Toyota resiste la tormenta arancelaria con una sola carta: su pickup Tacoma Expansión

Toyota resiste la tormenta arancelaria con una sola carta: su pickup Tacoma. Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 08:42

Cuando Toyota decidió convertir a la pickup Tacoma en el eje de su manufactura en México, pocos imaginaron que años después esa apuesta lo mantendría a flote en medio de una tormenta comercial en Norteamérica. Hoy, mientras otras armadoras recortan líneas de producción, reconfiguran su estrategia regional o simplemente se repliegan ante las nuevas reglas arancelarias impuestas por Estados Unidos, la firma japonesa se sostiene sobre una sola carta: la Tacoma. Las plantas de Tijuana y Apaseo el Grande ensamblan exclusivamente este modelo. En lo que va del año, la producción alcanzó 133,174 unidades entre enero y mayo, un crecimiento de 63.4% frente al mismo periodo de 2024. Las exportaciones también subieron 72%, impulsadas por un repunte en el mercado estadounidense. Según datos de Toyota, el 90% de las exportaciones del modelo de manufactura mexicana tienen como destino Norteamérica. En Estados Unidos, la Tacoma mantiene el liderazgo como la pickup mediana más vendida, donde también participan los modelos Ford Ranger y Chevrolet Colorado. Las ventas de Tacoma crecieron 177.5% en el primer trimestre del año y otro 48.4% en el segundo, según datos del fabricante japonés.

Un cambio de planes "El mayor impacto es para EU"

La decisión de producir la Tacoma en México se tomó en 2017, en un contexto que recuerda al actual: con Donald Trump iniciando su primer mandato y amenazando con imponer aranceles a los productos hechos en México. En ese momento, Toyota cambió sus planes originales: el Corolla, que sería ensamblado en la nueva planta de Guanajuato, se trasladaría a una fábrica en Alabama, mientras que la producción de la pickup Tacoma —hasta entonces dividida entre San Antonio, Texas, y Tijuana, Baja California— se concentraría en territorio mexicano. En su momento, el movimiento fue visto con escepticismo, pero hoy juega a favor de la marca. Años más tarde, Toyota cerró la línea de Tacoma en San Antonio y trasladó toda la producción, incluida su versión híbrida, a México. Pero no ha sido una victoria sin costos. Desde este año, las exportaciones mexicanas enfrentan tres nuevas medidas arancelarias impuestas por Washington: una para vehículos que no cumplen con el T-MEC, otra sobre contenido no estadounidense, y una más por el uso de acero y aluminio foráneo. Aunque la Tacoma cumple con el contenido regional exigido por el tratado —y por tanto está exenta del primer gravamen—, las otras dos cargas son inevitables. “Hasta ahora no ha habido una afectación ni en la producción, ni en el número de vehículos producidos hasta el momento, ni tampoco en las exportaciones que se han realizado”, asegura Marisol Blanco, directora de Comunicación de Toyota en México. Pero aclara que el reto hoy no es solo pagar, sino entender cómo se paga: “Hace falta todavía ciertos temas técnicos para llegar al punto de saber cuáles componentes provienen de Estados Unidos, cuáles exclusivamente de México y cuáles de Canadá”. La distinción no es trivial. Antes, bastaba con alcanzar un porcentaje mínimo de contenido regional. Ahora, las reglas técnicas requieren identificar el origen específico de cada pieza, un proceso que aún no está del todo definido. “Lo que hoy complica a nivel técnico ciertas cosas es que no está claro de los cientos de piezas que tiene un vehículo cuáles son de qué país”, dice Blanco. El motor de la Tacoma, por ejemplo, es 100% estadounidense, por lo que queda exento del cobro. Pero muchas otras partes no pueden acreditarse con certeza y, en esos casos, el arancel se aplica sin excepción. Toyota, como otras armadoras, está pagando por piezas cuyo origen aún no se puede comprobar a detalle dentro del nuevo esquema. “Es un tema muy dinámico el de los aranceles. Lo estamos monitoreando día con día”, dice la vocera. En paralelo, trabajan en coordinación con autoridades y asociaciones para ajustar sus sistemas de trazabilidad y cumplir con los criterios técnicos que permitan reducir la carga fiscal. Mientras tanto, el flujo operativo no se detiene. Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales en México, señala que el impacto real de los aranceles se está viendo en Estados Unidos, no en México. “Los productos poco a poco se van a empezar a vender más caros allá, y el que va a pagar es el consumidor estadounidense”, advierte. En México, en cambio, el tipo de cambio, las tasas estables y la ausencia de tarifas retaliatorias han permitido sostener márgenes sin trasladar sobrecostos al mercado. “La verdad es que nuestra operación está muy estable en México. Estados Unidos es otra historia. Allá Toyota Norteamérica tiene retos, como también los tienen Honda, Subaru y todas las japonesas. Las están manejando y negociando a su ritmo”, asegura Díaz. La posición de Toyota no es infalible. Concentrar toda su producción en un solo modelo puede representar un riesgo si las condiciones cambian drásticamente. Pero por ahora, la Tacoma le ha dado a la marca un nivel de control que pocos otros fabricantes tienen en el país. General Motors, por ejemplo, anunció que trasladará la producción de los modelos Blazer y Equinox a Estados Unidos para evitar los nuevos aranceles. Toyota, por su parte, no prevé aumentar producción ni modificar su estrategia. “Nos mantendremos en el nivel de producción de 2024”, dice Blanco. La empresa no quiere sobreexponerse, pese al buen momento del modelo. Prefiere sostener la operación, consolidar resultados y actuar con la cautela que la ha caracterizado.

