Las últimas 72horas han puesto patas arriba un tablero político al que apenas le quedaban fichas por mover. El jueves, en la primera sesión pública del XXICongreso Nacional del Partido Popular, AlbertoNúñezFeijóo lograba que los barones aceptasen suavizar la enmienda del líder catalán AlejandroFernández que prohibía cualquier pacto con fuerzas “que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional”. El texto final ya no cierra la puerta a acuerdos con Junts per Catalunya, siempre que se respeten la Constitución y las leyes, y libera así al presidente popular para tantear apoyos externos en la Cámara Baja. La maniobra, leída en clave interna como la última bala para desbancar a PedroSánchez, culminó la reelección de Feijóo con un 99,24% de respaldo y el ascenso de su hombre de confianza, MiguelTellado, a la secretaría general del PP.
En el propiocongreso popular, el presidente de la mesa y alcalde de Badalona, XavierGarcíaAlbiol, fue quien puso voz al nuevo paisaje de alianzas con una claridad meridiana. A su llegada al recinto sostuvo que el PP “no le ve problema” a sellar un acuerdo conJunts para una moción de censura “que permita convocar elecciones o bajar impuestos”, insistiendo en que la aritmética obliga a “hablar con todo el mundo” cuando el objetivo es desalojar a PedroSánchez del poder. Pero acto seguido marcó una línea roja tajante: “la obligación de dialogar con todas las formaciones excluye a la CUP y, sobre todo, a EHBildu”, formación a la que afeó no haber condenado la violencia y situarse fuera del marco constitucional.
El movimiento popular llegaba tras el ingreso en prisión de SantosCerdán, ex número tres del PSOE, que ha disparado la presión sobre el presidente del Gobierno y alimentado las llamadas de la oposición a presentar una moción de censura. En ese clima, Feijóo evitó nombrar a CarlesPuigdemont en su discurso inaugural, pero nadie dudó de que la frase “no seré como él; si hago lo que hace él, echadme” apuntaba a Sánchez y, de forma tangencial, al expresident y líder de Junts. A la misma hora, desde Waterloo, Puigdemont replicaba en la red social X llamando “traicionero” a Feijóo por “conspirar con terceros países” para torpedear la oficialidad del catalán en la UE, y se preguntaba si el PP está incurriendo en “desobediencia, rebelión o delito de traición”.
La dialéctica hiriente entre ambos dirigentes no es nueva. En pleno otoño de 2017, con Cataluña intervenida vía artículo155, Feijóo —entonces presidente de la Xunta— acusó a Puigdemont de ser “el presidente autonómico más irresponsable de la historia” y de “engañar a sus ciudadanos”. Aquella línea de fuego se mantuvo viva durante años: en agosto de 2024, ya como líder nacional del PP, calificó de “humillación insoportable” que el expresident se mostrara libre en un mitin sin ser detenido; en marzo de 2025 volvió a recordarle sus “cuentas pendientes con la justicia española” durante una visita al Mobile World Congress. El último episodio lo protagonizó a principios de julio, cuando reclamó la puesta en marcha de “un nuevo 155 sanitario” si Puigdemont intentaba entrar en España sin entregarse.
El giro discursivo se produjo el 25de octubre de 2023 en Barcelona. Ante empresarios y cuadros del PP catalán, Feijóo sorprendió al declarar su “respeto” por Puigdemont, admitir “contactos indirectos” con él y subrayar que, a diferencia de otros interlocutores, “no nos ha mentido” sobre sus exigencias. La frase abrió una grieta con el PP de Cataluña —entonces pilotado también por Fernández— y marcó la transición del líder gallego de un frente judicial a una aproximación pragmática en clave de aritmética parlamentaria.
Asimismo, todavía retumba en el Parlamento la decisión de la Sala Segunda de mantener vigente la orden de detención internacional por malversación contra Puigdemont, a pesar de la ley de amnistía. Feijóo celebró el fallo y lo usó para acusar a Sánchez de “engañar” al expresident, que “se dejó engañar” por querer borrar los delitos del ‘procés’ de un plumazo. En Waterloo, la reacción fue comedida, pero la defensa jurídica de Junts asume que una eventual vuelta a España sigue condicionada a la última palabra de Luxemburgo.
