TEXTO ÍNTEGRO: Las CIFRAS por ACLARAR en el GOBIERNO de López OBRADOR van en aumento; hay +33 MIL MLLNS pendientes Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Las CIFRAS por ACLARAR en el GOBIERNO de López OBRADOR van en aumento; hay +33 MIL MLLNS pendientes. Noticias en tiempo real 04 de Julio, 2025 11:12

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) hará entrega a la Cámara de Diputados el primero de tres paquetes de revisiones a la Cuenta Pública del 2024, el último año del sexenio de López Obrador.

  • El gobierno de López Obrador no pudo demostrar cómo utilizó, durante los primeros 5 años del sexenio, más de 33 mil millones de pesos y todavía tiene pendiente por devolver o aclarar otros 24 mil millones de pesos de ese mismo periodo; de 2019 a 2023, por lo que se espera que con este nuevo paquete, las cifras aumenten los montos.
  • De acuerdo la información del Sistema Público de Auditorías de la ASF, había 994 expedientes de auditorías a dependencias del gobierno federal, de los años 2019 a 2023, que implican un monto de 33 mil 144 millones 898 mil pesos, que no fueron solventados y se consideran un daño al erario federal.
  • Esos expedientes se turnaron a la Dirección General de Investigación de la ASF, ya sea para iniciar procedimientos de responsabilidad y enviarlos a los órganos internos de control o incluso al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para que aplique sanciones, o para archivarlos.

En tanto, otros mil 121 expedientes de auditorías a dependencias del gobierno federal, del mismo periodo, se mantenían abiertos, en fase de seguimiento, por un monto de 24 mil 818 millones 841 pesos por devolver o aclarar.

¿En cuáles dependencias hay un presunto daño patrimonial?

El 20 por ciento de los más de 33 mil millones de pesos considerados presunto daño patrimonial que no fueron solventados en los primeros cinco años del sexenio lo acumula Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), creado por López Obrador y encabezado por Ignacio Ovalle y Leonel Cota, con 6 mil 654 millones 510 mil pesos.

  • Le sigue la Secretaría del Bienestar, que en esos cinco años fue encabezada por María Luisa Albores, Javier May y Ariadna Montiel, la cual acumula 3 mil 994 millones 377 mil pesos de recursos no solventados ante la autoridad fiscalizadora, que equivalen al 12 por ciento de lo no aclarado.
  • El corporativo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que el sexenio pasado encabezó Manuel Bartlett, ocupa el tercer lugar de entidades con un monto no solventado con 3 mil 767 millones 747 mil pesos de los primeros cinco años del sexenio.
  • El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo del inicio de la construcción del Tren Maya, es el ente federal con el monto más grande con un daño patrimonial, pero que todavía puede devolver o aclarar, con 3 mil 140 millones 876 mil pesos, que equivale al 12.65 por ciento de los más de 24 mil millones de pesos pendientes.
  • Le sigue Segalmex, con 2 mil 834 millones de pesos por devolver y Pemex Exploración y Producción con 2 mil 434 millones de pesos.

Nuevas auditorías

El programa de fiscalización del año 2024, del que comenzarán a publicarse los primeros informes este lunes, incluye 2 mil 199 auditorías a instituciones de todo el país, de las cuales 28 son de cumplimiento forense, es decir, en donde ya se detectaron posibles delitos de corrupción.

Las auditorías forenses del 2024 se realizaron a:

  • Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)
  • Caminos y Puentes Federales (Capufe)
  • Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA)
  • Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
  • Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC)
  • Infonavit
  • Puerto de Ensenada

Además, al extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y diversas instituciones y universidades estatales.

De las 2 mil 199 auditorías de la Cuenta Pública 2024, mil 761 corresponden al gasto federalizado en estados y municipios, por lo que la mayoría de los informes publicados en esta primera entrega corresponderán a este sector.

