El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona 3d Juegos

El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 01:26

Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría.
Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar para grandes sorpresas o proyectos muy ambiciosos.
Después de más de veinte años y otros tantos títulos en el mercado, Call of Duty no es ni lo uno ni lo otro, sino una obligación fiduciaria más que otra cosa.
Una megafranquicia que no se puede perder su cita anual con el público masivo durante la campaña navideña, pase lo que pase.
{"videoId":"x9l0uhu","autoplay":true,"title":"Primer adelanto de Call of Duty: Black Ops 7", "tag":"Call of Duty: Black Ops 7", "duration":"188"} Ya sean juegos desarrollados con mimo y tiempo suficiente, o refritos cosidos a toda prisa, siempre tienen que salir por las mismas fechas.
Su cadencia es tan segura como el lanzamiento de los grandes títulos deportivos, a pesar de que el juego hace lo posible por alternar entre ambientaciones y mecánicas.
O por lo menos lo intentaba hacer.
Blacks Ops 7 es una secuela directa al juego del año pasado.
Y no es la primera vez que pasa, sino la segunda.
Si estudiamos todos los lanzamientos desde una perspectiva más amplia, podemos detectar unos cambios sustanciales que evidencian un cambio de actitud.
Arte de Call Of Duty (2003) Rotación virtuosaEl primer Call of Duty salió al mercado en el año 2003.
El juego, desarrollado por Infinity Ward, se presentó como un sucesor espiritual de Medal of Honor.
El primer juego funcionó muy bien, pero fue realmente su secuela, estrenada junto a la novedosa Xbox 360, lo que convenció a Activision de que tenían una potencial franquicia entre manos.
Para satisfacer las demandas de un lanzamiento anual, la publisher reclutó a Treyarch y los puso a trabajar de manera paralela en sus propias entregas.
Sin embargo, todo cambió con el estreno de Call of Duty 4: Modern Warfare, un salto a la era contemporánea, después de años atascados en la Segunda Guerra Mundial, que nos fascinó a todos en 2007 con su campaña trepidante y su argumento cinematográfico, además de un multijugador robusto y ambicioso, repleto de nuevas ideas.
A Treyarch le pilló un poco con el pie cambiado, y por eso su lanzamiento del año siguiente se sintió anticuado incluso antes de salir, pero exhibieron unos reflejos extraordinarios al reaccionar en tiempo record.
En 2010, Call of Duty: Black Ops supuso un puñetazo sobre la mesa, marcando una línea propia frente a lo que estaba haciendo Infinity Ward pero igual de estimulante.
Call Of Duty 4: Modern Warfare El aumento de los costes de producción y el aumento de las expectativas de los jugadores obligó a los estudios a extender sus procesos de desarrollo Con el salto a la nueva generación en 2014, Activision tuvo a bien meter a otro estudio en la terna, Sledgehammer Games, y convertir a la dupla en un triunvirato.
El aumento de los costes de producción y el aumento de las expectativas de los jugadores obligó a los estudios a extender sus procesos de desarrollo, pasando de dos años a tres.
La idea era que cada uno se especializara en su propia interpretación de lo que debía ser un FPS de estética militar, con bastante libertad creativa para cada uno pero respetando los planes y los universos de los demás.
Sobre el papel, era una idea perfecta.
La rotación cumplía varios objetivos al mismo tiempo.
No solo permitía a Activision tener un lanzamiento millonario cada otoño, sino que ofrecía una dieta variada a los jugadores.
Siempre bajo el mismo paraguas, pero con subseries que ahondaban en ideas dispares.
Los problemas surgieron cuando las ventas dejaron de acompañar.
O más bien dicho, cuando las ventas no pudieron igualar el éxito descomunal de sus entregas más celebradas.
Call of Duty: Advanced Warfare, desarrollado por Sledgehammer,  fue un muy buen juego, con un esquema de movimiento novedoso y una campaña con unos valores de producción estratosféricos y el buen hacer de Kevin Spacey en su papel de villano.
Fue una carta de presentación inmejorable para un estudio primerizo que buscaba codearse con los mejores de la industria.
El universo que habían conjurado estaba repleto de posibilidades y desde luego tenían los mimbres para ir construyendo de manera paulatina en entregas sucesivas.
Pero sus ventas no satisficieron la voracidad de Activision, que canceló la secuela y le sugirió a Sledgehammer que probara suerte con otra cosa.
 Sin mega éxitos en el horizonte, el destino era volver a intentar lo que había funcionado en el pasado Exactamente lo mismo le pasó a Infinity Ward con Ghosts, que terminó en un cliffhanger sin resolver.
Y más tarde con Infinite Warfare, su entrega futurista ambientada en el Sistema Solar.
Los estudios intentaban traer nuevas propuestas, innovar dentro de los rígidos márgenes de la franquicia, pero si no conseguían vender 30 millones de unidades, Activision no parecía interesada.
Sin mega éxitos en el horizonte, el destino era volver a intentar lo que había funcionado en el pasado.
De allí el reboot de Modern Warfare en 2019.
Modern Warfare Iii Cambio de paradigmaEl éxito desmesurado de esa entrega terminó por certificar la suerte de la franquicia.
Activision entendió que los jugadores no estaban interesados en experimentos.
