En un contexto mundial en el que, pese a cuestionamientos de líderes políticos como Donald Trump a las políticas y medidas contra el cambio climático, la transición energética sigue su curso.
Un reflejo claro de eso es el continuo aumento de la electromovilidad, reflejado principalmente en la venta de autos eléctricos y la creciente incidencia de estos en el parque automotor de casi todas las regiones del mundo.
Un reciente informe de la consultora Economía y Energía precisa al respecto que las ventas globales de automóviles eléctricos pasaron de 3 millones de unidades en 2020 a 17,5 millones en 2024, año en el que el parque mundial de autos eléctricos superó los 58 millones, un aumento del 45% respecto de 2023.
El año pasado, los vehículos eléctricos (puros o híbridos) representaron ya el 22% de las ventas mundiales de automóviles y alcanzaron una participación del 4,5% sobre la flota global.
China explica 65%, casi dos tercios de las ventas globales, seguido por Europa con 18% y EE.UU. con 9 por ciento. De hecho, en el gigante asiático la proporción de autos eléctricos vendidos llegó al 48% del total, más del doble que el 22% de Europa.
El informe explica que la adopción de vehículos eléctricos depende básicamente de tres aspectos:
Así como China es dominante a nivel mundial, en América Latina el mercado más importante, por lejos, es Brasil, que detenta el 61% del parque regional de vehículos eléctricos, con más de 152.000 unidades, seguido por México (15%) y Costa Rica (7%).
Este último país es, a su vez, el que cuenta con una mayor proporción de autos eléctricos respecto del número de habitantes, aunque en esa métrica la región está aún muy lejos de China, Europa y EE.UU.
Si bien el parque de vehículos eléctricos en América aumentó un 1.300% desde 2020, al pasar de 18.000 vehículos ese año a 249.000 el año pasado, en términos per cápita la región solo cuenta con 3,8 vehículos cada 10.000 habitantes, muy por debajo de los 241 de China, 183 de Europa y 72 de EE.UU.
Incluso dentro de ese lote rezagado, la Argentina aparece rezagada. En Costa Rica hay 34,3 autos eléctricos por habitante. En ese ranking siguen Uruguay (17,4), Brasil (7), Panamá (3,2), Chile (3,2), México (2,9) y Colombia (2,8). La Argentina aparece muy detrás, con 0,4 vehículos eléctricos cada 10.000 habitantes, la misma proporción que Perú, medida solo superior a Honduras (0,1 vehículos eléctricos cada 10.000 habitantes).
El informe precisa que en la Argentina el parque de vehículos eléctricos “puros” alcanzó el año pasado las 1.555 unidades, sobre un parque automotor total de 15,5 millones de unidades. Hay, eso sí, una cantidad mayor, aunque todavía muy reducida de vehículos “híbridos” (a nafta y eléctricos): el número llegó a 46.000 unidades el año pasado.
Los resultados reflejan la riqueza relativa de cada país y las políticas públicas en materia de energía y electromovilidad.
Un cuadro del informe detalla un cuadro en el que identifica tres tipos de incentivos (a la compra, al uso y circulación y “otros”) a la expansión de la movilidad eléctrica, a su vez divididos en nueve tipos de medidas, desde el subsidio a la compra y la reducción de aranceles, estándares de funcionamiento, peajes diferenciados, incentivos o restricciones de circulación, normas o “estrategias” nacionales de movilidad, etc).
Costa Rica ya instrumentó esos nueve incentivos. Brasil completó siete y tiene otro en fase de diseño o aprobación, Colombia completó seis y tiene otros dos en proceso y Uruguay completó seis.
Argentina, en cambio, completó e instrumentó uno solo de esos incentivos: en marzo pasado reglamentó mediante una resolución de la Secretaría de Industria y Comercio el decreto 49/2025, del actual gobierno: el incentivo a la compra, mediante reducción de aranceles, con un cupo de 50.000 unidades anuales.
Además, el estudio cita como “en fase de diseño” una “estrategia nacional de movilidad”.
El avance de la movilidad eléctrica está también muy condicionado por cuestiones tecnológicas y de infraestructura. Entre las primeras se cuenta, por caso, el rango o autonomía de un vehículo eléctrico (hasta cuántos kilómetros puede recorrer sin tener que recargar) y la velocidad de carga de las baterías. Entre las segundas, una muy difícil de resolver es la disponibilidad de estaciones de recarga y la disponibilidad de servicios técnicos y de reparación.
Por caso, en 2024, precisa el informe de Economía y Energía, a nivel mundial se llegó a 5,4 millones de puntos de carga públicos, 1,3 millones de los cuales son nuevos. Del total, un 37% son de “carga rápida”, potencias desde 22 hasta 350 Kw, pero -al igual que en el caso de la flota- el 65% de los mismos está en China.
Ese dominio se refleja también a nivel de empresas, con el veloz sobrepaso de BYD, el más grande fabricante chino de vehículos eléctricos, que en los últimos meses de 2023 superó a Tesla como el mayor fabricante mundial y el año pasado más que lo duplicó en número de unidades vendidas: 4.063.000 vs 1.789.000 de la empresa que cofundó y lidera Elon Musk.
