
La extinción masiva del Pérmico-Triásico, llamada “Gran Mortandad”, ocurrida hace 252 millones de años, fue uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más extremos en la historia del planeta.
Abarcó la desaparición de hasta el 95% de las especies marinas y una transformación profunda de la vida terrestre. Aunque los científicos habían relacionado este fenómeno con una intensa actividad volcánica en Siberia, las causas del prolongado calentamiento global que siguió al evento, y que se extendió por aproximadamente cinco millones de años, siguen bajo intercambio científico.
Ahora, una investigación publicada en Nature Communications aporta datos clave para entender qué sucedió con el clima luego del acontecimiento.

El estudio señala que el colapso de los bosques tropicales fue un punto de inflexión que impidió que el planeta recuperara su capacidad de regular el dióxido de carbono (CO), lo que exacerbó el efecto invernadero. Para llegar a esta conclusión, un equipo de investigadores analizó fósiles vegetales hallados en regiones de China que conservan un registro geológico excepcional del evento, y los usó como base para reconstruir los cambios en la productividad de las plantas antes, durante y después de la extinción.
La investigación demuestra que la desaparición de la cobertura vegetal tropical provocó una fuerte disminución en la capacidad del planeta para secuestrar carbono, es decir, capturar y almacenarlo en plantas, suelos y minerales. Esa pérdida de “freno natural” al calentamiento explica por qué el clima global permaneció inusualmente cálido mucho tiempo después de finalizada la supuesta fase eruptiva en Siberia.
“Fundamentalmente, este es el único evento de alta temperatura en la historia de la Tierra en el que la biosfera de los bosques tropicales colapsa”, explicó Zhen Xu, autora principal del artículo e investigadora de la Universidad de Leeds. Según el estudio, ese colapso fue el desencadenante que impidió que el sistema climático retornara al equilibrio durante millones de años.

La conclusión más significativa del trabajo es que los bosques tropicales actuaron como un “amplificador climático”. Al desaparecer, activaron un mecanismo de retroalimentación que elevó las temperaturas a niveles sin precedentes, en un proceso que no dependió exclusivamente de las emisiones volcánicas. Además, los resultados del modelo climático utilizado coinciden con los niveles de temperatura inferidos por los datos fósiles, lo que refuerza la validez de la hipótesis.
El estudio combinó diferentes enfoques para entender el impacto de la extinción masiva del Pérmico-Triásico. Por un lado, se analizaron fósiles de plantas conservados en capas de roca. A partir de ellos, los científicos reconstruyeron cómo era el clima en ese período y cómo cambiaron los ecosistemas terrestres. Esa información fue luego integrada en modelos numéricos que simulan el ciclo del carbono en la atmósfera.
Para recolectar los fósiles, desde 2016, la paleobotánica Zhen Xu lideró campañas de campo junto con los paleontólogos Hongfu Yin y Jianxin Yu, también coautores del artículo. Yin declaró: “La paleontología necesita adoptar nuevas técnicas, desde el modelado numérico hasta la colaboración interdisciplinaria, para descifrar el pasado y proteger el futuro”.
Recorrieron zonas que van desde bosques subtropicales hasta desiertos, en ocasiones accediendo a los sitios en barco o a caballo. Entre los hallazgos más importantes se encuentran restos de gigantoptéridas, un grupo de plantas con hojas gigantes que formaban parte dominante de los bosques antes de la extinción.

