Círculo rojo: Servini, CFK, elecciones en la región y listas conjuntas sin unidad en el PJ bonaerense Infobae

Círculo rojo: Servini, CFK, elecciones en la región y listas conjuntas sin unidad en el PJ bonaerense . Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 23:20

La jueza María Servini y Cristina Kirchner

“No le veo mucho tiempo”. La frase de María Servini, un emblema de la Justicia federal, en relación a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner, que pasa sus días en el departamento de la calle San José 1111, despertó todo tipo de especulaciones en torno a si esa declaración tenía que ver con algún tipo de información, o si se trató solo de un pronóstico al voleo más que ver con su sapiencia de los tiempos judiciales y políticos. Lo cierto es que la jueza se transformó en la noche del martes, horas después de sus dichos, en una de las atracciones de la velada que una fundación realizó en uno de los salones de uno de los hoteles sobre la calle Posadas, una cena bien concurrida en la que Servini ocupó una de las mesas principales, rodeada de dirigentes.

“Algo debe saber”, bromeó uno de los asistentes antes de que se sirviera el lomo con puré, en un salón con gestores y algunos funcionarios del Poder Judicial, y dirigentes como Miguel Ángel Pichetto, Facundo Manes, Ramón Puerta, Emilio Monzó, Emiliano Yacobitti, Jorge Francos, Victoria Tolosa Paz y su pareja Enrique “Pepe” Albistur -suele bromear que se desempeña como “jefe de campaña” de la diputada-; el gobernador Gerardo Zamora y la senadora Claudia Ledesma Abdala, y el procurador bonaerense, Julio Conte Grand. El productor Adrián Suar seguía el evento a uno de los costados del salón.

Promotores de una opción moderada en medio de la polarización entre el Gobierno y el kirchnerismo -“Hay que raspar un poco a ver qué está pasando entre el kirchnerismo y el Gobierno”, dijo Pichetto el jueves en los estudios de Infobae en Vivo-, los dirigentes que se pasearon por el salón se mostraron algo preocupados por el clima de época que al otro día se vería reflejado en el Congreso, con una sesión en Diputados que terminó de manera abrupta por el cruce de diputadas de La Cámpora con José Luis Espert. “Ya me equivoqué demasiado, pero si esto sale bien con este nivel de improvisación tenemos que retirarnos todos”, desafío al pasar uno de los comensales antes de retirarse y salir a la calle, al frío invernal de la ciudad de Buenos Aires.

Cuarenta y ocho horas después de la frase de Servini, la ex presidenta recibió a Lula da Silva, que aprovechó la cumbre del Mercosur en el edificio de Cancillería para pedir autorización y visitarla en el departamento de San Cristóbal, un gesto contundente con el que se desmarcó, por ejemplo, de su colega Yamandú Orsi, que prefirió no “interferir” en la política doméstica, y con el que se evidenció la larga relación del brasilero con la familia Kirchner. “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare”, posteó después del encuentro la ex presidente.

La carta del Papa Francisco a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

La reciente condena a CFK no fue, sin embargo, la única avanzada de la Justicia en estos tiempos sobre la centroizquierda regional, que viene denunciando desde hace años una “persecución” del Poder Judicial. El lunes, Jorge Glas, el ex vicepresidente de Rafael Correa en Ecuador, recibió un fallo adverso del máximo tribunal de ese país que lo sentenció a 13 años de cárcel por el presunto delito de malversación de fondos públicos: la Corte Nacional determinó que el ex funcionario, también condenado por otros supuestos delitos por los que ya cumplía condena en una cárcel de máxima seguridad, utilizó indebidamente los recursos del Estado para la reconstrucción de dos distritos tras el terremoto del 2016. Un año atrás, en junio, el Papa Francisco le había enviado una carta manuscrita en la que se había comprometido a ayudarlo “con la CIDH y en la ONU”, según el documento que hizo trascender en estos días el Grupo de Puebla.

Atomización en toda la región. En ese contexto de fragmentación que se replica en toda América Latina, dos países elegirán presidente antes de fin de año y se espera, en ambos casos, un resultado incierto.

