TEXTO ÍNTEGRO: LatinoAMÉRICA es la 2DA ZONA más VULNERABLE a Climas Extremos Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: LatinoAMÉRICA es la 2DA ZONA más VULNERABLE a Climas Extremos. Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 11:00

Latinoamérica se posiciona como la segunda zona más vulnerable del mundo ante los eventos climáticos extremos con ocho países en la zona de máximo riesgo (Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela), según el índice elaborado por la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia, con el apoyo de la Fundación Rockefeller.

  • El estudio analiza a 188 países de todo el mundo y cruza dos dimensiones fundamentales: el grado de exposición a múltiples amenazas naturales y sociales, y la capacidad de acceder a recursos financieros para anticiparse, responder y recuperarse ante estos riesgos.
  • El resultado: 65 naciones identificadas en situación de “máximo riesgo”, donde más de 2.000 millones de personas viven con una alta exposición al peligro y un acceso limitado al financiamiento climático. El trabajo advierte sobre la alarmante vulnerabilidad de América Latina y el Caribe frente a huracanes, sequías, inundaciones y terremotos.
  • El Índice de Vulnerabilidad al Financiamiento Climático (CliF, por sus siglas en inglés) sitúa a la región como la segunda más expuesta del planeta —solo superada por África— y coloca a ocho países latinoamericanos dentro de la “Zona Roja” de riesgo máximo: Belice, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela.

El estudio analiza cuatro escenarios futuros -optimistas y pesimistas para 2050 y 2080-, evaluando su exposición a amenazas como ciclones, sequías, inundaciones, terremotos o conflictos, y cruzándola con su capacidad de acceso a financiamiento para prevenir, responder o recuperarse de desastres.

  • De los 65 países incluidos en la “Zona Roja”, 47 se mantienen en esa categoría en todos los escenarios. Más de 2.000 millones de personas viven actualmente en estos territorios de alto riesgo.

“El cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino una crisis actual que exacerba la deuda, reduce el acceso a capital y atrapa a muchas naciones en un ciclo interminable de respuesta y recuperación, sin posibilidad real de adaptación”, señaló Jeff Schlegelmilch, director del Centro Nacional de Preparación para Desastres de Columbia.

  • “Este índice busca llenar un vacío: los criterios tradicionales, como el PIB per cápita, ya no bastan para entender los riesgos actuales”. América Latina y el Caribe albergan a más de 105 millones de personas en países considerados en riesgo extremo.
  • El informe destaca que siete de las ocho naciones latinoamericanas de la “Zona Roja” figuran en los cuatro escenarios, lo que demuestra una vulnerabilidad estructural que combina factores geográficos, económicos y sociales.

Necesidades financieras

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, la región necesitará entre 470 mil millones y 1,3 billones de dólares para cumplir con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Sin embargo, los altos costes del endeudamiento y las trabas para acceder a financiamiento internacional dificultan avanzar en adaptación y resiliencia.

“El índice CliF ofrece una herramienta concreta para tomar decisiones de inversión más inteligentes y justas”, declaró Lyana Latorre, vicepresidenta para América Latina y el Caribe de la Fundación Rockefeller. “Los donantes y actores financieros necesitan instrumentos basados en datos para priorizar dónde y cómo actuar”.

  • El impacto global del cambio climático podría ser devastador: el Foro Económico Mundial advierte de la posibilidad de más de 14,5 millones de muertes y pérdidas económicas por valor de 12,5 billones de dólares en 2050.
  • A su vez, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que el déficit anual de financiación para la adaptación supera ya los 387.000 millones de dólares. El índice permite explorar el riesgo climático en función de distintos niveles de emisiones, crecimiento poblacional y cooperación internacional.
  • América Latina y el Caribe, África subsahariana destaca como la región más afectada, con 43 países en la Zona Roja y una población cercana a los 1.200 millones. Algunos países africanos con mayor vulnerabilidad son Sudán del Sur, Eritrea, Malawi y Zambia.

