Con el primer día de julio inició el tercer trimestre, caracterizado estacionalmente por el menor ritmo de acumulación de reservas. ya agotada la ventana de la cosecha gruesa del agro. En ese contexto, y con el Banco Central ausente del mercado contado de cambios durante casi tres meses, el Gobierno activará cuatro alternativas para sumar divisas.
Luego de anticiparlas en los últimos días, el ministro de Economía, Luis Caputo, las oficializó como el próximo paso para acopiar divisas ante inversores y ejecutivos de finanzas en un discurso en la última semana, donde desafió a quienes consideran que hay atraso cambiario: “Comprá, no te la pierdas, campeón”.
En ese paquete de cuatro medidas, hay tres a futuro -privatizaciones, venta de bienes del Estado y concesiones- y una ya implementada: que la compra de dólares en el mercado no sea responsabilidad del Banco Central sino del Tesoro, con pesos provenientes del superávit fiscal. Así, evitaría al BCRA tener que emitir pesos, algo que el Poder Ejecutivo solo reserva para el caso de que la cotización del dólar alcance el piso de flotación.
Economía tomó medidas para evitar que el BCRA emita pesos, algo que el Poder Ejecutivo solo reserva para el caso de que la cotización del dólar alcance el piso de flotación
Ese escenario resulta lejano. El tipo de cambio aceleró su avance desde el 18 de junio, cuando había cerrado a $1.142 hasta superar 1.230 pesos.
Si bien el mercado no interpretó una situación crítica tras esa suba, fue materia de análisis que el dólar escale en medio de los altos ingresos de divisas del agro, que aumentaron ante el fin de la ventana de retenciones más bajas que rigieron en la primera mitad del año.
Un análisis de la consultora PxQ estimó que si el Tesoro usara pesos absorbidos por superávit fiscal para comprar dólares no tendría un efecto monetario expansivo, pero una particularidad contradice esa idea.
“Si el Tesoro utiliza los pesos que mantiene en la cuenta única en el Banco Central para comprar dólares en mercado libre de cambios el efecto será una expansión de la base monetaria y no necesariamente derivado de pesos previamente absorbidos vía superávit fiscal sino de la transferencia de utilidades del BCRA”, planteó.
Si el Tesoro utiliza los pesos que mantiene en la cuenta única en el Banco Central para comprar dólares en mercado libre de cambios el efecto será una expansión de la base monetaria (PxQ)
En un informe, la consultora que dirige el exviceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, precisa en defitiniva que “el efecto monetario de las compras del Tesoro con utilidades del BCRA es similar al que hubiese tenido la compra de divisas por parte del Central”.
La pregunta principal es qué dólares comprará el Tesoro con esos pesos acumulados en su cuenta corriente en el BCRA. Según la definición oficial, se tratará de block trades (operaciones de monto alto y puntual en forma directa con quien ofrezca esos dólares) y que podrían ser empresas o provincias que obtengan financiamiento en el exterior. Córdoba, por ejemplo, cerró un acuerdo por USD 725 millones.
Economistas de la consultora financiera 1816 analizaron el dilema inmediato al que se enfrenta la política económica: “En las próximas 3 semanas el Gobierno podrá elegir entre aprovechar la oferta extraordinaria de divisas (por el remanente de declaraciones juradas de exportación que faltan liquidar) y acumular muchas reservas vía compras del Tesoro o intentar que el peso se aprecie, para consolidar la desinflación”.
Al respecto, se menciona que “el 1,5% de inflación de mayo fue un gran dato, pero los indicadores de alta frecuencia muestran que los precios tuvieron un leve repunte en junio”.
El informe extiende el horizonte temporal y advierte sobre el comportamiento estacional de la balanza de pagos en los meses siguientes: “Una vez pasadas las próximas 3 semanas, Argentina afrontará el trimestre agosto-octubre, un período que ya resulta desafiante para la balanza de pagos debido a la estacionalidad de las exportaciones agropecuarias, porque la gente paga parte de sus vacaciones de invierno en el exterior y empieza a pagar las de verano, y porque en los años impares crece la demanda de dólares por cobertura pre electoral”.
