciones estadounidenses con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), saliendo en defensa de la institución y de una de sus secretarias más cuestionadas. Las auditorías del SAT: una respuesta a un sector específicoFrente a las q
Deluna.com.mx
El instituto en la entidad innova en tratamientos contra el cáncer con técnicas avanzadas
El Diario de Sonora
El elemento de apellido Obeso Rubio fue asegurado en un domicilio en el fraccionamiento Sevilla.
Zeta Tijuana
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
¡Una meta con causa! Así se vivió Carrera Tec Saltillo (fotogalería)A01384105Mié, 10/29/2025 - 14:05 Read time: 1 min La tercera edición de la Carrera Tec reunió a más de 700 personas en una jornada recreativa por la equidad de género y en apoyo al programa Líderes del Mañana
Conecta.tec.mx
Usando huella dactilar, reconocimiento facial o código de desbloqueo será posible proteger esta información
Infobae
La tesorera municipal, Amanda Córdova, invitó a los ciudadanos a que aprovechen el programa “Descuentos en recargos del predial”, que estará vigente a partir del 01 de noviembre y hasta el 31 de diciembre habrá un descuento del 100 por ciento en recargos, por primera vez en la historia ya que el alcalde Marco Bonilla […]
Entrelineas
Meganoticias Tuxpan
Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.
Uniradio Informa
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado un aumento significativo en la recaudación fiscal durante 2025, alcanzando un crecimiento del 10.3% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta información fue presentada por su director, Antonio Martínez, durante la conferencia matutina de la preside
Vanguardia.com.mx
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer si aplica o no a los contribuyentes impuestos al depósito de dinero en efectivo
Debate.com.mx
El SAT explicó que el objetivo de este nuevo control no es sancionar a los usuarios, sino fomentar la rendición de cuentas y evitar operaciones no declaradas que puedan estar vinculadas con evasión fiscal o lavado de dinero.
El Imparcial
Profeco no se anda con juegos: Suspende tiendas de videojuegos Gameplanet en CDMX La Procuraduría Federal del Consumidor informó que encontró varios irregularidades en visitas de los últimos días gcatarinoDom, 26/10/2025 - 12:28
Record
Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes Personas disfrazadas en bicicleta, patines o a pie tomaron por unas horas Paseo de la Reforma gcatarinoDom, 26/10/2025 - 13:26
Record
En noviembre, más de 15 millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México, recibirán sus apoyos económicos.Aunque el calendario oficial aún está por confirmarse, se espera que la Secretaría del Bienestar lo anuncie de manera definitiva el 29 de octubre de 2025.¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar en noviembre
El Siglo de Torreón
EA Sports ya ha lanzado el TOTW 6 del Ultimate Team con jugadores destacados como Clara Matéo, Chawinga y Stiller. Estas cartas especiales estarán disponibles hasta el 29 de octubre.EA Sports FC 26, el popular título de Deportes y Fútbol, ya tiene un nuevo Team of the Week disponible para España y todo el mundo. La modalidad del Ultimate Team
Vandal
Lazio vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 8 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 26/10/2025 - 23:45 El Estadio Olímpico de Roma será
Record
Últimas noticias
Isaac del Toro presume su nuevo maillot de campeón nacional
Disfraces de Halloween y Día de Muertos: estas son las precauciones de salud para maquillajes y máscaras
Real Madrid demandaría a la UEFA por más de 4 mil millones tras veto a la Superliga
¿Cómo financia su vida el príncipe Andrés en medio de los escándalos?
¿Piel que duele, pica o se inflama? Podría ser una enfermedad autoinmune
Sheinbaum califica de bueno para México y el mundo, acuerdo entre China y EU
Oficial resulta herido por rebote de bala durante práctica
Pérdidas por 2.3 mil mdp dejan bloqueos carreteros de agricultores: Canacintra
Habrá "Festival Paseo del Café" con café de especialidades en Veracruz
Pérdidas por 2.3 mil mdp dejan bloqueos carreteros de agricultores: Canacintra
Querétaro sube al Top 10 de inglés en México gracias a inversión extranjera y migración
#Morelia Alfonso Celebra Visita De Harfuch A Michoacán: «Esperemos No Sea Sólo Apaga Fuegos»
Empresa minera debe pagar 2 mil 868 mdp de impuestos: SCJN
Código de vestimenta cóctel: lo que sí y no debes vestir en eventos importantes
Becky G llega al cine con ‘Rebbeca’… por solo estará dos noches