Vanguard fue un fracaso colosal para los parámetros de la franquicia y terminó por degradar a Sledgehammer, que a continuación tuvo el oneroso encargo de desarrollar Modern Warfare III en tan solo 18 meses.
El juego terminó por destrozar los calendarios de rotación en la franquicia de manera definitiva.
Fue un juego hecho a toda prisa, sin ninguna consideración por el jugador o por la marca que estaba mancillando.
La única razón para su existencia atropellada fue que la matriz estaba negociando una difícil y voluminosa venta a Microsoft.
Estoy firmemente convencido de que, si no fuera por la adquisición, 2023 hubiera sido el primer año en casi dos décadas sin un nuevo Call of Duty.
Activision hubiera aceptado la pérdida de ingresos antes que devaluar su producto estrella.
Pero como estaban tratando de vender, los números tenían que mantener la ilusión de alguna forma.
Call of Duty: Black Ops 6 Cada vez tenemos menos claro quién está a cargo de qué.
A la Activision de hoy en día no le interesa la transparencia El año pasado recibimos Black Ops 6 liderado por Treyarch y Raven después de un desarrollo de cuatro años .
El tiempo adicional se acabó notando en el producto final (a diferencia de Vanguard) y el juego fue muy bien recibido tanto por la crítica como por el público.
Ahora, tan solo un año después, vamos a recibir la séptima parte, supuestamente también desarrollada por Treyarch y Raven.
No tiene ningún sentido, sobre todo cuando consideramos los recientes anuncios de despidos en Raven.
Cada vez tenemos menos claro quién está a cargo de qué.
A la Activision de hoy en día no le interesa la transparencia.
Suelen incluir un batiburrillo de logos al principio para confundir al personal y oscurecer las responsabilidades de cada uno.
Están intentando diluir la autoría de cada entrega, diluir la responsabilidad de los fracasos pero también la de los méritos.
Que todo sea un esfuerzo de grupo, sin cabezas visibles.
El método Nintendo, para que nos entendamos.
Call of Duty acusa seriamente el ritmo infernal que ha llevado durante las dos últimas décadas.
Está ya oficialmente en una situación donde puede morir de éxito.
Algo me dice que Robert Kottick lo sabía perfectamente y que por eso buscó vender la empresa, pasarle la patata caliente a otro y sacarle el máximo rédito económico posible mientras todavía pudiera presentar los números bajo una luz favorecedora.
En los últimos cuatro años, hemos tenido dos Modern Warfare consecutivos y dos Black Ops consecutivos.
Call of Duty: Black Ops 6 Se pueden establecer paralelismos entre lo que está pasando con Call of Duty en videojuegos y lo que está pasando con Marvel en el cine Si tuviera que apostar, diría que en 2026 tendremos otro Modern Warfare más, aunque esta vez desarrollado por Infinity Ward.
¿Y en 2027? Pues me imagino que otro Black Ops.
Unos tendrán tiempo, dinero y talento de su parte.
Otros se harán con prisas y de cualquier manera para llegar a la cita con la campaña navideña.
En cualquier caso, el sistema actual denota una franquicia en retirada, obsesionada por conservar sus activos más valiosos y alargar la agonía todo lo posible.
Una agonía que puede durar cinco, diez o quince años.
Veremos Modern Warfare 8 y Black Ops 14.
Números cada vez más altos y con menos sentido, por lo menos hasta que a alguien se le ocurra que otro subtítulo es menos lesivo.
Lo intentaron con Cold War, que tendría que haber sido el 5, para luego cambiar de opinión.
Se pueden establecer paralelismos entre lo que está pasando con Call of Duty en videojuegos y lo que está pasando con Marvel en el cine.
Los experimentos ya no funcionan como antes.
Las nuevas marcas decepcionan, pero los personajes más exitosos todavía retienen poder de atracción, por lo que las nuevas producciones van a centrarse en ellos.
Marvel todavía tiene muchos éxitos de taquilla por delante, pero la trayectoria descendente es innegable.
Y, por supuesto, lógica.
En 3D Juegos No verás estos ajustes en tu Steam Deck a menos que los busques, pero son la clave para mejorar mucho el rendimiento de tus juegos Han saturado el mercado por completo y cualquier intencionalidad artística terminó cuando clausuraron la saga del Infinito.
Los Vengadores: Endgame era un cierre perfecto a una narrativa ambiciosa y todos sabemos que si han continuado es solo porque Disney todavía podía sacar mucho dinero de la franquicia.
Es una razón legítima, pero que desnaturaliza su razón de ser.
Si hubieran parado 10 años y luego hubieran vuelto con fuerzas e ideas renovadas, quizá sería una historia diferente.
Lo mismo que con Call of Duty.
Pero la lógica capitalista impide un razonamiento semejante.
Hay que sacarle las entrañas hasta que ya no dé más de sí.
Por propia inercia, ese proceso puede ser largo, pero no hay dudas de que es un descenso controlado.
En 3DJuegos | 64 horas con el primer gran JRPG de Nintendo Switch 2 y la conclusión es la misma que hace 15 años.
Análisis de Bravely Default HDEn 3DJuegos | Hay una razón por la que los RPG de Pokémon ya no tienen las prestigiosas animaciones de Stadium.
Y no, no es porque sus desarrolladores sean torpesEn 3DJuegos | Nos quejábamos de Parches en Dark Souls, pero FromSoftware te permitió hacerle a un NPC una jugarreta tan vil que el juego te cuestiona por ello (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona fue publicada originalmente en 3DJuegos por Borja Vaz .


