ESPIAR, según el diccionario de la Lengua Española, significa: “Acechar, observar disimuladamente a alguien o algo”.
Una segunda acepción: “Intentar conseguir informaciones secretas sobre un país o una empresa”.
Otra definición (Word Reference): Observar o escuchar a escondidas lo que alguien dice o hace.
Y ponen un ejemplo para mejor ilustrar: La portera espiaba sus idas y venidas.
También apuntan que es: Intentar conseguir información secreta de un Estado.
Y ya para terminar con las citas, en el Diccionario Etimológico Castellano se expresa que espiar es “observar o escuchar con atención y disimulo lo que otros hacen o dicen”, y que deriva de la voz germánica spähen, que quiere decir “ver a lo lejos.
”Que “edificante” acción ¿verdad? Y su práctica existe desde tiempos inmemoriales.
Precisando, el espionaje gubernamental es antiquísimo.
En el libro del general y estratega chino Sun Tzu, escrito alrededor del siglo V a.
C, “El arte de la Guerra”, su autor destacaba que: “Los dirigentes brillantes y los buenos generales que sean capaces de conseguir agentes inteligentes como espías asegurarán grandes logros”.
De modo que, interceptar comunicaciones, escuchar conversaciones de manera clandestina, entrar a escondidas, SE VALE.
.
.
Le comparto ejemplos, para mejor proveer, que para eso está la HISTORIA.
En la Biblia, se relata en el libro de los Números que, tras la huida de Egipto, y al llegar al desierto de Parán, Moisés envió a doce de sus compañeros, uno por cada tribu, a Canaán, para que inspeccionaran discretamente las condiciones de aquella tierra y su población.
Para enterarse de su número y del tipo de vivienda en que habitaban.
También debían informar sobre la flora de la región y recoger frutos.
La instrucción se ejecutó a pie juntillas.
Lo mismo hizo Josué, antes de conquistar la ciudadela de Jericó.
Y es que había que conocer de antemano los puntos vulnerables del sitio.
Y sirvió, porque la victoria fue para los judíos.
Cabe destacar que los espías fueron auxiliados por Rabah, una prostituta, a cambio de inmunidad para ella y sus familiares.
Y va otro ejemplo.
En la Roma antigua, los políticos de entonces tenían su propia red de informantes, por esa vía se enteraban de las intrigas o cualquier tipo de movimiento que atentara contra el poder del imperio.
El célebre y brillante jurisconsulto Marco Tulio Cicerón se quejaba de que sus misivas eran interceptadas con mucha frecuencia.
Seguro que Lucio Sergio Catilinia pagaba en oro la “intercepción”.
Y de los mismos tiempos, se da cuenta de que Julio César tenía todo un entramado de espionaje para mantenerse al tanto de lo que urdían sus muchos malquerientes.
Pero llegada su hora, de nada sirvió.
Murió asesinado el 15 de marzo del año 44 a.
C.
.
.
en plenos idus de marzo.
.
.
Y en la Edad Media.
.
.
que horror.
La Inquisición tuvo en muchos casos más poder que los gobernantes.
Verbi gratia, el Obispo francés Bernard Gui, escritor y uno de los creadores de la Inquisición, y como jefe de los inquisidores condenó a muerte a no menos de 900 personas por el delito de herejía.
Por supuesto tenía a su disposición una poderosa red de “vigilancia”.
Escribió un libro: “La conducta de la Inquisición dentro de la depravación de la herejía”, en 1324.
En el detalló como se identificaba, se interrogaba y castigaba a los herejes.
.
.
Y la reina de Inglaterra, Isabel I, también recurrió al espionaje, con un servidor muy “capaz”, Francis Walsingham, que la mantenía un paso delante de sus adversarios.
Y le seguimos.
Durante la Revolución Francesa, Maximiliano Robespierre y ad lateres, se valieron de “comités de vigilancia” para reprimir cualquier tipo de disidencia.
Se calcula que al menos medio millón de personas fueron objeto de sus fechorías.
Los historiadores estiman que alrededor de 20 mil hombres y mujeres fueron asesinados sumariamente –de un disparo, apuñalados o ahogados– durante el despreciable gobierno del Terror.
Robespierre murió en la guillotina.
En Europa, durante los siglos XVII y XIX, hubo gobiernos que crearon burocracia exclusiva para vigilar a la población.
Se llamaban “cámaras negras”.
Las oficinas de correos “podían” abrir, copiar y volver a cerrar cartas de “individuos sospechosos”, y reenviarlas a los domicilios sin dejar ni el mínimo rastro de la sinvergüenzada.
Hay mucha tela de donde cortar.
A cual más de los países le han entrado a esta “singular” tropelía.
Claro, en nombre, de la seguridad nacional.
En Alemania Oriental, en pleno siglo XX, durante 40 años, a través de la Stasi –Servicio de Inteligencia del Ministerio de Seguridad–, el gobierno sabía vida y milagros de la población.
Y en territorio nacional, pues desde la época prehispánica algunos pueblos utilizaron agentes para espiar a vecinos “hostiles”, los llamaban pochtecas.
En el siglo XX, en 1918, se introdujeron en nuestro país los servicios de espionaje, operaban desde la Secretaría de Gobernación.
En 1924 pasó a ser Departamento Confidencial.
En la década de los 30 se sustituyó por la Oficina de Información Política y Social, con mucho presupuesto y personal operativo.
