Entre México y Estados Unidos, no hay amistad, hay intereses Vanguardia.com.mx

Entre México y Estados Unidos, no hay amistad, hay intereses. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 05:10

Durante la Guerra Fría, en el periodo de Dwight D.
Eisenhower (1953–1961), hubo un famoso secretario de Estado llamado John Foster Dulles.
Él llevó a cabo una doctrina de contención contra el comunismo, donde mediante el uso extremo de la fuerza reprimía cualquier represalia masiva; en su pensamiento sólo existían dos bloques: el de la libertad, liderado por los Estados Unidos, y el de la tiranía, liderado por Rusia.
La neutralidad era vista como peligrosa.
De ahí que los norteamericanos –el gobierno– apoyaron golpes de Estado que coquetearan bien con el comunismo y, al mismo tiempo, con los brazos armados del islam.
A Dulles se le atribuye la frase: “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”.
Esta resume de una forma clara y nítida la visión pragmática que los gobiernos norteamericanos tuvieron y tienen sobre la política exterior.
TE PUEDE INTERESAR: Intervencionismo y guerra, peligro en puertaJohn Locke, Montesquieu y Adam Smith tenían en claro que el ser humano –todo el tiempo– actúa movido principalmente por intereses personales.
En el libro I, capítulo 4 de “Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones”, Adam Smith aborda el tema y concluye que es así como se contribuye al bienestar social.
“No es de la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero de donde esperamos nuestra cena, sino de su consideración por su propio interés”.
Es así como el mercado funciona, no en virtud de la benevolencia o el altruismo, sino del interés.
De ahí la frase.
Los famosos padres fundadores –de los Estados Unidos–, como Alexander Hamilton (fundador del First National Bank y creador de la Casa de la Moneda en tiempos de George Washington), aceptaba que el interés económico y la ambición personal eran los motores del progreso.
Thomas Jefferson (tercer presidente de los Estados Unidos) afirmaba que el interés personal era lícito, pero no cuando en el plano económico se concentraba en unas cuantas manos, eso –decía– traería como consecuencia la corrupción de la democracia y el enriquecimiento de las élites.
James Madison (cuarto presidente de los Estados Unidos), abordó el tema, afirmando la importancia del interés personal en contra posición con “los intereses facciosos”, pues decía que estos podían poner en riesgo la estabilidad democrática.
Es por eso que la obtención de ganancias, la competencia y el emprendimiento, sin lugar a duda, están en el ADN del norteamericano convencional y en el itinerario del desarrollo económico del país, y sobre todo, en el ámbito empresarial la rentabilidad, la eficiencia y la maximización del valor son fundamentales porque estimulan la innovación, el empleo, la competencia y beneficios sociales.
El problema ha surgido a la hora de hacer negocios cuando se sale del tema doméstico para ir al internacional, donde ha calado profundo, porque ahí es donde operan otros principios, otros protocolos; ahí ya se involucra el tema del intervencionismo que genera violencia, agresión, desigualdad, prácticas abusivas y oportunistas.
Es ahí donde cobra fuerza la frase “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”, cuando aparecen dilemas éticos que plantean hasta dónde debe llegar el interés individual frente al bienestar colectivo.
Un estudio, medianamente reciente, arrojó que Estados Unidos ha lanzado más de 400 intervenciones militares desde su independencia en 1776 (Reporte de Casos de uso de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el extranjero, 1798-2022) entre ellas las intervenciones, conflictos y tensiones diplomáticas que hemos vivido.
Por ejemplo: la intervención de 1836 –la independencia de Texas y su anexión en 1845–, la guerra entre ambas naciones (1846-1848), done México cedió más de la mitad de su territorio (California, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah, parte de Colorado y Wyoming), y es la base de la desconfianza histórica hacia los gobiernos norteamericanos.
En 1853, se dio la venta de La Mesilla.
En 1914, la ocupación del puerto de Veracruz, en respuesta a un incidente diplomático.
En 1916, la expedición tras el ataque de Pancho Villa a Columbus, buscando su captura.
Por razones de intereses se dio el programa Brasero (1942-1964) y la operación Espalda Mojada (programa de deportaciones masivas en 1954).
En 1994, en tiempos de Bill Clinton, comenzó la Operación Guardián con la construcción de muros en puntos clave de la frontera, a partir de ahí se militarizó la frontera norte.
En la primera administración Trump (2017) inició la construcción del muro fronterizo y en esta, su segunda gestión, las políticas migratorias han sido muy agresivas en contra de nuestros connacionales y están a la orden del día.
En este momento se dan redadas semanales en Florida, Chicago, Los Ángeles y en el estado de Texas.
Hay arrestos diarios de entre mil 200 a mil 500 migrantes.
Se detiene a más de 70 personas en una sola acción.
Se ha detenido a más de 56 mil personas, donde más del 40 por ciento no tienen antecedentes penales.
Sólo en lo que va de 2025 se han deportado a más de 240 mil personas, menos que las 341 mil que se registraron en el periodo de Joe Biden.
En síntesis, la situación para nuestros connacionales no está nada fácil.
TE PUEDE INTERESAR: La realidad de la ‘Big Beautiful Bill’ de Donald Trump y su impacto en MéxicoAl mismo tiempo la militarización de la frontera, Texas y Arizona, de forma completa.
Se aprobó un presupuesto récord de más 45 mil millones de dólares para el ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos), que vulnera la dignidad y los derechos humanos de miles de personas, a las que algunos han denominado “campañas de terror doméstico”.
Las redadas han desencadenado protestas masivas que han sido fuertemente enfrentadas por policías y federales, y donde ha habido más 956 arrestos en un sólo día.
El ambiente es de miedo generalizado, graves consecuencias económicas y, por supuesto, violaciones a los derechos humanos.
A mí me queda claro: “Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses”, porque la amistad es confianza, apoyo mutuo, comunicación abierta, transparencia, empatía, respeto y reciprocidad, entre otras cosas, y eso no lo hemos tenido desde 1836.
Así las cosas.


