Por Mario Luis Fuentes
Por décadas, el oriente del Valle de México ha sido el rostro visible de un modelo de desarrollo urbano fallido. Los municipios que lo integran -como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco Solidaridad, entre otros- comenzaron a poblarse de manera exponencial a partir de los años setenta del siglo pasado. Este proceso, lejos de responder a una estrategia ordenada de crecimiento, fue la consecuencia directa de un fenómeno doble: el acelerado crecimiento demográfico que experimentó el país y, sobre todo, el empobrecimiento de amplias capas de la población rural y urbana, que obligó a millones a desplazarse a zonas periféricas y sin regulación alguna.
A diferencia de otras zonas del país que crecieron a partir de proyectos urbanísticos medianamente planificados, el oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se consolidó por la vía de la necesidad: la urgencia de tener un techo llevó a cientos de miles de familias a invadir terrenos baldíos, ejidales o de propiedad privada, o bien a comprar lotes en fraccionamientos sin servicios, carentes de escrituras y sin conexión a redes básicas de agua, drenaje, electricidad o transporte. En efecto, el fenómeno de los asentamientos irregulares se convirtió en la norma y no en la excepción, dando lugar a una expansión urbana de tipo espontáneo, fuera de todo control estatal.
Este crecimiento urbano no planificado devino, inevitablemente, en un patrón territorial fragmentado, caótico y profundamente desigual. Las décadas siguientes sólo agravaron la situación. A medida que más familias se asentaban en la región, la presión sobre los servicios públicos, ya de por sí insuficientes, se intensificó. Los municipios comenzaron a desbordarse en términos de su capacidad institucional y financiera para responder a las necesidades básicas de su población. La ausencia de infraestructura de salud, educación, transporte digno, espacios públicos y servicios ambientales adecuados terminó por consolidar un paisaje urbano de exclusión y marginación.
Hoy en día, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el oriente del Valle de México concentra una de las mayores densidades de pobreza urbana en el país. Municipios como Chimalhuacán y Valle de Chalco presentan altos niveles de rezago social, con indicadores alarmantes de carencia por acceso a servicios básicos en la vivienda, falta de seguridad social, y bajos niveles educativos. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI refuerza este diagnóstico: los ingresos promedio por hogar en estos municipios son sustancialmente inferiores al promedio nacional, y una gran parte de su población subsiste con menos de dos salarios mínimos diarios.
Más allá de los números, lo que se observa es una grave y sistemática vulneración al derecho a la ciudad y al hábitat adecuado. Como lo establece la Convención de Pretoria, toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado, lo que incluye el acceso a una vivienda digna, agua potable, saneamiento, transporte, participación comunitaria y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra. Sin embargo, la realidad cotidiana de millones de habitantes del oriente mexiquense está muy lejos de cumplir con estos estándares. El marco constitucional mexicano, particularmente el artículo 4º y los principios del desarrollo urbano establecidos en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, también han sido sistemáticamente incumplidos en esta región.
En este contexto, el anuncio del programa integral para el oriente del Estado de México, realizado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa una oportunidad para tratar de revertir décadas de abandono institucional. La propuesta -que contempla la construcción de infraestructura, servicios, escuelas, unidades médicas, vialidades y equipamiento urbano- es, sin duda, loable. Reconoce, al menos en el discurso, que esta zona ha sido históricamente marginada de la planeación urbana nacional y que se requiere una intervención profunda para garantizar los derechos más elementales.
Sin embargo, cualquier estrategia que pretenda transformar estructuralmente la realidad del oriente metropolitano enfrentará enormes desafíos. El primero y más evidente es el financiero: la magnitud del rezago acumulado es tal que los recursos presupuestales disponibles, tanto a nivel federal como estatal y municipal, resultan claramente insuficientes para atender de forma integral todas las necesidades. Además, los mecanismos tradicionales de inversión pública, orientados principalmente a la obra física, han demostrado su limitación cuando no van acompañados de procesos de fortalecimiento comunitario, participación ciudadana y generación de capacidades locales.
Por ello, más que pensar en este programa como un catálogo de obras, es necesario concebirlo como una política de reconstrucción del tejido social. El oriente del Estado de México no sólo necesita calles pavimentadas y clínicas, sino espacios de encuentro, cultura, deporte, atención psicosocial y mecanismos de participación vecinal y comunitaria. Se requiere fomentar la apropiación del territorio por parte de las y los habitantes, impulsar procesos de regularización con enfoque de derechos, fortalecer las capacidades de los gobiernos municipales y establecer esquemas de gobernanza metropolitana que eviten la fragmentación institucional que ha caracterizado a la región.
En suma, el oriente de la ZMVM es el espejo más crudo de la desigualdad urbana en México. Transformar esta región implica no sólo invertir en infraestructura, sino imaginar un nuevo contrato social basado en el derecho a la ciudad, la justicia espacial y la dignidad humana. Si el programa integral anunciado logra convertirse en un verdadero proyecto de transformación estructural, podría marcar un hito en la historia del desarrollo urbano en el país. Pero para ello, se necesitará más que voluntad política: se requerirá inversión de largo plazo, articulación interinstitucional y, sobre todo, una apuesta decidida por poner a las personas en el centro del desarrollo.
Investigador del PUED-UNAM
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, indicó que realizará recorridos por las siete delegaciones, a fin de difundir su primer informe de actividades. El alcalde aseguró que durante los 10 días establecidos por ley para la promoción de su informe, estará entregando “de mano en mano“ a los ciudadanos, la i
Plaza de Ármas
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, contó que Sergio Pérez le habló para preguntarle los planes del equipo para 2026 previo a firmar con Cadillac. “Creo que los rumores de que podría conducir para Alpine le ayudaron a firmar un contrato con Cadillac. “Pérez me llamó, me preguntó cuáles eran nuestros planes, pero al mismo [̷
Plaza de Ármas
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Ciudad de México.— La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, fue mencionada en documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Unión Tepito, de acuerdo con información revelada por la organización Defensorxs y el perfil especializado en narcopolítica, @narcopoliticos_. Los re
Canal 44
Expertos y estudios recientes señalan que los métodos extremos para adelgazar pueden provocar complicaciones de salud, por lo que recomiendan una reducción gradual y sostenida para favorecer el bienestar integral y mantener los resultados obtenidos
Infobae
Tabasco.— Una red de huachicoleros liderada por Elder Rodríguez Torres, alias “La Hormiga”, operó en 2022 dentro de la refinería Olmeca de Pemex, en Dos Bocas, mediante sobornos a elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y Ejército. De acuerdo con un documento de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional
Canal 44
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida, el tiempo y el uso que la humanidad les da.Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados
Excelsior
La más reciente medición de Consulta Mitofsky confirmó que Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados de México, con una aprobación de 51.9%. Este resultado coloca al estado en una posición destacada dentro del panorama nacional, donde la aprobación promedio de los gober
Vanguardia.com.mx
La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me
Vanguardia.com.mx
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Primer vistazo: iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro Max
La Red de Respuesta Rápida detiene operación de ICE en el condado de orange
Celebran a México
El Palmito supera estado crítico
Neo geografía
Gris empate sin goles entre Chivas y Tigres
Esperan fecha para reposición de juicio
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
Mirador
El diálogo
A cien años de la fundación del Banco de México, ¿Por qué ignorar a su creador?
El "Batman" de origen
Alistan creación de Unidad de Vigilancia Ambiental
"Amparos": mentiras sembradas
Candente recta final en las Grandes Ligas