Latinoamérica se posiciona como la segunda zona más vulnerable del mundo ante los eventos climáticos extremos con ocho países en la zona de máximo riesgo (Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela), según el índice elaborado por la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, con el apoyo de la Fundación Rockefeller.
El estudio analiza cuatro escenarios futuros -optimistas y pesimistas para 2050 y 2080-, evaluando su exposición a amenazas como ciclones, sequías, inundaciones, terremotos o conflictos, y cruzándola con su capacidad de acceso a financiamiento para prevenir, responder o recuperarse de desastres.
“El cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino una crisis actual que exacerba la deuda, reduce el acceso a capital y atrapa a muchas naciones en un ciclo interminable de respuesta y recuperación, sin posibilidad real de adaptación”, señaló Jeff Schlegelmilch, director del Centro Nacional de Preparación para Desastres de Columbia.
Necesidades financieras
Según el Banco Interamericano de Desarrollo, la región necesitará entre 470 mil millones y 1,3 billones de dólares para cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Sin embargo, los altos costes del endeudamiento y las trabas para acceder a financiamiento internacional dificultan avanzar en adaptación y resiliencia.
“El índice CliF ofrece una herramienta concreta para tomar decisiones de inversión más inteligentes y justas”, declaró Lyana Latorre, vicepresidenta para América Latina y el Caribe de la Fundación Rockefeller. “Los donantes y actores financieros necesitan instrumentos basados en datos para priorizar dónde y cómo actuar”.
Asia Pacífico
En Asia-Pacífico, Bangladesh, Kiribati, Myanmar, Nepal, Pakistán y Sri Lanka también figuran entre los países con mayor exposición y menor acceso al financiamiento. Por su parte, solo dos naciones europeas —Ucrania y Chipre— aparecen en la categoría de mayor riesgo, reflejando la desigual distribución global del impacto climático.
“El objetivo es claro: cerrar la brecha entre análisis de riesgo y acción financiera. No se trata solo de identificar quién está en peligro, sino de asegurarse de que los recursos lleguen a tiempo y con impacto”, enfatizó Eric Pelofsky, vicepresidente de Recuperación Económica Global de la Fundación Rockefeller.
Clima extremo afecta a un 74 % de países en América Latina
Las variaciones en el clima y los eventos extremos como sequías, inundaciones y tormentas afectan al menos a 20 países de América Latina y ponen en riesgo los avances que ha logrado la región en la reducción del hambre y la malnutrición, dijo en un informe de cinco agencias de Naciones Unidas.
«La situación es peor en aquellos países que experimentan recesiones económicas. Las poblaciones más vulnerables se ven afectadas de manera desproporcionada, porque tienen menos recursos para adaptarse», dijo.
La región también demostró mejoras en la inseguridad alimentaria moderada o grave por segundo año consecutivo y cayó bajo el promedio mundial por primera vez en 10 años.
El informe señala que unas 187,6 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria, 19,7 millones menos que en 2022 y 37,3 millones menos que en 2021.
«Esta reducción se explica por la recuperación económica de varios países de América del Sur debido a programas de protección social, esfuerzos económicos postpandemia y políticas específicas destinadas a mejorar el acceso a los alimentos», apuntó.
América Latina tendrá zonas inhabitables en los próximos años por calor extremo
Según un estudio reciente, la Tierra podría elevar su temperatura a niveles insostenibles para la vida humana para el año 2050, haciendo que ciertos territorios sean inhabitables.
El informe elaborado por Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, publicado en Science Advances en 2020, utiliza el índice de bulbo húmedo para evaluar el impacto del aumento de la temperatura y la humedad en la capacidad de las personas para sobrevivir. Este indicador mide la temperatura más baja a la que el cuerpo humano puede enfriarse cuando la humedad se evapora a través del sudor.
Este fenómeno está asociado con muertes relacionadas con el clima, convirtiéndose en una de las principales causas de fallecimientos por calor extremo. La situación está empeorando con el paso del tiempo, y ciertos territorios ya están cerca de alcanzar estos límites peligrosos.
¿Qué regiones serán inhabitables por temperaturas extremas?