Compartir en:
   

 

 

MÁS DE 1 MILLÓN DE HAS., DESAPROVECHADAS. 06:15

Fanny YépezLa Columna En el estado de Veracruz, se estima que el 40% de las tierras cultivables están en el abandono. El número de hectáreas exactas varía en cada reporte, pero la Confederación Nacional Campesina (CNC) y otros grupos campesinos, han señalado esta cifra en años recientes, que ha crecido el abandono y la pobreza […]

Los Políticos Veracruz

Senado de Estados Unidos aprueba anular los aranceles globales impuestos por Donald Trump.06:43

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves una resolución para revocar los aranceles globales del 10% que la administración del presidente Donald Trump impuso en abril contra más de 100 países, en lo que se considera una acción simbólica de rechazo a la política comercial del exmandatario. La iniciativa fue aprobada por 51 votos […

Canal 44

Aroldis Chapman: ¿Único pitcher cubano en primer equipo All-MLB?. 06:59

Este año, Aroldis Chapman registró el mejor promedio de carreras limpias y WAR entre los relevistas de las Grandes Ligas.

Swingcompleto.com

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Trump anuncia que Estados Unidos reanudará pruebas con armas nucleares tras ensayo ruso de dron submarino.04:43

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles desde Corea del Sur que su gobierno iniciará de inmediato pruebas con armas nucleares, en respuesta al reciente ensayo ruso de un dron submarino con capacidad atómica. El anuncio, realizado durante su participación en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíf

Canal 44

La forma de gobernar de Sheinbaum . 05:18

Simón Levy, el empresario que trabajó en el gobierno de la Ciudad de México hace varios años, tiene dos órdenes de aprehensión: una por no acudir a audiencias para declarar sobre una acusación por presuntas violaciones en la construcción de un edificio, y otra por amenazas y daño doloso en propiedad ajena. Casos muy importantes para las pe

Vanguardia.com.mx

Vallenato: Crónica de un sufrimiento con ritmo. 05:18

Hay cosas en la vida que uno cree que nunca superará: perder el último pedazo de pizza, ver que alguien pone piña en la pizza, o escuchar a tu tía hablar de sus recuerdos del colegio. Pero nada, absolutamente nada, te prepara para el sufrimiento sonoro que representa el vallenato. Sí, ese invento musical que alguna mente brillante o confundida

Vanguardia.com.mx

Sección 22 levantan temporalmente plantón de centro histórico en Oaxaca. 08:44

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co

El Piñero

Huracán Melissa categoría 2: trayectoria, devastación, lluvias y últimas noticias. 09:21

*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient

ORO Radio Noticias

Saltillo: no respeta ‘alto’, provoca accidente y termina con su lujoso auto destrozado. 09:26

Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.

