Producir cerámica en la Luna sería útil para construir una base habitable, según científicos Infobae

Producir cerámica en la Luna sería útil para construir una base habitable, según científicos. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 12:00

La cerámica, un material cotidiano en la Tierra, podría ser clave para la construcción en la Luna si se resuelven desafíos como la falta de carbono en su fabricación. (NASA)

La Luna, ese satélite que ha fascinado a la humanidad durante siglos, podría convertirse en un lugar habitable en el futuro, pero para eso necesitamos una infraestructura que aún no hemos logrado crear.

Las ideas para poblar nuestro satélite natural son vastas y diversas, y van desde utilizar el regolito lunar para fabricar ladrillos hasta transmitir energía inalámbrica a través de torres. Sin embargo, entre todas estas soluciones, hay una que a menudo pasa desapercibida, pero que podría ser clave para el éxito de cualquier colonia lunar: la cerámica.

Este material tan cotidiano en la Tierra se presenta como una opción viable para resolver algunos de los principales problemas que enfrentan los proyectos de colonización lunar. La razón detrás de este interés radica en las propiedades excepcionales de las cerámicas, que ofrecen ventajas sobre los materiales comúnmente propuestos, como el regolito lunar.

El regolito lunar tiene limitaciones para la construcción en la Luna, mientras que la cerámica ofrece propiedades como resistencia térmica y durabilidad útiles en el espacio. (NASA)

A pesar de ser un recurso disponible en abundancia en la Luna, el regolito tiene limitaciones importantes que hacen que no sea la solución ideal para construir infraestructuras complejas o técnicas. No es un buen aislante térmico, no conduce electricidad como se necesitaría para ciertos componentes, y no tiene la capacidad de funcionar como adhesivo.

En cambio, las cerámicas poseen propiedades como la resistencia térmica, la durabilidad, y la capacidad de conducción selectiva, lo que las hace especialmente útiles para aplicaciones más avanzadas en la Luna.

El ingeniero Alex Ellery, de la Universidad Carleton en Ottawa, propone en un artículo científico tener un enfoque innovador para fabricar cerámica directamente en la Luna utilizando recursos locales.

El ingeniero Alex Ellery propuso utilizar minerales lunares como la anortita para fabricar cerámica en la Luna, una opción prometedora para la colonización lunar. (NASA)

En su artículo reciente, Ellery explica cómo los minerales comunes en el regolito lunar, como la anortita, podrían transformarse mediante un proceso químico en alúmina y sílice, los ingredientes básicos de muchas cerámicas avanzadas. Esta idea no es nueva en teoría, pero lo revolucionario es que Ellery logró realizar pruebas exitosas utilizando simuladores de suelo lunar, lo que acerca a la humanidad a la posibilidad de producir cerámica en el espacio.

Además, como subproducto de este proceso, se puede obtener cloruro de calcio, un compuesto útil para extraer aluminio, otro material necesario para construir en la Luna. Este ciclo de producción es atractivo desde una perspectiva económica, ya que se utilizan recursos lunares para crear materiales esenciales sin la necesidad de importarlos desde la Tierra.

Sin embargo, a pesar de contar con la materia prima, el verdadero reto radica en cómo fabricar la cerámica en el espacio. La solución de Ellery no se limita solo a encontrar el material adecuado, sino también a detectar el proceso correcto para fabricarlo en la Luna. El uso de la sinterización, una técnica que calienta el polvo cerámico hasta que sus partículas se fusionan, es una de las opciones más viables.

Aunque la cerámica parece ser una solución viable para la construcción lunar, aún persisten obstáculos tecnológicos como la escasez de carbono en el entorno lunar. (NASA)

Este proceso se puede llevar a cabo utilizando energía solar concentrada, algo abundantemente disponible en la Luna, dado su clima sin atmósfera. No obstante, la sinterización tiene un inconveniente importante: los productos obtenidos suelen ser quebradizos y propensos a agrietarse, lo que limita su uso para ciertas aplicaciones críticas. Esta fragilidad podría ser un problema significativo cuando se trata de construir estructuras que deben soportar las duras condiciones del entorno lunar.