Si Feijóo le llamó “prófugo” o “irresponsable”, Puigdemont devolvió cada golpe con igual intensidad. A finales de 2023 lo tildó de “delegado colonial” y le acusó de “arroparse con la ultraderecha” tras pactar gobiernos autonómicos con Vox. Pero su dardo más grueso llegó este 27de mayo. El líder de Junts denunció que el PP “tramita con embajadas afines” frenar la oficialidad del catalán y deslizó que tal injerencia podría configurarse como un delito de traición al Estado. El texto en X acumuló más de tres millones de visualizaciones y cerró con un desafío fiscal: “Resten lo que quieran de la oficialidad; el déficit fiscal seguirá en los 20.000millones”.
La cuestión lingüística no es un mero símbolo: forma parte de la lista de 14peticiones que Junts entregó al PSOE —y que ahora mantendría al PP— para desbloquear votaciones en el Congreso. Incluye, además, la vigencia plena de la ley de amnistía, la transferencia integral de Rodalies y el reconocimiento del derecho a decidir. Feijóo ya ha tachado por dos veces la amnistía de “chapuza legal” y ha anunciado recursos ante el Tribunal Constitucional y ante el TJUE, pese a que la medida es piedra angular para Junts.
Para prosperar, una moción de censura necesita 176votos. El PP cuenta con 137 escaños; Vox, que exige la iniciativa para “desalojar a este Gobierno criminal”, aporta 33; Junts, siete, sería la pieza que cierra el candado. Pero la ecuación tropieza con dos disonancias: Vox advierte de que no renunciará a su agenda cultural y migratoria, mientras los de Puigdemont rechazan compartir mesa con la ultraderecha. ERC, PNV y Podemos descartan, de momento, sumarse a un movimiento que acabe con un Ejecutivo progresista. Y Feijóo se reserva la moción como ultimátum, consciente de que un fracaso reforzaría paradójicamente a Sánchez.
En Cataluña, AlejandroFernández mantiene su enmienda de veto como bandera ideológica. Aunque suavizada, funcionará como recordatorio constante de que cualquier pacto con Junts debe salvar el orgullo de la filial catalana y el trauma del ‘procés’. Fuentes populares admiten que, para blindar el acuerdo interno, se incluyó en la ponencia una subida de penas por malversación, guiño a las bases más duras y aviso implícito a los beneficiarios de la amnistía.
Desde Bruselas se insiste en que “todos los partidos son iguales ante las condiciones técnicas” y que el PP no recibirá rebajas frente a lo que se exigió al PSOE. Si Feijóo quiere hablar de moción deberá desplazarse a Waterloo con plena capacidad de decisión y aceptar mediación internacional, según el equipo de JordiTurull. La fórmula replica los encuentros Suiza–Eslovenia que el socialismo avaló y que ahora el PP critica, pero sin ese marco Junts no se sienta.
El partido independentista vive, además, su propio debate interno. El sector institucional, liderado por JosepRius, ve en la caída de Sánchez la oportunidad de reactivar la confrontación con el Estado con un PP “menos talentoso en el diálogo y más dependiente de los votos de Vox”. La línea más pragmática, con MíriamNogueras al frente en el Congreso, prefiere prolongar la legislatura y exprimir cada real decreto a cambio de contrapartidas concretas.
Con el congreso popular clausurado este domingo y el arranque del periodo ordinario del Congreso a la vuelta de la esquina, Feijóo enfrenta la decisión de transformar sus puentes en números o quedarse en la dialéctica de la denuncia. Tellado ensaya contactos discretos con minoritarios, Vox mantiene el pulso, Junts calibra el precio y el ala dura del PP observa el reloj impaciente. Sobre esa cuerda floja, el líder popular insiste en que Puigdemont es “sincero” y “previsible” a la hora de negociar, mientras el expresident le recuerda cada día su pasado de insultos y amenazas de arresto. Por ahora ambos mantienen las formas —y los reproches en “modo pausa”— a la espera de comprobar si la aritmética puede convertir el arriesgado borrón de estos días en una alianza parlamentaria que desaloje a Sánchez.