Del sector público federal hay 438 auditorías, de las que, la mayor parte, se publicarán entre la segunda y tercera entrega, es decir, en octubre y en febrero próximos.

662 mdp por aclarar en la Cuenta Pública 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados el primer informe de resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en la que se hallaron montos por aclarar por 662 millones de pesos.

  • Ante diputados de la Comisión de Vigilancia, el titular de la ASF, David Colmenares, detalló que en esta primera entrega de fiscalización se incluyeron 152 auditorías.
  • “En esta primera entrega de informes se determinó un monto por aclarar de más de 660 millones de pesos, de los cuales más de 413 fue a entes del sistema nacional de gobierno y poco más de 248 a entes del orden federal”.

De acuerdo con el titular de la ASF, una vez más, el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los de estados de la República, con el 60 % de lo observado; el 30 % pertenece a entidades de la administración pública federal y el 10% a diversas empresas productivas y subsidiarias y a algunas secretarías de estado.

Estados sin montos por aclarar

Asimismo, David Colmenares destacó que en esta primera entrega diversas entidades no tuvieron montos por aclarar, tal es el caso de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, e Hidalgo.

“Esperemos que estos buenos resultados se mantengan en las próximas dos entregas desde donde vienen quizás un volumen mayor de recursos ejercicios”, dijo.

Durante su mensaje, destacó el nuevo modelo de auditoría integral, que permite revisar todos los recursos federales ejercidos por una entidad en un solo procedimiento. Bajo este esquema, indicó, se fiscalizará al 100 % de los municipios y alcaldías de 19 estados y a los 32 gobiernos estatales en materia de salud.

  • El titular de la ASF recordó que durante la etapa de aclaraciones las observaciones aún pueden ser solventadas. Previo al mensaje de Colmenares, el legislador panista Miguel Ángel Guevara criticó que la ASF bajo la administración de Colmenares ahora se dedique más a fiscalizar a los municipios que al gobierno federal.
  • “En 2018 el 51 por ciento de las auditorías se dirigía al Gobierno federal y en 2024 esta proporción cayó a menos del 34 por ciento. En 2023 el Gobierno Federal ejercía más de 6.2 billones de pesos y el 80 por ciento fue ejecutado desde dependencias centrales. Entonces, ¿Cómo justificar que se concentren los esfuerzos en gobiernos locales con presupuestos 100 veces menores?”.

La diputada Claudia Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, insistió en la necesidad de auditar proyectos como la refinería de Dos Bocas, donde, apuntó, solo se ha revisado el 0.14 % del gasto.

44 mmdp con opacidad e irregularidades en el gasto público del 2023

La ASF detectó otro faltante de 44 mil 318 millones de pesos por gastos con opacidad e irregularidades en el ejercicio de la Cuenta Pública 2023, de los que se recuperaron apenas mil 112 millones y faltan por aclarar 43 mil 206 millones de pesos.

  • Al entregar este jueves 20 de febrero a la Cámara de Diputados el tercero y último informe de los resultados de las auditorías al gasto público de ese año, precisa que, de este monto de los 43 mil millones, 34 mil millones son gastos irregulares registrados en los estados y municipios, y señala a Nuevo León, Veracruz, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Chiapas, BCS, entre los más opacos en sus gastos.
  • El informe indica que en las entidades federativas los rubros con mayor opacidad son el destino de las Participaciones Federales recibidas, donde deben aclarar 18 mil 341 millones de pesos; del rubro de Seguridad faltan por comprobar 4 mil 263 mdp; en Infraestructura Social, 3 mil 350 mdp; en Salud, 3 mil 188 mdp; en Educación, mil 107 millones de pesos.

En cuanto al gasto del gobierno federal -del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador-, marcó a las secretarías de Salud, Turismo, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS y a Petróleos Mexicanos (Pemex), entre las dependencias con más faltantes por comprobar.