Este año, y en buena medida a causa del involucramiento político de Musk, y su conflictivo alejamiento del gobierno de Donald Trump, el rezago relativo de Tesla se acentuó, al punto que BYD, que había iniciado operaciones a fines d 2022 en Noruega y Países Bajos, la superó en mayo por primera vez en número de unidades vendidas en Europa: con 7.231 ventas de eléctricos “puros” de BYD contra 7.165 de Tesla, según datos de Jato Dynamics citados por Financial Times, que también precisa que en ese mes el volumen mensual de Tesla tuvo una caída interanual de 49%, mientras que el de BYD aumentó 169% y, si también se consideran los híbridos “enchufables”, creció un impresionante 359 por ciento.
“La estrategia de expansión internacional de BYD ha coincidido con una caída en las ventas de Tesla , motivada tanto por el envejecimiento de su gama de productos como por la reacción negativa a la implicación de Elon Musk en la política regional europea”, dice el diario británico.
Tesla está en problemas incluso en su cuna, EE.UU, con caída de ventas, despido de altos ejecutivos, reestructuración interna y una fuerte caída de su cotización, del 19% en lo que va del año, muy por debajo del rendimiento del Nasdaq y de otras grandes tecnológicas.
Analistas de J.P.Morgan Chase & Co. estiman que sus ventas en el segundo trimestre podrían haber caído un 19%, un pésimo dato, más aún considerando que las del primero ya habían alcanzado su nivel más bajo en casi tres años.
Un incidente en la Línea 12 del Trolebús de la Ciudad de México se volvió viral después de que un joven pagara dos pasajes para reservar el asiento contiguo y colocar su mochila, negándose a cederlo a otros pasajeros. El hecho generó debate entre usuarios sobre la legalidad y la ética de su acción. El […]
Canal 44
Ocurrió en la localidad de Senillosa. La víctima fue encontrada a metros de su casa y murió cuando era trasladado al hospital
Infobae
Cinco años después del accidente que mató a cuatro niños y otro resultó con daño cerebral, provocado por un conductor ebrio y drogado, el padre enfrentó al responsable en una prisión de máxima seguridad
Infobae
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.
Lado.mx
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00
Record
Servicio Meteorológico Nacional
Sara Gançarski se ha convertido en uno de los nombres más sonados en la industria televisiva, especialmente en el mercado de habla hispana, gracias a su notable actuación en la serie de televisión ‘Jóvenes y Millonarios‘. Es una de las actrices jóvenes francesas más prometedoras de su generación. ¿Quién es Sara Gançarski? Nac
Marie Claire
El viernes volverán los cielos soleados y las temperaturas más propias de la temporada, por lo que podría ser un buen día en la arena.
Telemundo 47
El Océano Atlántico, entra en su etapa de mayor actividad ciclónica, que va de mediados de agosto hasta principios de noviembre. Si vives en en países vulnerables a impactos es hora de prepararse.La imagen de satélite canal infrarrojo muestra la nubosidad convectiva asociada al poderoso huracán Erin.El huracán Erin, se mantiene como categor
Meteored.mx
El Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre las condiciones potencialmente mortales en las playas de la costa atlántica, con inundaciones, olas gigantes y corrientes de resaca que ponen en riesgo a bañistas y pobladores
Infobae
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Si haces como yo y te vuelves a ver las películas originales de Agárralo como puedas, aquellas protagonizadas por Leslie Nielsen en los 80 y 90, te das cuenta de que han envejecido fatal. Chistes sobre Yasser Arafat, bromas a costa de sexualidades no binarias o la presencia de O.J. S
3d Juegos
Viejos conocidos, nuevas amenazas y más metahumanos se unen a la lucha de Christopher Smith.La entrada Conoce al reparto de Peacemaker: ¿Quién es quién en la temporada 2? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
El hombre en busca de paz encontrará el mundo ideal... y tendrá que tomar una díficil decisión. La entrada Peacemaker, temporada 2: Estreno, hora, episodios y todo sobre la serie se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Si haces como yo y te vuelves a ver las películas originales de Agárralo como puedas, aquellas protagonizadas por Leslie Nielsen en los 80 y 90, te das cuenta de que han envejecido fatal. Chistes sobre Yasser Arafat, bromas a costa de sexualidades no binarias o la presencia de O.J. S
3d Juegos
Últimas noticias
Familias combinarán 68% las compras escolares en línea y tiendas físicas
“Lo único que nos falta es el nombramiento de Lord Molécula”
El taekwondo de Jalisco cumple en los Juegos Panamericanos Junior
Libros de ayer y hoy
Celebran foro sobre la Ley de Participación Ciudadana
Reflexionan en torno a agenda feminista
O2 ofrece un impulso móvil gratuito del Reino Unido a miles de clientes
Trabajadores de Grosso Napoletano derrotan a la cadena de pizzerías en los tribunales y logran el plus de nocturnidad que les correspondía
La propuesta de un economista para ganar 10.000 euros con lo que gastas al año en tomarte el café: “Es simplemente planificar”
Pamela Anderson, ejemplo de autenticidad a los 58 años: “Siento que recién empiezo mi carrera y que todo lo anterior fue un entrenamiento”
Luis Medina y Clara Caruana reaparecen eufóricos ante los rumores de boda tras la absolución del hijo de Naty Abascal
Sobrecupo en hospitales del Valle del Cauca dispara agresiones contra el personal de salud
WhatsApp coge una función directamente del contestador telefónico: dejar un mensaje de voz ante una llamada perdida
Rusia lanza varios misiles hacia el mar de Japón en una serie de maniobras militares
Diosdado Cabello avisa de que habrá represalias contra quienes en Venezuela pidan "invasiones y sanciones"