Vanguardia.com.mx

efectivo bancos

Bancos en México pedirán identificación para depósitos y retiros mayores a esta cantidad desde 2026. 13:50

A partir del 1 de julio de 2026, los bancos mexicanos deberán verificar la identidad de quienes depositen o retiren cierta cantidad de dinero en efectivo, informó la Asociación de Bancos de México (ABM)

Infobae

El BCRA flexibilizó los encajes para los bancos, en busca de que haya más liquidez y tasas de interés más bajas. 14:20

El requerimiento diario de efectivo mínimo pasará del 100% al 95% a partir de noviembre, aunque se computará de manera mensual. Para los bancos, la reducción es insuficiente

Infobae

Bancos exigirán identificación para transacciones a partir de 2026. 17:21

A partir del 1 de julio del 2026, los bancos mexicanos pedirán una identificación a las personas que acudan a sucursales a depositar o retirar dinero en efectivo cuyo monto supere los 140 mil pesos, una medida para combatir fraudes y evitar... Nota completa »

Notisistema

esquela

Maestra es asesinada a balazos afuera de un Colegio de Bachilleres. 15 de Octubre, 2025 21:10

Patricia Briseño/JC PonceUna maestra, identificada como Fabiola Ortiz, fue asesinada a tiros frente a las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), en el municipio de Putla Villa de Guerrero, en la región Sierra Sur.Tras el ataque directo ocurrido la tarde de este miércoles, los autores materiales del homicidio se dieron a la f

Excelsior

Deja dos muertos accidente en mina de Sonora. 25 de Octubre, 2025 13:18

La tarde del viernes, Grupo México confirmó que se registró un accidente en las instalaciones de la mina Buenavista del Cobre, ubicada en Cananea, Sonora, el cual dejó como saldo el trágico fallecimiento de dos trabajadores.Aunque no detalló las circunstancias en que se registró el fatal suceso en una de sus filiales, el conglomerado cupríf

Vanguardia.com.mx

Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos. 27 de Octubre, 2025 14:21

Morelos — A los 77 años, falleció Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado de Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia publicó una esquela y convocó a guardar un minuto de silencio en su memoria durante el acto cívico de Honores a la Bandera en Atlatlahucan. La mandataria destacó la trayectoria de Salgado Brito, [

Monitor Expresso

arco norte

Es culpa de la lluvia, los bloqueos y de Trump. 02:45

Llevamos siete años con un magro crecimiento económico. La perspectiva no mejora. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador promedió 0.9 por ciento. Insuficiente para cubrir las necesidades de un país de más de 130 millones de almas.Este año difícilmente alcanzaremos el modestísimo 1.2% que pronosticó la presidenta Claudia Sheinbaum en s

Excelsior

EU cierra su frontera a menores y refugiados. 03:03

Manuel OcañoSAN DIEGO.– El Departamento de Estado advirtió ayer que la frontera con México está cerrada a los migrantes menores de edad no acompañados por adultos.¡La frontera de Estados Unidos está cerrada! Poner a tus hijos en manos de polleros es poner su vida en peligro”, expresó la dependencia que encabeza el secretario Marco Rubio

Excelsior

Pisan callos al gobierno de Sheinbaum. 06:11

Los ataques contra narcolanchas por parte de Estados Unidos han pisado callos del gobierno mexicano y de ahí que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió dialogar con el embajador norteamericano Ronald Johnson.En los últimos días el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó de la destrucción de cinco embarcaciones que supuest

El Siglo de Torreón