Asia Pacífico

En Asia-Pacífico, Bangladesh, Kiribati, Myanmar, Nepal, Pakistán y Sri Lanka también figuran entre los países con mayor exposición y menor acceso al financiamiento. Por su parte, solo dos naciones europeas —Ucrania y Chipre— aparecen en la categoría de mayor riesgo, reflejando la desigual distribución global del impacto climático.

  • Por el contrario, los países con mayor capacidad de respuesta —según el índice— incluyen a Dinamarca, Noruega, Japón, Estados Unidos y Suiza, la mayoría miembros de la OCDE y con estructuras financieras más sólidas.

“El objetivo es claro: cerrar la brecha entre análisis de riesgo y acción financiera. No se trata solo de identificar quién está en peligro, sino de asegurarse de que los recursos lleguen a tiempo y con impacto”, enfatizó Eric Pelofsky, vicepresidente de Recuperación Económica Global de la Fundación Rockefeller.

  • Para organizaciones como la Fundación Africana para el Clima, el índice representa un avance en la forma en que se entiende el financiamiento climático: “Al vincular riesgo climático con riesgo fiscal, esta herramienta apoya medidas de alivio más efectivas y necesarias”, subrayó su director ejecutivo, Saliem Fakir.
  • El índice CliF fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Escuela del Clima de Columbia, el Centro Nacional para la Preparación ante Desastres y el Centro de Política Energética Global de Columbia SIPA. Integra información sobre sostenibilidad de la deuda, gobernanza y sofisticación financiera para ofrecer una imagen más completa del riesgo-país ante el cambio climático.
  • En vísperas de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, que se celebrará la próxima semana, los autores del índice instan a gobiernos, donantes e instituciones financieras a utilizar esta herramienta para orientar recursos de forma más estratégica y justa.

Clima extremo afecta a un 74 % de países en América Latina

Las variaciones en el clima y los eventos extremos como sequías, inundaciones y tormentas afectan al menos a 20 países de América Latina y ponen en riesgo los avances que ha logrado la región en la reducción del hambre y la malnutrición, dijo en un informe de cinco agencias de Naciones Unidas.

  • Estos acontecimientos extremos, que afectan al 74 % de los países analizados, «reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas de suministro de alimentos, aumentan los precios y afectan los entornos alimentarios, poniendo en riesgo los logros alcanzados en la reducción del hambre y la malnutrición en la región», dijo el reporte.
  • América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más expuesta a eventos climáticos extremos después de Asia, según el informe de la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa Mundial de Alimentos (WFP) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  • El reporte, llamado «Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024«, también señala que en todos los países afectados por la variabilidad del clima y los eventos extremos, la «prevalencia de la subalimentación aumentó 1,5 puntos porcentuales entre 2019 y 2024».

«La situación es peor en aquellos países que experimentan recesiones económicas. Las poblaciones más vulnerables se ven afectadas de manera desproporcionada, porque tienen menos recursos para adaptarse», dijo.

  • La FAO define que una persona padece inseguridad alimentaria cuando no tiene un «acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y para llevar una vida activa y saludable».
  • En el caso de las cifras de hambre e inseguridad alimentaria, el informe señaló que en los dos casos la región logró un retroceso.
  • Según el informe, el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. Esto representa una disminución de 2,9 millones de personas respecto a 2022 y de 4,3 millones de personas respecto a 2021.

La región también demostró mejoras en la inseguridad alimentaria moderada o grave por segundo año consecutivo y cayó bajo el promedio mundial por primera vez en 10 años.

El informe señala que unas 187,6 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria, 19,7 millones menos que en 2022 y 37,3 millones menos que en 2021.

«Esta reducción se explica por la recuperación económica de varios países de América del Sur debido a programas de protección social, esfuerzos económicos postpandemia y políticas específicas destinadas a mejorar el acceso a los alimentos», apuntó.

América Latina tendrá zonas inhabitables en los próximos años por calor extremo

  • El cambio climático está acelerando, y con ello las temperaturas extremas que amenazan la vida en muchas regiones del planeta.
  • En los últimos años, científicos de la NASA han advertido sobre un fenómeno alarmante que podría tener consecuencias devastadoras en las próximas décadas.