Luego, después de la segunda Guerra Mundial, se convirtió en la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, aunada a la creación de un cuerpo de colaboración y acción directa denominado Dirección Federal de Seguridad, a través de esta última se pudieron llevar a cabo detenciones arbitrarias e interrogatorios para obtener información y datos biométricos de los sospechosos.
Los servicios de inteligencia de México y los vecinos del norte se estrecharon durante la Guerra fría, para identificar personas y grupos con tendencia comunista.
En la década de los 60 y los 80 se vivió una época de persecución, detención y desaparición de personas.
Y ya más en nuestros tiempos, entre abril y mayo de 2019, 450 personas fueron espiadas con el spyware Pegasus, de manufactura israelí.
Se llegó hasta el litigio.
Las partes: WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.
WhatsApp presentó un listado con estos datos.
Esto lo puede usted ver estimado lector en la página de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).
A través del Pegasus se pueden intervenir los teléfonos celulares de quien sea.
El sustento que explica esta intromisión, es que es un medio para combatir la delincuencia.
Con ella se puede obtener ubicación en tiempo real de los infractores de la ley.
Según la legislación mexicana se requiere de una orden judicial para espiar las comunicaciones privadas.
Leamos al respecto, es importante conocer el status de una realidad que nos afecta a TODOS.
Conozca la reforma legal, usted, directamente.
Lizeth Diana HernándezUna pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, luego de ser detectada caminando entre las vías del tren, en una zona con corriente eléctrica activa.Te recomendamos leer: Metro Línea 2 y 3 amanecen con retrasos; desesperan a usuarios en CDMX y Edo
Excelsior
Tras tres años sin subirse a los escenarios, el reconocido trovador asegura por escrito que desea volver a actuar en directo en esta serie de conciertos que está previsto que le lleven a Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en lo que queda de 2025.La entrada Silvio Rodríguez vuelve a los escenarios después de tres años: “Como ir a cas
La Voz de Michoacán
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C
Gráfico Al Día
El lanzamiento del mod The Crew Unlimited promete revivir el MMO de mundo abierto de Ubisoft, cerrado hace poco y que causó gran revuelo. El proyecto es titánico, pues requiere "falsear" los servidores de la compañía francesa para que el juego detecte que se está ejecuta
3d Juegos
Meganoticias Veracruz
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva regulación que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México.
El Financiero
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dio a conocer la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que aplicará a todas las transferencias electrónicas realizadas mediante banca móvil y en línea en México. El MTU permitirá a cada cliente fijar un tope máximo por operación desde la aplicación o la plat
Tribuna Noticias
Oaxaca de Juárez, 17 de septiembre. El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una nueva regulación que transformará la forma en que realizamos transferencias bancarias en México. A partir del 1 de octubre de 2025, todos los usuarios de banca digital deberán establecer un límite máximo para sus transacciones electrónicas. Esta medida, imp
ADNSureste.info
Como todos los domingo, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional
Infobae
Carlos Zorrilla Este miércoles se llevó a cabo el sorteo número 4110 de Melate, junto con Revancha y Revanchita. Miles de jugadores esperan confirmar si son los afortunados ganadores de la bolsa acumulada que estaba en juego la noche del 17 de septiembre de 2025.Te recomendamos: ¿Cuánto me quitan de impuestos por ganar el premio mayor d
Excelsior
Como todos los miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la Lotería Nacional
Infobae
Fabio Coentrao habló sobre Xabi Alonso: "Es muy bueno para el Madrid" El exdefensor portugués habló sobre Xabi Alonso, recordando las épocas en las que compartieron vestidor molveraMar, 16/09/2025 - 08:03
Record
Benfica hace ridículo en Champions y Qarabag le saca triunfo en el Estadio da Luz Los lusitanos llegaron a tener ventaja de dos goles antes de la media hora rperezMar, 16/09/2025 - 14:52
Record
Heung-min Son consigue su primer hat-trick en MLS en victoria de LAFC sobre Real Salt Lake El surcoreano brilló en el último partido con su nuevo equipo en Estados Unidos DavidTAJue, 18/09/2025 - 09:28
Record
Últimas noticias
Inicia filmación de la serie “Mujeres Valientes” en GDL
¿Dependiente emocionalmente o evitativo? Tu tipo de apego podría explicar cómo gestionan sus finanzas en pareja
¡El principal candidato del plano local para agarrar Cerro!
Mara Lezama anuncia visita de la Presidenta Sheinbaum a Cancún
JUGOCOPO acompaña informes y reconoce impacto del trabajo local
Mark Carney viene a México para fortalecer relación comercial con Sheinbaum
Renán Sánchez Tajonar acompaña a la gobernadora Mara Lezama en los informes municipales y reafirma compromiso con la transformación
Sheinbaum defiende a hijos de AMLO, descarta que estén involucrados en "huachicol" fiscal
Encuentran ruta para destrabar proyecto de drenaje pluvial
¿Sirven? Así funcionan las bolsas con agua contra las moscas
Capacitan al personal del Hospital General para garantizar a seguridad del paciente, desde su ingreso hasta su alta médica
Las palabras tienen la palabra
Presentan exposición "Mexicanísimo"
Ibero transforma
Revelan primer vistazo a la serie "PRI: Crónica del Fin" de la periodista Denise Maerker | Video