Se trata de Bolivia y Chile, dos países que desde la Argentina se siguen con especial interés. En el caso de Chile, que irá a las urnas el domingo 16 de noviembre para elegir al sucesor de Gabriel Boric, es una instancia que La Libertad Avanza mira con atención porque hace tiempo que resolvió pronunciarse y apoyar al diputado Johannes Kaiser, el diputado de la extrema derecha cuyo hermano Axel, igual de provocador que el legislador trasandino, trabaja como mano derecha de Agustín Laje en la Fundación Faro, en el rol de subdirector académico. Laje es uno de los promotores públicos de la candidatura del dirigente chileno.

El desempeño actual de Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, no arrojó en los últimos meses buenas noticias, según los estudios de opinión, porque su postulación ha ido perdiendo fuerza. En marzo, el diputado, un ex influencer que entró al Congreso en el 2021, como Javier Milei, recibió la visita del ministro Federico Sturzenegger, en lo que fue un claro apoyo del Gobierno al candidato que quedó ahora muy relegado, según los sondeos, detrás del conservador José Antonio Kast -al que siempre apoyó Mauricio Macri- y la liberal Evelyn Matthei. En las últimas horas, Kaiser aseguró que apoyaría un golpe de Estado como el de 1973 -si se dieran las mismas circunstancias- y propuso proscribir al Partido Comunista, que lleva como candidata a Jeannette Jara, la ex ministra de Boric que se impuso cómodamente en las internas del pasado domingo y representará a la centroizquierda en noviembre. Jara tiene un desafío complejísimo: extender adhesiones por fuera del Partido Comunista.

Federico Sturzenegger y Johannes Kaiser, diputado chileno

En Bolivia, un país atravesado por conflictos sociales, por una gestión muy deslucida de Luis Arce y con Evo Morales impedido de ser candidato, LLA no tiene a priori ninguna preferencia, en un escenario muy fragmentado de cara a los comicios del mes próximo.

Pero sí sobrevuela el país un consultor que se hizo famoso en la Argentina, que viene de triunfar en las elecciones de Ecuador con el presidente Daniel Noboa y que ahora se desempeña como asesor de Jorge “Tuto” Quiroga, el ex presidente boliviano que quiere volver al poder. Con una atomización muy profunda, una apatía apabullante, según las encuestas preliminares, a poco más de un mes de la votación, en las últimas semanas tuvo cierto despegue Samuel Doria Medina, un político-empresario del rubro cementero, de la construcción y la hotelería que es apoyado por Luis Fernando Camacho, líder opositor y ex gobernador de Santa Cruz, encarcelado desde el 2022 por su presunta implicancia en la crisis del 2019 que terminó con la salida de Morales. El sector de la centroderecha no consiguió hasta ahora unificarse, y es una incógnita a quién apoyará el empresario multimillonario e influyente Marcelo Claure, que vive en Estados Unidos, es dueño del club Bolívar y se hizo conocido por ser uno de los fundadores del Inter de Miami. Claure no visita Bolivia hace tiempo, y recibe asesoría permanente de un ex funcionario que supo tener muchísimo poder en nuestro país: el ex jefe de Gabinete Marcos Peña.

Fragmentación y barbarie. Atomización es la que se intenta revertir en el peronismo bonaerense, que sigue atravesado por diferencias muy marcadas más allá del proceso de unificación transitorio que significó la condena de Cristina Kirchner. “Puede haber listas conjuntas, sí, pero la unidad es otra cosa”, señaló un dirigente del PJ provincial en la previa del congreso de este sábado en Merlo, y no en La Matanza. La guerra interna se disputa en todos los detalles.

La última semana acumuló una serie de reuniones que, en los hechos, no evidenciaron un acercamiento de posiciones más allá de que, de cara al 19 de julio, cuando cierren las listas, haya boletas compartidas. Porque desde el campamento camporista volvió a insistirse con un tema que fastidia a Axel Kicillof: la vuelta atrás del desdoblamiento electoral, una verdadera decisión autonómica del gobernador.

Axel Kicillof y Máximo Kirchner

Se hizo trascender, adrede, que se había vuelto a machacar en la cumbre de este viernes de intendentes K en José C. Paz, y lo plantearon en el encuentro del domingo pasado las intendentas Mayra Mendoza y Mariel Fernández, identificadas con Cristina Kirchner y su hijo Máximo. Kicillof volvió a insistir en que era un tema resuelto. Según se ventiló, incluso existió una discusión algo acalorada entre el jefe de La Cámpora y Gabriel Katopodis, de algunos minutos, más reservada, y que después de eso se prodigaron alguna disculpa.