Además, se señala que “en esta oportunidad la política de retenciones puede acentuar el desafío”.
La Fundación Mediterránea aportó su visión sobre la operatoria reciente del Banco Central. Según el informe, “en forma convergente, se activó la operatoria del BCRA en el mercado de futuros, una opción que cuando se anunció el programa el 11 de abril no aparecía dentro del arsenal de instrumentos ‘de rutina’”.
El análisis precisa que “lejos del ‘piloto automático’, en mayo hubo una intervención masiva en el mercado ex Rofex, al punto que sólo en ese mes la exposición del BCRA se incrementó en USD 1.500 millones”.
Lejos del ‘piloto automático’, en mayo hubo una intervención masiva en el mercado ex Rofex, al punto que sólo en ese mes la exposición del BCRA aumentó en USD 1.500 millones (Fundación Mediterránea)
El documento resalta las implicancias de este esquema sobre las señales de precios en la economía: “Ese conjunto de operaciones hace que sean menos nítidos los ‘precios de equilibrio’ tanto del dinero (tasa de interés) como del tipo de cambio, en un contexto en el que las reservas netas siguen lejos de las metas acordadas con el FMI”.
Al describir la situación macroeconómica, la Fundación Mediterránea sostiene: “Ingresamos así a un segundo semestre en el que a la macro le cuesta cada vez más lograr ‘todos los objetivos a la vez’, pese a que en abril en teoría se había pasado a un régimen de flotación entre bandas”.
En tanto, se advierte que “al mantenerse rasgos de la política de ‘ancla cambiaria’ para profundizar el proceso de desinflación, se complicó la posibilidad de recuperar reservas con el Banco Central comprando dólares de un superávit de comercio exterior de bienes y servicios que se ha evaporado, y se ha pasado a depender más y más del ingreso de capitales en una etapa en la que el índice de riesgo país sigue muy elevado”.
El documento sostiene que “no es que la política económica se encuentre en un callejón sin salida. Sí puede ocurrir que, en algún momento de próximos trimestres, el Gobierno se vea obligado a cambiar de prioridades, en caso de que no esté alcanzando ‘todos los objetivos a la vez’”.
También añade una lectura política: “Posiblemente, las autoridades confían en que un resultado electoral muy favorable al oficialismo en setiembre y octubre derrumbe el nivel del índice de riesgo país y que, por ende, pase a ser un mero ‘trámite’ cubrir el déficit de cuenta corriente, junto con refinanciar vencimientos de capital de deuda externa por un promedio de 12.500 millones de dólares/año para 2026 y 2027 pase a ser un trámite”.
El Banco Central se encuentra peligrosamente bajo en reservas. Excluyendo el swap de divisas con China, su stock bruto ronda los USD 28.000 millones, apenas la mitad de lo que sugieren como prudente los propios parámetros del FMI (Adcap)
Por último, desde Adcap Grupo Financiero advirtieron sobre la situación de reservas del BCRA con números concretos al tomar en consideración la métrica empleada por el FMI, un criterio que sigue para todos los países que analiza, una suerte de “ideal de reservas”, según las características de cada economía.
“El Banco Central de Argentina tiene un nivel de reservas peligrosamente bajo. Excluyendo el swap de divisas con China, su stock bruto alcanza USD 28.000 millones, apenas la mitad de lo que sugieren como prudente los propios parámetros del FMI”. Se añade que “las reservas ‘óptimas’ de Argentina deberían situarse entre 57.800 millones y 78.700 millones de dólares estadounidenses”. Para dimensionar el desafío, se aclara: “El nivel actual -descontando el swap con China- cubre solo entre el 36% y el 49% de ese rango”.
El análisis de Adcap destaca que “dado el tipo de cambio fuertemente administrado de Argentina — en algún punto intermedio entre un crawling peg y un sistema dual — un objetivo razonable de punto medio podría ser 68 mil millones de dólares”. Según el informe, “eso exigiría más que duplicar las reservas actuales”.
Un supuesto amigo del actor, señala que enfrentó complicaciones de salud que lo llevaron a abandonar un reality show de Telemundo en el que participó.