Compartir en:
   

 

 

Piden auditoría para FCE tras "tiradero" de libros en Estados Unidos. 09:12

Las cajas de cartón repletas de libros con títulos de Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, Margo Glantz, Carlos Fuentes y Luis Valenzuela, que se fueron vaciando al paso de los días en el estacionamiento del departamento del Sheriff del Condado de San Diego, en 5590 Overland Avenue, a unos 28 kilómetros de la subsidiaria que durante 35

El Siglo de Torreón

Plataforma de HBO se convierte en el cuartel general de DC.09:12

  Prepárate para nuevas misiones, alianzas inesperadas y aventuras que desafían la lógica. Con la llegada de la segunda temporada de Peacemaker, HBO Max se convierte en el cuartel general de DC.Con el regreso de Peacemkaer en su explosiva segunda temporada hoy, DC se expande como nunca antes en HBO Max. La plataforma  busca consolidarse com

El Siglo de Torreón

El polen es más que solo polvo, puede converirse en papel, esponjas y más. 09:34

Investigadores transforman granos de polen en materiales reutilizables que podrían sustituir papel, esponjas y plásticos en aplicaciones industriales y médicas

NotiPress

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

CDMX y Edomex amanecen con lluvia generalizada y caos en el Metro.07:35

BB GonzálezLa Ciudad de México amaneció este jueves 21 de agosto con lluvia generalizada lo que ha provocado caos vial y retrasos en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Pero las precipitaciones no solo son en la capital, también en la zona conurbada del Estado de México.Tan solo en la línea A del Metro el STC detalló que se manti

Excelsior

¡Aguas! Pronóstico del clima en Saltillo, Coahuila para este jueves 21 de agosto. 07:36

De acuerdo con el pronóstico de AccuWeather, en Saltillo, la capital de Coahuila, experimentará este jueves condiciones de clima fresco, con presencia de nubosidad parcial y probabilidad de precipitaciones.La temperatura máxima estimada para hoy es de 22 grados centígrados, mientras que la mínima descenderá a los 11 grados. El sitio especiali