En paralelo, el kicillofismo avanzó en los últimos días con reuniones para empezar a puntear secciones y estar preparados para la disputa final por las listas. En la semana, Carlos “Carli” Bianco reunió a intendentes de la quinta sección electoral.

Pero más allá de septiembre ya se empezó a especular en algunos despachos con las elecciones de octubre, porque en esa instancia posterior a septiembre podría tener un papel protagónico Sergio Massa, cuya relación con Cristina y Máximo Kirchner está cada vez más revalidada. Tanto que al jefe del Frente Renovador le adjudican una frase puertas adentro, destinada a Kicillof: “Yo me enfrenté a Cristina cuando medía 50 puntos”.

En el massismo existen versiones que dan cuenta de que el ex ministro de Economía podría encabezar la boleta de diputados en octubre. Pero que eso recién podría analizarlo si consigue que los intendentes, que verán revalidados sus Concejos Deliberantes en septiembre, jueguen a fondo en las elecciones nacionales. Tiene fresco el recuerdo de octubre del 2023, hace casi dos años, cuando algunos gobernadores se aseguraron sus distritos en elecciones desdobladas y fueron algo pasivos en las generales nacionales.

A propósito, cerca de la ex presidenta circuló en estos días una versión: ¿será cierto que quiere que Juan Grabois tenga una posición privilegiada en comicios de octubre?

La semana próxima aparecerá en la interna bonaerense un actor de reparto que hace tiempo juega para el gobernador: Claudio “Chiqui” Tapia, el jefe de la AFA y presidente del CEAMSE que, por ese rol, suele reunirse, casi de manera semanal, con intendentes del Gran Buenos Aires. Tapia se mostrará el viernes próximo, a media mañana, en el Estadio único Diego Maradona de La Plata con Kicillof, entre el cierre de alianzas del miércoles y la inscripción de candidaturas, prevista para el 19 de julio.

Chiqui Tapia y Axel Kicillof

Tapia tenía un vínculo muy aceitado con La Cámpora -Máximo Kirchner había sido clave en la IGJ en una gestión para ayudarlo en la AFA-, pero se posicionó en el último tiempo junto al gobernador bonaerense. Ayudó la relación con Jorge Ferraresi, uno de los más anti-camporistas, que fue crucial para la vuelta del mandamás de la AFA al CEAMSE después de que Jorge Macri prescindiera de sus servicios.


Compartir en:
   

 

 

El ex presidente Tony Rodríguez busca revancha política: en Tlalne. 07:13

Se registra para liderar el PRI en Tlalnepantla Redacción/Cuestión de POLÉMICA Marco Antonio Rodríguez Hurtado llegó como fórmula única para registrarse como presidente del Comité Municipal del PRI en Tlalnepantla, paso que marca el inicio de una interesante estrategia para construir una eventual candidatura rumbo a la alcaldía en 2027. P

Cuestión de política

Muere niño por explosión de pirotecnia en Xiutetelco.07:12

*Un menor de 12 años murió y su madre resultó herida tras una explosión de pirotecnia en Xaltipan, Xiutetelco. Autoridades investigan el incidente. Xiutetelco, Pue.- Una fuerte explosión de pirotecnia […]The post Muere niño por explosión de pirotecnia en Xiutetelco first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

James Rodríguez no continuaría en el León por los malos resultados. 07:14

Los reportes señalan que el futbolista colombiano se marcharía del Club León. A James Rodríguez no le convence el futuro del club

La Opinión

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

UV e Instituto Mexicano del Petróleo signan alianza de cooperación.05:44

Fortalecerá la cooperación científica, tecnológica y formativa entre ambas instituciones. El Rector de la UV, Dr. Martín Aguilar Sánchez y la directora general del IMP, Elizabeth Mar Juárez; firmaron el convenio general. Prensa UV Xalapa El Rector de la Universidad Veracruzana (UV), Dr. Martín Aguilar Sánchez y la directora general del Ins

Gráfico Al Día

Red de huachicol de la Marina sigue operando mientras el gobierno de Sheinbaum apuesta al olvido . 05:45