Según un estudio reciente, la Tierra podría elevar su temperatura a niveles insostenibles para la vida humana para el año 2050, haciendo que ciertos territorios sean inhabitables.

  • La investigación, basada en datos satelitales, revela un crecimiento gradual de la temperatura y la humedad en diversas zonas del planeta.
  • De no tomarse medidas para mitigar este calentamiento global, algunos países enfrentarán condiciones extremas que harán imposible la supervivencia humana.

El informe elaborado por Colin Raymond, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, publicado en Science Advances en 2020, utiliza el índice de bulbo húmedo para evaluar el impacto del aumento de la temperatura y la humedad en la capacidad de las personas para sobrevivir. Este indicador mide la temperatura más baja a la que el cuerpo humano puede enfriarse cuando la humedad se evapora a través del sudor.

  • Las olas de calor se están haciendo más frecuentes e intensas, lo que ha llevado a la NASA a alertar sobre las graves consecuencias para la salud.
  • El aumento de la temperatura de bulbo húmedo, que se mide mediante el índice de estrés térmico, ha duplicado su frecuencia en los últimos 40 años.

Este fenómeno está asociado con muertes relacionadas con el clima, convirtiéndose en una de las principales causas de fallecimientos por calor extremo. La situación está empeorando con el paso del tiempo, y ciertos territorios ya están cerca de alcanzar estos límites peligrosos.

¿Qué regiones serán inhabitables por temperaturas extremas?

De acuerdo con el estudio de Raymond, se estima que los niveles de estrés térmico seguirán aumentando en las próximas décadas.

  • Aunque el fenómeno es gradual, se espera que algunas regiones alcancen temperaturas de bulbo húmedo superiores a los 35°C en los próximos 25 años. Para 2050, estas zonas podrían volverse inhabitables, ya que los seres humanos no podrán sobrevivir a las altas temperaturas durante períodos prolongados.
  • Las regiones más vulnerables a este escenario se encuentran en el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo. En estos lugares, las temperaturas extremas y la humedad serán tan altas que las condiciones de vida serán insostenibles para la humanidad.
  • Los expertos predicen que, alrededor de 2050, estos territorios podrían enfrentar un colapso en sus ecosistemas y en su capacidad para sustentar a la población. Si no se toman medidas urgentes, el cambio climático continuará alterando las condiciones de vida en estas regiones.

Por otro lado, en algunas áreas de España, como Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía, se experimentarán más de tres meses de temperaturas superiores a los 35°C en un mismo año.

Sin embargo, la situación en estos lugares no será tan extrema como en las regiones del sur de Asia o el Golfo Pérsico. A pesar de ello, el aumento de las temperaturas continuará afectando la calidad de vida y la salud de las personas en estos territorios.

El país de Latinoamérica que quedará sin vida en 2050

  • En América Latina, Brasil es uno de los países más vulnerables al aumento de las temperaturas extremas en las próximas décadas. Las zonas del norte y noreste del país, como el estado de Roraima y el Amazonas, ya enfrentan temperaturas extremas, especialmente durante los meses más cálidos.

A medida que el cambio climático sigue avanzando, se espera que para 2070, algunas regiones de Brasil experimenten un incremento considerable en las temperaturas, haciendo que esas áreas sean casi inhabitables.

  • El aumento de la temperatura y la pérdida de recursos naturales podrían amenazar la vida en Brasil, especialmente en las áreas rurales que dependen de la agricultura y la ganadería. Las sequías, combinadas con las altas temperaturas, pondrán en riesgo la vida de millones de personas, afectando su salud y los medios de subsistencia.
  • Además de Brasil, Estados Unidos también se verá afectado por este fenómeno. Estados como Arkansas, Missouri e Iowa probablemente alcanzarán el límite crítico de temperatura de bulbo húmedo en los próximos 50 años. Esto provocará condiciones peligrosas para la vida humana, afectando gravemente la salud pública en esas zonas.

Qué es el cambio climático

  • El cambio climático es la alteración significativa y persistente de los patrones climáticos de la Tierra, causada principalmente por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

Estas acciones liberan gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocando el calentamiento global.