El Imparcial
Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Familias hermosillenses acudieron al desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, en la capital de Sonora. El contingente, conformado por autoridades de Seguridad Pública e instituciones educativas, arrancaron en punto de las 08:00 horas frente al monumento de los Cien Años, ubicados en el pri
Proyecto Puente
Un hospital de Camagüey está en apagón desde la 1 a.m. Karla Pérez16 Sep 2025 - 10:55am
ADN Cuba
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
TNT Sports anuncia fichaje desde ESPN para la UEFA Champions League La cadena, que tiene los derechos de la competición europea, anunció la incorporación de este analista, que debutará en el Madrid vs Marsella molveraMar, 16/09/2025 - 09:45
Record
Enrique Peña Nieto también tuvo una escolta femenina, lo que desató la polémica entre los internautas tras el Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum
SDP Noticias
Correr es una excelente forma de conocer la ciudad porque necesitamos tener la vista en ella. No en un celular, dentro de un auto, ni dentro de un vagón del metro. The post Los juegos del hambre: Con la frente en alto appeared first on Chilango.
Chilango.com
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El Financiero Bloomberg TV
Reportajes Especiales - Business
Infobae
Una familia estadounidense presentó una demanda contra Roblox y Discord, a quienes responsabiliza por el suicidio de su hijo de 15 años. El adolescente se quitó la vida en abril de 2024, después de ser víctima de un depredador sexual, según informó The New York Times. Roblox es una plataforma que permite jugar y crear […]The post Padre
Proyecto Puente
A los 7 años, Ethan Dallas empezó a jugar al juego en línea, donde conoció a Nate. Luego, siguieron abusos que terminaron con el suicidio de Ethan, dijo su madre, quien culpa a Roblox
Diario.mx
Bernardo FerreiraArgentina derrotó 1-0 a Chile y aseguró el liderato en las Eliminatorias de Conmebol a falta de tres partidos por disputarse; La Roja es último de la tabla general y únicamente aspira al Repechaje para conseguir su boleto al Mundial 2026.NO TE PIERDAS... España Vs Portugal: Día, horario y canales de la Final de Nations Leagu
Excelsior
¡Sin Messi! Argentina enfrentará a Ecuador con bajas importantes La ‘Albiceleste’, con boleto al Mundial 2026, cierra las eliminatorias Sudamericanas rperezMar, 09/09/2025 - 08:02
Record
Adil Rami, ex futbolista del Olympique de Marsella, apuntó contra el nivel mostrado por el marcador central albiceleste en sus últimos partidos
Infobae
Tras recibir la tarjeta roja ante Cusco FC, el zaguero de Sporting Cristal defendió su accionar en la jugada y cuestionó la interpretación del árbitro
Infobae
Genoa de Johan Vásquez empata de último minuto ante Como 1907 El mexicano fue títular, capitán y disputó los 90 minutos del partido fvillalobosLun, 15/09/2025 - 15:00
Record
La Comisión de Árbitros reconoce error en la victoria de Cruz Azul contra Pachuca La Máquina se impuso con un polémico penal en su visita al Estadio Hidalgo aspindolaLun, 15/09/2025 - 21:09
Record
Últimas noticias
Noticiero 14 hrs. – 16 de Septiembre de 2025
Joven desaparece tras ser arrastrado por arroyo en Tonalá
Saldo blanco en la capital tras fiestas patrias: Franco Rodríguez
Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD
FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable del delito contra la salud
Saldo blanco en los 217 municipios tras festejos patrios, confirma gobernador Armenta
PVEM, el rey de alianzas cambiantes
Llama Nancy Benítez a honrar ejemplo de lucha y dignidad de las heroínas y héroes patrios
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
Tercera lista de principales temas del día de Prensa Latina
Continúan esfuerzos para restablecer vuelos iraníes a Líbano
Acusa oposición venganza política en denuncia contra jueces
Inician con éxito cursos de Física, Inglés y Arte en el DIF Municipal de Cuautlancingo
Detienen a presuntos integrantes de Los Acapulco y Guerreros Unidos en Morelos; aseguran armas y vehículos
¿A qué hora juega Mazatlán vs Santos? Dónde VER partido de la Liga MX 2025