Los daños al erario reportados en los tres informes de esa Cuenta Pública, como marca la ley, sumaron 53 mil 700 millones de pesos como faltantes, se recuperaron en su momento sólo mil 700 millones y faltaban por aclarar 52 mil millones de pesos.

  • En su tercer reporte entregado por el titular de la ASF, David Colmenares, a la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, la Secretaría de Turismo, a cargo entonces del empresario Miguel Torruco Marqués, es la del mayor monto por aclarar, con 2 mil 593 millones de pesos.
  • A la Secretaría de Salud, a cargo en el gobierno de López Obrador del doctor, Jorge Alcocer Varela, la marcó con mil 228 millones de pesos por comprobar; IMSS, dirigido entonces y ahora por Zoé Robledo, con mil 242 millones de pesos pendientes de comprobar; a Pemex, que era dirigido por el tabasqueño Octavio Romero Oropeza -hoy director del Infonavit-, con mil 105 millones de pesos por comprobar.

Estados igual tienen pendientes por aclarar

En los estados del país, señala a Nuevo León, que le marca por aclarar 2 mil 179 mdp en el gobierno del estado y mil 26 millones en sus municipios; Baja California Sur, con mil 782 mdp por comprobar ejercidos en el gobierno estatal; el Estado de México, con mil 574 mdp en el gobierno y mil 722 en sus municipios.

La Ciudad de México, con mil 647 mdp por comprobar por gastos irregulares en las alcaldías; Chiapas, con mil 233 mdp por aclarar en el gobierno del estado, a cargo de Rutilio Escandón, premiado hoy como cónsul en Miami.

También Morelos, con mil 701 mdp por aclarar en el entonces gobierno de Cuauhtémoc Blanco; Veracruz, con mil 279 mdp que debe aclarar el ex gobernador Cuitláhuac García. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Matriz/IR2024_Entrega_a.pdf


Compartir en:
   

 

 

CCE del Caribe pide reforzar infraestructura eléctrica ante apagones. 14:44

Jazmín Ramos / Grupo Cantón El presidente del CCE del Caribe, alertó sobre las pérdidas que generan los cortes de luz en empresas, turismo y ciudadanos. Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, admitió que hay preocupación en el sector ante los constantes apagones que han afectado t

Quintana Roo Hoy

Se puede decir... Que Claudia se asombra del pago de pensiones ‘millonarias’.14:16

Por ejemplo, en Pemex existen pagos de hasta un millón de pesos mensual por pensión, y si le buscan en otras paraestatales, oficinas públicas y demás instituciones, se van a quedar paralizados al encontrar que existen exsecretarios, y sobre todo funcionarios de primer, segundo y hasta tercer nivel que cobran de tres y hasta cuatro pensiones men

Vanguardia.com.mx

Tras meses en coma, José Eduardo retoma su vida tras ser atropellado en Monclova. 14:16

MONCLOVA, COAH.- Después de permanecer varios meses en estado crítico y en coma tras un accidente vial en Monclova, José Eduardo Méndez ha comenzado a reincorporarse a su vida cotidiana y académica, con apoyo médico y familiar. El menor, que sufrió un grave traumatismo craneoencefálico, ha mostrado una evolución positiva, aunque se mantien

Vanguardia.com.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

CCE del Caribe pide reforzar infraestructura eléctrica ante apagones.14:44

Jazmín Ramos / Grupo Cantón El presidente del CCE del Caribe, alertó sobre las pérdidas que generan los cortes de luz en empresas, turismo y ciudadanos. Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, admitió que hay preocupación en el sector ante los constantes apagones que han afectado t

Quintana Roo Hoy

Norris admite frustración tras abandonar en Zandvoort. 13:20

Jesús VelascoLando Norris sufrió un problema mecánico en su McLaren en la parte final del Gran Premio de los Países Bajos, una situación que lo dejó ahora con 34 puntos por debajo de su compañero Oscar Piastri en la lucha por el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.Norris estaba a punto de conseguir una segunda posición segura, por detr