  • Como consecuencia, se producen fenómenos como el aumento de la temperatura media del planeta, el derretimiento de glaciares, el ascenso del nivel del mar y una mayor frecuencia de eventos climáticos extremos, como sequías e inundaciones.

Además, el cambio climático afecta negativamente a los ecosistemas, la biodiversidad y la vida humana en aspectos como la salud, la producción de alimentos y la disponibilidad de agua.

Aunque a menudo se confunde con el calentamiento global, el cambio climático es un concepto más amplio que abarca todas las alteraciones del clima y sus efectos. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/10f5f04b-3f34-459d-9686-dd3a1d52256f/content


Compartir en:
   

 

 

Pensión IMSS: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo?. 20:12

 Si eres pensionado del IMSS, puedes obtener ingresos extra gracias a un préstamo a cuenta personal, ¿pero sabes cómo puedes solicitarlo y cuáles son los requisitos?Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pension-imss-que-pensionados-recibiran-pago-doble-en-noviembre.html ¿Quiénes pueden solicitar un préstamo de la Pensi

El Siglo de Torreón

Mujer resulta lesionada en choque de motocicletas en Loma Bonita.20:12

Redacción | El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este domingo se registró nuevamente un accidente de vialidad en este municipio piñero, donde una mujer resultó lesionada. Los hechos ocurrieron sobre la calle Cuauhtémoc, cerca del hospital local, cuando dos motocicletas chocaron, presuntamente por falta de precaución. De acuerdo

El Piñero

LOS TRANSITORIOS DE LA LEY DE INGRESOS. 20:44

Los artículos transitorios de un ordenamiento legal permiten conocer el inicio de vigencia (vacatio legis) de la disposición y algunas cuestiones relativas a la armonización del cuerpo normativo de que se trate con otras leyes, el legislador en general ha utilizado en el tiempo dichos apartados transitorios muchas veces para legislar sobre dispo

Respuesta.com.mx

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Se procederá conforme a derecho por daños a Palacio de Gobierno, dice Raúl Zepeda Villaseñor. 19:43

El edificio fue vandalizado durante manifestación por el asesinato del alcalde de Uruapan                                                                                      […]La entrada Se procederá conforme a derecho por daños a Palacio de Gobierno, dice Raúl Zepeda Villaseñor se publicó pr

Respuesta.com.mx

Pensión IMSS: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo?. 20:12

 Si eres pensionado del IMSS, puedes obtener ingresos extra gracias a un préstamo a cuenta personal, ¿pero sabes cómo puedes solicitarlo y cuáles son los requisitos?Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pension-imss-que-pensionados-recibiran-pago-doble-en-noviembre.html ¿Quiénes pueden solicitar un préstamo de la Pensi

El Siglo de Torreón

Oaxaca: Una persona sin vida deja brutal choque de autobús vs tráiler en La Mata. 23:11

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu

El Piñero

Muere alcalde de Uruapan tras agresión armada. 21:53

El gobernador informó que fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos El presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo falleció esta noche luego de haber sido atacado a balazos por un individuo en plena plaza pública en esa ciudad. El gabinete de seguridad federal, confirmó que derivado de la agresión ocurrida en el centro de [R

Respuesta.com.mx

Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos. 01:01

Will Smith pegó el cuadrangular que dio el título a los Dodgers en la Serie Mundial 2025, ya con eso le basta para ser un nombre...The post Will Smith, el nombre que ha ganado la Serie Mundial 6 años seguidos appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

regla de menores liga mx

Toluca revela la gravedad de la lesión de Alexis Vega. 30 de Octubre, 2025 16:50

Enrique LópezEl Toluca puso fin a la incertidumbre que rodeaba el estado físico de Alexis Vega, luego de que el delantero encendiera las alarmas al abandonar el duelo frente a Pachuca en la Jornada 15 del Apertura 2025. El club confirmó este jueves que el atacante mexicano presenta una lesión muscular de segundo grado en el muslo izquierdo, l