¿Cansado de que tu teléfono suene y suene con ofertas de viajes, planes telefónicos o tarjetas de crédito? Así puedes evitarlas con estas herramientas de Profeco y Condusef.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/los-mejores-panales-para-adultos-en-mexico-segun-estudio-de-profeco.html¿Cómo dejar de recibir llamadas de pu
El Siglo de Torreón
Jóvenes latinos quieren cambiar la narrativa negativa de una de las zonas más golpeadas por la violencia, la pobreza y ahora por las redadas
La Opinión
El hipnotista John Milton fue víctima de un asalto la tarde del lunes sobre la carretera Culiacán-El Dorado, cuando cuatro hombres armados con rifles automáticos lo interceptaron y lo despojaron de su camioneta de reciente modelo, así como de visas y otras pertenencias. El artista viajaba rumbo a Nayarit tras concluir una gira en Sinaloa, [R
Proyecto Puente
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Recientemente se dio a conocer que el intérprete de “Soldado del amor” habría perdido 22 kilos tras atravesar una emergencia médica
Infobae
Puebla, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la familia (SEDIF) invita a aquellas parejas que tienen el sueño de ser papás a acercarse a esta dependencia donde podrán iniciar el proceso de adopción de un niño, niña y/o adolescente, para que crezcan en un entorno familiar y de responsabilidad social. La presidenta …El
Tribuna Noticias
La tarde de este martes se vivió una manifestación por parte de padres de familia del turno vespertino de la escuela primaria Profesor José R. Mijares, ubicada en la colonia del mismo nombre, quienes tomaron las instalaciones del plantel en protesta contra la decisión de la Secretaría de Educación de retirar al director del centro escolar.De
El Siglo de Torreón
En el marco del regreso a clases 2025, autoridades y especialistas han emitido un llamado a madres, padres y tutores para extremar precauciones en el entorno digital y evitar el denominado sharenting, práctica que consiste en compartir fotografías, videos o información personal de los hijos en redes sociales. Aunque suele hacerse con la intenci
Canal 44
Inició el mes de agosto y también el proceso de registro para los programas federales que forman parte del sistema de Pensiones y Apoyos para el Bienestar. En Tuxtla Gutiérrez, […]
Alerta Chiapas
Las mujeres que estén afiliadas a este programa, pueden pasar a formar parte de manera automática a la Pensión para las Personas Adultas Mayores
Infobae
Este programa social se ampliará durante el mes de agosto para beneficiar a nuevos usuarios
Infobae
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial
Infobae
El premio mayor en juego este martes ascendió a 21 millones de pesos
El Informador
Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 2 de septiembre de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.
La Opinión de Los Ángeles
CLIMA Frente Frío 1 y Ciclón Tropical: Prepárese... amenazan a México con lluvias torrenciales, granizo y temperaturas bajo cero, de acuerdo con Conagua y Servicio Meteorológico Nacional (SMN)MÉXICO Aclara Sheinbaum que México colaborará con EU en materia de seguridad: Las declaraciones de la mandataria mexicana ocurren a tan solo unas hora
Vanguardia.com.mx
JC SegundoPlayas privatizadas en Quintana Roo son la nueva cara de la gentrificación costera en México, como es el caso de Casa Priakos, una villa de lujo en Bahía Soliman, ubicada entre Tulum y Akumal.De acuerdo a denuncias de comunidades locales, la propiedad perteneciente al estadunidense Bill Priakos, tiene un acceso a la playa de uso exclu
Excelsior
Maria de los Ángeles Velasco Varias inundaciones de hasta 80 centímetros se registraron en el municipio de Ecatepec, Estado de México, luego de la intensa lluvia registrada la tarde de este martes.Ante las anegaciones en vialidades, nuevamente las unidades de la policía tuvieron que auxiliar a la población para aproximarlas a su destino.Se inf
Excelsior
Últimas noticias
Lluvias cierran pista del AICM
Misiles hipersónicos y drones con IA: China exhibe poderío militar en desfile conmemorativo de la II Guerra Mundial
Origen de la infelicidad en el mundo
La SCJN se inaugura con mandato: apurar los casos Salinas Pliego y de otros deudores
Decrecimiento y comunitarismo social VI
Vamos bien y vamos a ir mejor
Confirmado: ¡AMLO sí se reeligió!
Índice Flamígero.- Creciente presión social a la 4T por la inseguridad en #Sinaloa
Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro
Trump equipa a ICE con software espía israelí: podrán hackear WhatsApp y celulares
Desafío del cliente
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Un grupo de manifestantes prende fuego en las inmediaciones de la residencia de Netanyahu en Jerusalén
Bruselas presenta hoy el texto legal del acuerdo con Mercosur para pedir la ratificación de los 27
Suben al 30% los españoles que creen que la UE debe priorizar la defensa para reforzar su posición