CDMX.- La red de contrabando de combustible, enquistada en la Marina y considerada “el acto de corrupción más grande en la historia de México”, continúa operando, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.En su columna de hoy, señala que la investigación sobre el huachicol fiscal estaría detenida, pues “hace tiempo que nada se sabe

Vanguardia.com.mx

México auxilia a Estados Unidos en operación de rescate marítimo frente al puerto de Acapulco. 06:43

La Secretaría de Marina (Semar) desplegó este martes una operación de búsqueda y rescate en aguas del Pacífico, a solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos, luego de que se reportara la posible presencia de náufragos frente a las costas de Acapulco, Guerrero. Operativo conjunto internacional En un comunicado oficial, la Marina detall

Canal 44

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs. 10:20

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29

Record

29 de octubre que se celebra

Exigen disculpa pública y cese de Taibo II; mitin poético y feminista. 02:40

Juan Carlos TalaveraCerca de 40 activistas y escritoras acudieron la mañana de ayer a la sede principal del Fondo de Cultura Económica (FCE), ubicada en la carretera Picacho-Ajusco, donde encabezaron un mitin poético para señalar las recientes declaraciones de Paco Ignacio Taibo II, escritor y titular de la paraestatal, luego de presentar la co

Excelsior

San Pedro Cholula implementa operativo conjunto por Día de Muertos. 08:55

29 de octubre, 2025. San Pedro Cholula, Pue. – Con el objetivo de preservar las tradiciones y garantizar la seguridad de las familias cholultecas durante las celebraciones de Día de Muertos, el Gobierno de San Pedro Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección Civil, puso en marcha desde …El ca

Tribuna Noticias

¡A celebrar el Día de Muertos! Alejandro Sanz pide a sus fans ir disfrazados a su concierto en CDMX. 09:05

Paola Jiménez Alejandro Sanz está por cerrar con broche de oro su gira por México, y para hacerlo de una forma única, ha preparado una sorpresa para su último show en la Ciudad de México: quiere que sus fans lleguen disfrazados para celebrar juntos el Día de Muertos y Halloween.La cita será el viernes 31 de octubre en el Auditorio Nacional,

Excelsior

dia de muertos en mexico

5 películas para entender el significado del Día de Muertos. 23:20

Descubre cinco películas que capturan la esencia del Día de Muertos y su significado en la cultura mexicana.

24 Horas

Lugares donde se celebrará el Día de Muertos fuera de México. 08:39

En cada país, hay un cachito de México dado a su rica cultura y su deliciosa gastronomía, sobre todo se puede observar dado a que se celebrará el Día de Muertos en algunos países lejanos. Por ejemplo, la embajada mexicana en España realizará un evento, al igual que la de Colombia y la de Argentina. […]La entrada Lugares donde se celeb

Marie Claire

Día de muertos, la Revolución y otras efemérides de noviembre en México. 09:00

El penúltimo mes del año marca en el calendario algunas de las festividades más importantes para el país

Infobae

meet

Odisseo, Tormenta en el Auditorio Nacional. 03:10

Luis GutiérrezTras debutar con un sold out en el emblemático Auditorio Nacional con la presentación de su álbum Tormentas inesperadas y el inicio de una extensa gira por la República, la banda de rock alternativo originaria de Ecatepec, Odisseo, alista su regreso al emblemático recinto para una segunda fecha este 1 de noviembre.En una entrevi

Excelsior

Coahuila se prepara para ser el "mejor anfitrión" en la industria de reuniones. 14:12

Con la firme convicción de posicionarse como el mejor anfitrión en México, el estado de Coahuila dio un paso decisivo hacia la profesionalización de su industria turística al inaugurar una jornada de capacitación especializada impartida por el programa Certified Meetings Specialist (CMS). El evento, que reúne a más de 150 representantes de

El Siglo de Torreón

Expo Beauty Show 2025: cuándo y dónde latirá el corazón de la belleza en CDMX. 14:40

Diana OlivaDesde la emoción del primer destello de luces sobre un escenario hasta el brillo de un nuevo esmalte en tus uñas, la frase “Expo Beauty Show 2025” vibra con promesas de inspiración y transformación.La información oficial de Expo Beauty Show 2025 —organizado por RX— confirma que el evento reunirá a más de 400 marcas en su 2

Excelsior