Excelsior

¡Por el liderato! Cruz Azul no se guarda nada y manda a sus mejores hombres ante Puebla. 31 de Octubre, 2025 20:39

¡Por el liderato! Cruz Azul no se guarda nada y manda a sus mejores hombres ante Puebla Nicolás Larcamón buscará la victoria para meter presión a Toluca y Tigres eariasVie, 31/10/2025 - 20:17

Record

Emmanuel Sánchez debutó en la goleada de Cruz Azul sobre Puebla. 00:47

Emmanuel Sánchez debutó en la goleada de Cruz Azul sobre Puebla El canterano vio acción en los minutos finales del partido de la Máquina frente a Puebla en el Cuauhtémoc molveraSáb, 01/11/2025 - 00:26

Record

3 de noviembre es festivo

SEP noviembre 2025: Confirman varios puentes vacacionales y días festivos para este mes. 16:00

SEP noviembre 2025: Confirman varios puentes vacacionales y días festivos para este mes Estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán algunos días sin clases durante el mes de noviembre gcatarinoDom, 02/11/2025 - 15:37

Record

Ortiz de Pinedo revela crisis en La Casa del Actor: “Ya no hay dinero ni para la comida”. 16:20

Ortiz de Pinedo revela crisis en La Casa del Actor: “Ya no hay dinero ni para la comida” En este asilo viven actores y actrices retirados que no cuentan con familia ni recursos económicos gcatarinoDom, 02/11/2025 - 16:09

Record

Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan. 16:40

Componen corrido en honor a Carlos Manzo, alcalde asesinado en Uruapan A menos de 24 horas del asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, músicos locales lanzaron un corrido que rinde homenaje al edil y denuncia la violencia que azota a Michoacán m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 16:25

Record

tabla de posiciones de la liga mx

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO. 31 de Octubre, 2025 11:18

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver el Clásico Regio Monterrey vs Tigres? EN VIVO Con solo dos fechas restantes, los regiomontanos se enfrentan en busca de llegara a la parte alta de la tabla amartinezVie, 31/10/2025 - 10:54

Record

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Pachuca vs Chivas? . 09:59

Liga MX: ¿Cuándo y dónde ver Pachuca vs Chivas? La diferencia de tan solo un punto entre ambos equipos anticipa un partido sumamente emocionante DavidTASáb, 01/11/2025 - 09:30

Record

Tottenham vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 10. 12:07

Tottenham vs Chelsea EN VIVO Premier League Jornada 10 El derbi londinense de la Premier League enfrenta a los Spurs y a los Blues con objetivos distintos y urgencia por los puntos araguilarSáb, 01/11/2025 - 10:00

Record

Últimas noticias

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Catedral de Hermosillo ofrece apoyo espiritual a familias de víctimas del incendio en Waldo’s

Entre multitudes, Carlos Manzo es sepultado en el Panteón Municipal de Uruapan

Detienen a presunto asaltante en la colonia Nueva Laguna Norte

Conductor de taxi choca ebrio en Torreón y causa daños a un auto estacionado

Mujeres son detenidas en Torreón por el delito de robo a comercio

Miles celebran Día de Muertos en alumbrada del panteón Guadalupe de Monclova

Así queda la tabla general después de la jornada 16 del Apertura 2025

Las claves del inédito juicio contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos: hasta seis años de cárcel, 40 testigos y 200 periodistas acreditados

Ana Basabe, barista por herencia y experta en café de especialidad: “La subida de precios tendría que haber surgido mucho antes”

Janne Teller, de realizar misiones humanitarias con la ONU a firmar ‘best sellers’ sobre dilemas éticos: “Hay profesiones en las que debes dejar la humanidad de lado”

Cuando los objetores de conciencia acompañan un aborto no deseado: “Me hicieron sentir una desalmada, una asesina”

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del 2 de noviembre

Sandra Barneda vuelve a ‘La isla de las tentaciones’ con la presión del éxito precedente: “No vamos a buscar un Montoya”

Violento robo a una embarazada en La Plata: le apuntaron a la panza para llevarse solo 2 mil pesos y un celular