]]>


Compartir en:
   

 

 

En simulacro nacional del 19 de septiembre, hipótesis será de sismo 8.1 grados. 14:44

En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad

Contralínea

Programa Esmeralda canalizó 19 denuncias por violencia familiar en La Laguna de Durango .14:12

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre

El Siglo de Torreón

Hijos de López Obrador obtienen suspensión para evitar captura, según Claudio Ochoa. 14:20

El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.

El Imparcial

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

¿Netflix, VIX, Prime y servicios de streaming en peligro? Así funcionaría el bloqueo de plataforma tras reforma fiscal.12:50

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que busca fortalecer la recaudación de impuestos en el sector digital.La medida plantea que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso permanente, en línea y en tiempo re

Vanguardia.com.mx

El nuevo Modo Carrera de EA Sports FC 26 me enseña que hasta las buenas ideas sufren por el ciclo de lanzamientos anuales. 13:17

Hoy es el día en el que podemos empezar a hablar de EA Sports FC 26 tras disponer de una copia plenamente funcional desde hace unos días. Sin embargo, en un acto de total transparencia os diré que no llevamos demasiado con el videojuego y que, como podéis suponer teniendo en cuenta

3d Juegos

cefereso 1

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad de Tabasco; ya fue trasladado a México. 15:10

Agencias Ciudad de México. – Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder criminal conocido como “El Comandante H”, fue expulsado de Paraguay y trasladado a México, donde enfrentará cargos ante las autoridades federales. Será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Ceferes

El buen tono

Recibirán en México a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’ y exsecretario de Seguridad de Tabasco, tras esconderse en Paraguay. 15:20

El presunto líder de La Barredora será ingresado al CEFERESO 1 para enfrentar su proceso judicial.

El Imparcial

Omar García Harfuch confirma traslado de Hernán ‘N’ a México. 15:37

AGENCIAS. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante sus cuentas oficiales en redes sociales que Hernán ‘N’ fue trasladado a México desde Paraguay para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra. El detenido será ingresado al CEFERESO 1, donde continuará su proceso judicial. Gracias

Elreportero.mx

bolivar fc

Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEM. 06 de Junio, 2025 16:40

Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEMnuriammVie, 06/06/2025 - 16:30 MakerWomenSTEM es una nueva iniciativa para fomentar el acceso de mujeres a carreras STEM en México, Colombia y Ecuador Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regiones donde la brecha de género

Conecta.tec.mx

Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEM. 23 de Junio, 2025 15:51

Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEMnuriammVie, 06/06/2025 - 16:30 Read time: 4 mins MakerWomenSTEM es una nueva iniciativa para fomentar el acceso de mujeres a carreras STEM en México, Colombia y Ecuador Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regi

Conecta.tec.mx

¡Con todo y bombas! Atacan instalaciones de Palmeiras; esto sucedió . 10 de Agosto, 2025 14:30

¡Con todo y bombas! Atacan instalaciones de Palmeiras; esto sucedió Bombas y petardos fueron lanzados contra el centro de entrenamiento rperezDom, 10/08/2025 - 14:04

Record

Libertadores

Así fue el golazo del mexicano Obed Vargas ante el Inter de Miami de Messi. 22:00

Así fue el golazo del mexicano Obed Vargas ante el Inter de Miami de Messi El gol del mexicano no fue suficiente para sobreponerse a una asistencia y gol de Messi rtrujillo25Mar, 16/09/2025 - 21:50

Record

River Plate vs Palmeiras: ¿Dónde ver los Cuartos de Final de la Copa Libertadores?. 22:20

River Plate vs Palmeiras: ¿Dónde ver los Cuartos de Final de la Copa Libertadores? Comienzan los Cuartos de Final de la Copa Libertadores fvillalobosMar, 16/09/2025 - 22:01

Record

Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025. 23:20

Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.