Vanguardia.com.mx

PRONÓSTICO DEL TIEMPO: Prevé SMN algunos chubascos para Quintana Roo. 07:51

CHETUMAL, MX.- El pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán será de cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes en Campeche, las cuales podrían originar inundaciones locales, encharcamientos y visibilidad reducida, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Agrega que podrían presentarse chubascos en Yucatán y Quintan

Noticaribe

¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México?. 17:27

¿Quién fue Mariana Gándara y por qué su muerte conmociona a la cultura en México? La artista es un referente de las artes escénicas actuales jreyesMié, 20/08/2025 - 17:00

Record

TERROR. “¡Ayuda, ayuda!”, una joven alcanzó a gritar antes de ser asesinada por un delincuente que le robó el celular. 20:15

La persiguió, la acorraló, le arrebató el celular y también la vida en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los gritos de ayuda de la víctima se escucharon en toda la calle Lago Trasimeno, entre Lago Peypus y Lago Constanza, en la colonia Peralitos, donde constantemente hay robos, según los habitantes. El reloj marcaba las 9:09 de […]La entrada

A Fondo Estado de México

Las noticias más importantes del 20 de agosto en México. 21:45

CLIMA Frente Frío se aproxima a México, junto a Monzón Mexicano: Prepárese... azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Industria automotriz deja sin empleo a 71 mil personas: La industria automotriz dio empleo a

Vanguardia.com.mx

benjamin gil

Benjamín Gil deja un duro mensaje a la afición de los Charros. 02:30

El mánager pide mayor respaldo en el estadio y asegura que el beisbol debe ser el orgullo de Guadalajara

El Informador

Benjamín Gil asegura que Charros de Jalisco es más importante que Chivas y Atlas en Guadalajara. 11:00

Mientras Chivas y Atlas atraviesan crisis en la Liga MX, los Charros acumulan títulos en el beisbol y ya pelean por otra final, lo que refuerza la polémica declaración de Benjamín Gil.

El Imparcial

Benjamín Gil le reclama a la afición de los Charros de Jalisco por no estar a la altura de una “capital beisbolera”. 11:40

El timonel de los Charros busca una hazaña sin precedentes: ser campeón de LMP y LMB en el mismo año, pero antes lanzó un fuerte y crítico mensaje a la afición jalisciense.

El Imparcial

hombres bienestar

En dos décadas, México tendrá más de 3 millones de personas con algún tipo de demencia. 19 de Agosto, 2025 16:45

Porfirio EscandónFalta de actividad física, consumo de sustancias nocivas y obesidad son factores asociados a su desarrollo. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 57 millones de personas viven con algún tipo de demencia. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común y puede representar entre 60 % y

Excelsior

Además de la Pensión del Bienestar, qué otras pueden recibir los hombres en México. 09:11

Fernando DávilaLos programas sociales en México hoy en día han tomado mucho auge, a tal grado que pasaron de ser un apoyo eventual a un derecho constitucional en el cual los sectores más vulnerables del país son los beneficiarios. TE PUEDE INTERESAR: Pensiones del Bienestar: Agosto, mes clave para el registro de nuevos derechohabientesBajo e

Excelsior

Pensión Bienestar para hombres: cómo registrarse en agosto y qué requisitos piden. 10:50

Pensión Bienestar para hombres: cómo registrarse en agosto y qué requisitos piden Arranca registro, pero te decimos cómo inscribirte para no quedarte afuera jreyesJue, 21/08/2025 - 10:34

Record

brent hinds

Brent Hinds masacra a sus excompañeros en Mastodon. 26 de Junio, 2025 04:24

Brent Hinds ha decidido dejar de callarse y comentar cómo ha sido su salida de Mastodon. A sus compañeros los deja a la altura del betún.

Miusyk

Brent Hinds deja en evidencia a sus excompañeros en Mastodon. 12 de Agosto, 2025 04:25

Brent Hinds sigue opinando sobre su despido de Mastodon y sobre cómo son, en realidad, sus excompañeros.

Miusyk

Muere Brent Hinds, ex miembro de Mastodon. 10:41

William Brent Hinds, conocido ex integrante de Mastodon, ha fallecido este miércoles por la noche. Según la policía…La entrada Muere Brent Hinds, ex miembro de Mastodon se publicó primero en Binaural.

Binaural.es

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.