Por otro lado, la impresión 3D de cerámica parece ser una opción más prometedora, ya que permite la creación de piezas complejas y a medida. Sin embargo, la impresión 3D enfrenta su propio desafío: los aglutinantes necesarios para unir las partículas cerámicas suelen estar compuestos de carbono, un recurso que escasea considerablemente en la Luna.

El “problema del carbono”, como lo llama Ellery, plantea una barrera tecnológica significativa. Para que la impresión 3D de cerámica sea viable, es necesario encontrar formas de producir o utilizar el carbono en la Luna, algo que aún no hemos logrado hacer de manera eficiente. Si bien Ellery propone alternativas, como el uso de geopolímeros a base de arcillas lunares o polímeros de silicona que requieren menos carbono, todavía no se ha encontrado una solución definitiva.

Para fabricar cerámica en la Luna se barajan dos métodos, sinterización e impresión 3D, pero ambos enfrentan retos técnicos significativos que dificultan su implementación. (NASA)

Este desafío subraya un aspecto crucial de los planes para la colonización lunar: la necesidad de desarrollar una infraestructura autosuficiente en el espacio. Hoy en día, los esfuerzos de colonización se enfocan en el uso de recursos locales, como el hielo de agua en los polos lunares y el regolito, para fabricar materiales de construcción.

No obstante, como señala Ellery, sin una estrategia clara para fabricar los materiales esenciales en el lugar, los sueños de vivir en la Luna seguirán siendo solo teorías y simulaciones. Si bien la cerámica podría ser la clave para resolver algunos de los problemas más importantes de la construcción lunar, aún estamos lejos de tener la tecnología necesaria para fabricarla de manera efectiva y confiable en el espacio.

La cerámica no es solo una solución práctica para la construcción de estructuras, sino que también podría tener aplicaciones en otros aspectos de la vida lunar. Por ejemplo, su resistencia térmica podría hacerla ideal para la creación de sistemas de protección contra las extremas variaciones de temperatura en la Luna, que pueden variar entre -173°C durante la noche y 127°C durante el día.

La sinterización, un proceso para fabricar cerámica, podría aprovechar la energía solar concentrada en la Luna, pero los objetos resultantes tienden a ser frágiles. (NASA)

Además, las cerámicas técnicas podrían ser fundamentales para la fabricación de componentes electrónicos o sistemas de energía, lo que permitiría un mayor grado de autonomía para las colonias lunares.

Pero la clave del éxito radica en superar el “problema del carbono”. A medida que la investigación avanza, los científicos deben encontrar soluciones innovadoras para aprovechar los recursos lunares y producir materiales esenciales sin depender de suministros terrestres. Esto podría incluir la creación de nuevos procesos químicos o el desarrollo de tecnologías capaces de extraer y utilizar el carbono de manera eficiente en el entorno lunar.

Lo que está claro es que, mientras soñamos con bases espaciales y ciudades flotantes en la Luna, debemos enfrentar la dura realidad de un entorno hostil y sin recursos fáciles de obtener. Si bien las ideas futuristas son emocionantes, el verdadero reto de la colonización lunar será aprender a utilizar los recursos disponibles de manera efectiva. La cerámica, ese material tan común en la Tierra, podría ser un elemento fundamental para convertir a la Luna en un lugar habitable, pero primero debemos encontrar la manera de fabricarla en el espacio.

A pesar de los avances, la falta de una estrategia para fabricar materiales en la Luna podría hacer que los sueños de colonización sigan siendo solo ideas en simulación (NASA)

A medida que la humanidad avanza en la exploración y posible colonización de la Luna, es vital considerar los materiales que ya están disponibles en el entorno lunar.

La cerámica, aunque poco destacada en las propuestas actuales, tiene el potencial de ser un componente esencial en la construcción de una economía lunar autosuficiente. Sin embargo, antes de que eso sea posible, debemos resolver los desafíos tecnológicos que se presentan.