De acuerdo con el estudio de Raymond, se estima que los niveles de estrés térmico seguirán aumentando en las próximas décadas.
Por otro lado, en algunas áreas de España, como Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, se experimentarán más de tres meses de temperaturas superiores a los 35°C en un mismo año.
Sin embargo, la situación en estos lugares no será tan extrema como en las regiones del sur de Asia o el Golfo Pérsico. A pesar de ello, el aumento de las temperaturas continuará afectando la calidad de vida y la salud de las personas en estos territorios.
El país de Latinoamérica que quedará sin vida en 2050
A medida que el cambio climático sigue avanzando, se espera que para 2070, algunas regiones de Brasil experimenten un incremento considerable en las temperaturas, haciendo que esas áreas sean casi inhabitables.
Qué es el cambio climático
Estas acciones liberan gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocando el calentamiento global.
Además, el cambio climático afecta negativamente a los ecosistemas, la biodiversidad y la vida humana en aspectos como la salud, la producción de alimentos y la disponibilidad de agua.
Aunque a menudo se confunde con el calentamiento global, el cambio climático es un concepto más amplio que abarca todas las alteraciones del clima y sus efectos. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
Los tapatíos fueron sorprendidos la tarde este miércoles por una fuerte lluvia, misma que fue acompañada de fuertes vientos. Esto generó la caída de varios árboles en diferentes puntos de la ciudad: cuatro afuera de la Cruz Roja del Parque Morelos, uno de ellos sobre un vehículo, no se reportaron lesionados, uno más sobre el […]La ent
Tráfico ZMG
La NFL no disputa un partido en México desde 2022; la liga contempla el regreso a partir de 2026.
ESPNdeportes.com
A través de una llamada al 911, se
Punto Cero Noticias
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Diego DuránLa ameba comecerebros es una preocupación constante porque habita en aguas dulces y puede causar una infección cerebral devastadora si no se toman precauciones.De hecho, hubo un caso reportado en Mexicali en 2021, donde un adolescente fue víctima de esta agresiva ameba tras refrescarse en canales de riego, de acuerdo con la Universid
Excelsior
Con más de una década de trayectoria en distintas divisiones del grupo, Fernández Garza-Lagüera asumirá el liderazgo de FEMSA para impulsar su crecimiento, innovación y sostenibilidad.
Expansión
JC Ponce/Europa PressEl 50 por ciento de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hace por temas relacionados con el estrés laboral, según indica el informe "Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral", elaborado por Savia, la plataforma de salud digital para empresas de MAPFRE.El informe, basado en un aná
Excelsior
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este miércoles se vivió la octava y penúltima gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025. Estos son los nominados.
24 Horas
Fenómenos.com.mxEn solo 3 meses, se otorgaron 500 MDP en créditos para que las PYMES de Guanajuato crezcan, innoven y generen […]La entrada Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
¡Solo ocho! Rayadas goleó a Alianza y las elimina del torneo Las de Monterrey no tuvieron piedad y le dieron una repasada al equipo de El Salvador amartinezMié, 17/09/2025 - 20:58
Record
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Récord de bodas colectivas en Veracruz: más de mil parejas contrajeron matrimonio
Gran Retto celebra once años como marca y líder en producción deportiva
Congresista Díaz-Balart exige liberación sin condiciones del preso político Loreto Hernández García
Espera 8 meses operación en el IMSS... ¡y la cancelan!
Netflix se integrará en la app de Apple TV muy pronto
La Senadora Beatriz Robles destaca la aprobación de reformas al Infonavit
Impulsa Felifer Macías participación ciudadana con Decide Querétaro
SCJN señaló que el TEPJF se extralimitó en sus facultades, pero no revocó su decisión: Mesa de Análisis
Sheinbaum está cediendo a muchas presiones de Trump: Anabel Hernández
Repudian en Uruguay redoblada agresión de EEUU contra Cuba
Canadá retira efectivos de Congo Democrático ante inseguridad
Presidente de RDC se reúne con enviado de EEUU y ministro belga (+Foto)
Bancos de Ecuador incrementan ganancias pese a crisis económica
Sanciones unilaterales son una afronta a la integración, afirma SELA
Cae brasileño Seyboth Wild en tenis de Buenos Aires