Se analizaron las muestras recolectadas para reconstruir cómo cambió la productividad de las plantas durante la extinción. Luego compararon esos datos con modelos computarizados que simulan el ciclo del carbono en la atmósfera. Con esta combinación, el equipo comprobó que la drástica disminución en la capacidad de las plantas para absorber dióxido de carbono fue suficiente para explicar el prolongado calentamiento global registrado tras la extinción.
Los autores del estudio advierten que los hallazgos no solo explican un fenómeno geológico del pasado, sino que aportan una alerta directa sobre el presente y el futuro del planeta.
“Aquí hay una advertencia sobre la importancia de los bosques tropicales actuales de la Tierra. Si el calentamiento rápido provoca su colapso de manera similar, entonces no deberíamos esperar que nuestro clima se enfríe a niveles preindustriales, incluso si dejamos de emitir CO”, advirtió Benjamin Mills, profesor de la School of Earth and Environment de la Universidad de Leeds y coautor del análisis.
Y agregó: “De hecho, el calentamiento podría seguir acelerándose en este caso incluso si alcanzamos cero emisiones humanas. Habremos alterado fundamentalmente el ciclo del carbono de una manera que podría requerir escalas de tiempo geológicas para recuperarse, algo que ya ha ocurrido en el pasado de la Tierra”.
Yu, por su parte, precisó: “Asegurémonos de que nuestro trabajo trascienda el ámbito académico: es una responsabilidad con toda la vida en la Tierra, hoy y en el futuro. La historia de la Tierra aún se está escribiendo, y todos tenemos un papel que desempeñar en la configuración de su próximo capítulo”.
La mayor general Yifat Tomer-Yerushalmi renunció a su cargo el viernes, reconociendo haber filtrado el video con los supuestos abusos contra un palestino
La Opinión
Claudia Sheinbaum informó que busca una reunión con autoridades de transporte de EU para hablar sobre el tema de las rutas aéreas.
24 Horas
Diego DuránCientíficos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan nanocompuestos que buscan mejorar la eficacia de los tratamientos oncológicos. Estos diminutos vehículos tienen el potencial de hacer el tratamiento menos agresivo para el paciente.Con los nanocompuestos, se busca que los fármacos viajen directamente al cáncer, sin d
Excelsior
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
El directivo dio a conocer que, ante el aviso de suspensión del servicio eléctrico por ocho horas emitido por la CFE para este lunes, se realizó una revisión técnica del sistema alterno de energía.
Expreso.press
De acuerdo con versiones de familiares y vecinos, la mujer habría salido a trabajar desde temprano, con la intención de aprovechar la afluencia de visitantes en el camposanto La lluvia que cayó durante la noche impidió que los vecinos escucharan ruidos o gritos de auxilio Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca. — Una […]
El Piñero
Por Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- El consejero electoral Fernando García Ramos afirmó que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) no representan una carga económica para los estados ni duplican funciones con el Instituto Nacional Electoral (INE). El funcionario reconoció que actualmente el escenario laboral de los OPLE no es el más e
Eldemocrata.com
En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.
El Financiero
Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.
24 Horas
Paola Jiménez AC/DC se ha consolidado como una de las bandas más importantes del rock y hay buenas noticias para todos aquellos que son fans de la agrupación originaria de Australia, ya que dentro de unos meses estarán en México.Esta mañana, la AC/DC y Ocesa dieron a conocer que estarán de regreso en México como parte de su gira “Power Up
Excelsior
Ricardo LaraEl bloqueo de operadores de pipas en la carretera Pachuca-México y otros puntos de la Ciudad de México y el Estado de México suman más de seis horas ante la exigencia de que se reabran los pozos clausurados por autoridades durante el fin de semana.TE RECOMENDAMOS: Piperos desquician Neza, Ecatepec y Los Reyes… ‘no somos huachico
Excelsior
Lucca, hijo de Matías Vuoso, manda demoledor mensaje sobre Gil Mora previo al Mundial Sub 17 Lucca Vuoso no le da importancia a la ausencia de Gilberto Mora en la Copa del Mundo Sub 17 fvillalobosMié, 29/10/2025 - 15:10
Record
Carlos ZorrillaMiguel Hernández Gilabert nació en Orihuela (provincia de Alicante, España) el 30 de octubre de 1910, en el seno de una familia humilde dedicada al pastoreo de cabras.Desde muy pequeño compaginó el trabajo en el campo con los estudios, aunque tuvo que abandonar la escuela a temprana edad para ayudar a su padre.A pesar de ello, s
Excelsior
Aunque ya no figura en la camiseta del equipo, la inversión gubernamental en el Real Oviedo sigue siendo tema de críticas y memes entre la afición
Periódico Correo
Real Oviedo vs Osasuna EN VIVO LaLiga Jornada 11 El equipo español. que pertenece a Grupo Pachuca, recibe en su estadio al Osasuna en el cierre de la Fecha 11 molveraLun, 03/11/2025 - 11:43
Record
Una de las películas más taquilleras de todos los tiempos regresa a los cines de México. Tuvieron que pasar cerca de 1,021 días para que esta epopeya de ciencia ficción diera una segunda vuelta en salas del país y si en su momento te la perdiste, podrás tener una segunda oportun
Xataka México
Cinépolis tendrá boletos a 29 pesos en México. Como es costumbre, la cadena cinematográfica ha rebajado el precio de sus boletos por tiempo limitado en salas seleccionadas de sus recintos. Aquí te explicaremos brevemente qué días estará disponible la promoción y cómo puedes a
Xataka México
Crepúsculo regresa a los cines de México. Si en su momento te volviste fan de la saga cinematográfica estelarizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner, ha llegado el momento para revivir este romance de fantasía en pantalla grande. Y si acudes a Cinépolis, podr
Xataka México
Últimas noticias
GTA no saldrá de EE.UU., y este fundador de Rockstar dice que hay una razón que ningún otro país puede igualar
Habitantes de Santa Clara, Dzidzantún, llevan días sin agua potable
Roban en primaria “José María Morelos y Pavón” de Peto
Indios de Sotuta derrotan 3-1 a Toletes de Valladolid
TEPJF confirma resolución a favor del TEEY en caso de Neyda Pat Dzul
Cuando el odio se disfraza de opinión
Al alza los feminicidios
Infonavit: sospechosa concesión
México inspira un sentido homenaje a Liam Payne: su hermana Ruth le hizo un altar de Día de Muertos
Qué visitar en Londres: guía completa de los lugares imprescindibles
¡Escándalo en el set de Stranger Things! Millie Bobby Brown acusa a David Harbour de acoso
Karyme Lozano confirma separación de su esposo
NetEase cierra Fantastic Pixel Castle, el estudio detrás del MMO “Ghost”
SAT invita a participar en El Buen Fin 2025 y en su sorteo especial con 500 millones de pesos en premios
Él es David Harbour el actor señalado de acoso y bullying por Millie Bobby Brown