Compartir en:
   

 

 

200 MIL PESOS EN GASTO PARA EL GRITO. INICIAN CON FUGA DE COMBUSTIBLE.14:22

De la RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Con un gasto de 200 mil pesos para la celebración del Grito de Independencia, los preparativos en Córdoba iniciaron con un incidente que ha generado alarma y críticas entre la ciudadanía. Un derrame de combustible procedente de uno de los tráilers estacionados en el Centro Histórico. El hecho [R

El buen tono

Se gana El Komander al Palenque. 14:22

Hijos del Barrón y el cantante sinaloense emocionaron a la audiencia del Palenque en la Feria Nacional de Tijuana

Zeta Tijuana

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Tras robar autos de agencia, policías se enfrentan con ladrones en Acapulco; recuperan 5.12:44

Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura

Excelsior

Microsoft Copilot revoluciona la IA con voces humanas realistas. 13:31

Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr

El Diario de Sonora

Quiénes son los Infernales, los mutantes de Marvel que son la antítesis de los X-Men. 13:31

No es lo mismo ser un enemigo declarado que posicionarse en la dirección opuesta. Al menos, a la hora de plantear una rivalidad. Los integrantes de la Patrulla X de Marvel lo saben bien. Durante décadas hemos visto cómo los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, se han enfrentado a f

Vida Extra

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

Tormenta en la CDMX deja inundaciones en Iztapalapa y en la Línea A del Metro. 19:44

Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald

Excelsior

texans

Celecciones de DFS de la NFL, Monday Night Football: Equipo de fútbol de fantasía diario, pila, consejos para FanDuel, Draftkings. 15:20

El calendario de la NFL de la segunda semana termina con un aparato ortopédico con los Buccaneers en comparación con los Texans y los Raiders contra el cobro del Monday Night Football. El inicio para Texans vs BUCS es de las 7 pm, mientras que el arranque en el cargador en comparación con los asaltantes …

Mas Cipolleti

El mejor Sopter Sportter para Monday Night Football: apuestas de apuestas para Buccaneers-Texans, Raiders-Chargers. 15:40

Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …

Mas Cipolleti

Monday Night Football: Bucs RT Luke Goedeke está activo; Texans RB Dameon Pierce un rasguño saludable. 16:10

Buccaneers resolvió a Luke Goedeke correctamente fue interrogado en el fútbol el lunes, pero estaba activo. Bucs y Texans han publicado su lista de no trabajadores 90 minutos antes de comenzar las 7 pm. Goedeke se perdió dos prácticas la semana pasada antes de regresar a una sesión limitada el sábado. Pasó una revisión antes …

Mas Cipolleti

colo colo

¿Clausuran el Motolinia?. 16:02

SEGE colocó sellos al exterior de la institución; señalarían un cambio de domicilio del plantel secundaria, según la Ley de Educación de SLP Por: Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) colocó sellos de advertencia al exterior del Colegio Motolinia, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.

Laorquesta.mx

Redadas migratorias opacan la celebración del Mes de la Herencia Hispana en EU. 16:10

LOS ÁNGELES- Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.”Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para

Vanguardia.com.mx

Los famosos que brillaron en la alfombra roja del Emmy. 16:12

El pasado domingo, en el Peacock Theater de Los Ángeles se llevó a cabo la 77 entrega de los premios Emmy, una que tuvo entre sus grandes favoritos a "The Office", "Severance" y "The Last of Us".Y precisamente, uno de los primeros en aparecer en la alfombra roja, previa a la ceremonia, fue Ben Stiller, productor y di

El Siglo de Torreón

Ley Seca cdmx

Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix. 12:18

Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix El hombre israelí fue capturado en un aeropuerto de Georgia tras una orden emitida por la Interpol gcatarinoLun, 15/09/2025 - 12:00

Record

Éstas son las calles cerradas por el Grito de Independencia en CDMX. 12:51

Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.