Excelsior

Emiliano Aguilar responde a la foto donde los Aguilar se burlan de él; "de nadie me voy a dejar". 13:10

Paola Jiménez Emiliano Aguilar volvió a llamar la atención y tuvo el apoyo de muchos tras la publicación de una foto editada en donde se ve a “Gordo”, la mascota de la familia de su papá, Pepe Aguilar, burlándose de él.Posteriormente, la foto fue eliminada del perfil de Instagram de la mascota de los Aguilar. La fotografía fue señalada

Excelsior

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

Gato Ortiz

Brasil sufre nueva baja para últimos partidos de Eliminatoria. 27 de Agosto, 2025 21:04

Bernardo Ferreira / ReutersEl mediocampista Joelinton se perderá los partidos de Brasil en la eliminatoria para el Mundial debido a una lesión que sufrió durante la derrota 3-2 del Newcastle United ante el Liverpool en la Premier League, informó el miércoles la Confederación Brasileña de Futbol.NO TE PIERDAS: Apapachan y catapultan al "

Excelsior

En América todo se magnifica; Malagón hace su análisis. 28 de Agosto, 2025 03:20

Christian MendozaSi el águila cae, es para atrapar a su presa. Es la máxima con la que Luis Ángel Malagón, portero del América recupera la ambición de ganarlo todo.La eliminación en la Concacaf, perder una final de liga que pudo significar el tetracampeonato, fallar por el boleto al Mundial de Clubes y el tropiezo en la Leagues Cup, son golp

Excelsior

¿Por qué el ‘Gato’ Ortiz fue designado para el partido Atlas vs América? Comisión de Árbitros lo explica. 28 de Agosto, 2025 13:40

La Comisión de Arbitraje salió a la defensiva del silbante luego de generar una gran polémica entre los aficionados.

El Imparcial

Pierce Brosnan

El club del crimen de los jueves: quién es el asesino y el final explicado. 29 de Agosto, 2025 08:48

La película con Helen Mirren y Pierce Brosnan sigue a un grupo de retirados intentando resolver un caso de asesinato.

GQ México

Pierce Brosnan confiesa que la música de Pink Floyd fue el motor secreto de su creatividad. 14:40

El actor irlandés sorprendió al contar que la banda británica marcó su adolescencia y moldeó su visión artística. “Su música fue mi paisaje de crecimiento”, reveló

Infobae

Pierce Brosnan: su fórmula de salud y fitness que lo hacen seguir siendo un 007 a los 72 años . 21:10

El actor, que interpretó hace unos años al icónico personaje, acaba de estrenar una serie en la que da vida a un jubilado que investiga crímenes. Cuál es el secreto de su vitalidad, el rol sanador del arte y sus reflexiones sobre el paso del tiempo

Infobae

John Cena

John Cena se disculpó con el niño que insultó en su viaje a Bruselas. 29 de Agosto, 2025 19:17

John Cena se disculpó con el niño que insultó en su viaje a Bruselas En su etapa de heel, John Cena insultó a un pequeño aficionado; en la última edición de SmackDown se reencontró con él m.diazVie, 29/08/2025 - 18:46

Record

Clash in Paris: Cartelera, dónde ver y todo lo que debes saber del evento europeo de WWE. 17:30

Clash in Paris: Cartelera, dónde ver y todo lo que debes saber del evento europeo de WWE WWE regresa a Paris con una de las últimas apariciones de John Cena como luchador en activo m.diazSáb, 30/08/2025 - 16:56

Record

WWE Choque en París 2025: Tarjeta, fecha, partido, comienza el tiempo, rumores, ubicaciones con John Cena en acción. 07:10

El próximo evento de WWE PPV está aquí. El choque en París tuvo lugar este domingo antes de lo que se esperaba que fuera una multitud francesa ronca. Cada programa en Europa tiene una energía increíble para ello y las últimas personas este verano han traído momentos memorables de los espectadores. Este fin de semana …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.